- Criptomonedas
- Juegos NFT
Juegos NFT: qué son, cómo funcionan y cómo ganar dinero con ellos desde México
Descubre en esta guía todo lo que necesitas saber para empezar a jugar e invertir con inteligencia en juegos NFT. Desde lo más básico hasta estrategias reales para ganar dinero en México, aquí encuentras la mejor información para entrarle al mundo del play-to-earn sin enredos.
Bienvenido a la guía definitiva sobre los Juegos NFT en México
Un espacio pensado para ofrecerte una experiencia auténtica y sin rodeos en el mundo de los Juegos NFT. Aquí vas a encontrar un recorrido PASO A PASO para entender, planear y lanzarte a jugar e invertir con inteligencia en el universo del play-to-earn. Desde los conceptos básicos hasta la selección de los mejores juegos y estrategias para maximizar tus ganancias, te guiamos con información clara, práctica y con enfoque 100% financiero. Todo hecho con rigor, pasión y visión a futuro, porque en Finantres creemos que la mejor manera de jugar es con criterio, y que también se puede ganar con cabeza y no solo con suerte.

Guía de Juegos NFT: Todo lo que necesitas saber
¿Por qué los juegos NFT representan una oportunidad para ganar dinero en México?
La evolución de los videojuegos ha dado paso a modelos innovadores que permiten a los jugadores no solo entretenerse, sino también generar ingresos reales. En México, esta tendencia ha cobrado especial relevancia, ofreciendo a muchos la posibilidad de diversificar sus fuentes de ingresos a través de los juegos NFT y el modelo “play-to-earn”.
El modelo económico de los juegos NFT
Los juegos NFT operan sobre la tecnología blockchain, lo que garantiza la autenticidad y propiedad de los activos digitales dentro del juego. Estos activos, representados como Tokens No Fungibles (NFTs), pueden ser personajes, objetos, terrenos virtuales, entre otros. A diferencia de los juegos tradicionales, donde los ítems son propiedad exclusiva de la empresa desarrolladora, en los juegos NFT, los jugadores tienen la propiedad total de sus activos digitales. Esto significa que pueden comprar, vender o intercambiar estos ítems en mercados especializados, obteniendo ganancias reales.
¿Cómo se generan ingresos en los juegos NFT?
Existen varias formas en las que los jugadores pueden obtener ingresos a través de los juegos NFT:
Recompensas en tokens:
Al completar misiones, desafíos o participar en batallas dentro del juego, los jugadores pueden recibir tokens específicos del juego. Estos tokens, como el Smooth Love Potion (SLP) en Axie Infinity, pueden ser intercambiados por otras criptomonedas o dinero fiat en plataformas de intercambio.Comercio de NFTs:
Los activos digitales únicos obtenidos o creados en el juego pueden ser vendidos en mercados especializados. La rareza, utilidad y demanda de un NFT determinan su valor en el mercado.Alquiler de activos:
Algunos juegos permiten a los jugadores alquilar sus NFTs a otros usuarios, generando ingresos pasivos. Esta modalidad es beneficiosa para nuevos jugadores que desean probar el juego sin una inversión inicial significativa.
Datos clave sobre las ganancias potenciales
Las ganancias en los juegos NFT varían según el juego, la inversión inicial, el tiempo dedicado y la estrategia del jugador. Por ejemplo, en Axie Infinity, se ha reportado que jugadores dedicados pueden obtener ingresos mensuales que superan el salario mínimo en México. Sin embargo, es esencial considerar que el mercado de criptomonedas es volátil, y las ganancias pueden fluctuar.
Consideraciones para jugadores mexicanos
Para los entusiastas mexicanos interesados en incursionar en los juegos NFT, es crucial:
Investigar:
Antes de invertir tiempo o dinero, es fundamental comprender la mecánica del juego, la economía interna y la reputación de los desarrolladores.Calcular la inversión inicial:
Algunos juegos requieren una inversión para comenzar. Es esencial evaluar si el costo de entrada es accesible y si se alinea con las expectativas de retorno.Gestionar riesgos:
Dado que el mercado es volátil, es recomendable no invertir más de lo que uno está dispuesto a perder y diversificar las inversiones en diferentes juegos o activos.
¿Interesado en las Criptomonedas? Nuestra recomendación es eToro
Invierte en más de 5,600 activos financieros con eToro: acciones, ETFs, criptos, forex y más. Tarifas competitivas y plataforma líder en México.
✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
✅ Copia a inversores expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en Latinoamérica.
✔️ Millones de personas ya confían en eToro.
Los mejores juegos NFT
Juego | Descripción | Blockchain | Tokens Principales | Modalidad de Juego | Oportunidades de Ganancia |
---|---|---|---|---|---|
Axie Infinity | Juego de estrategia donde los jugadores coleccionan, crían y combaten con criaturas llamadas Axies. Cada Axie es un NFT único con habilidades específicas. | Ronin | AXS y SLP | Play-to-Earn | Ganancias al participar en batallas, completar misiones y criar Axies raros para venderlos en el mercado. |
The Sandbox | Plataforma de mundo virtual que permite a los usuarios crear, poseer y monetizar experiencias de juego y activos digitales. Los jugadores pueden comprar terrenos virtuales y desarrollar juegos o experiencias interactivas. | Ethereum | SAND | Crear para Ganar | Venta o alquiler de terrenos virtuales, creación y comercialización de activos digitales y participación en eventos patrocinados. |
Illuvium | Juego de rol de mundo abierto donde los jugadores exploran un vasto paisaje en busca de criaturas llamadas Illuvials. Estas criaturas pueden ser capturadas, entrenadas y utilizadas en batallas. | Ethereum | ILV | Play-to-Earn | Recompensas al capturar y vender Illuvials raros, participar en batallas y completar misiones. |
Star Atlas | Juego de exploración espacial y estrategia ambientado en un universo futurista. Los jugadores pueden pilotar naves espaciales, establecer bases y participar en combates intergalácticos. | Solana | ATLAS y POLIS | Play-to-Earn | Comercio de recursos, exploración de territorios inexplorados y participación en misiones y batallas espaciales para obtener recompensas. |
Decentraland | Mundo virtual descentralizado donde los jugadores pueden comprar, desarrollar y vender terrenos virtuales, así como interactuar con otros usuarios en diversas experiencias sociales y comerciales. | Ethereum | MANA | Crear para Ganar | Desarrollo de propiedades virtuales, organización de eventos y creación de contenido digital monetizable. |
Alien Worlds | Metaverso de ciencia ficción donde los jugadores pueden explorar planetas, extraer recursos y participar en misiones. Utiliza una economía descentralizada basada en su token nativo. | WAX | TLM | Play-to-Earn | Minería de recursos, comercio de NFTs y participación en el gobierno de los planetas dentro del juego. |
Gods Unchained | Juego de cartas coleccionables donde cada carta es un NFT. Los jugadores construyen mazos estratégicos para competir en partidas contra otros jugadores. | Ethereum | GODS | Play-to-Earn | Ganancias al ganar partidas, participar en torneos y comerciar cartas raras en el mercado. |
My Neighbor Alice | Juego de simulación social que permite a los jugadores comprar y desarrollar islas virtuales, interactuar con vecinos y participar en actividades comunitarias. | Binance Smart Chain | ALICE | Play-to-Earn | Compra y venta de terrenos, creación de objetos y participación en eventos comunitarios para obtener recompensas. |
CryptoKitties | Juego pionero en el espacio NFT que permite a los jugadores coleccionar, criar y comerciar gatos virtuales únicos. | Ethereum | ETH | Coleccionar y Criar | Cría de gatos raros y su venta en el mercado. |
Sorare | Juego de fútbol de fantasía donde los jugadores coleccionan cartas digitales de futbolistas reales, forman equipos y compiten en ligas virtuales. | Ethereum | SORARE | Play-to-Earn | Participación en torneos, comercio de cartas raras y obtención de premios basados en el rendimiento real de los jugadores. |
¿Cómo empezar a jugar un juego NFT desde México?
Iniciar en el mundo de los juegos NFT puede parecer complejo al principio, pero siguiendo una serie de pasos claros, podrás sumergirte en esta innovadora forma de entretenimiento y potencial generación de ingresos. A continuación, te presentamos una guía detallada para comenzar tu aventura en los juegos NFT desde México:
1. Crear una wallet digital (como MetaMask)
Una wallet digital es esencial para interactuar con aplicaciones descentralizadas y almacenar tanto criptomonedas como NFTs. MetaMask es una de las wallets más populares y ampliamente utilizadas.
