Invex casa de bolsa Opiniones 2025: Lo bueno, lo malo y lo que debes saber

Si estás buscando una casa de bolsa confiable en México, con respaldo sólido y opciones de inversión diversificadas, has llegado al lugar indicado. En esta review de Invex Casa de Bolsa, analizamos a fondo sus productos, comisiones, seguridad y todo lo que necesitas saber para decidir si es la mejor opción para ti. Además, la comparamos con otras casas de bolsa y brokers internacionales, resolvemos dudas clave y te explicamos cómo abrir una cuenta paso a paso. ¡Sigue leyendo y toma la mejor decisión para tu dinero!

Nuestra opinión de Invex casa de bolsa

Invex Casa de Bolsa se posiciona como una opción sólida en el mercado mexicano, destacando por su enfoque en clientes de alto patrimonio y soluciones personalizadas de inversión. Su respaldo por parte de Grupo Invex, una institución financiera con trayectoria en el país, le otorga estabilidad y confianza. La plataforma ofrece una gama de productos que abarca desde mercados de capitales hasta estrategias de inversión estructuradas, lo que la hace atractiva para inversionistas con distintos perfiles. Sin embargo, no es la opción más accesible para pequeños inversionistas, ya que sus servicios están más orientados a clientes con montos de inversión elevados.
En términos de seguridad y regulación, Invex Casa de Bolsa opera bajo las normativas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que garantiza la protección de los fondos y datos de sus clientes. Su plataforma y asesoría personalizada brindan un enfoque estratégico en la gestión de inversiones, pero la información pública sobre costos y comisiones no es del todo transparente, lo que puede dificultar la comparación con otras casas de bolsa en México. En general, es una opción confiable y robusta para inversionistas que buscan estrategias sofisticadas y una gestión profesional de su portafolio.

/5

Finantres.mx puntuación

Todo lo que revisamos en esta reseña de Invex casa de bolsa

¿Qué es Invex casa de bolsa?

Invex Casa de Bolsa es una institución financiera en México especializada en la intermediación de valores y la gestión de inversiones. Su principal objetivo es brindar a los inversionistas acceso a los mercados financieros, permitiéndoles comprar y vender acciones, fondos de inversión, deuda gubernamental y otros instrumentos bursátiles. Forma parte de Grupo Invex, una entidad con presencia en diversos sectores financieros, lo que le otorga solidez y respaldo.
Esta casa de bolsa está diseñada para atender a clientes con diferentes perfiles de inversión, desde individuos hasta empresas e inversionistas institucionales. A través de su plataforma y asesoría especializada, Invex Casa de Bolsa ofrece soluciones de inversión personalizadas, optimizando el rendimiento del capital de sus clientes. Su enfoque en la diversificación y estrategias de inversión estructuradas la convierte en una opción atractiva para quienes buscan maximizar su patrimonio dentro del mercado financiero mexicano.

¿Por qué elegir a Invex?

Invex Casa de Bolsa es una excelente opción para inversionistas que buscan un enfoque personalizado y estrategias de inversión avanzadas. Su respaldo por parte de Grupo Invex le proporciona solidez y experiencia en el mercado financiero mexicano. Además, ofrece una amplia gama de productos, incluyendo fondos de inversión, renta variable, renta fija y estrategias estructuradas, permitiendo a sus clientes diversificar su portafolio de manera eficiente. Su servicio de asesoría especializada y atención a clientes de alto patrimonio la posiciona como una opción confiable para quienes buscan una gestión profesional de sus inversiones.

¿Qué banco o institución respalda a Invex?

Invex Casa de Bolsa es respaldada por Grupo Invex, una institución financiera mexicana con más de 30 años de experiencia en el sector. Grupo Invex opera a través de varias divisiones, incluyendo banca privada, fideicomisos, fondos de inversión y banca de inversión, lo que le otorga una base sólida para ofrecer servicios financieros especializados. Su filial, Invex Banco, es una entidad regulada en México que complementa la oferta de la casa de bolsa, brindando seguridad y estabilidad a sus clientes.

