Mejores APPs y aplicaciones para invertir desde 1 dólar 2025

Empieza a invertir desde solo 1 dólar con estas apps accesibles y confiables en México. Perfectas para dar tus primeros pasos sin grandes riesgos.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

El top 3 de las Mejores Apps Para Invertir Desde 1 DóLar

Freedom24

XTB

Interactive Brokers

¿No sabes qué APP elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores APPs para invertir desde 1 dólar 2025

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.02 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $2 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta.​

Promoción

Ofrece hasta 20 acciones gratuitas valoradas entre $3 y $800 USD cada una para nuevos clientes que depositen fondos antes del 30 de abril de 2025, utilizando códigos promocionales específicos según el monto depositado. ​

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Comisiones

Ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 €. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

1 MXN

Comisiones

Comisión del 0.25% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por custodia; depósitos y retiros sin costo adicional.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de $0 USD por operaciones en línea de acciones y ETFs en EE.UU.; otras tarifas pueden aplicar para servicios adicionales.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,2/5

Depósito mínimo

$1

Comisiones

Sin comisiones por operaciones; pueden aplicarse tarifas externas de entidades como FINRA o la SEC; sin comisiones de mantenimiento de cuenta. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,6/5

Depósito mínimo

$100

Comisiones

Comisión del 0.40% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por apertura ni mantenimiento de cuenta; depósitos y retiros sin costo adicional.​

Promoción

Ofrece bonos por primer depósito que varían según el monto depositado, desde €55 por un depósito mínimo de €200, hasta €9,000 por depósitos de €50,000 o más. Se requieren puntos de inversor específicos para liberar cada bono. ​

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Cuando nos pusimos a investigar para crear esta lista de mejores apps para invertir desde 1 dólar, nos enfocamos en encontrar plataformas que realmente fueran accesibles, confiables y útiles para quienes quieren comenzar a invertir sin necesidad de tener miles de pesos en el banco. Aquí te comparto los puntos clave que consideramos:

  • Inversión mínima accesible: Sabemos que muchos quieren empezar con poco, así que seleccionamos apps que permitan invertir desde 1 dólar o su equivalente en pesos (menos de $30 MXN).

  • Seguridad y regulación: No arriesgamos en este punto. Todas las apps que incluimos están reguladas o cuentan con buenas prácticas de seguridad para proteger tu dinero.

  • Facilidad de uso: Queremos que cualquiera pueda empezar, sin enredarse con tecnicismos. Las apps que recomendamos tienen interfaces sencillas y procesos claros.

  • Variedad de instrumentos: Desde acciones fraccionadas hasta criptomonedas, buscamos apps que ofrezcan distintas formas de invertir aunque estés empezando con poco dinero.

  • Educación y soporte: Valoramos que las plataformas ayuden al usuario a aprender y que tengan soporte disponible en caso de dudas.

Este listado es para ti si estás empezando en el mundo de las inversiones y quieres hacerlo de forma segura, sin complicarte, y con montos bajos. Nos aseguramos de que las opciones que te vamos a compartir valgan la pena en el mercado mexicano.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps Para Invertir Desde 1$

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones para invertir desde 1 dólar en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

Freedom24

Freedom24 es una plataforma de inversión que permite a los usuarios acceder a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, bonos y opciones, en más de 15 mercados bursátiles principales de Estados Unidos, Europa y Asia. Una característica notable de Freedom24 es que no exige un depósito mínimo, lo que la convierte en una app para invertir desde 1 dólar, permitiendo a los inversores comenzar con montos muy bajos.

4,3/5

Finantres Puntuación

  • Primero, la ausencia de un depósito mínimo en Freedom24 democratiza el acceso a la inversión, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda iniciarse en el mundo financiero. Esta característica es especialmente relevante en mercados emergentes como el mexicano, donde la inclusión financiera es una prioridad.
  • Segundo, Freedom24 ofrece una amplia variedad de activos financieros, con más de 40,000 acciones y 1,500 ETFs disponibles para operar. Esta diversidad permite a los inversores mexicanos diversificar sus carteras y acceder a oportunidades en mercados internacionales, algo que tradicionalmente ha sido más complejo desde México.
  • Tercero, la plataforma proporciona herramientas educativas y recursos de análisis que facilitan la toma de decisiones informadas. Para los inversores mexicanos que buscan una app para invertir desde 1 dólar, contar con información y educación financiera es fundamental para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