Pasos para instalar y configurar MetaMask:
Descarga e instalación: Visita el sitio oficial de MetaMask y descarga la extensión compatible con tu navegador (Chrome, Firefox, Brave, Edge).
Creación de la wallet: Una vez instalada la extensión, ábrela y selecciona “Crear una cartera”.
Establecer una contraseña segura: Elige una contraseña robusta que proteja el acceso a tu wallet en el dispositivo actual.
Guardar la frase de recuperación: Se te proporcionará una frase secreta de recuperación de 12 palabras. Es crucial que la guardes en un lugar seguro y nunca la compartas con nadie.
Finalizar configuración: Confirma la frase de recuperación y completa el proceso. Tu wallet MetaMask está lista para usarse.
2. Comprar criptomonedas necesarias en exchanges mexicanos
Para participar en juegos NFT, necesitarás adquirir criptomonedas específicas que se utilizan dentro de cada juego. En México, existen varios exchanges (plataformas de intercambio) donde puedes comprar criptomonedas utilizando pesos mexicanos.
Algunos de los exchanges más reconocidos en México:
Bitso: Uno de los exchanges más populares en Latinoamérica, permite comprar diversas criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y más, directamente con pesos mexicanos.
Volabit: Plataforma mexicana que facilita la compra y venta de criptomonedas de forma sencilla y segura.
Binance: Aunque es una plataforma global, permite a usuarios mexicanos comprar criptomonedas y ofrece una amplia variedad de activos digitales.
Pasos para comprar criptomonedas:
Registro en el exchange: Crea una cuenta en el exchange de tu elección proporcionando tus datos personales y completando las verificaciones necesarias.
Depósito de fondos: Transfiere pesos mexicanos a tu cuenta del exchange mediante transferencia bancaria, SPEI u otros métodos disponibles.
Compra de criptomonedas: Una vez que los fondos estén disponibles, selecciona la criptomoneda que necesitas (por ejemplo, ETH) y realiza la compra.
Transferencia a tu wallet: Es recomendable transferir las criptomonedas adquiridas desde el exchange a tu wallet personal (como MetaMask) para tener control total sobre tus fondos.
3. Conectar tu wallet a los juegos NFT
Una vez que tienes tu wallet configurada y con fondos, el siguiente paso es conectarla al juego NFT de tu elección.
Pasos generales para conectar tu wallet:
Accede al sitio oficial del juego: Asegúrate de estar en la página legítima del juego para evitar estafas.
Busca la opción de conexión: Normalmente, en la página principal habrá un botón que dice “Conectar wallet” o similar.
Selecciona MetaMask: Al hacer clic en “Conectar”, se te pedirá que elijas tu tipo de wallet. Selecciona MetaMask.
Autoriza la conexión: Se abrirá una ventana emergente de MetaMask solicitando permiso para conectar con el sitio del juego. Revisa los permisos y confirma la conexión.
Una vez conectada, podrás interactuar con el juego, realizar transacciones y gestionar tus activos digitales directamente desde tu wallet.
4. Elegir el juego ideal según tu presupuesto
Existen numerosos juegos NFT, cada uno con diferentes requisitos de inversión inicial y mecánicas de juego. Es fundamental seleccionar uno que se adapte a tu presupuesto y expectativas.
Consideraciones para elegir un juego NFT:
Inversión inicial: Algunos juegos requieren la compra de personajes o ítems para comenzar, mientras que otros son gratuitos pero ofrecen compras dentro del juego.
Rentabilidad potencial: Investiga el modelo económico del juego y las oportunidades de generar ingresos.
Comunidad y soporte: Un juego con una comunidad activa y buen soporte indica un proyecto sólido y con futuro.
Compatibilidad: Asegúrate de que el juego sea compatible con tu dispositivo y que puedas jugar sin inconvenientes.
Algunos juegos populares incluyen Axie Infinity, The Sandbox y Gods Unchained, cada uno con diferentes características y niveles de inversión.
¿Cómo invertir inteligentemente en juegos NFT?
Invertir en juegos NFT puede ser una oportunidad emocionante y potencialmente lucrativa, pero también conlleva riesgos significativos. Para maximizar tus posibilidades de éxito y minimizar las pérdidas, es esencial adoptar estrategias financieras sólidas y estar bien informado. A continuación, te ofrecemos consejos y estrategias clave para invertir con inteligencia en juegos NFT.