¿No sabes con qué plataforma invertir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

CategoríaProductos
Mercado de Capitales– Acciones – ETFs – Fondos de inversión – CETES – FIBRAs
Mercado de Dinero– Instrumentos de deuda emitidos por el gobierno – Títulos emitidos por instituciones bancarias – Títulos emitidos por empresas privadas
Gestión– Administración de portafolios de inversión personalizados
Asesoría– Servicios de asesoría financiera personalizada
Fondos– Fondos de inversión con diversas estrategias y horizontes de inversión
Gestión Institucional– Servicios de gestión para clientes institucionales
Internacional– Acceso a mercados internacionales a través de Invex Broker-Dealer en Miami, Florida
Estructurados– Productos estructurados que buscan proteger el capital y ofrecer exposición a diferentes índices o acciones
Divisas– Operaciones en el mercado de divisas

Mercado de Dinero

Este mercado se enfoca en instrumentos de deuda a corto plazo, ideales para inversionistas que buscan liquidez y seguridad. Invex invierte en títulos emitidos por el gobierno, instituciones bancarias y empresas privadas, adaptándose al perfil y horizonte de inversión del cliente.

Mercado de Capitales

Para aquellos interesados en el mercado accionario, Invex facilita la compra y venta de acciones de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Además, ofrece acceso a valores internacionales a través del Mercado Global de la BMV, permitiendo diversificación geográfica en las inversiones.

Fondos de Inversión

Invex gestiona una variedad de fondos de inversión que se ajustan a diferentes necesidades en términos de disponibilidad, rendimiento, plazo y diversificación de riesgos. Estos fondos permiten a los inversionistas acceder a carteras diversificadas manejadas por profesionales, optimizando la relación riesgo-rendimiento.

Gestión Institucional

Para clientes con necesidades específicas, Invex ofrece servicios de gestión patrimonial altamente especializados. A través de soluciones personalizadas, se definen estrategias de inversión alineadas con las reglas, tolerancia al riesgo y objetivos establecidos por el cliente, buscando consistencia en los rendimientos a largo plazo.

Asesoría Personalizada

Invex proporciona asesoría financiera a través de sus banqueros, ofreciendo herramientas, información oportuna, análisis y recomendaciones basadas en el perfil de inversión del cliente. Esto permite tomar decisiones informadas y alineadas con las metas financieras individuales.

Ejecución de Operaciones

Para inversionistas que prefieren tomar sus propias decisiones, Invex ofrece plataformas de información y los productos necesarios para operar de manera autónoma en los mercados de México y Estados Unidos, asegurando calidad, seguridad y eficiencia en las transacciones.

Costos y comisiones en Invex casa de bolsa

ServicioComisión
Transferencia de divisas (recepción y envío)$20.00 USD + IVA por evento
Emisión/Compensación de cheques en otras divisas$20.00 USD + IVA por evento
Servicio de entrega/recepción domiciliaria de divisas$100.00 MXN + IVA por evento
Expedición de cheques de caja$50.00 MXN + IVA por evento
Transferencias SPEI$50.00 MXN + IVA por evento
Transferencias electrónicas (TEF)$50.00 MXN + IVA por evento
Transferencias a cuentas propias (SPEI, TEF, cheque)Sin costo
Saldo deudorTIIE a 28 días + 10 puntos porcentuales, calculado por los días en que haya permanecido el importe adeudado
  • Transferencia de divisas (recepción y envío): Por cada operación de recepción o envío de divisas, se cobra una comisión de $20.00 USD más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Emisión/Compensación de cheques en otras divisas: Al emitir o compensar cheques en monedas extranjeras, se aplica una comisión de $20.00 USD más IVA por cada evento.
  • Servicio de entrega/recepción domiciliaria de divisas: Este servicio tiene un costo de $100.00 MXN más IVA por evento, facilitando la entrega o recepción de divisas en el domicilio del cliente.
  • Expedición de cheques de caja: La emisión de cheques de caja conlleva una comisión de $50.00 MXN más IVA por evento.
  • Transferencias SPEI: Cada transferencia realizada a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) tiene un costo de $50.00 MXN más IVA.
  • Transferencias electrónicas (TEF): Las transferencias electrónicas interbancarias (TEF) también tienen una comisión de $50.00 MXN más IVA por evento.
  • Transferencias a cuentas propias (SPEI, TEF, cheque): Las transferencias realizadas entre cuentas propias, ya sea mediante SPEI, TEF o cheque, no generan costo alguno.
  • Saldo deudor: En caso de mantener un saldo deudor, se aplicará una tasa de interés basada en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días más 10 puntos porcentuales, calculada por los días en que haya permanecido el importe adeudado.

