Materias Primas en Xapo: Oro, petróleo y más activos

¿Estás buscando invertir en materias primas como el oro o el petróleo desde Xapo Bank y no sabes si es posible? Llegaste al lugar correcto. En este artículo te voy a explicar de forma clara y directa qué tanto puedes (o no) acceder a estos activos desde esta plataforma, qué opciones reales tienes en 2025, y qué alternativas podrías considerar si estás en México. Te cuento todo sobre materias primas en Xapo: oro, petróleo y más, para que tomes decisiones con los pies bien puestos sobre la tierra y no te pierdas entre promesas vagas o productos que ni existen. Aquí no vendemos humo, te explicamos las cosas como son.

5 puntos clave del artículo:

  • Xapo no ofrece inversión directa en materias primas como oro físico, petróleo o futuros.

  • Puedes obtener exposición indirecta mediante ETFs o acciones de empresas del sector (mineras, petroleras, etc.).

  • No todos los ETFs están disponibles, así que es clave revisar qué opciones específicas hay dentro de la app.

  • Los rendimientos pueden verse afectados por comisiones, tipo de cambio y diferencias con el precio real del commodity.

  • Para quienes invierten desde México, Xapo puede ser útil como puerta parcial, pero no es la plataforma más completa para materias primas.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

Invertir conlleva riesgos

¿Es posible invertir en materias primas en Xapo Bank?

Cuando pensamos en materias primas (oro, petróleo, metales, productos agrícolas, etc.), lo primero que hay que entender es si Xapo Bank te da ese acceso directo o indirecto. La respuesta, hasta ahora, es que no ofrece compra directa de materias primas físicas ni contratos de futuros tradicionales dentro de su plataforma.

Aquí te explico cómo está la situación actual y cuáles son las alternativas que sí permite Xapo para acercarte a estas clases de activos:

✅ Lo que sí permite Xapo hoy (2025)

  • ETFs (Exchange‑Traded Funds): Xapo recientemente habilitó que sus usuarios inviertan en ETFs dentro de su sección de “Invest / Wealth”. Los ETFs pueden rastrear índices, bonos, acciones o incluso commodities y actuar como una forma indirecta de exposición a materias primas.
  • Acciones de empresas vinculadas: a través del acceso al mercado de “Stocks” en Xapo, puedes adquirir acciones de empresas que operan en sectores de materias primas (como compañías mineras, petroleras, etc.).
  • Diversificación con activos tradicionales: aunque el enfoque principal de Xapo ha sido Bitcoin y activos digitales, ha ido ampliando su oferta para incluir activos tradicionales (ETFs, acciones de EE. UU.).

🚫 Lo que no ofrece (y por qué importa)

  • No puedes comprar oro físico, petróleo ni granos directamente dentro de la app de Xapo como un activo individual al estilo de una commodity pura.
  • No hay acceso a contratos de futuros, forwards o swaps de commodities dentro de Xapo, al menos no públicamente publicado hasta ahora.
  • Las materias primas presentes en ETFs o acciones pueden venir con costos añadidos (gastos del fondo, comisiones) y riesgo de desvinculación — es decir, no siempre replican perfectamente el comportamiento del activo subyacente.

🧐 Lo que esto significa para ti como inversor en México

  • Si quieres exposición “pura” a oro o petróleo, será difícil lograrlo a través de Xapo en este momento.
  • Pero sí puedes usar rutas indirectas: elegir ETFs que incluyan commodities o comprar acciones de empresas extractoras dentro de Xapo puede darte algo de exposición.
  • Debes entender las comisiones, gastos del ETF, impacto del tipo de cambio y cómo estos factores pueden reducir tu rentabilidad real en pesos.

Más artículos analizando características de Xapo Bank

Invertir conlleva riesgos