inbursa opiniones y review en mexico

Inbursa opiniones 2025: Review, valoración y análisis completo

¿Estás buscando opiniones de Inbursa? ¿Harto de leer reseñas que no te inspiran confianza? En Finantres México hemos elaborado el análisis más completo y detallado de Inbursa para que puedas tomar una decisión informada en el mercado méxicano. Analizamos cada aspecto clave del broker para que no te quede ninguna duda. ¡Descúbrelo ahora y elige con seguridad!

Nuestra opinión de Inbursa en México

Inbursa es un broker que forma parte de Grupo Financiero Inbursa, una de las instituciones más sólidas de México. Su oferta de servicios de inversión está diseñada principalmente para el mercado local, enfocándose en productos como acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), fondos de inversión y otros instrumentos de renta fija y variable. Aunque no es un broker especializado en trading internacional o en productos complejos como los CFDs, se destaca por su estabilidad financiera, el respaldo de un grupo con gran trayectoria y la regulación local bajo la CNBV.
Para inversionistas mexicanos que buscan opciones de inversión tradicionales, como acciones y bonos del mercado local, Inbursa puede ser una buena opción, gracias a su accesibilidad y productos bien conocidos. Sin embargo, quienes busquen acceso a mercados internacionales o plataformas de trading más avanzadas podrían encontrar alternativas más atractivas en otros brokers globales.

Pros

Contras

inbursa opiniones y review en mexico

3,7/5

Finantres.mx puntuación

¿Disponible en México?

Depósito mínimo

$15,000 MXN

¿Qué es Inbursa y por qué elegirlo?

Inbursa es una institución financiera mexicana que ofrece una amplia gama de productos de inversión, desde acciones en la Bolsa Mexicana de Valores hasta fondos de inversión y productos de renta fija. Como parte del Grupo Financiero Inbursa, cuenta con una trayectoria sólida en el mercado y ofrece sus servicios principalmente a inversionistas que buscan opciones de inversión tradicionales en México. Además, está regulado por la CNBV, lo que brinda confianza y seguridad a los inversionistas locales.
Elegir Inbursa es ideal para quienes buscan un broker respaldado por una institución de renombre, con un enfoque en productos del mercado local y que prefieran invertir en un entorno completamente regulado. Es una opción sólida para aquellos que priorizan la seguridad y estabilidad sobre la innovación tecnológica o el acceso a mercados internacionales.

Con la confianza de Finantres

Regulación: Inbursa está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), garantizando que opera bajo las leyes financieras de México.
Historial sólido: Inbursa forma parte del Grupo Financiero Inbursa, con décadas de experiencia en el mercado mexicano.
Protección al inversionista: Los depósitos y fondos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), ofreciendo seguridad en caso de problemas financieros.
Cuentas segregadas: Mantiene los fondos de los clientes separados de los activos de la empresa, reduciendo riesgos.
Sin delitos financieros: No tiene antecedentes de fraudes o problemas legales significativos que afecten a sus inversionistas.
Mejores brokers en México

1.

xtb opiniones y review en mexico 150x150

3.

xm opiniones y review en mexico

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres mexico

Alejandro Borja

Fundador de Finantres

Si estás buscando un broker que ofrezca seguridad, estabilidad y una amplia gama de productos de inversión en México, Inbursa es una opción confiable. Como parte de un grupo financiero sólido, te brinda acceso a inversiones tradicionales como acciones en la Bolsa Mexicana y fondos de inversión. En Finantres México, nos enfocamos en ti, y si lo que valoras es la confianza y la experiencia en el mercado local, Inbursa puede ser la elección adecuada para tu portafolio.

¿No sabes qué bróker elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

eToro

Invierte en más de 5,600 activos financieros con eToro: acciones, ETFs, criptos, forex y más. Tarifas competitivas y plataforma líder en México.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Regulado por autoridades de primer nivel.

etoro logotipo

Invertir conlleva riesgos. Link directo al proceso de apertura.

