Intercam vs Consubanco: Comparativa de cuentas, productos, seguridad en México y mucho más (2025)

La elección entre Intercam y Consubanco dependerá de si buscas servicios internacionales o créditos al consumo.

Intercam

Consubanco

Es Intercam ideal para ti si:

Es Consubanco ideal para ti si:

No es ideal para ti Intercam si:

No es ideal para ti Consubanco si:

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Tabla de contenidos

Tipos de cuentas y productos bancarios

Cuentas de ahorro

La “Intercuenta Enlace” en pesos ofrece un rendimiento atractivo vinculado a valores gubernamentales, con cobertura nacional, acceso digital y respaldo institucional.
Cuentas como las Consucuenta (Débito, Nivel 2, Básica) están diseñadas para guardar tu dinero con facilidad, vincularlo a tarjetas de débito accesibles y permitirte trabajar con ahorro de manera práctica y segura.

Cuentas de nómina

Con la “Intercuenta Personal Básica/Cuenta Básica de Nómina”, obtienes acceso inmediato a tus recursos sin saldo mínimo ni comisiones, ideal para uso cotidiano y control de gastos.
La Consucuenta de nómina te facilita recibir tu sueldo, operar con tarjeta de débito y manejar tus recursos sin cargas, pensada para facilitar la administración de tu salario sin trámites complejos.

Cuentas de inversión

Ofrece certificados de depósito como “Inversión Precisa” y fondos diversificados como +TASA, diseñados para distintos perfiles sin cargos de apertura o manejo, y respaldados por el IPAB.
Productos como Consupagaré, Vista o CEDE están diseñados para quienes quieren hacer que su dinero trabaje para ellos, ayudando a planear a mediano o largo plazo de forma estructurada y segura.

Tarjetas de débito

La cuenta empresarial “Intercuenta Enlace” incluye tarjeta Visa con chip y contactless, para realizar pagos, retiros en cajeros y supermercados desde tu empresa, con opciones digitales y físicas.
Las tarjetas de débito vinculadas a las cuentas Consucuenta ofrecen acceso a efectivo, compras en comercios y vinculación digital, todo con respaldo internacional y enfoque en practicidad.

Plazos fijos y depósitos a plazo

El producto “Inversión Precisa” funciona como un plazo fijo (certificado de depósito) que ofrece vencimientos flexibles de meses sin cargos de mantenimiento y con acceso al capital tras el periodo contratado.
Su oferta se encuentra concentrada en un segmento reducido y carece de diversificación en productos premium o comerciales más amplios, lo que puede limitar opciones para quienes requieren soluciones financieras más completas.

Cuentas empresariales

Intercam cuenta con productos como “Intercuenta Enlace” para empresas en pesos y otras modalidades en dólares, diseñadas con manejo digital, chequera, tarjeta y soporte especializado.
La Consucuenta Empresarial responde a necesidades de negocio, ofreciendo flexibilidad en operaciones, acceso a productos de inversión vinculados y sin exigir montos mínimos de apertura.

Otros tipos de cuentas disponibles

También ofrece productos como la tarjeta prepago multidivisas “Multicurrency Cash Passport”, que permite manejar varias monedas desde una sola tarjeta para quienes viajan o hacen pagos internacionales.
También hay opciones como la Consucuenta Digital, que permite activar todo desde un celular, operar sin ir a sucursal y mantener todo bajo control con total comodidad.

Comisiones, Tasas y Costos

Comisiones por apertura y manejo de cuenta

La cuenta no requiere cuota de apertura ni cargos recurrentes por manejo, lo que facilita acceso sin costos iniciales.
Consubanco mantiene un esquema accesible en sus cuentas principales, con apertura y manejo de cuenta diseñados para minimizar costos habituales y facilitar la operatividad.

Comisión por inactividad

No se registran cargos por inactividad, por lo que mantener tu cuenta abierta sin operación no genera penalización.
No se destaca una penalización específica por inactividad; lo común es que este tipo de banco privilegie mantenimiento sencillo sin cargos recurrentes por ausencia de movimientos.

Tasas de interés (TIIE, CAT, anual)

La cuenta ofrece tasa variable referenciada a CETES sin reflejar TIIE o CAT específicos, ideal para mantener información vigente sin volatilidad.
Ofrece tasas estructuradas en función del tipo de producto (como ahorro o inversión), con referencias al rendimiento real, pero enfocadas en esquemas simples y sostenibles en el tiempo.

Costo por transferencias nacionales (SPEI) y extranjeras

Las transferencias SPEI se pueden realizar desde canales remotos sin costo visible, mientras que las internacionales cuentan con cargos discretos por evento.
Las transferencias nacionales vía SPEI están diseñadas para ser competitivas y eficientes, mientras que las internacionales suelen manejarse con condiciones generales del sistema financiero, sin diferenciar tarifas complicadas.