1. Comprender el Retorno de Inversión (ROI) Estimado
El Retorno de Inversión (ROI) es una métrica que indica la rentabilidad de una inversión en relación con su costo. Para evaluar el ROI en juegos NFT:
Analiza el modelo económico del juego: Investiga cómo se generan y distribuyen las ganancias dentro del juego. Algunos juegos ofrecen recompensas en tokens, mientras que otros permiten la venta de activos digitales.
Calcula el tiempo de recuperación: Determina cuánto tiempo tomará recuperar tu inversión inicial basándote en las ganancias proyectadas.
Considera la volatilidad del mercado: Los valores de los tokens y NFTs pueden fluctuar significativamente. Mantente actualizado sobre las tendencias del mercado para ajustar tus expectativas de ROI.
2. Tipos de Inversión en Juegos NFT
Existen diversas formas de invertir en juegos NFT:
Compra de NFTs: Adquirir activos digitales únicos dentro del juego, como personajes, ítems o terrenos virtuales, que pueden aumentar de valor con el tiempo.
Inversión en tokens nativos: Algunos juegos tienen sus propios tokens que se utilizan para transacciones internas. Comprar y mantener estos tokens puede ser una forma de inversión.
Participación en becas: Algunos juegos ofrecen programas de becas donde puedes prestar tus activos a otros jugadores a cambio de una parte de las ganancias que generen.
3. Cómo Protegerte de Fraudes
El auge de los juegos NFT ha atraído a estafadores. Para proteger tu inversión:
Investiga el proyecto: Antes de invertir, analiza la reputación del juego, sus desarrolladores y la comunidad que lo respalda.
Verifica la autenticidad de los activos: Asegúrate de que los NFTs que compras sean legítimos y estén respaldados por contratos inteligentes verificados.
Mantén tus credenciales seguras: Nunca compartas las claves privadas de tu wallet y utiliza autenticación de dos factores siempre que sea posible.
Desconfía de promesas de ganancias rápidas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.
Riesgos y estafas en juegos NFT: lo que debes evitar
Tipo de estafa o riesgo | Descripción | Consejos para evitarlo |
---|---|---|
Rug Pull (Tirón de alfombra) | Ocurre cuando los desarrolladores de un juego NFT abandonan el proyecto abruptamente después de recaudar fondos, dejando a los inversores con activos sin valor. | – Investiga a fondo el equipo detrás del proyecto. – Verifica la transparencia y reputación del juego. – Desconfía de proyectos que prometen retornos excesivamente altos en poco tiempo. |
Pump and Dump (Inflar y deshacerse) | Grupos organizados inflan artificialmente el precio de un token o NFT para atraer inversores y luego venden sus activos, causando una caída abrupta del precio. | – Sé cauteloso con inversiones basadas en tendencias repentinas. – Analiza el volumen de transacciones y busca patrones inusuales. – Evita dejarte llevar por el “FOMO” (miedo a perderse algo). |
Phishing y sitios web falsos | Creación de sitios web o aplicaciones que imitan plataformas legítimas para robar credenciales y acceder a wallets digitales. | – Verifica siempre la URL y la autenticidad del sitio web. – Usa marcadores para acceder a sitios frecuentes. – No hagas clic en enlaces sospechosos recibidos por correo electrónico o mensajes. |
NFTs falsificados o copiados | Venta de NFTs que son copias no autorizadas de obras originales, lo que puede llevar a comprar activos sin valor real. | – Compra NFTs únicamente en marketplaces reconocidos. – Verifica la autenticidad y procedencia del NFT. – Consulta la reputación del vendedor y las reseñas de otros compradores. |
Esquemas de licitación fraudulenta | Manipulación de subastas donde los estafadores hacen ofertas falsas para inflar el precio de un NFT y luego retiran las ofertas, dejando al comprador legítimo pagando de más. | – Participa en subastas en plataformas confiables. – Observa el historial de ofertas y busca patrones sospechosos. – No te sientas presionado a sobrepujar en una subasta. |
Soporte técnico falso | Estafadores que se hacen pasar por personal de soporte técnico para obtener acceso a información sensible o wallets. | – Comunícate con el soporte técnico solo a través de canales oficiales. – Nunca compartas tus claves privadas o frases de recuperación. – Desconfía de contactos no solicitados que ofrecen ayuda. |
Proyectos sin sostenibilidad económica | Juegos NFT con modelos económicos insostenibles que pueden colapsar, dejando a los inversores con pérdidas. | – Analiza el whitepaper y la tokenomics del juego. – Evalúa si el modelo de negocio es viable a largo plazo. – Consulta opiniones de expertos y la comunidad. |
Pérdida de acceso a la wallet | Olvido de claves privadas o frases de recuperación, lo que resulta en la pérdida irreversible de los activos. | – Guarda tus claves y frases de recuperación en lugares seguros y offline. – Considera el uso de hardware wallets para mayor seguridad. – No compartas esta información con nadie. |
Términos importantes sobre los NFTs
A continuación te presento siete términos esenciales que todo entusiasta de los juegos NFT debería conocer.