Tabla de contenidos de la review de Inbursa

Característas principales y resumen rápido

Medias
$10,000 MXN
No cobra
No
Acciones, fondos de inversión, bonos, renta fija
Variable, depende del tipo de cuenta
CNBV (México)
CNBV
Sí, en todos los productos

Comisiones en Inbursa: Tabla y explicación

Producto/ServicioComisiónDetalles Adicionales
Acciones nacionales0.25% sobre el monto operado (mínimo $100 MXN)Incluye operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores.
Acciones internacionales0.30% sobre el monto operadoSujeto a disponibilidad de mercados internacionales.
Fondos de inversiónSin comisión directaCostos de administración variables entre 0.8% y 2.5% anual.
ETFs (locales e internacionales)0.25%-0.30% sobre el monto operadoDependiendo del mercado de cotización.
Renta fija (Cetes y bonos)Sin comisiónAplicable a la compra directa de instrumentos gubernamentales.
OpcionesNo disponiblesInbursa no opera con derivados financieros.
CriptomonedasNo disponiblesNo se ofrece acceso al mercado de criptodivisas.
Cuota de inactividad$0 MXNNo se cobran tarifas por cuentas inactivas.
Comisión de retiro$20 MXN por transferencia bancariaTransferencias nacionales; internacionales tienen costos variables.

Detalle de las comisiones más relevantes

Acciones nacionales

Si decides invertir en acciones mexicanas, la comisión estándar es del 0.25% sobre el monto operado, con un mínimo de $100 MXN. Por ejemplo, si compras acciones por $10,000 MXN, la comisión será de $25 MXN, pero si operas un monto menor a $40,000 MXN, se aplicará el mínimo de $100 MXN.

Acciones internacionales

La tarifa para acciones en mercados internacionales es del 0.30% sobre el monto operado. Esto permite acceso a bolsas globales, pero implica costos adicionales asociados a tasas de cambio y tiempo de procesamiento.

Fondos de inversión

Inbursa ofrece fondos de inversión sin comisiones de entrada o salida. Sin embargo, existe un costo de administración que varía entre 0.8% y 2.5% anual, dependiendo del fondo. Este cargo se deduce directamente del rendimiento del fondo.

ETFs

Los ETFs están sujetos a una comisión similar a las acciones, entre 0.25% y 0.30%, dependiendo si son locales o internacionales. Estos instrumentos son ideales para diversificación con costos relativamente bajos.

Renta fija

Inbursa no cobra comisión por la compra de Cetes, Bonos M u otros instrumentos gubernamentales. Este es un beneficio para quienes buscan opciones de inversión seguras y de bajo costo.

Retiros

El retiro de fondos en pesos mexicanos tiene una comisión fija de $20 MXN por transferencia bancaria nacional. Las transferencias internacionales implican costos adicionales que dependen del monto y país destino.

Seguridad: Regulación y protección del inversor

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
MéxicoHasta 400,000 UDIS (aprox. $3 millones MXN)CNBVGrupo Financiero Inbursa
  • Regulación: Inbursa está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), asegurando que cumple con las normativas mexicanas de protección al inversionista.
  • Seguridad: Es una institución sólida y confiable, con un historial de estabilidad financiera, lo que lo convierte en una opción segura para los inversionistas locales.
  • Protección al inversionista: Los fondos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que cubre hasta 400,000 UDIS en caso de insolvencia del banco, lo que ofrece una capa adicional de seguridad.
  • Cuentas segregadas: Inbursa maneja cuentas segregadas, lo que significa que los fondos de los clientes están separados de los activos de la empresa, reduciendo riesgos en caso de problemas financieros.
  • Cotización en Bolsa: Inbursa no cotiza en bolsas internacionales, pero es parte de uno de los grupos financieros más grandes y reconocidos en México.

Proceso de registro en Inbursa: ¿Está disponible en México?