Retiro en cajeros propios y de otros bancos

Disponer de efectivo en cajeros de la red tiene facilidades, y en sucursales o centros asociados está diseñado para ser funcional y accesible.
Los retiros en establecimientos afiliados y corresponsales suelen integrarse en soluciones digitales, mientras que los retiros en cajeros ajenos podrían responder a tarifas estándar del sistema sin sorpresas.

Penalizaciones por cancelación o retiro anticipado

Algunos productos a plazo pueden contemplar penalización si se realizan retiradas anticipadas, dependiendo del tipo de inversión o instrumento contratado.
No se destaca una penalización específica por inactividad; lo común es que este tipo de banco privilegie mantenimiento sencillo sin cargos recurrentes por ausencia de movimientos.

Seguridad y Regulaciones

Regulación y supervisión

Intercam está bajo la regulación de la CNBV, que en situaciones recientes ha ejercido intervenciones temporales para proteger los intereses de los clientes y mantener la estabilidad operativa.
Consubanco está regulado por organismos como la CNBV y CONDUSEF, operando bajo las normas del sistema financiero mexicano para garantizar transparencia y cumplimiento normativo.

Cobertura de seguro de depósitos

Tus depósitos están protegidos por el IPAB hasta el límite legal vigente, lo cual resguarda los fondos en diversos productos del banco.
Los depósitos de los clientes están protegidos por el IPAB, asegurando su resguardo dentro de los límites establecidos por dicho instituto en caso de contingencia.

Protocolos de ciberseguridad

La plataforma digital cuenta con encriptación de datos, HTTPS seguro, desconexión automática por inactividad, firewalls, antivirus actualizados y bloqueo ante múltiples intentos fallidos, garantizando una operativa robusta.
Usa cifrado avanzado, autenticación robusta y monitoreo continuo para proteger tu información financiera y garantizar que solo tú tengas acceso a tu cuenta.

Protección contra fraudes

La obtención de la certificación PCI DSS Nivel 1 refuerza la seguridad en el manejo de pagos y datos de tarjetas, ayudando a reducir riesgos de fraude en transacciones.
Implementa herramientas como alertas automatizadas y campañas de prevención para que identifiques y reportes transacciones sospechosas con rapidez y seguridad.

Certificaciones en seguridad de datos

Además del PCI DSS, Intercam cuenta con reconocimientos como ACAMS para la prevención de lavado de dinero y mantiene una política continua de mejora en protocolos de seguridad informática.
Su infraestructura digital cumple con estándares modernos de cifrado, seguros de acceso y manejo controlado de datos personales para fortalecer su protección tecnológica.

Historial de sanciones o problemas legales

En 2025 enfrentó sanciones por parte de la CNBV por omisiones en prevención de lavado de dinero, aunque defiende que estos hallazgos derivan de procesos de supervisión rutinarios y mantiene auditores externos con resultados positivos.
Aunque ha recibido sanciones regulatorias en el pasado, la institución ha reforzado sus controles internos y protocolos de gobierno para reforzar su cumplimiento y funcionamiento.

Opiniones y Comparativa

Ventajas frente a la competencia

Intercam destaca por su enfoque especializado en divisas, comercio exterior y asesoría patrimonial, con un perfil más personalizado y adaptado a empresas e inversionistas que buscan soluciones globales. Gracias a su calificación financiera creciente y enfoque de nicho, ofrece estabilidad con servicios diferenciados de la banca tradicional.
Se distingue por su especialización en crédito a través de nómina para pensionados y empleados públicos, lo que le permite ofrecer procesos más accesibles y personalizados en ese nicho, además de combinar presencia digital y nacional.

Desventajas o áreas de mejora

Como banco orientado a segmentos corporativos, no es ideal para usuarios que buscan productos de consumo masivo o banca minorista, ya que carece de tarjetas de crédito y su plataforma móvil aún presenta áreas de oportunidad en usabilidad y experiencia digital.
Su oferta se encuentra concentrada en un segmento reducido y carece de diversificación en productos premium o comerciales más amplios, lo que puede limitar opciones para quienes requieren soluciones financieras más completas.

Experiencia Digital y Usabilidad

Calidad de la app móvil

La app Banca Móvil permite operaciones completas desde el celular con acceso 24/7, aunque algunas reseñas de usuarios apuntan áreas de mejora en la experiencia de uso.
La app de Consubanco destaca por su diseño funcional y procesos simples que permiten activar créditos, cuentas o inversiones de manera 100 % digital y rápida desde tu celular.

Experiencia en banca por internet

La Banca en Línea brinda acceso seguro desde computadora usando Token (físico o móvil), con múltiples funcionalidades como consulta de saldos, transferencias, inversiones y gestión de roles para usuarios empresariales.
La plataforma en línea permite consultar saldos, movimientos y contratar productos desde cualquier dispositivo, disponible todo el día para que operes sin depender de horarios.

