Formas de Operar petróleo con Libertex desde México

Invertir en petróleo desde México ya no es cosa exclusiva de grandes firmas o traders institucionales. Hoy, plataformas como Libertex permiten operar con esta materia prima energética de forma rápida, accesible y totalmente en línea. Si te interesa aprovechar los movimientos del crudo Brent o WTI, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para invertir en petróleo desde Libertex, paso a paso y sin rodeos.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

¿Es posible operar o invertir en petróleo desde Libertex en México?

Sí, es totalmente posible operar petróleo desde México utilizando la plataforma de Libertex. Este bróker permite acceder al mercado internacional del crudo —incluyendo tipos como el Brent y el WTI— a través de contratos por diferencia (CFDs), una herramienta que te permite especular con los movimientos del precio sin tener que comprar el barril físico. Todo esto lo puedes hacer directamente desde México, sin necesidad de abrir una cuenta en el extranjero.

Libertex opera en línea y acepta usuarios mexicanos sin restricciones, lo cual te da acceso desde cualquier parte del país. Además, su plataforma está disponible en español y permite depósitos en pesos mexicanos a través de medios de pago comunes en México como tarjeta de crédito, transferencias bancarias y wallets digitales. Así que sí, puedes invertir en petróleo desde México de forma sencilla y legal utilizando Libertex.

Formas de operar o invertir en petróleo desde Libertex

Ahora que sabemos que sí es posible invertir en petróleo desde México con Libertex, el siguiente paso lógico es entender cómo se puede hacer concretamente. Este bróker ofrece varias formas de operar esta materia prima energética, y cada una tiene sus particularidades dependiendo del perfil del inversionista.

Aquí te presento una tabla clara y directa con todas las opciones disponibles para que tomes la mejor decisión:

Forma de inversiónDescripciónVentajasRiesgos
CFDs sobre petróleo BrentOperas sobre el precio del crudo del Mar del Norte, uno de los benchmarks mundiales.Alta liquidez, cotiza casi 24/7, movimientos predecibles.Volatilidad elevada, exige gestión activa.
CFDs sobre petróleo WTIEs el referente del crudo estadounidense; muy usado en trading intradía.Spreads bajos en Libertex, buena correlación con los mercados energéticos de EE.UU.Movimientos bruscos por reportes de reservas o tensiones geopolíticas.
Trading con apalancamientoUsas margen para operar un volumen mayor al capital depositado.Potencial de ganancias más altas con menos capital inicial.Mayor exposición al riesgo, puede haber pérdidas rápidas.
Operaciones a corto plazo (intradía)Entradas y salidas rápidas dentro del mismo día.No se pagan swaps nocturnos, útil para noticias de alto impacto.Requiere experiencia y mucha atención al mercado.
Operaciones a largo plazo (swing trading)Posiciones mantenidas durante varios días o semanas.Más relajado, ideal si no puedes estar frente a la pantalla todo el día.Pagas intereses por mantener posiciones abiertas.

Libertex no te ofrece la compra directa del barril, pero su enfoque en CFDs te permite especular con el movimiento del precio del petróleo con mayor flexibilidad, tanto al alza como a la baja. Esto es ideal si lo que buscas es aprovechar oportunidades de corto o mediano plazo sin preocuparte por almacenaje, contratos físicos o logística.

CFDs sobre petróleo Brent

Una de las formas más populares de operar petróleo en Libertex es a través de CFDs sobre el crudo Brent, el referente europeo del mercado energético. Esta opción te permite invertir según el movimiento del precio del barril Brent sin necesidad de adquirirlo físicamente. Todo lo haces desde la plataforma de Libertex, con una interfaz amigable en español.

En cuanto a costos, Libertex no cobra spreads fijos, sino una comisión por operación que varía según el volumen. Para el Brent, la comisión suele rondar entre $50 y $120 pesos mexicanos por cada $100,000 operados, dependiendo del apalancamiento y condiciones del mercado. Además, si mantienes tu posición abierta durante la noche, se aplica un cargo por swap, que puede variar entre $25 y $70 pesos por día, según si la operación es de compra o venta.

CFDs sobre petróleo WTI

Otra alternativa muy demandada es operar CFDs sobre petróleo WTI, que es el crudo de referencia en Estados Unidos. Esta opción es ideal para quienes buscan oportunidades ligadas al mercado norteamericano, incluyendo reportes de reservas, decisiones de la Fed, y noticias geopolíticas.

Al igual que con el Brent, en Libertex operas sin spreads, pero con comisiones por transacción. En el caso del WTI, las comisiones son similares, oscilando entre $55 y $130 pesos mexicanos por cada $100,000 invertidos. También existen swaps nocturnos si dejas abierta tu operación, y pueden costarte entre $30 y $80 pesos diarios. El costo exacto depende si operas en largo o corto.

Trading con apalancamiento

Libertex te da la posibilidad de operar con apalancamiento flexible, lo que significa que puedes abrir posiciones mayores a tu capital real. Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:10, puedes controlar $100,000 pesos en petróleo invirtiendo solo $10,000 pesos.

Este mecanismo aumenta tu potencial de ganancia, pero también el riesgo. Si el mercado se mueve en tu contra, las pérdidas se amplifican. Libertex permite ajustar el apalancamiento según tu perfil, y el margen mínimo requerido dependerá del producto. En el caso del petróleo, los márgenes iniciales suelen partir de aproximadamente 10% del valor total de la operación, es decir, necesitarías $10,000 pesos para mover $100,000 pesos en CFDs.