Países donde se puede abrir cuenta¿Cuenta disponible en México?Tipos de cuenta
Solo residentes en MéxicoCuenta de inversión estándar, fondos de inversión, cuentas de ahorro
  1. Países donde se puede abrir cuenta: Inbursa ofrece la apertura de cuentas solo a residentes de México, por lo que no es una opción para clientes internacionales.
  2. Tipos de cuenta: Inbursa ofrece varios tipos de cuentas, como cuentas de inversión en acciones de la Bolsa Mexicana, fondos de inversión, y cuentas de ahorro. No cuenta con tipos de cuentas especializadas para trading internacional.
  3. Proceso de apertura: Para abrir una cuenta, el proceso es el siguiente:
    • Paso 1: Acudir a una sucursal de Inbursa o contactar a través de su página web.
    • Paso 2: Presentar identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio y RFC.
    • Paso 3: Completar la solicitud de apertura y firmar los contratos.
    • Paso 4: Realizar el depósito mínimo (generalmente $10,000 MXN).

Depósitos y retiros Inbursa México

Monedas base de la cuenta¿Tasa de conversión?Comisiones de depósitoComisiones de retiroGestión integrada de inversiones
Pesos mexicanos (MXN)No aplicaNo cobra comisionesVariable según el tipo de cuenta
  1. Monedas base de la cuenta: Las cuentas de inversión en Inbursa están denominadas en pesos mexicanos (MXN). No se ofrecen cuentas en otras divisas.
  2. Comisiones y opciones de depósito: Inbursa no cobra comisiones por los depósitos. Los depósitos se pueden realizar mediante transferencia bancaria o depósitos directos en sus sucursales.
  3. Comisiones y opciones de retiro: Las comisiones de retiro son variables dependiendo del tipo de cuenta y del método seleccionado. Generalmente, las cuentas personales no tienen comisión, pero es importante consultar los detalles específicos al retirar grandes sumas o usar transferencias internacionales.
  4. Gestión integrada de inversiones: Inbursa ofrece una plataforma sencilla para gestionar todas las inversiones desde una sola cuenta. Los usuarios pueden acceder a la compra de acciones, fondos de inversión y otros instrumentos de renta fija a través de la misma cuenta, permitiendo una experiencia integrada y eficiente.

Paso a paso para depositar:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Inbursa o visita una sucursal.
  2. Selecciona la opción de depósito o transferencia bancaria.
  3. Elige la cuenta de destino para tu inversión.
  4. Confirma la cantidad a depositar y realiza la transferencia.
  5. Verifica que el saldo esté reflejado en tu cuenta de inversión.

Paso a paso para retirar:

  1. Accede a tu cuenta en línea o acude a una sucursal de Inbursa.
  2. Selecciona la opción de retiro y elige el método (transferencia a cuenta bancaria o retiro en ventanilla).
  3. Ingresa la cantidad que deseas retirar.
  4. Confirma la transacción y verifica que el dinero se haya transferido.

Plataforma web y plataforma móvil

Plataforma Web de Inbursa

CaracterísticasDescripción
Aspecto y sensaciónLa plataforma web de Inbursa es simple y fácil de navegar, con un diseño funcional, aunque no es tan moderna ni visualmente atractiva como algunas plataformas internacionales. Es ideal para quienes buscan una interfaz sin demasiadas distracciones.
Inicio de sesión y seguridadOfrece autenticación de dos factores (2FA) y contraseñas seguras. El inicio de sesión es sencillo, aunque podría beneficiarse de opciones más avanzadas como el uso de biometría.
Funciones de búsquedaLa búsqueda de activos es básica, enfocada en productos como acciones de la Bolsa Mexicana de Valores, bonos y fondos de inversión. No hay filtros avanzados para productos internacionales o complejos como en otras plataformas globales.
Tipos de órdenes disponiblesLos tipos de órdenes son limitados, con las opciones básicas: órdenes de mercado, órdenes limitadas y órdenes a la mejor. Ideal para los que buscan una operativa simple en mercados locales.
Alertas y notificacionesSe ofrecen notificaciones básicas vía correo electrónico o SMS para cambios importantes en las inversiones. Sin embargo, no tiene opciones avanzadas de personalización de alertas como otras plataformas de brokers internacionales.