Un Token No Fungible (NFT) es un activo digital único que representa la propiedad o prueba de autenticidad de un artículo específico, ya sea arte digital, música, objetos de colección o elementos dentro de un videojuego. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son fungibles y pueden intercambiarse entre sí sin pérdida de valor, cada NFT posee características distintivas que lo hacen irrepetible. Esta singularidad se garantiza mediante la tecnología blockchain, que registra y verifica la propiedad y el historial de transacciones de cada NFT, asegurando su autenticidad y procedencia.
En el contexto de los juegos NFT, estos tokens se utilizan para representar activos dentro del juego, como personajes, armas, terrenos virtuales o cualquier otro objeto coleccionable. Los jugadores pueden comprar, vender o intercambiar estos NFTs en mercados especializados, otorgándoles una verdadera propiedad sobre los activos digitales y, en muchos casos, la posibilidad de obtener beneficios económicos reales a través de su participación en el juego.
La blockchain, o cadena de bloques, es una tecnología de registro distribuido que almacena información de manera segura, transparente e inmutable. Funciona como un libro contable digital en el que cada “bloque” contiene un conjunto de transacciones verificadas y está vinculado criptográficamente al bloque anterior, formando una cadena continua. Esta estructura descentralizada elimina la necesidad de intermediarios y permite que múltiples participantes mantengan y verifiquen simultáneamente el registro de transacciones.
En los juegos NFT, la blockchain es fundamental para garantizar la propiedad y autenticidad de los activos digitales. Al registrar cada NFT en la cadena de bloques, se asegura que el activo es único y que su historial de propiedad es transparente y verificable. Además, la blockchain facilita la interoperabilidad entre diferentes juegos y plataformas, permitiendo que los jugadores utilicen sus activos en múltiples entornos virtuales.
Las tarifas de gas son comisiones que se pagan para realizar transacciones o ejecutar contratos inteligentes en una blockchain, especialmente en redes como Ethereum. Estas tarifas compensan a los mineros o validadores que procesan y confirman las transacciones, y su monto puede variar según la congestión de la red y la complejidad de la operación.
En el ámbito de los juegos NFT, las tarifas de gas son relevantes al momento de acuñar (crear), comprar, vender o transferir NFTs. Por ejemplo, si un jugador desea adquirir un personaje o ítem dentro de un juego basado en Ethereum, deberá pagar una tarifa de gas además del costo del NFT. Es importante que los jugadores estén conscientes de estas tarifas, ya que pueden influir en la rentabilidad y viabilidad de sus inversiones en el juego.
Una wallet digital es una aplicación o dispositivo que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir criptomonedas y otros activos digitales, como NFTs. Funciona de manera similar a una cuenta bancaria, pero en el ámbito digital y descentralizado. Las wallets pueden ser “calientes” (conectadas a internet) o “frías” (desconectadas de internet), cada una con sus propias ventajas en términos de accesibilidad y seguridad.
En los juegos NFT, una wallet digital es esencial para interactuar con el ecosistema del juego. Los jugadores utilizan sus wallets para almacenar los NFTs que poseen, así como las criptomonedas necesarias para realizar transacciones dentro del juego. Además, al conectar su wallet al juego, los jugadores pueden autenticar su identidad y acceder a sus activos digitales de manera segura.
Un smart contract es un programa informático autoejecutable que se almacena en la blockchain y se activa automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Estos contratos permiten la automatización de acuerdos y transacciones sin necesidad de intermediarios, garantizando que todas las partes involucradas cumplan con los términos establecidos.