Pros:

  1. Sin depósito mínimo: Permite comenzar a invertir con cualquier cantidad, incluso desde 1 dólar.

  2. Amplia gama de activos: Acceso a más de 40,000 acciones y 1,500 ETFs en mercados internacionales.

  3. Herramientas educativas: Ofrece recursos y análisis para apoyar a los inversores en sus decisiones.

  4. Plataforma intuitiva: Diseño amigable que facilita la navegación y operación, ideal para principiantes.

  5. Regulación sólida: Está regulada por entidades europeas de prestigio, lo que brinda confianza y seguridad.

Contras:

  1. Comisiones por retiro: Cada retiro de fondos tiene una comisión fija de 7 euros, lo que puede ser costoso para quienes realizan retiros frecuentes.

  2. Conversión de divisas: Al no operar directamente con pesos mexicanos, los inversores deben considerar posibles costos de conversión de moneda.

» Considera también las Mejores Apps Para Invertir En La Bolsa De Nueva York

Freedom24 es ideal para inversores mexicanos que desean iniciarse en el mundo de las inversiones con montos bajos, aprovechando que es una app para invertir desde 1 dólar. Su plataforma intuitiva y la ausencia de un depósito mínimo permiten que cualquier persona, sin importar su experiencia previa, pueda comenzar a construir su portafolio de inversión.

Además, es una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar sus inversiones a nivel internacional, accediendo a mercados y activos que no siempre están disponibles en plataformas locales. Sin embargo, es importante que los usuarios consideren las comisiones asociadas y los posibles costos de conversión de divisas al operar desde México.

XTB

XTB es un bróker internacional con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros, que ofrece una plataforma intuitiva y robusta para inversores de todos los niveles. A través de su aplicación, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, Forex y CFDs. Una característica notable de XTB es que permite invertir en ETFs desde 1 euro, lo que la convierte en una app para invertir desde 1 euro, facilitando el acceso a la inversión con montos reducidos.

4,3/5

Finantres Puntuación

  • Primero, la ausencia de un depósito mínimo en XTB democratiza el acceso a la inversión, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda iniciarse en el mundo financiero. Esta característica es especialmente relevante en mercados emergentes como el mexicano, donde la inclusión financiera es una prioridad.
  • Segundo, XTB ofrece una amplia variedad de activos financieros, con más de 3,000 acciones y 1,500 ETFs disponibles para operar. Esta diversidad permite a los inversores mexicanos diversificar sus carteras y acceder a oportunidades en mercados internacionales, algo que tradicionalmente ha sido más complejo desde México.
  • Tercero, la plataforma proporciona herramientas educativas y recursos de análisis que facilitan la toma de decisiones informadas. Para los inversores mexicanos que buscan una app para invertir desde 1 euro, contar con información y educación financiera es fundamental para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.
» Mira las Mejores Apps Para Invertir Con Poco Dinero

Pros:

  1. Sin depósito mínimo: Permite comenzar a invertir con cualquier cantidad, incluso desde 1 euro.

  2. Amplia gama de activos: Acceso a más de 3,000 acciones y 1,500 ETFs en mercados internacionales.

  3. Herramientas educativas: Ofrece recursos y análisis para apoyar a los inversores en sus decisiones.

  4. Plataforma intuitiva: Diseño amigable que facilita la navegación y operación, ideal para principiantes.

  5. Regulación sólida: Está regulada por entidades europeas de prestigio, lo que brinda confianza y seguridad.

Contras:

  1. Comisiones por retiro: Cada retiro de fondos tiene una comisión fija de 7 euros, lo que puede ser costoso para quienes realizan retiros frecuentes.

  2. Conversión de divisas: Al no operar directamente con pesos mexicanos, los inversores deben considerar posibles costos de conversión de moneda.

Interactive Brokers es ideal para inversores mexicanos que desean acceder a una amplia gama de mercados y productos financieros con montos bajos, aprovechando que es una app para invertir desde 1 dólar. Su plataforma avanzada y las bajas comisiones la hacen especialmente atractiva para inversores experimentados que buscan herramientas profesionales y acceso a mercados internacionales.

Sin embargo, para inversores principiantes, la complejidad de la plataforma puede representar un desafío. Es recomendable que aquellos nuevos en el mundo de las inversiones dediquen tiempo a familiarizarse con las herramientas y recursos educativos que ofrece Interactive Brokers para aprovechar al máximo sus funcionalidades.