Plataforma Móvil de Inbursa

CaracterísticasDescripción
Aspecto y sensaciónLa aplicación móvil tiene una interfaz intuitiva, pero está más orientada a la gestión básica de cuentas que al trading activo. El diseño es funcional, pero le falta la fluidez y el atractivo visual de aplicaciones de brokers más modernos.
Inicio de sesión y seguridadLa seguridad es adecuada, con opciones de autenticación biométrica como huella digital y PIN. Facilita un acceso rápido y seguro a la cuenta desde dispositivos móviles.
Funciones de búsquedaLa búsqueda de activos es similar a la versión web, enfocada en productos locales. La función de búsqueda es fácil de usar pero carece de filtros avanzados para refinar los resultados.
Tipos de órdenes disponiblesEn la app móvil solo se permiten las órdenes básicas: de mercado, limitada y a la mejor. Ideal para quienes buscan ejecutar órdenes simples desde su teléfono.
Alertas y notificacionesSe pueden configurar notificaciones push para eventos importantes, aunque las opciones de personalización son limitadas. Las alertas son adecuadas para el seguimiento de inversiones a largo plazo, pero no para traders activos.

Mercados e instrumentos en Inbursa

ProductoDisponibilidadDescripción
AccionesAcceso a acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se permite comprar y vender acciones de empresas nacionales.
ETFsNoInbursa no ofrece acceso a ETFs en su plataforma de inversión.
ForexNoNo permite la inversión o el trading en el mercado de divisas.
FondosInbursa ofrece una amplia gama de fondos de inversión, incluyendo fondos de renta fija, renta variable y fondos balanceados.
Bonos (Bonos M, UDIBONOS)Ofrece acceso a la compra de bonos gubernamentales mexicanos, como Bonos M y UDIBONOS.
OpcionesNoNo dispone de la negociación de opciones.
FuturosNoNo permite operaciones con contratos de futuros.
CETESInbursa facilita la compra de CETES, los bonos gubernamentales más accesibles para inversionistas mexicanos.
CFDsNoNo ofrece contratos por diferencia (CFDs) en su plataforma.
CriptomonedasNoNo dispone de la compra o trading de criptomonedas.
Intereses sobre saldos en efectivoNoNo ofrece intereses sobre los saldos de efectivo en la cuenta de inversión.
Gestión de activosOfrece servicios de gestión patrimonial y asesoría para inversionistas con grandes capitales, orientado a la personalización de carteras.
Productos de inversión en MéxicoAdemás de los productos mencionados, Inbursa ofrece inversiones en sociedades de inversión, como los fondos de deuda y renta variable.
  1. Acciones: Inbursa permite a los inversionistas operar en el mercado de valores mexicano, ofreciendo acceso a acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Es una opción sólida para quienes buscan invertir en empresas nacionales, pero no ofrece acceso a mercados internacionales.
  2. ETFs: No ofrece la posibilidad de invertir en fondos cotizados en bolsa (ETFs), lo que puede ser una desventaja para inversionistas que buscan diversificación fácil y a bajo costo.
  3. Forex: Inbursa no permite operar en el mercado de divisas, lo que significa que los inversionistas no pueden comprar o vender pares de divisas (como USD/MXN). Esto limita las opciones para aquellos interesados en el Forex.
  4. Fondos: Una de las fortalezas de Inbursa es su oferta de fondos de inversión, que incluye fondos de renta fija, renta variable y fondos balanceados. Estos fondos son gestionados por profesionales, lo que facilita el acceso a una diversificación adecuada para inversionistas con diferentes perfiles de riesgo.
  5. Bonos: Inbursa ofrece acceso a Bonos M y UDIBONOS, dos tipos de bonos gubernamentales populares en México. Los Bonos M son bonos a tasa fija, mientras que los UDIBONOS están ligados a la inflación, proporcionando una opción de cobertura para los inversionistas.
  6. CETES: Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) están disponibles a través de Inbursa, siendo una opción de inversión segura y con liquidez para inversionistas conservadores.
  7. Opciones, Futuros, CFDs y Criptomonedas: Inbursa no ofrece estos productos más complejos ni derivados financieros. Esto lo convierte en una plataforma más adecuada para inversionistas conservadores o de perfil tradicional que no buscan alta especulación o trading avanzado.
  8. Intereses sobre saldos en efectivo: Inbursa no paga intereses sobre los saldos en efectivo de las cuentas de inversión, lo cual podría ser una desventaja si comparado con brokers que sí ofrecen esta característica.
  9. Gestión de activos: Para inversionistas con capitales significativos, Inbursa ofrece un servicio de gestión de activos y asesoría financiera personalizada, enfocándose en la creación de carteras adaptadas a las necesidades y objetivos financieros del cliente.
  10. Productos adicionales: Además de los productos mencionados, Inbursa también ofrece sociedades de inversión con diferentes estrategias, como fondos de deuda, fondos de renta variable y fondos balanceados, ajustados a distintos perfiles de riesgo.