En los juegos NFT, los smart contracts son utilizados para gestionar la creación, transferencia y propiedad de los NFTs. Por ejemplo, cuando un jugador compra un ítem dentro del juego, un smart contract puede manejar automáticamente la transferencia del NFT al comprador y la liberación de fondos al vendedor, todo de manera transparente y segura.
El modelo play-to-earn se refiere a juegos que permiten a los jugadores obtener recompensas económicas reales a través de su participación y progreso en el juego. Estas recompensas suelen estar en forma de criptomonedas o NFTs que pueden ser vendidos o intercambiados en mercados externos, proporcionando una fuente de ingresos para los jugadores.
Este modelo ha ganado popularidad en el ecosistema de los juegos NFT, ya que ofrece una nueva forma de monetización tanto para desarrolladores como para jugadores. Al invertir tiempo y habilidades en el juego, los jugadores pueden generar valor tangible, lo que ha llevado a la creación de economías virtuales robustas y, en algunos casos, ha permitido que personas en diferentes partes del mundo encuentren en estos juegos una fuente significativa de ingresos.
Un marketplace es una plataforma en línea donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar NFTs y otros activos digitales. Estos mercados facilitan las transacciones entre creadores y coleccionistas, proporcionando un espacio seguro y transparente para el comercio de activos digitales únicos.
En el contexto de los juegos NFT, los marketplaces permiten a los jugadores comerciar con ítems, personajes, terrenos virtuales y otros activos obtenidos o creados dentro del juego. Algunos juegos cuentan con su propio marketplace integrado, mientras que otros utilizan plataformas externas especializadas en NFTs. La existencia de estos mercados es fundamental para la liquidez y valorización de los activos digitales en el ecosistema de los juegos NFT.
Preguntas Frecuentes sobre los juegos NFTs
❓ ¿Se puede empezar a jugar juegos NFT sin invertir dinero?
Sí, existen juegos NFT free-to-play que permiten comenzar sin una inversión inicial. Aunque la mayoría de los juegos con potencial de ganancias requieren la compra de NFTs o tokens para comenzar, algunos ofrecen modos gratuitos, recompensas por actividad o sistemas de becas donde puedes usar activos prestados por otros jugadores. Esta opción es ideal si apenas estás explorando el mundo NFT o no quieres arriesgar dinero desde el inicio.
No obstante, es importante tener en cuenta que los juegos gratuitos muchas veces ofrecen ganancias más limitadas, por lo que si buscas resultados económicos más altos, eventualmente será necesario invertir tiempo, estrategia o recursos en el juego.
❓ ¿Cómo saber si un juego NFT es confiable?
Para determinar si un juego NFT es confiable, debes fijarte en varios factores: que tenga un equipo de desarrollo visible y con historial, que el whitepaper del proyecto esté disponible y bien detallado, que su token esté listado en exchanges conocidos y que tenga una comunidad activa (en Telegram, Discord, Twitter, etc.). También es clave revisar si ha sido auditado por terceros en temas de seguridad y si sus contratos inteligentes están verificados.
Otra recomendación es consultar plataformas que califican proyectos blockchain, como CoinGecko, CoinMarketCap o DappRadar. Recuerda: si un juego promete “ganancias garantizadas” o suena demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que no sea seguro.
❓ ¿Puedo declarar las ganancias de juegos NFT en México?
Sí, si generas ingresos con juegos NFT y resides en México, estás obligado a declarar esos ingresos ante el SAT. Aunque no hay aún una regulación 100% específica para este tipo de juegos, los ingresos obtenidos por criptomonedas o activos digitales se consideran ingresos diversos, y debes reportarlos para evitar problemas fiscales.
Lo más recomendable es llevar un control detallado de las transacciones, ingresos y retiros, y apoyarte en un contador con conocimientos en criptoactivos. Así podrás cumplir con tus obligaciones fiscales y disfrutar de tus ganancias de forma legal y segura.
Más sobre criptomonedas en México
Exchanges no recomendados – Herramientas de criptomonedas – Comparador Exchanges Criptomonedas México – Exchanges opiniones – Blockchain – NFTs – ICOs – Stablecoins – Bitcoin – Ethereum – Altcoins – Finanzas Descentralizadas – ETFs de criptomonedas en México – Análisis Fundamental Criptomonedas – Trading de Criptomonedas – Derivados de criptomonedas – Seguridad en criptomonedas – Staking – Ingresos pasivos con criptomonedas – Regulación de criptomonedas – DAOs – Memecoins