Los Mejores Brókers con Dividendos en 2025

Recibe dividendos con los mejores brókers dividendos en 2025 que hemos seleccionado, usando plataformas seguras para inversiones a largo plazo.

El top 3 de los Mejores Brókers con Dividendos en 2025

eToro

XTB

Interactive Brokers

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

Cómo hemos seleccionado esta lista de brokers desde Finantres.mx

En Finantres México, nuestro equipo de contenido se ha encargado de analizar a fondo los principales brókers que permiten invertir en dividendos, enfocándonos en las necesidades específicas de los inversionistas mexicanos. Hemos considerado aspectos como costos, seguridad, accesibilidad a mercados internacionales, y la calidad de las herramientas ofrecidas para gestionar inversiones en dividendos. Nuestro objetivo ha sido identificar los brókers que ofrezcan las mejores condiciones para maximizar los rendimientos a largo plazo, asegurando que cada plataforma cumpla con altos estándares de seguridad y eficiencia.
Además, en Finantres.mx evaluamos aspectos fundamentales como las comisiones por compra de acciones, cobro de dividendos y facilidad de uso de la plataforma. También valoramos si los brókers seleccionados ofrecen opciones de reinversión automática de dividendos, algo crucial para los inversionistas que buscan crecer su portafolio con el tiempo. Nuestro enfoque ha sido proporcionar una lista que refleje las mejores opciones disponibles para los mexicanos que desean invertir de manera inteligente en empresas que pagan dividendos.

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers con Dividendos

Nuestra valoración

4,8/9

Depósito mínimo

$200 USD

Regulador

FCA, CySEC, ASIC, entre otras

Activos disponibles

acciones reales, ETFs, CFDs sobre forex, índices, materias primas, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

No requiere depósito mínimo

Regulador

FCA, CNMV, CySEC

Activos disponibles

forex, acciones reales, ETFs, CFDs sobre acciones, índices, materias primas y criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$0

Regulador

SEC, FINRA, FCA, ASIC y otras entidades globales

Activos disponibles

acciones, ETFs, opciones, futuros, forex, bonos, fondos mutuos, metales, CFDs, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,6/5

Depósito mínimo

$100 MXN

Regulador

Principalmente regulado por la CNBV en México​

Activos disponibles

acciones mexicanas, ETFs, bonos, fondos de inversión, derivados simples.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,0/5

Depósito mínimo

$100 MXN

Regulador

CNBV, BMV

Activos disponibles

acciones mexicanas, ETFs, bonos, fondos de inversión, derivados.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$250 USD

Regulador

CySEC, BaFin, CNMV​

Activos disponibles

acciones reales, ETFs, CFDs sobre forex, índices, materias primas y criptomonedas (con social trading).

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

0 MXN

Regulador

SEC, FINRA, SIPC

Activos disponibles

acciones, ETFs, opciones, futuros, bonos, fondos mutuos, CDs.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al realizar la investigación para este listado de los mejores brókers online para invertir en dividendos, consideramos algunos aspectos clave que todo inversionista debe tener en cuenta al seleccionar un bróker:
  • Bajos costos: Sabemos que las comisiones pueden afectar significativamente tus ganancias, sobre todo cuando se trata de inversiones a largo plazo enfocadas en dividendos. Buscamos brókers que ofrezcan tarifas competitivas, sin comisiones elevadas por la compra de acciones o el cobro de dividendos.
  • Seguridad y regulación: La protección de tus inversiones es esencial. Por eso, priorizamos plataformas que estén reguladas por entidades confiables y que ofrezcan seguros para los fondos de sus clientes, garantizando así una mayor tranquilidad para los inversionistas.
  • Variedad de tipos de cuentas: Cada inversionista tiene necesidades diferentes. Un buen bróker debe ofrecer diversas opciones de cuentas que se adapten tanto a principiantes como a inversionistas más experimentados, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de los activos, especialmente en lo relacionado con los dividendos.
Al elegir estos brókers, nos aseguramos de que cumplan con estos estándares para ofrecerte una experiencia de inversión sólida y rentable.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas con Dividendos

A continuación, analizamos los 7 mejores brókers dividendos en 2025. Detallaremos sus características principales, sus pros, contras y para qué inversores son ideales.

eToro

eToro es una plataforma de inversión multiactivo reconocida por su enfoque innovador y su facilidad de uso, especialmente atractiva para quienes buscan generar ingresos a través de dividendos.