Atención al cliente en Inbursa México

Opciones de atención al clienteDisponibilidad
Teléfono
Correo electrónico
Chat en vivoNo
Redes socialesSí (Facebook, Twitter)
Sucursales físicas
Centro de atención en líneaNo
Asistencia 24/7No
  1. Teléfono: Inbursa ofrece un servicio de atención al cliente a través de líneas telefónicas, tanto para clientes particulares como empresariales. Es una de las opciones más utilizadas, ya que permite resolver dudas rápidamente, aunque la disponibilidad está limitada al horario laboral, lo que puede resultar inconveniente en situaciones fuera de ese periodo.
  2. Correo electrónico: Los clientes pueden enviar correos electrónicos para resolver consultas más complejas. La respuesta suele tardar entre 24 y 48 horas. Aunque es eficiente para temas menos urgentes, algunos usuarios han comentado que preferirían tiempos de respuesta más rápidos.
  3. Chat en vivo: Inbursa no ofrece una opción de chat en vivo en su plataforma, lo cual es una desventaja en comparación con otros brokers que brindan este tipo de soporte. Los clientes que buscan respuestas rápidas y en tiempo real pueden verse frustrados al no tener esta opción disponible.
  4. Redes sociales: Inbursa tiene presencia en redes sociales como Facebook y Twitter, donde responde a preguntas generales de los usuarios y publica actualizaciones sobre productos y servicios. Es útil para consultas generales, pero no reemplaza una atención personalizada.
  5. Sucursales físicas: Una gran ventaja de Inbursa es su red de sucursales físicas distribuidas en México. Los clientes que prefieren la interacción cara a cara pueden acudir a una sucursal para recibir atención personalizada. Sin embargo, algunos clientes mencionan que los tiempos de espera en sucursales pueden ser largos, especialmente en horarios pico.
  6. Centro de atención en línea: No cuenta con un centro de atención en línea estructurado o plataforma de autoservicio, lo cual limita a los clientes que buscan resolver dudas rápidamente sin necesidad de contacto humano.
  7. Asistencia 24/7: Inbursa no ofrece atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El horario está restringido a días y horas laborales, lo que puede ser un inconveniente si surge una situación urgente fuera de estos tiempos.

Impresiones de clientes reales

  • Opinión positiva: Algunos clientes destacan que el personal en sucursales es amable y que las consultas por teléfono suelen ser resueltas de manera eficiente cuando se trata de temas básicos.
  • Área de mejora: Otros usuarios han expresado frustración con los tiempos de espera en las líneas telefónicas y la falta de atención 24/7. También comentan que la falta de un chat en vivo puede hacer que los procesos de resolución de problemas sean más lentos.