En conclusión, Interactive Brokers se posiciona como una opción sólida para quienes buscan una app para invertir desde 1 dólar, ofreciendo acceso a una amplia gama de mercados, comisiones competitivas y una plataforma robusta que facilita la inversión informada.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es un bróker internacional con más de 40 años de experiencia, reconocido por su plataforma avanzada y acceso a una amplia gama de instrumentos financieros en más de 150 mercados globales. Una característica notable de Interactive Brokers es que no requiere un depósito mínimo para abrir una cuenta individual, lo que la convierte en una app para invertir desde 1 dólar, permitiendo a los inversores mexicanos comenzar con montos muy bajos.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Primero, la ausencia de un depósito mínimo en Interactive Brokers democratiza el acceso a la inversión, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda iniciarse en el mundo financiero. Esta característica es especialmente relevante en México, donde la inclusión financiera es una prioridad.
  • Segundo, Interactive Brokers ofrece acceso a una amplia variedad de activos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros y más, en más de 150 mercados a nivel mundial. Esta diversidad permite a los inversores mexicanos diversificar sus carteras y acceder a oportunidades en mercados internacionales, algo que tradicionalmente ha sido más complejo desde México.
  • Tercero, la plataforma de Interactive Brokers es reconocida por su robustez y herramientas avanzadas de análisis, lo que facilita la toma de decisiones informadas. Para los inversores mexicanos que buscan una app para invertir desde 1 dólar, contar con una plataforma sólida y recursos educativos es fundamental para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

Pros:

  1. Sin depósito mínimo: Permite comenzar a invertir con cualquier cantidad, incluso desde 1 dólar.

  2. Amplio acceso a mercados: Ofrece operaciones en más de 150 mercados internacionales, incluyendo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  3. Comisiones competitivas: Estructuras de comisiones bajas y transparentes, adaptadas al volumen de operaciones.

  4. Plataforma avanzada: Herramientas profesionales de análisis y ejecución de órdenes, adecuadas para inversores experimentados.

  5. Regulación sólida: Está regulada por entidades financieras de prestigio a nivel mundial, brindando confianza y seguridad.

Contras:

  1. Complejidad de la plataforma: Debido a su enfoque en inversores profesionales, la plataforma puede resultar compleja para principiantes.

  2. Comisiones por inactividad: Aunque no hay depósito mínimo, pueden aplicarse comisiones por inactividad si no se realizan operaciones durante un período prolongado.

Interactive Brokers es ideal para inversores mexicanos que desean acceder a una amplia gama de mercados y productos financieros con montos bajos, aprovechando que es una app para invertir desde 1 dólar. Su plataforma avanzada y las bajas comisiones la hacen especialmente atractiva para inversores experimentados que buscan herramientas profesionales y acceso a mercados internacionales.

Sin embargo, para inversores principiantes, la complejidad de la plataforma puede representar un desafío. Es recomendable que aquellos nuevos en el mundo de las inversiones dediquen tiempo a familiarizarse con las herramientas y recursos educativos que ofrece Interactive Brokers para aprovechar al máximo sus funcionalidades.

En conclusión, Interactive Brokers se posiciona como una opción sólida para quienes buscan una app para invertir desde 1 dólar, ofreciendo acceso a una amplia gama de mercados, comisiones competitivas y una plataforma robusta que facilita la inversión informada.

GBM

GBM+ es una plataforma de inversión mexicana que forma parte de Grupo Bursátil Mexicano (GBM), una de las casas de bolsa más reconocidas y con mayor trayectoria en el país. Esta aplicación permite a los usuarios acceder a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs y fondos de inversión, facilitando la diversificación de portafolios. Una característica notable de GBM+ es que permite iniciar inversiones con montos accesibles, lo que la convierte en una app para invertir desde 1 dólar, brindando oportunidades a inversores con diferentes capacidades económicas.