Operaciones a corto plazo (intradía)

El trading intradía en petróleo con Libertex es perfecto si buscas aprovechar movimientos rápidos del mercado en cuestión de minutos u horas. Aquí la clave es operar con noticias, volatilidad o rupturas técnicas, y cerrar la operación antes del cierre del día.

La ventaja es que no se aplican cargos por mantener la operación abierta durante la noche (swap), lo cual reduce costos. Solo pagarías la comisión por entrada y salida, que como mencionamos antes, ronda entre $50 y $130 pesos por cada $100,000 operados, dependiendo del tipo de petróleo y condiciones del mercado.

Operaciones a largo plazo (swing trading)

Si prefieres una estrategia más pausada, puedes operar petróleo en Libertex a través del swing trading, es decir, mantener tus posiciones abiertas durante varios días o semanas para capturar tendencias más amplias.

Aquí sí entran en juego los swaps nocturnos, que pueden sumar entre $25 y $80 pesos por noche, según el tipo de CFD y si estás comprado o vendido. A cambio, no necesitas estar pegado a la pantalla todo el día, lo cual lo hace más cómodo para traders con poco tiempo. Además, Libertex te permite usar herramientas como alertas de precios y stop loss para gestionar tus riesgos de forma automática.

Todas estas formas están disponibles para ti desde México, y puedes combinarlas según tu estrategia o momento del mercado. Lo importante es que entiendas cómo funciona cada una y evalúes los costos implicados para tomar decisiones bien informadas.

Alternativas a la inversión en petróleo desde Libertex

Aunque Libertex ofrece una plataforma sólida y accesible para invertir en petróleo desde México, no es la única opción disponible. Dependiendo de tu perfil como trader, tu estrategia o las herramientas que necesites, puede que otras plataformas se ajusten mejor a tus necesidades. A continuación, te comparto las tres mejores alternativas que puedes considerar si estás explorando opciones diferentes a Libertex.

1. IUX Markets

IUX Markets es una alternativa joven pero que ha ganado bastante terreno en el mercado latinoamericano. Te permite operar petróleo mediante CFDs, con spreads variables y apalancamientos atractivos que pueden llegar hasta 1:100 en ciertos instrumentos.

Lo más destacable es que acepta cuentas en pesos mexicanos, permite depósitos mínimos accesibles y tiene una ejecución bastante rápida. Además, la plataforma es intuitiva, ideal si estás dando tus primeros pasos en el mundo del trading energético. Puedes conocer más a fondo sus ventajas en nuestra reseña completa de IUX Markets.

2. XTB

XTB es uno de los brókers más grandes y reconocidos en Europa, pero también tiene presencia en Latinoamérica y está totalmente disponible para México. Ofrece acceso a petróleo Brent y WTI a través de CFDs, con una plataforma muy sólida, herramientas de análisis avanzadas y cero comisiones en algunos productos.

Su punto fuerte es la transparencia y la regulación, ya que está supervisado por múltiples entidades financieras. También cuenta con material educativo gratuito en español, lo que lo hace perfecto si buscas formación mientras operas. Te dejo aquí la review detallada de XTB.

3. Interactive Brokers

Si buscas una opción más profesional y con acceso a mercados globales, Interactive Brokers es una de las mejores alternativas. Aquí puedes invertir directamente en futuros de petróleo, ETFs energéticos o incluso acciones de compañías petroleras. Es decir, vas más allá del CFD y tienes una variedad mucho mayor de instrumentos financieros.

Eso sí, su plataforma es más compleja y los requisitos de capital pueden ser más altos. Sin embargo, si ya tienes experiencia o buscas una solución a largo plazo, vale la pena considerarlo. Consulta más en nuestra reseña de Interactive Brokers.

4. XM

XM también es una opción fuerte para operar petróleo desde México. Ofrece CFDs sobre Brent y WTI con spreads competitivos y apalancamiento flexible. Además, cuenta con una muy buena plataforma educativa, promociones para nuevos usuarios y soporte técnico en español.

Es ideal si estás empezando y necesitas una plataforma que te acompañe en el proceso de aprendizaje sin complicarte con herramientas demasiado técnicas. Puedes revisar todos sus detalles en nuestra opinión completa sobre XM.

Cada una de estas plataformas tiene su enfoque particular, así que lo mejor es que compares según lo que estés buscando: costos, herramientas, apalancamiento, variedad de activos o facilidad de uso. En Finantres México, te damos todas las opciones para que tomes decisiones con criterio y confianza.

¿No sabes qué bróker elegir para operar en México? Nuestra recomendación es exness

Opera en Forex, índices, criptomonedas, acciones y más, desde una plataforma robusta, con spreads competitivos y ejecución ultrarrápida.

✔️ Más de 600,000 cuentas activas en todo el mundo confían en Exness

✅ Bróker regulado por autoridades internacionales como CySEC y FCA
✅ Spreads bajos desde 0.0 pips y apalancamiento flexible
✅ Disponible para usuarios en México sin restricciones
✅ Plataforma MetaTrader 4 y 5 incluida, ideal para traders avanzados
✅ Depósitos y retiros instantáneos sin comisiones ocultas

exness logo

Crea tu cuenta en menos de 5 minutos y empieza a operar hoy mismo.
Invertir en productos apalancados conlleva riesgos. Opera con responsabilidad.

Más artículos sobre este bróker online

operar materias primas desde mexico

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor bróker para operar materias primas

🛢️ Invierte en oro, petróleo y más desde tu celular
💰 Spreads bajos y sin comisiones ocultas
✅ Con XTB operas materias primas fácil y seguro