4,8/9

Finantres Puntuación

  • Comisiones Competitivas: Permitiendo a los inversores maximizar sus rendimientos por dividendos.

  • Gestión Automática de Dividendos: La plataforma gestiona automáticamente los pagos de dividendos, abonándolos directamente en tu cuenta sin necesidad de intervención manual, simplificando el proceso y asegurando que no se pierdan oportunidades de ingresos.

  • Acceso a una Amplia Variedad de Activos: eToro permite invertir en una amplia gama de acciones y ETFs que distribuyen dividendos, facilitando la diversificación de tu portafolio y la implementación de estrategias de inversión enfocadas en generar ingresos pasivos.

Pros:

  • Sin Comisiones por Dividendos: eToro no aplica comisiones adicionales por el cobro de dividendos, lo que aumenta la rentabilidad de tus inversiones.

  • Plataforma Intuitiva: Su interfaz fácil de usar es ideal para inversores principiantes que buscan una experiencia de inversión sencilla y accesible.

  • Función de CopyTrading: Permite replicar las estrategias de inversores exitosos, ofreciendo la posibilidad de aprender y beneficiarse de sus experiencias.

Contras:

  • Conversión de Divisas: Al operar en dólares estadounidenses, los inversores mexicanos pueden incurrir en costos adicionales por conversión de moneda.

  • Depósito Mínimo Inicial: Requiere un depósito mínimo de $200 USD para comenzar a operar, lo que puede ser una barrera para algunos inversores.

eToro es ideal para inversores que buscan una plataforma fácil de usar, con acceso a una amplia variedad de activos que pagan dividendos. Es especialmente adecuada para principiantes que desean beneficiarse del trading social y la posibilidad de copiar estrategias de inversores experimentados. Sin embargo, es importante considerar los costos de conversión de divisas y el depósito mínimo requerido al evaluar si eToro se ajusta a tus necesidades de inversión.

XTB

XTB es un bróker en línea de origen europeo que ha ganado reconocimiento por su enfoque en la inversión en dividendos. Su plataforma ofrece herramientas y condiciones atractivas para quienes buscan generar ingresos pasivos a través de dividendos.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Comisiones Competitivas: XTB permite invertir en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen de 100,000 EUR mensuales. Esta política es especialmente beneficiosa para inversores que buscan maximizar sus rendimientos en dividendos sin incurrir en costos adicionales.

  • Diversidad de Instrumentos Financieros: La plataforma ofrece acceso a más de 3,000 acciones que cotizan en 12 mercados principales, incluyendo Europa y Estados Unidos. Además, permite la inversión en acciones fraccionadas desde 10 EUR, facilitando la diversificación del portafolio.

  • Política de Dividendos Transparente: XTB no cobra comisiones por recibir dividendos, aunque aplica retenciones fiscales según el país de origen de la empresa emisora. Esta transparencia permite a los inversores conocer y planificar sus ingresos por dividendos de manera efectiva.

Pros:

  • Bajas Comisiones: La ausencia de comisiones en la compra-venta de acciones y ETFs hasta el límite mensual establecido permite a los inversores optimizar sus ganancias.

  • Acceso a Mercados Internacionales: La posibilidad de invertir en acciones de diversos mercados globales ofrece oportunidades para diversificar y ampliar las estrategias de inversión en dividendos.

  • Inversión Fraccionada: La opción de adquirir fracciones de acciones desde 10 EUR facilita la construcción de un portafolio diversificado con menor capital inicial.

Contras:

  • Complejidad Inicial: La amplia gama de herramientas y opciones puede resultar abrumadora para inversores principiantes.

  • Retenciones Fiscales: Las retenciones fiscales aplicadas pueden variar según el país de origen de la acción, afectando el monto neto recibido por dividendos.

XTB es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta con acceso a una amplia variedad de acciones y ETFs que pagan dividendos. Es especialmente adecuada para aquellos que desean diversificar su portafolio y aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales. Sin embargo, es importante que los nuevos usuarios dediquen tiempo a familiarizarse con la plataforma para aprovechar al máximo sus características.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es un bróker global con presencia en múltiples países, reconocido por su amplia oferta de instrumentos financieros y su acceso a mercados internacionales. Su plataforma es especialmente atractiva para inversores que buscan generar ingresos a través de dividendos.
  • Acceso a Mercados Globales: Interactive Brokers permite operar en más de 150 mercados alrededor del mundo, incluyendo acciones de empresas que pagan dividendos como Apple, Microsoft y Tesla.