Recursos educativos en Inbursa en México

Recurso EducativoDisponibilidad
Cuenta demoNo disponible
WebinarsNo disponible
Guías y manuales
Asesoría personalizada
Videos educativosNo disponible
Blogs y artículosNo disponible
  1. Cuenta demo: Inbursa no ofrece una cuenta demo para que los usuarios puedan practicar la inversión sin riesgo. Esto puede ser una desventaja para los inversionistas principiantes que deseen familiarizarse con la plataforma antes de comprometer su capital real.
  2. Webinars: No cuenta con webinars o seminarios en línea para educar a sus clientes sobre estrategias de inversión o el uso de la plataforma. A diferencia de otros brokers que ofrecen sesiones en vivo para interactuar con expertos, Inbursa no tiene esta opción disponible.
  3. Guías y manuales: Inbursa ofrece guías básicas y manuales sobre sus productos de inversión, como la compra de acciones o fondos de inversión. Estas guías suelen estar disponibles en su página web o en formato PDF, explicando el funcionamiento de los productos y las comisiones asociadas. Sin embargo, son documentos más informativos que educativos, por lo que no cubren a profundidad estrategias de inversión o análisis de mercados.
  4. Asesoría personalizada: Uno de los puntos fuertes de Inbursa es que ofrece asesoría personalizada a través de sus sucursales o por teléfono. Los clientes con grandes inversiones pueden recibir asesoramiento especializado, ajustado a sus necesidades y objetivos financieros. Este servicio es útil para aquellos que prefieren recibir orientación directa en lugar de realizar investigaciones por cuenta propia.
  5. Videos educativos: No cuenta con recursos de videos educativos o tutoriales que expliquen el uso de su plataforma o conceptos básicos de inversión. Esto limita el acceso a contenido didáctico, especialmente para quienes prefieren aprender visualmente.
  6. Blogs y artículos: Inbursa no tiene una sección activa de blogs o artículos educativos donde los inversionistas puedan obtener información regular sobre temas financieros, tendencias del mercado o estrategias de inversión. Este tipo de contenido podría ayudar a los usuarios a mantenerse informados y educados en la gestión de sus portafolios.

Opiniones de Inbursa México

Inbursa, como parte del Grupo Financiero Inbursa, es reconocido por su solidez en el mercado mexicano, especialmente entre los inversionistas que prefieren productos tradicionales como acciones y bonos locales. Sin embargo, algunos usuarios consideran que su plataforma es más limitada en comparación con otros brokers internacionales, debido a la falta de herramientas avanzadas y acceso a mercados globales. En general, es visto como una opción confiable para quienes buscan estabilidad y productos locales, pero no es ideal para traders activos o aquellos interesados en productos complejos.

Premios y Reconocimientos

  • Reconocido por Forbes México como uno de los grupos financieros más sólidos del país.
  • Premio “Best Local Investment Bank” por LatinFinance en múltiples ocasiones.
  • Reconocido por Global Finance por su fortaleza y seguridad en el sector bancario.
  • Mención destacada en Premios Rankia México como una de las mejores instituciones financieras.

Valoración en Trustpilot:

Inbursa no cuenta con una presencia destacada en Trustpilot ni ha recibido suficientes reseñas en esa plataforma, lo que refleja su enfoque en clientes locales y no tanto en mercados internacionales.

¿Es Inbursa adecuado para ti?

Si vives en México y buscas un broker que te ofrezca estabilidad, productos locales como acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, CETES y fondos de inversión, Inbursa puede ser una opción adecuada. Está respaldado por una institución financiera sólida y regulada por la CNBV, lo que garantiza seguridad para tus inversiones. Sin embargo, si estás interesado en operar en mercados internacionales, productos más complejos como CFDs o criptomonedas, o prefieres plataformas con herramientas avanzadas de trading, quizá debas considerar otras alternativas.