¿Cómo puedo conocer los costos y comisiones específicos para mi cuenta y operaciones?

Para obtener información detallada y actualizada sobre los costos y comisiones aplicables a tu cuenta y operaciones específicas, es recomendable contactar directamente a Invex Casa de Bolsa. Puedes comunicarte con su equipo de atención al cliente o visitar su página web oficial, donde suelen publicar las tarifas vigentes y ofrecer asesoría personalizada.

¿Es Invex casa de bolsa confiable o una estafa?

Invex Casa de Bolsa es una institución financiera mexicana con más de 30 años de experiencia en el mercado, ofreciendo servicios de intermediación bursátil y gestión de inversiones. Está debidamente regulada por las autoridades financieras mexicanas, lo que garantiza su operación dentro del marco legal y la protección de los inversionistas. No existen indicios o reportes que sugieran que Invex Casa de Bolsa sea una estafa; por el contrario, su trayectoria y cumplimiento normativo la respaldan como una entidad confiable para realizar inversiones en México.

Regulación y Seguridad

Invex Casa de Bolsa está sujeta a la supervisión de la CNBV, asegurando que cumpla con las normativas vigentes en el mercado de valores mexicano. Esta regulación implica la adopción de prácticas sólidas de gestión de riesgos y la implementación de controles internos robustos para salvaguardar los intereses de los inversionistas.

Protección de Fondos y Antecedentes

Los recursos de los clientes en Invex están protegidos hasta por 400,000 UDIS (Unidades de Inversión) por titular y por institución financiera, según lo establecido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Este respaldo ofrece una capa adicional de seguridad en caso de contingencias financieras. A lo largo de su trayectoria, Invex ha mantenido una reputación sólida, sin antecedentes de fraudes o prácticas indebidas, lo que refuerza su posición como una entidad confiable en el sector financiero mexicano.

Protección de Datos y Medidas de Seguridad

Invex implementa políticas estrictas de privacidad y utiliza tecnologías avanzadas para proteger la información personal y financiera de sus clientes. Además, emplea medidas de seguridad como la autenticación de dos factores y el cifrado de datos para garantizar la integridad y confidencialidad de las transacciones y operaciones realizadas a través de sus plataformas.

Tabla de Regulación y Protección

País de la Entidad OperativaMonto de ProtecciónReguladorEntidad Legal
MéxicoHasta 400,000 UDISCNBVInvex Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

Pros y contras de Invex casa de bolsa

VentajasDesventajas
Respaldo de Grupo Invex: Al ser parte de un grupo financiero sólido, ofrece estabilidad y confianza.Accesibilidad limitada: Sus servicios están más orientados a inversionistas de alto patrimonio, lo que puede dificultar el acceso a pequeños inversionistas.
Amplia gama de productos financieros: Acciones, ETFs, fondos de inversión, CETES, FIBRAs, divisas y productos estructurados.Información poco transparente sobre comisiones: No todas las tarifas están detalladas de manera clara en su sitio web.
Acceso a mercados internacionales: Permite invertir fuera de México a través de su broker-dealer en Miami.Plataforma digital mejorable: Su interfaz no es tan intuitiva o robusta como la de otras casas de bolsa con mayor enfoque tecnológico.
Asesoría financiera especializada: Ofrece gestión de portafolios y asesoramiento personalizado.Costos por operaciones y servicios adicionales: Cobra por transferencias, emisión de cheques y otros movimientos financieros.
Regulación y seguridad: Supervisa la CNBV y protege el IPAB, brindando confianza a los inversionistas.No es la opción más económica: Puede haber casas de bolsa con costos más competitivos para inversionistas que buscan operar de manera independiente.