  • Bajas Comisiones: Ofrece tarifas competitivas, con comisiones que comienzan desde 0,0035 $ por acción en Estados Unidos y desde 3 € por operación en Europa, lo que es beneficioso para maximizar los rendimientos por dividendos.

  • Reinversión Automática de Dividendos: La plataforma permite configurar la reinversión automática de dividendos en muchas acciones que cotizan en mercados como el Nasdaq y la Bolsa de Nueva York, facilitando el crecimiento del portafolio sin intervención manual.

Pros:

  • Acceso a una Amplia Gama de Mercados: La posibilidad de operar en numerosos mercados internacionales permite diversificar las inversiones en dividendos.

  • Estructura de Comisiones Competitiva: Las bajas comisiones por operación son ideales para inversores que buscan eficiencia en costos.

  • Reinversión Automática de Dividendos: Esta característica facilita el crecimiento del capital al aprovechar el interés compuesto.

Contras:

  • Depósito Mínimo Inicial: Requiere un depósito mínimo de 2,000 $, lo que puede ser elevado para algunos inversores.

  • Complejidad de la Plataforma: La amplia gama de herramientas y opciones puede resultar abrumadora para quienes no están familiarizados con plataformas avanzadas.

Interactive Brokers es adecuado para inversores experimentados que buscan acceso a una amplia variedad de mercados y herramientas avanzadas para gestionar sus inversiones en dividendos. Es especialmente beneficioso para aquellos que desean diversificar su portafolio y aprovechar la reinversión automática de dividendos. Sin embargo, el depósito mínimo requerido y la complejidad de la plataforma pueden no ser ideales para principiantes o inversores con capital limitado.

Kuspit

Kuspit es una casa de bolsa 100 % digital en México, pionera en operar completamente en línea desde 2011. Está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que le confiere legitimidad y respaldo legal. Su plataforma permite invertir en una variedad de instrumentos como acciones, ETFs, FIBRAs, fondos de inversión, CETES y valores tanto del mercado nacional como internacional, incluidos los del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).

  • Es muy accesible, con un depósito mínimo de apertura desde 100 pesos mexicanos, ideal para quienes inician su camino en la inversión.

  • Además, destaca por su enfoque en la educación financiera, ofreciendo cursos, simuladores, concursos para aprender invirtiendo y herramientas como el “Mapa de Inversión” o el “portafolio de pruebas”, que permiten practicar sin riesgo y desarrollar confianza antes de operar con dinero real.

  • El registro es sencillo y digital, pudiendo hacerse desde su sitio web o app.

3,6/5

Finantres Puntuación

Seguridad y regulación

Kuspit está regulado en México por la CNBV, lo que garantiza un marco de operación seguro y transparente aplicable a inversionistas mexicanos.

Comisiones

  • Cobran aproximadamente 0.40 % por operación de compra o venta, y una comisión anual por administración de cuenta de 0.99 % sobre el valor promedio del portafolio. Estas cifras se consideran algo elevadas frente a algunas alternativas —aunque competitivas en términos generales, especialmente para perfiles de entrada.

  • Aun así, la estructura sigue siendo viable si tu enfoque es construir un portafolio de dividendos con disciplina.

Herramientas educativas

La plataforma se distingue por su sólida vertical educativa, incluyendo un simulador y módulos diseñados para aprender los principios de inversión e incluso practicar estrategias antes de operar con dinero real.

Activos disponibles y experiencia de usuario

  • La selección de activos extranjeros o renta fija podría considerarse limitada comparada con brokers más grandes.

  • Hay reportes de que la aplicación podría mejorar en estabilidad y experiencia, lo que puede afectar la operatividad.

  • Aun así, facilita el “buy and hold” (compra y retención), que es el estilo típico entre quienes buscan ingresos constantes por dividendos.