Funcionalidades destacadas

Desde la app y web puedes abrir y consultar inversiones (en pesos y dólares), usar CoDi®, comprar divisas, manejar tu tarjeta con CVV dinámico, bloquearla o ajustar límites vía Card Control, y localizar sucursales y cajeros.
Puedes revisar saldo, movimientos, estado de tus trámites, activar servicios con un clic e incluso gestionar productos financieros sin salir de la app, todo integrado y centralizado.

Atención al cliente digital

Además del soporte tradicional, la app ahora permite contacto mediante WhatsApp y ofrece mapas interactivos que facilitan localizar sucursales o cajeros desde cualquier dispositivo.
Desde la misma app o el portal en línea puedes solicitar ayuda, activar trámites o recibir soporte, complementado con tutoriales para agilizar tus operaciones de forma remota.

Integraciones

La plataforma integra servicios clave como CoDi®, SPEI/SPEI Móvil, manejo de divisas e inversiones, todo sincronizado entre la versión web y la app para una experiencia coherente.
La aplicación está diseñada para operar sin depender de sucursales, integrando apertura de cuentas, activación de créditos, inversiones y vinculación fácil con servicios como CoDi o token móvil desde la misma plataforma.

Accesibilidad y Servicio al Cliente

Número y ubicación de sucursales

Intercam tiene entre 47 y 69 sucursales en todo México, ubicas estratégicamente en zonas urbanas, turísticas y comerciales clave, lo que refleja una presencia enfocada más que masiva.
Consubanco cuenta con múltiples sucursales distribuidas por gran parte del territorio mexicano, incluyendo estados como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, entre otros, lo que facilita realizar trámites presenciales cerca de ti.

Red de cajeros automáticos (propios y de terceros)

Dispone de su propia red de cajeros y también opera a través de alianzas estratégicas, lo que amplía el acceso al efectivo más allá de sus sucursales.
Dispone de una red de cajeros automáticos propia, además de permitirte ubicar los más cercanos a través de su buscador en línea, facilitando acceso a efectivo sin depender exclusivamente de sucursales.

Horarios de atención en sucursal

La atención presencial suele ser de lunes a viernes, aproximadamente de 9:00 a 16:00 horas, aunque algunas sucursales en zonas de mayor actividad operan con horarios extendidos.
Generalmente ofrecen atención de lunes a viernes en un horario extendido por la mañana y tarde, buscando ajustarse al ritmo laboral de los usuarios, aunque el horario exacto depende de cada oficina.

Soporte a personas con discapacidad

Aunque Intercam no detalla públicamente programas específicos, se puede acceder a atención personalizada solicitándola en sucursales; además, sus canales digitales permiten reportar necesidades especiales para recibir atención adecuada.
Aunque no se publicita de manera específica, se espera que cumpla con la normativa incluida en leyes de accesibilidad, lo cual implica que el personal esté capacitado para facilitar atención inclusiva tanto en sucursales físicas como en canales digitales.

Análisis Experto y Veredicto Final

Público objetivo

Empresas de comercio internacional, inversionistas institucionales y clientes con necesidad de asesoría financiera personalizada y manejo de divisas, especialmente quienes apuestan por esquemas como el nearshoring.
Consubanco está claramente enfocado en pensionados, jubilados y trabajadores del sector público, brindándoles soluciones financieras diseñadas para su estabilidad económica y flujo vía descuento en nómina.

Valoración de expertos

Intercam goza de una sólida valoración por parte de calificadoras nacionales como Fitch, que le otorgó recientemente la calificación “AA- (mex)” con perspectiva estable, destacando su perfil especializado y resiliencia financiera en entornos cambiantes.
Agencias como Fitch reconocen su perfil de negocio sólido, destacando su posición favorable en el segmento de créditos nómina, con buen control de cartera y enfoque conservador que inspira confianza en su viabilidad.

Relación costo/beneficio

Su enfoque de nicho ofrece un alto valor para clientes con necesidades complejas de operaciones internacionales y cambio de monedas, aunque esa personalización puede implicar que quienes buscan productos estándar encuentren más ventajas en bancos de consumo masivo.
Su propuesta es atractiva si buscas productos adaptados a tus ingresos previsibles sin complicaciones; aunque su catálogo no es amplio, el enfoque claro en ese nicho hace que los beneficios potenciales compensen la simplicidad.

Mejor producto del banco según el análisis

Su línea de servicios de cambio de divisas y pagos internacionales (como soluciones nearshoring) sobresale por su agilidad, asesoría especializada y enfoque adaptado a operaciones globales, convirtiéndola en la propuesta más distintiva para empresas.
Su producto estrella son los créditos con descuento vía nómina o pensión, ya que representan su fortaleza histórica, procesos ágiles y respaldo institucional enfocado a ese segmento.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

Más comparativas populares de los principales bancos en México