Tipos de cuentas en Invex casa de bolsa

Tipo de CuentaDescripción
Cuenta de Inversión AsesoradaDiseñada para clientes que buscan asesoría personalizada en sus decisiones de inversión. Un equipo de expertos proporciona recomendaciones basadas en el perfil y objetivos del cliente.
Cuenta de Inversión No AsesoradaOrientada a inversionistas con experiencia que prefieren tomar sus propias decisiones sin asesoría directa. Ofrece acceso a diversas herramientas y plataformas para operar de manera independiente.
Cuenta de Fondos de InversiónPermite invertir en una variedad de fondos gestionados por profesionales, adecuados para diferentes perfiles de riesgo y horizontes de inversión.
Cuenta de Gestión DiscrecionalEl cliente delega la toma de decisiones de inversión a los gestores de Invex, quienes administran el portafolio según las estrategias acordadas y el perfil de riesgo del cliente.
Cuenta de Gestión No DiscrecionalAunque el cliente recibe asesoría y recomendaciones, mantiene la decisión final sobre cada operación, combinando apoyo profesional con control personal.
Sí, es posible mantener múltiples cuentas en Invex Casa de Bolsa. Esto permite a los clientes diversificar sus estrategias de inversión y aprovechar diferentes servicios que ofrece la institución. Por ejemplo, un cliente puede tener una Cuenta de Inversión Asesorada para ciertas estrategias que requieren asesoría especializada, y simultáneamente una Cuenta de Inversión No Asesorada para operaciones donde prefiera tomar decisiones de manera independiente. Esta flexibilidad facilita la adaptación a diversas necesidades y objetivos financieros, optimizando la gestión del patrimonio según las preferencias y requerimientos específicos de cada inversionista.
Sí, es posible abrir una cuenta en Invex Casa de Bolsa en México. El proceso implica cumplir con ciertos requisitos y proporcionar documentación específica para formalizar la relación con la institución financiera.

Documentación necesaria

Para personas físicas, se requiere:
  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o certificado de matrícula consular.
  • Comprobante de domicilio: Recibo de servicios (agua, luz, teléfono) o estado de cuenta bancario con antigüedad no mayor a tres meses.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Documento emitido por el SAT.
  • CURP: Clave Única de Registro de Población.

Requisitos para abrir una cuenta

  • Nacionalidad: Ser mexicano o extranjero con residencia legal en México.
  • Edad: Mayoría de edad (18 años o más).
  • Cuenta bancaria: Es necesario contar con una cuenta de efectivo en Invex Banco para vincularla con la cuenta de inversión.

Proceso detallado para abrir una cuenta

  1. Contacto inicial: Comunícate con Invex Casa de Bolsa a través de su sitio web o visitando una de sus sucursales para manifestar tu interés en abrir una cuenta de inversión.
  2. Recolección de documentación: Reúne todos los documentos mencionados anteriormente.
  3. Apertura de cuenta bancaria: Si aún no tienes una cuenta de efectivo en Invex Banco, deberás abrir una proporcionando la documentación requerida.
  4. Solicitud de apertura de cuenta de inversión: Completa la solicitud proporcionada por Invex Casa de Bolsa, que incluye información personal, financiera y la firma de contratos necesarios.
  5. Evaluación del perfil: Invex realizará un análisis de tu perfil como inversionista para ofrecerte productos y servicios adecuados a tus necesidades y tolerancia al riesgo.
  6. Activación de la cuenta: Una vez aprobada la solicitud y firmados los contratos, tu cuenta de inversión estará activa y podrás comenzar a operar en los mercados financieros.