✅ Pros de Kuspit

  1. Depósito mínimo muy bajo (≈ $100 MXN), ideal para empezar con poco capital.

  2. Regulación sólida por la CNBV, lo que da confianza y seguridad.

  3. Enfoque en educación financiera, con simuladores y herramientas para aprender antes de arriesgar dinero real.

  4. Acceso directo a acciones, ETFs y FIBRAs mexicanas, lo que permite construir portafolios con dividendos.

  5. Plataforma 100 % digital, con registro sencillo desde web o app, sin papeleos complicados.

❌ Contras de Kuspit

  1. Comisiones relativamente altas: 0.40 % por operación y 0.99 % de administración anual.

  2. Variedad de activos internacionales limitada, lo que puede restringir estrategias diversificadas de dividendos globales.

GBM es ideal para inversores que buscan una plataforma confiable y accesible en México, con comisiones competitivas y una amplia gama de productos financieros. Es especialmente adecuada para principiantes debido a su bajo depósito mínimo y su enfoque en la educación financiera. Sin embargo, aquellos que buscan operar con instrumentos financieros más avanzados o requieren un servicio de atención al cliente más robusto podrían considerar otras opciones.

GBM

GBM (Grupo Bursátil Mexicano) es una institución financiera mexicana con más de 35 años de experiencia en el mercado, reconocida por su confiabilidad y solidez. Su plataforma de inversión, GBM+, se ha consolidado como una opción atractiva para inversores que buscan generar ingresos a través de dividendos.

4,0/5

Finantres Puntuación

  • Comisiones Competitivas: GBM ofrece comisiones del 0.25% por operación en acciones y ETFs, con un mínimo de $20 MXN. Además, no aplica comisiones adicionales por conceptos de custodia o mantenimiento, lo que resulta beneficioso para quienes buscan maximizar sus rendimientos por dividendos.

  • Depósito Mínimo Accesible: La plataforma permite iniciar inversiones con un depósito mínimo de $100 MXN, facilitando el acceso a una amplia gama de productos financieros, incluyendo acciones que pagan dividendos.

  • Regulación y Seguridad: GBM está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México y está registrado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que garantiza un entorno seguro y transparente para los inversores.

Pros:

  • Bajas Comisiones: Las tarifas competitivas y la ausencia de costos ocultos permiten a los inversores optimizar sus ganancias.

  • Acceso a Diversos Productos Financieros: La plataforma ofrece una amplia variedad de acciones y ETFs, incluyendo aquellos que distribuyen dividendos, facilitando la diversificación del portafolio.

  • Regulación Confiable: La supervisión por parte de la CNBV y la afiliación a la BMV brindan confianza y seguridad a los inversores.

Contras:

  • Variedad Limitada de Productos Avanzados: GBM no ofrece instrumentos como futuros, opciones o criptomonedas, lo que puede ser una limitación para inversores que buscan diversificar con productos más sofisticados.

  • Atención al Cliente: Algunos usuarios han reportado que el servicio de atención al cliente podría mejorar en términos de tiempos de respuesta y disponibilidad.

GBM es ideal para inversores que buscan una plataforma confiable y accesible en México, con comisiones competitivas y una amplia gama de productos financieros. Es especialmente adecuada para principiantes debido a su bajo depósito mínimo y su enfoque en la educación financiera. Sin embargo, aquellos que buscan operar con instrumentos financieros más avanzados o requieren un servicio de atención al cliente más robusto podrían considerar otras opciones.

Naga

NAGA es un bróker en línea que ha ganado popularidad por su enfoque en el trading social y su amplia gama de activos disponibles. Su plataforma permite a los usuarios operar con CFDs, acciones reales, ETFs, criptomonedas y más, ofreciendo diversas oportunidades para quienes buscan generar ingresos a través de dividendos.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Variedad de Activos Disponibles: NAGA ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones reales que pagan dividendos, permitiendo a los inversores diversificar su portafolio y acceder a múltiples fuentes de ingresos.

  • Plataforma de Trading Social: La función de copy trading de NAGA permite a los usuarios seguir y copiar las estrategias de traders experimentados, lo que puede ser beneficioso para aquellos que buscan maximizar sus rendimientos por dividendos.

  • Costos de Transacción Competitivos: NAGA ofrece comisiones por operación a partir de 0,99 € sin spreads adicionales, lo que puede resultar atractivo para inversores que buscan minimizar costos al invertir en acciones que distribuyen dividendos.