Preguntas frecuentes de Inbursa en México

Inbursa ofrece varios tipos de cuentas de inversión enfocadas en el mercado mexicano. Los clientes pueden abrir una Cuenta de Inversión Estándar, que permite operar con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y adquirir productos como fondos de inversión y bonos. También cuenta con cuentas especializadas para inversión en fondos de deuda, fondos de renta variable y fondos balanceados. Sin embargo, no ofrece cuentas específicas para trading en mercados internacionales ni cuentas para inversión en productos derivados como opciones o futuros.
La plataforma de Inbursa para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es sencilla y está diseñada para inversionistas que buscan comprar y vender acciones de empresas nacionales. Los usuarios pueden realizar órdenes de mercado, limitadas y a la mejor, pero la plataforma no cuenta con herramientas avanzadas de análisis técnico ni gráficos en tiempo real, lo que la hace menos adecuada para traders activos. Está más enfocada en la inversión a largo plazo y en la gestión de portafolios locales.
Inbursa no cobra una cuota de mantenimiento por sus cuentas de inversión, lo que es una ventaja frente a otros brokers que aplican tarifas por inactividad o mantenimiento. Sin embargo, es importante considerar que las comisiones por transacciones, como la compra y venta de acciones, son del 0.30% sobre el monto operado. Además, algunos fondos de inversión tienen comisiones de gestión que pueden variar dependiendo del fondo en particular.
Sí, Inbursa ofrece productos de inversión que pueden ser útiles para la planificación de la jubilación. Además de los fondos de inversión y las acciones en la BMV, Inbursa tiene opciones de fondos de pensiones y productos diseñados específicamente para ahorrar a largo plazo, como Planes Personales de Retiro (PPR). Estos productos están orientados a ayudar a los inversionistas a construir un ahorro sólido para el futuro, aprovechando los beneficios fiscales que ofrece la ley mexicana para estos tipos de inversiones.
Una de las principales ventajas de Inbursa es su solidez financiera y su respaldo por parte de Grupo Financiero Inbursa, una de las instituciones más grandes y confiables de México. Además, al estar regulado por la CNBV y ofrecer productos tradicionales como acciones, CETES y bonos, es una opción segura para quienes buscan invertir en el mercado mexicano. También tiene una amplia red de sucursales físicas, lo que facilita el acceso a asesoría personalizada, algo que otros brokers, más centrados en plataformas digitales, no siempre ofrecen.
Para comenzar a invertir en CETES (Certificados de la Tesorería) a través de Inbursa, primero debes abrir una cuenta de inversión. Esto se puede hacer en una sucursal de Inbursa o en su plataforma en línea, cumpliendo con los requisitos de identificación y depósito mínimo de $10,000 MXN. Una vez abierta la cuenta, puedes acceder a la compra de CETES directamente desde la plataforma o con la ayuda de un asesor. Los CETES son una inversión segura y con liquidez, lo que los hace ideales para quienes buscan preservar capital con un riesgo bajo.
Sí, Inbursa ofrece servicios especializados para inversionistas institucionales y corporativos. Estos servicios incluyen asesoría personalizada para la gestión de grandes carteras, estrategias de inversión a medida, y acceso a productos como bonos corporativos, deuda pública y financiamiento a través del mercado de capitales. Además, los inversionistas institucionales tienen acceso a productos de renta fija y variable diseñados para optimizar sus rendimientos de acuerdo con los objetivos financieros a largo plazo de sus organizaciones.

Conclusión de la review del broker Inbursa para el mercado mexicano

Inbursa se posiciona como una opción confiable para los inversionistas en México que buscan un broker sólido y con productos de inversión tradicionales. Al ser parte de Grupo Financiero Inbursa, ofrece una plataforma segura y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que brinda confianza en la protección de los capitales invertidos. Las opiniones del broker en el mercado local son positivas en cuanto a su estabilidad financiera y respaldo institucional, aunque su oferta es más limitada en comparación con brokers internacionales, especialmente en productos como CFDs, criptomonedas o divisas.
Una opinión común entre los usuarios es que Inbursa es ideal para aquellos inversionistas que buscan operar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o invertir en productos de bajo riesgo como CETES, bonos gubernamentales y fondos de inversión. Sin embargo, aquellos que buscan una plataforma de trading más dinámica, con herramientas avanzadas o acceso a mercados globales, pueden encontrar la oferta de Inbursa algo limitada. Su servicio de atención al cliente, a través de sucursales físicas y canales tradicionales, es un punto fuerte, aunque carece de opciones más modernas como el chat en vivo o la atención 24/7.
En resumen, Inbursa es una opción adecuada para inversionistas mexicanos con un enfoque en el mercado local, que valoran la seguridad y estabilidad por encima de la diversidad de productos o la innovación tecnológica. Las opiniones sobre el broker reflejan que su propuesta es sólida, especialmente para perfiles de inversión conservadores o de largo plazo. Si tu objetivo es construir un portafolio seguro con productos del mercado mexicano, Inbursa es una opción respetada y confiable.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

Más opiniones de corredores online

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.