4/5

Finantres Puntuación

  • Primero, GBM+ ofrece una barrera de entrada baja para los nuevos inversores. Con un monto mínimo de apertura de cuenta de tan solo $1,000 pesos mexicanos, es accesible para una amplia gama de personas interesadas en comenzar a invertir. Esta accesibilidad es esencial en el mercado mexicano, donde la inclusión financiera es un objetivo clave.
  • Segundo, la plataforma proporciona una variedad de opciones de inversión, desde acciones y ETFs hasta fondos de inversión y estrategias gestionadas. Esto permite a los usuarios diversificar sus inversiones y adaptarlas a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Además, GBM+ ofrece herramientas educativas y contenido informativo que ayudan a los inversores a tomar decisiones más informadas.
  • Tercero, GBM+ se destaca por sus comisiones competitivas. Las comisiones por operación varían según el nivel del inversor, comenzando en 0.25% para montos operados menores a 1 millón de pesos y disminuyendo hasta 0.10% para aquellos que operan más de 10 millones de pesos. Esta estructura de comisiones favorece tanto a pequeños como a grandes inversores, permitiendo que una mayor parte de los rendimientos permanezca en manos del usuario.

Pros:

  1. Accesibilidad: Monto mínimo de apertura de cuenta de $1,000 pesos mexicanos, facilitando el inicio en la inversión.

  2. Variedad de instrumentos: Acceso a acciones, ETFs, fondos de inversión y estrategias gestionadas, permitiendo una diversificación efectiva.

  3. Comisiones competitivas: Estructura de comisiones que disminuye a medida que aumenta el volumen operado, beneficiando a todo tipo de inversores.

  4. Herramientas educativas: Ofrece contenido informativo y recursos que apoyan la toma de decisiones informadas.

  5. Plataforma intuitiva: Diseño amigable y fácil de usar, adecuado tanto para principiantes como para inversores experimentados.

Contras:

  1. Monto mínimo de apertura: Aunque accesible, el requisito de $1,000 pesos mexicanos puede ser una barrera para algunos potenciales inversores con recursos muy limitados.

  2. Comisiones por operación: Si bien son competitivas, las comisiones pueden acumularse para inversores que realizan operaciones muy frecuentes, afectando los rendimientos netos.

Charles Schwab es ideal para inversores que residen en Estados Unidos y buscan una plataforma confiable y accesible para iniciar o expandir sus inversiones con montos bajos, aprovechando que es una app para invertir desde 1 dólar. Su estructura de comisiones competitivas y la ausencia de un depósito mínimo en cuentas estándar la hacen atractiva para aquellos que desean minimizar costos y maximizar rendimientos.

Sin embargo, para inversores mexicanos, la situación es distinta. Aunque es posible abrir una cuenta internacional con Charles Schwab, el requisito de un depósito mínimo de $25,000 USD puede ser una barrera significativa. Además, el proceso de apertura de cuenta puede ser más complejo y requerir documentación adicional. Por lo tanto, para los inversores mexicanos que buscan una app para invertir desde 1 dólar, podría ser más conveniente considerar otras plataformas que ofrezcan condiciones más accesibles y adaptadas al mercado mexicano.

Charles schwab

Charles Schwab es una reconocida firma de corretaje estadounidense con más de 40 años de experiencia en el sector financiero. Ofrece una plataforma integral que permite a los inversores acceder a una amplia gama de productos financieros, incluyendo acciones, ETFs, bonos y fondos mutuos. Una de las principales ventajas de Charles Schwab es que no requiere un depósito mínimo para abrir una cuenta estándar, lo que la convierte en una app para invertir desde 1 dólar, facilitando el acceso a los mercados financieros para inversores de todos los niveles.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Primero, la ausencia de un depósito mínimo en las cuentas estándar de Charles Schwab democratiza la inversión, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda iniciarse en el mundo financiero. Esta característica es especialmente relevante para inversores mexicanos que buscan acceder a mercados internacionales sin necesidad de comprometer grandes sumas de dinero.
  • Segundo, Charles Schwab ofrece comisiones competitivas, incluyendo operaciones sin costo en acciones y ETFs cotizados en EE. UU. Esto permite a los inversores optimizar sus rendimientos al reducir los costos asociados a la compraventa de instrumentos financieros.
  • Tercero, la plataforma proporciona herramientas avanzadas de análisis y recursos educativos que facilitan la toma de decisiones informadas. Para los inversores mexicanos que buscan una app para invertir desde 1 dólar, contar con una plataforma robusta y recursos educativos es fundamental para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

Pros:

  1. Sin depósito mínimo en cuentas estándar: Permite comenzar a invertir con cualquier cantidad, incluso desde 1 dólar.

  2. Comisiones competitivas: Operaciones sin costo en acciones y ETFs cotizados en EE. UU., lo que reduce los costos de inversión.