Pros:

  • Diversidad de Instrumentos Financieros: La posibilidad de operar con una amplia variedad de activos, incluyendo acciones que pagan dividendos, brinda flexibilidad y oportunidades de diversificación.

  • Función de Copy Trading: Esta herramienta facilita a los inversores replicar estrategias exitosas, potencialmente mejorando los resultados en inversiones de dividendos.

  • Bajas Comisiones: Las tarifas competitivas por operación ayudan a reducir los costos asociados con la inversión en dividendos.

Contras:

  • Estructura de Comisiones Compleja: Aunque las comisiones iniciales pueden parecer bajas, es importante considerar otros costos asociados, como las tarifas por retiro de fondos, que pueden afectar la rentabilidad general.

  • Falta de Regulación en Algunos Mercados: NAGA está regulado en ciertas jurisdicciones, pero los inversores deben verificar la regulación específica en su país de residencia para garantizar la seguridad de sus fondos.

NAGA es adecuado para inversores que buscan una plataforma con una amplia gama de activos y herramientas de trading social. Es especialmente beneficioso para aquellos que desean diversificar su portafolio y aprovechar las estrategias de otros traders. Sin embargo, es crucial que los inversores comprendan la estructura de comisiones y verifiquen la regulación aplicable en su región antes de operar, para asegurarse de que NAGA se alinea con sus objetivos y necesidades de inversión.

Charles Schwab

Charles Schwab es una correduría estadounidense reconocida por su amplia gama de productos financieros y servicios de inversión. Aunque su presencia en México es limitada, es importante evaluar sus características para determinar si se ajustan a tus necesidades como inversor interesado en dividendos.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Comisiones Competitivas: Charles Schwab ofrece operaciones sin comisiones en acciones y ETFs, lo que permite a los inversores maximizar sus rendimientos por dividendos al reducir costos de transacción.

  • Amplia Oferta de Productos Financieros: La plataforma proporciona acceso a una amplia variedad de acciones que pagan dividendos, así como fondos indexados y ETFs, facilitando la diversificación de tu portafolio.

  • Plataforma de Trading Avanzada: Charles Schwab ofrece herramientas de trading sofisticadas, como thinkorswim, que permiten a los inversores analizar y ejecutar estrategias de inversión en dividendos de manera eficiente.

Pros:

  • Operaciones sin Comisiones: La ausencia de comisiones en acciones y ETFs reduce los costos asociados con la inversión en dividendos.

  • Diversificación de Productos: La amplia gama de productos financieros permite construir un portafolio diversificado centrado en dividendos.

  • Herramientas de Trading Avanzadas: Las plataformas de trading ofrecen funcionalidades que facilitan el análisis y la ejecución de estrategias de inversión en dividendos.

Contras:

  • Disponibilidad Limitada en México: Charles Schwab no acepta clientes directamente desde México, lo que limita su accesibilidad para inversores mexicanos.

  • Costos de Conversión de Divisas: Al operar en dólares estadounidenses, los inversores mexicanos pueden incurrir en costos adicionales por conversión de moneda.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una plataforma con operaciones sin comisiones y una amplia gama de productos financieros. Sin embargo, debido a su disponibilidad limitada en México y los posibles costos de conversión de divisas, es más adecuado para inversores en Estados Unidos o aquellos dispuestos a gestionar estos aspectos adicionales.

¿Qué es un bróker de dividendos?

Un bróker de dividendos es una plataforma financiera que te permite invertir en acciones de empresas que pagan dividendos, los cuales son una forma de rentabilidad adicional para los inversionistas. Los dividendos son pagos periódicos que las empresas distribuyen a sus accionistas como una forma de compartir sus ganancias. Para invertir en este tipo de empresas, necesitas un bróker que ofrezca acceso a mercados de acciones y ETFs, que son los principales vehículos de inversión donde se pueden obtener dividendos.

En México, los brókers que permiten invertir en dividendos son esenciales para aquellos que buscan una estrategia de inversión a largo plazo. Las plataformas que hemos seleccionado como Interactive Brokers, XTB, DEGIRO, eToro, Capex, Libertex y AvaTrade se destacan por ofrecer acceso a mercados internacionales con empresas que pagan dividendos de forma consistente. Estos brókers facilitan la compra y venta de acciones, así como el cobro de los dividendos, lo que es crucial para maximizar tus retornos sin perder gran parte de tus ganancias en comisiones.