Alternativas a Invex casa de bolsa

Casa de BolsaCaracterísticas DestacadasMonto Mínimo de Inversión
GBM (Grupo Bursátil Mexicano)Plataforma digital avanzada, acceso a mercados nacionales e internacionales, comisiones competitivas.$100 MXN
Actinver Casa de BolsaAsesoría personalizada, amplia gama de productos financieros, presencia nacional.$10,000 MXN
Kuspit Casa de BolsaEnfoque en educación financiera, plataforma intuitiva, ideal para inversionistas principiantes.$100 MXN
Monex Casa de BolsaServicios especializados para clientes institucionales y corporativos, acceso a mercados globales.$100,000 MXN
Banorte Casa de BolsaRespaldo de uno de los bancos más grandes de México, variedad de productos de inversión, atención personalizada.$10,000 MXN

Invex casa de bolsa vs brokers online internacionales

Invex casa de bolsa vs brokers online internacionales

Preguntas frecuentes

Los estados de cuenta en Invex Casa de Bolsa se generan de forma mensual y suelen estar disponibles dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes. Los clientes pueden acceder a ellos a través de la plataforma en línea o recibirlos vía correo electrónico. Además, en caso de movimientos relevantes dentro del mes, es posible solicitar estados de cuenta adicionales para un mejor control de las inversiones.
El tiempo de ejecución de una transacción en Invex Casa de Bolsa varía según el tipo de operación. Las operaciones en mercado de capitales (acciones y ETFs) generalmente se liquidan en un plazo de 48 horas hábiles (T+2). Para inversiones en mercado de dinero como CETES o bonos, la liquidación puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo del instrumento. En cuanto a las transferencias de efectivo, las operaciones SPEI suelen reflejarse el mismo día si se realizan dentro del horario bancario.
Actualmente, Invex Casa de Bolsa no ofrece inversiones directas en criptomonedas, ya que su enfoque está en acciones, ETFs, fondos de inversión, CETES y FIBRAs dentro del mercado mexicano e internacional. Sin embargo, los clientes pueden acceder a la exposición indirecta a criptoactivos a través de ETFs o fondos cotizados que siguen el rendimiento de Bitcoin y otras criptomonedas en mercados internacionales.

Nuestro veredicto

Invex Casa de Bolsa se posiciona como una opción robusta para inversionistas en México que buscan una gestión profesional y estrategias diversificadas. Su enfoque en clientes de alto patrimonio y su oferta de productos estructurados la hacen ideal para quienes buscan optimización fiscal y personalización en sus inversiones. Sin embargo, su accesibilidad es limitada en comparación con plataformas más digitales y accesibles para inversionistas retail. En términos de seguridad, regulación y respaldo financiero, Invex es una institución confiable, pero aquellos que buscan transparencia total en costos o un ecosistema más tecnológico pueden encontrar mejores alternativas en el mercado.

¿Cómo analizamos a las casas de bolsa en Finantres México?

En Finantres México, nuestro análisis de casas de bolsa se basa en una metodología rigurosa y objetiva que busca brindar información clara y confiable a los inversionistas. Evaluamos cada casa de bolsa considerando su respaldo institucional, trayectoria en el mercado, regulación y seguridad para los clientes. También analizamos la variedad de productos y servicios que ofrecen, incluyendo acceso a mercados de capitales, instrumentos de inversión y herramientas de trading. Nuestro objetivo es determinar si realmente proporcionan valor a los inversionistas en términos de costos, beneficios y facilidad de uso.

Además, revisamos sus comisiones y costos operativos para asegurarnos de que sean competitivos dentro del mercado mexicano, sin costos ocultos o condiciones desfavorables. También tomamos en cuenta la experiencia del usuario, desde la apertura de cuenta hasta la ejecución de operaciones, evaluando la plataforma digital, la atención al cliente y la transparencia en la información. Con este enfoque integral, buscamos ofrecer a nuestros lectores un análisis detallado y confiable que les ayude a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.