  3. Amplia gama de productos: Acceso a una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, bonos y fondos mutuos.

  4. Herramientas educativas y de análisis: Proporciona recursos que apoyan la toma de decisiones informadas y el desarrollo de estrategias de inversión.

  5. Plataforma intuitiva: Diseño amigable que facilita la navegación y operación, adecuado para inversores de todos los niveles.

Contras:

  1. Depósito mínimo elevado para cuentas internacionales: Para los inversores mexicanos que deseen abrir una cuenta internacional, se requiere un depósito mínimo de $25,000 USD, lo que puede ser una barrera significativa.

  2. Complejidad en el proceso de apertura de cuenta internacional: Los requisitos y documentación necesarios para abrir una cuenta desde México pueden ser más complejos y demandantes en comparación con otros brokers.

Charles Schwab es ideal para inversores que residen en Estados Unidos y buscan una plataforma confiable y accesible para iniciar o expandir sus inversiones con montos bajos, aprovechando que es una app para invertir desde 1 dólar. Su estructura de comisiones competitivas y la ausencia de un depósito mínimo en cuentas estándar la hacen atractiva para aquellos que desean minimizar costos y maximizar rendimientos.

Sin embargo, para inversores mexicanos, la situación es distinta. Aunque es posible abrir una cuenta internacional con Charles Schwab, el requisito de un depósito mínimo de $25,000 USD puede ser una barrera significativa. Además, el proceso de apertura de cuenta puede ser más complejo y requerir documentación adicional. Por lo tanto, para los inversores mexicanos que buscan una app para invertir desde 1 dólar, podría ser más conveniente considerar otras plataformas que ofrezcan condiciones más accesibles y adaptadas al mercado mexicano.

Hapi

Hapi es una plataforma de inversión diseñada para facilitar el acceso de los latinoamericanos al mercado bursátil de Estados Unidos. Con una interfaz intuitiva y amigable, permite a los usuarios invertir en acciones, ETFs y criptomonedas de manera sencilla y accesible. Una de las principales ventajas de Hapi es que no requiere montos mínimos elevados para comenzar a invertir, lo que la convierte en una app para invertir desde 1 dólar, brindando oportunidades a inversores con diferentes capacidades económicas.

4,2/5

Finantres Puntuación

  • Primero, Hapi permite a los usuarios invertir en fracciones de acciones desde tan solo 5 dólares y en criptomonedas desde 1 dólar. Esta accesibilidad es especialmente relevante para el mercado mexicano, donde muchos inversores buscan opciones que les permitan comenzar con montos bajos y así familiarizarse con el mundo de las inversiones sin comprometer grandes sumas de dinero.
  • Segundo, la plataforma ofrece operaciones sin comisiones de bróker en la compra y venta de acciones y ETFs, lo que significa que los inversores pueden maximizar sus rendimientos al reducir los costos asociados a las transacciones. Esta estructura de costos es particularmente atractiva para aquellos que realizan operaciones frecuentes o que invierten montos pequeños.
  • Tercero, Hapi proporciona acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo más de 9,000 acciones y ETFs listados en las bolsas de valores de EE.UU., así como 17 criptomonedas diferentes. Esta diversidad permite a los inversores mexicanos diversificar sus carteras y acceder a oportunidades en mercados internacionales de manera sencilla y eficiente.

Pros:

  1. Accesibilidad: Permite invertir en fracciones de acciones desde 5 dólares y en criptomonedas desde 1 dólar, facilitando el inicio en la inversión para personas con diferentes capacidades económicas.

  2. Operaciones sin comisiones: No cobra comisiones de bróker por la compra y venta de acciones y ETFs, lo que ayuda a maximizar los rendimientos de los inversores.

  3. Amplia gama de instrumentos: Ofrece acceso a más de 9,000 acciones y ETFs, así como a 17 criptomonedas, permitiendo una diversificación efectiva de la cartera de inversión.

  4. Interfaz intuitiva: Su diseño amigable facilita la navegación y operación, siendo adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

  5. Regulación y seguridad: Está regulada por la SEC y es miembro de FINRA y SIPC, lo que brinda confianza y protección a los inversores.