Una característica importante de un buen bróker de dividendos es que no cobre comisiones por el cobro de dividendos. Plataformas como eToro y XTB no cobran por este servicio, lo que las convierte en opciones muy atractivas para los inversionistas en México. Esto te permite aprovechar al máximo los rendimientos generados por los dividendos, sin tener que preocuparte por comisiones ocultas que puedan reducir tus beneficios.

Además de los dividendos, estos brókers suelen ofrecer una variedad de productos de inversión, como ETFs y acciones de diferentes mercados globales, lo que te permite diversificar tu cartera. La diversificación es clave cuando se trata de una estrategia de inversión en dividendos, ya que reduce el riesgo asociado a la dependencia de una sola empresa o sector.

¿Cómo funcionan los brókers de dividendos?

Los brókers de dividendos operan como intermediarios entre los inversionistas y los mercados bursátiles, permitiéndote comprar y vender acciones de empresas que pagan dividendos. Estas plataformas te ofrecen acceso a los mercados financieros globales, donde puedes invertir en compañías que distribuyen una parte de sus ganancias a los accionistas de manera periódica. El proceso comienza cuando abres una cuenta en un bróker, depositas fondos y seleccionas las acciones de empresas que pagan dividendos.

El funcionamiento básico de estos brókers implica que, al comprar acciones de una empresa, te conviertes en accionista. Si esa empresa paga dividendos, recibirás un pago proporcional al número de acciones que poseas. Los dividendos pueden pagarse de manera trimestral, semestral o anual, y pueden ser en efectivo o, en algunos casos, en acciones adicionales. Los brókers facilitan todo este proceso, asegurándose de que los dividendos se acrediten directamente en tu cuenta.

Algunos brókers, como Interactive Brokers y DEGIRO, permiten la reinversión automática de dividendos. Esto significa que, en lugar de recibir los dividendos en efectivo, puedes optar por reinvertirlos en más acciones de la misma empresa, lo que ayuda a aumentar tu capital a largo plazo. Esta opción es muy popular entre los inversionistas de dividendos, ya que permite aprovechar el interés compuesto y maximizar los rendimientos sin la necesidad de estar constantemente reinvirtiendo manualmente.

Un punto crucial es que estos brókers ofrecen herramientas y recursos para que los inversionistas puedan analizar el historial de dividendos de las empresas. Por ejemplo, en plataformas como eToro y XTB, puedes acceder a gráficos, calendarios de dividendos y datos históricos que te ayudan a evaluar cuáles empresas tienen un rendimiento sólido en términos de pago de dividendos.

¿Cómo elegimos el mejor bróker en Finantres México?

En Finantres México, seleccionamos cuidadosamente los mejores brókers para invertir en dividendos con base en una serie de criterios clave que consideramos esenciales para los inversionistas en México. Nuestro objetivo es identificar aquellos brókers que ofrezcan una experiencia rentable, segura y eficiente, tomando en cuenta factores que impacten directamente tus rendimientos. A continuación, te explicamos los principales puntos que evaluamos al decidir cuáles son los mejores brókers de dividendos.

1. Costos y comisiones
Uno de los factores más importantes que revisamos es el costo de operar con cada bróker. Los mejores brókers para dividendos deben ofrecer comisiones bajas o nulas, tanto para la compra de acciones como para el cobro de dividendos. Es fundamental que el bróker no te cobre comisiones excesivas que reduzcan tus rendimientos. En nuestra lista, plataformas como eToro y XTB destacan por no cobrar comisiones por la compra de acciones ni por el cobro de dividendos, lo que maximiza los beneficios para los inversionistas.

2. Acceso a mercados internacionales y variedad de activos
Un buen bróker debe permitirte acceder a una amplia gama de mercados internacionales, ya que muchas de las mejores empresas que pagan dividendos se encuentran fuera de México. En Finantres.mx, seleccionamos brókers que ofrezcan una variedad de activos, incluyendo acciones, ETFs y otros productos financieros que te permitan diversificar tu cartera. Plataformas como Interactive Brokers y DEGIRO destacan en este aspecto, ofreciendo acceso a más de 100 mercados globales.

3. Seguridad y regulación
La seguridad es un criterio no negociable al elegir un bróker. Nos aseguramos de que todos los brókers que recomendamos estén regulados por autoridades financieras confiables y cuenten con garantías para proteger los fondos de los inversionistas. Por ejemplo, brókers como Interactive Brokers están respaldados por regulaciones internacionales y seguros que cubren los fondos hasta ciertos montos, lo que brinda tranquilidad al usuario.

4. Herramientas y recursos educativos
Para quienes buscan invertir en dividendos, es crucial contar con herramientas avanzadas que faciliten el análisis de empresas y el seguimiento de los pagos de dividendos. Evaluamos que los brókers ofrezcan recursos como calendarios de dividendos, análisis de mercado y gráficos financieros. Plataformas como eToro y AvaTrade destacan por ofrecer herramientas educativas que ayudan tanto a principiantes como a inversionistas experimentados a tomar decisiones informadas.

5. Opciones de reinversión de dividendos
Finalmente, consideramos la posibilidad de reinversión automática de dividendos, una característica que muchos inversionistas a largo plazo valoran. Esta opción permite que los dividendos que recibas se reinviertan automáticamente en más acciones de la misma empresa, lo que aumenta el potencial de crecimiento a largo plazo. Brókers como DEGIRO y Interactive Brokers ofrecen esta funcionalidad, lo que los convierte en excelentes opciones para quienes buscan maximizar su rendimiento.

En Finantres México, nuestro enfoque es asegurarnos de que los brókers que recomendamos no solo cumplan con estos criterios, sino que también se adapten a las necesidades del inversionista mexicano, brindando una experiencia de inversión segura y eficiente.

Listados de mejores brokers relacionados

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Brókeres con Dividendos

Sí, es completamente posible invertir en empresas que pagan dividendos desde México. Los brókers internacionales como Interactive Brokers, DEGIRO y eToro te permiten acceder a mercados globales donde cotizan las principales empresas que ofrecen dividendos, como las grandes corporaciones en Estados Unidos o Europa. Estos brókers facilitan la compra de acciones y el cobro de dividendos, lo que te permite generar ingresos pasivos sin importar tu ubicación.
En México, los dividendos que recibes de tus inversiones están sujetos a impuestos. En general, se aplica una tasa del 10% sobre los dividendos distribuidos por empresas nacionales. Sin embargo, si inviertes en acciones extranjeras, el tratamiento fiscal puede variar según el país en el que cotice la empresa. Algunos países, como Estados Unidos, retienen una parte del dividendo antes de que llegue a tu cuenta, pero es posible que puedas recuperar parte de ese impuesto con acuerdos fiscales bilaterales. Es recomendable consultar con un asesor fiscal para optimizar tus obligaciones tributarias.
La reinversión automática de dividendos es una opción que algunos brókers ofrecen y permite que, en lugar de recibir los dividendos en efectivo, estos se utilicen para comprar más acciones de la misma empresa. Esta opción es muy útil para los inversionistas a largo plazo, ya que permite aprovechar el interés compuesto y aumentar la cantidad de acciones sin necesidad de realizar compras manuales. Brókers como DEGIRO y Interactive Brokers ofrecen esta funcionalidad, lo que facilita el crecimiento de tu cartera.
Sí, es seguro, siempre y cuando elijas brókers que estén regulados por entidades confiables. Brókers como Interactive Brokers, eToro y Libertex están regulados por organismos internacionales que garantizan la seguridad de los fondos y la transparencia de las operaciones. Además, estos brókers suelen ofrecer seguros que protegen tu capital en caso de insolvencia de la plataforma. Es importante verificar la regulación de cada bróker y asegurarse de que esté respaldado por instituciones de confianza.
El monto mínimo para empezar a invertir varía según el bróker que elijas. Por ejemplo, eToro no exige un depósito mínimo elevado, lo que lo hace accesible para principiantes, mientras que brókers como Interactive Brokers permiten empezar con cantidades más flexibles dependiendo del mercado en el que quieras invertir. Es recomendable empezar con una cantidad con la que te sientas cómodo, mientras aprendes cómo funciona el cobro de dividendos y cómo gestionar tu portafolio.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes editor jefe de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor broker online

🚀 Opera forex, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global eToro