Contras:

  1. Costo por fondeo: Al realizar depósitos, se aplica una comisión del 1% del monto transferido, lo que puede representar un costo adicional para los inversores.

  2. Aplicación en desarrollo: Aunque funcional, la plataforma aún está en proceso de mejora y expansión de funcionalidades, por lo que algunos usuarios podrían encontrar limitaciones en comparación con otras aplicaciones más consolidadas.

Hapi es ideal para inversores mexicanos que buscan una plataforma sencilla y accesible para comenzar a invertir en el mercado bursátil de Estados Unidos con montos bajos. Su estructura de operaciones sin comisiones y la posibilidad de invertir en fracciones de acciones y criptomonedas la hacen especialmente atractiva para aquellos que desean diversificar su portafolio sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero.

Además, Hapi es una excelente opción para personas que valoran una experiencia de usuario intuitiva y que prefieren realizar sus inversiones a través de una aplicación móvil. Sin embargo, es importante que los inversores estén conscientes de los costos asociados al fondeo de la cuenta y consideren cómo estos pueden impactar en sus rendimientos, especialmente si planean realizar depósitos frecuentes o de montos elevados.

Kuspit

Kuspit es una casa de bolsa 100% digital mexicana, regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que facilita a los usuarios invertir en diversos instrumentos financieros como acciones, ETFs, fondos de inversión y FIBRAS. Con un depósito mínimo de tan solo $100 pesos mexicanos, aproximadamente 5 dólares, Kuspit se posiciona como una app para invertir desde 1 dólar, brindando accesibilidad a inversores con diferentes capacidades económicas.

3,6/5

Finantres Puntuación

  • Primero, la accesibilidad es uno de los principales atractivos de Kuspit. Al requerir un depósito mínimo de solo $100 pesos mexicanos, permite que una amplia gama de personas, incluso aquellas con recursos limitados, puedan iniciarse en el mundo de las inversiones. Esta característica es especialmente relevante en el mercado mexicano, donde la inclusión financiera es un objetivo clave.
  • Segundo, Kuspit ofrece una plataforma educativa robusta. Cuenta con un simulador de inversión gratuito y cursos en línea que ayudan a los usuarios a comprender mejor el mercado bursátil y a desarrollar estrategias de inversión efectivas. Esta combinación de teoría y práctica es esencial para los inversores principiantes que buscan adquirir experiencia sin arriesgar capital real.
  • Tercero, la variedad de instrumentos financieros disponibles en Kuspit permite a los inversores diversificar sus portafolios. Desde acciones de empresas mexicanas e internacionales hasta ETFs y fondos de inversión, los usuarios tienen acceso a más de 3,500 valores que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). Esta diversidad facilita la creación de una cartera equilibrada y adaptada a los objetivos financieros individuales.

Pros:

  1. Accesibilidad: Depósito mínimo de $100 pesos mexicanos, facilitando el inicio en la inversión para personas con diferentes capacidades económicas.

  2. Educación financiera: Ofrece un simulador de inversión gratuito y cursos en línea para mejorar el conocimiento y habilidades de los inversores.

  3. Variedad de instrumentos: Acceso a más de 3,500 valores, incluyendo acciones, ETFs, fondos de inversión y FIBRAS, permitiendo una diversificación efectiva del portafolio.

  4. Regulación y seguridad: Regulada por la CNBV, lo que garantiza un entorno seguro y confiable para las inversiones.

  5. Plataforma intuitiva: Diseño amigable y fácil de usar, adecuado tanto para principiantes como para inversores experimentados.

Contras:

  1. Comisiones por operación: Cobra una comisión del 0.40% por cada transacción de compra o venta, lo que puede acumularse para inversores que realizan operaciones frecuentes.

  2. Comisión por manejo de cuenta: Aplica una comisión anual del 0.99% sobre el valor promedio del portafolio, lo que puede afectar los rendimientos netos a largo plazo.

Kuspit es ideal para inversores mexicanos que buscan una plataforma accesible y educativa para iniciarse en el mercado bursátil. Su bajo depósito mínimo y las herramientas de aprendizaje que ofrece la convierten en una opción atractiva para principiantes que desean adquirir experiencia y conocimientos en inversiones sin necesidad de comprometer grandes sumas de dinero.

Además, es adecuada para aquellos que valoran la diversificación y desean acceder a una amplia gama de instrumentos financieros dentro de una sola plataforma. Sin embargo, los inversores deben considerar las comisiones aplicadas por Kuspit y evaluar cómo estas pueden impactar en sus rendimientos, especialmente si planean realizar operaciones frecuentes o mantener un portafolio de alto valor.

¿Qué es una app para invertir desde 1 dólar?

Una app para invertir desde 1 dólar es una plataforma digital que te permite comenzar a invertir en instrumentos financieros con cantidades mínimas, incluso simbólicas. En vez de tener que juntar miles de pesos, como sucedía antes con los bancos tradicionales, hoy puedes empezar con tan solo $20 o $30 pesos mexicanos. Todo desde tu celular o computadora.

Este tipo de aplicaciones está pensada principalmente para romper las barreras de entrada al mundo de las inversiones. Por ejemplo, algunas permiten comprar fracciones de acciones, lo que significa que no necesitas pagar el precio completo de una acción de Amazon o Tesla, sino que puedes adquirir una parte proporcional con lo que tengas disponible. Esto es ideal si estás empezando o si simplemente quieres probar antes de comprometer más dinero.

Muchas de estas apps, como las que estamos analizando en este artículo, operan con cuentas en dólares o te permiten invertir en mercados internacionales como la Bolsa de Nueva York o el NASDAQ. Esto es una gran ventaja, ya que te da acceso a empresas globales desde México, sin intermediarios costosos ni complicaciones.

Además, estas plataformas no solo están enfocadas en acciones. También puedes encontrar opciones para invertir en ETFs, criptomonedas, bonos del gobierno e incluso derivados. Todo depende de la app y del nivel de experiencia que tengas. Lo importante es que puedes comenzar desde montos muy pequeños, lo cual es clave para quienes apenas están empezando a construir su portafolio.

Por último, lo que distingue a estas apps es su enfoque en la educación y la facilidad de uso. Muchas integran herramientas didácticas, simuladores de inversión o explicaciones sencillas sobre cada producto. Esto hace que invertir sea algo mucho más accesible, entendible y hasta divertido, sin importar si apenas estás dando tus primeros pasos.

En resumen, una app para invertir desde 1 dólar es la puerta de entrada al mundo financiero para todos aquellos que quieren empezar con poco, pero quieren hacerlo bien, con herramientas modernas, seguras y pensadas para el inversionista mexicano.

Listados de mejores brokers relacionados

Sí, es totalmente posible. Gracias a apps como Freedom24, GBM o Hapi, puedes comenzar a invertir desde montos muy bajos. Algunas permiten operar con fracciones de acciones o invertir en ETFs desde menos de $30 pesos mexicanos. Esto elimina la barrera de tener que contar con grandes cantidades de dinero para empezar a generar rendimientos.
Aunque los rendimientos con montos bajos no serán altos al inicio, lo importante es que te permiten adquirir experiencia sin arriesgar mucho dinero. Con el tiempo, puedes ir aumentando tu inversión. Además, gracias al interés compuesto y la reinversión constante, incluso pequeñas cantidades pueden crecer de forma interesante a mediano y largo plazo.
Depende de la app. Algunas como GBM no cobran comisión por compra de acciones, mientras que otras como Interactive Brokers o Charles Schwab pueden tener ciertas tarifas dependiendo del tipo de operación o monto. Es importante revisar bien las condiciones y comisiones antes de elegir una app, sobre todo si piensas invertir poco.
Si estás usando una app que opera en dólares (como Freedom24 o Interactive Brokers), el tipo de cambio sí puede influir en el valor final de tu inversión. Por ejemplo, si el dólar sube, tu inversión podría valer más en pesos. Pero si baja, también podrías ver una pérdida en el equivalente en moneda nacional. Por eso es clave considerar el riesgo cambiario si vas a invertir en plataformas que operan en dólares.
En la mayoría de los casos, sí. Las apps que analizamos permiten retirar tus fondos en cualquier momento, aunque algunas pueden tener un monto mínimo para transferencias o un pequeño costo por retiro. Asegúrate de leer las condiciones específicas de cada plataforma antes de empezar. Lo ideal es ver estas inversiones como algo a mediano o largo plazo, pero también es válido querer liquidez.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor plataforma para invertir

🚀 Haz crecer tu lana con la mejor plataforma para invertir
💡 Opera desde tu cel o compu, fácil y seguro
🔒 XTB te da el control y respaldo que buscas