Los Mejores Brókers para Acciones Americanas 2025

En nuestro listado de los mejores brókers para acciones americanas 2025, encontrarás plataformas que te permiten invertir en Wall Street desde México con facilidad.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

El top 3 de los Mejores Brókers para Acciones Americanas 2025

Cómo hemos seleccionado esta lista de brokers desde Finantres.mx

En Finantres México, nuestro equipo de contenido se ha dedicado a analizar detalladamente los mejores brokers que permiten invertir en acciones americanas desde México. Nos enfocamos en brokers que ofrezcan seguridad, costos accesibles y plataformas eficientes, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los inversionistas mexicanos.
Nuestro proceso de selección considera aspectos clave como las comisiones, la regulación y la calidad del servicio al cliente. Así aseguramos que los brokers recomendados proporcionen una experiencia óptima y confiable para cualquier inversionista, ya sea principiante o avanzado.

Oferta destacada

XTB

XTB Oferta Especial*

Obtén acceso a más de 5.600 activos financieros con XTB, incluyendo acciones, ETFs, criptomonedas, forex y más, con tarifas competitivas.

 

Depósito Mínimo y regulación

No hay depósito mínimo

Regulado por autoridades de primer nivel (FCA, KNF)

xtb broker como alternativa

Link directo a la web del broker

7 Mejores Brókers para Acciones Americanas

Nuestra valoración

4,0/5

Depósito mínimo

Bajas en acciones (0%) y competitivas en otros productos​

Comisiones

FCA, CySEC, ASIC, entre otras

Promoción

Protegido por entidades internacionales​

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Bajas, comisiones fijas de $0.005 por acción en EE.UU.​

Comisiones

SEC, FINRA, FCA, ASIC y otras entidades globales

Promoción

No está regulado específicamente en México, pero cumple con las normativas internacionales​

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,0/5

Depósito mínimo

Bajas.

Comisiones

CNBV, BMV

Promoción

CNBV, BMV

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Bajas

Comisiones

FCA, CNMV, CySEC

Promoción

CNMV

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Bajas (0 MXN en acciones y ETFs)

Comisiones

SEC, FINRA, SIPC

Promoción

No regulado directamente en México

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Bajas en general, pero varían según el producto

Comisiones

SEC, FINRA (EE.UU.)

Promoción

No tiene reguladores mexicanos

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,2/5

Depósito mínimo

Medias​

Comisiones

SEC, FINRA, CFTC, FCA

Promoción

Protegido por la regulación de EE.UU. y el SIPC

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al investigar los mejores brokers para acciones americanas en México, nos enfocamos en tres aspectos esenciales para asegurar que los inversionistas tengan una experiencia confiable y rentable:
  • Costos bajos: Un broker ideal debe minimizar comisiones y tarifas, maximizando tus rendimientos.
  • Seguridad: La protección de tu capital es primordial. Evaluamos brokers que estén regulados y ofrezcan entornos seguros.
  • Tipos de cuentas: Todos tienen objetivos distintos. Buscamos brokers que ofrezcan flexibilidad en cuentas, desde básicas hasta avanzadas, según las necesidades del inversionista.
Esta selección asegura que tu experiencia sea tanto rentable como segura.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas para Acciones Americanas

Desglosaremos las 7 mejores plataformas y brókers para acciones americanas en 2025. Explicaremos qué ofrecen, por qué las seleccionamos, sus ventajas y desventajas, y quiénes podrán sacarles mayor provecho.

eToro: Una Opción Destacada como el Mejor Bróker para Acciones Americanas

eToro se ha consolidado como una plataforma líder en el mercado mexicano para la inversión en acciones americanas. Su enfoque en el trading social y su interfaz intuitiva lo convierten en una elección atractiva tanto para inversores novatos como para experimentados.

¿Qué es eToro?

eToro es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios operar con una amplia gama de activos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, ETFs y más. Fundada en 2007, ha crecido significativamente y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Una característica distintiva de eToro es su función de CopyTrading, que permite a los usuarios replicar las estrategias de inversión de traders exitosos.

4,0/5

Finantres Puntuación

  • Acceso a una Amplia Variedad de Acciones: eToro ofrece a los inversores mexicanos la posibilidad de acceder a más de 3,000 acciones de las principales bolsas globales, incluyendo el NYSE y NASDAQ. Esto proporciona una amplia gama de opciones para diversificar las carteras de inversión.
  • Comisiones Competitivas: Una de las principales ventajas de eToro es que permite la compra de acciones estadounidenses sin comisiones de compra y venta, lo que puede resultar en ahorros significativos para los inversores.
  • Funcionalidades de Trading Social: La plataforma de CopyTrading de eToro permite a los usuarios seguir y copiar las estrategias de traders experimentados, facilitando el aprendizaje y potencialmente mejorando los resultados de inversión.
Pros:
  • Comisiones Bajísimas: Permite la compra de acciones estadounidenses sin comisiones de compra y venta, reduciendo costos para los inversores.
  • Trading Social: La función de CopyTrading permite a los usuarios replicar las estrategias de traders exitosos, facilitando el aprendizaje y potencialmente mejorando los resultados de inversión.
  • Interfaz Intuitiva: La plataforma es fácil de usar, lo que la hace accesible para inversores novatos y experimentados.
  • Acceso a Múltiples Mercados: Ofrece acceso a una amplia variedad de mercados y activos financieros, permitiendo una diversificación efectiva de la cartera.
  • Educación Financiera: Proporciona recursos educativos y herramientas de análisis que ayudan a los usuarios a tomar decisiones informadas.
Contras:
  • Conversión de Divisas: Todas las operaciones se realizan en dólares estadounidenses, lo que puede implicar costos adicionales por conversión de divisas para los usuarios en México.
  • Depósito Mínimo Requerido: Se requiere un depósito mínimo de $200 USD para abrir una cuenta, lo que puede ser una barrera para algunos inversores.
eToro es ideal para inversores que buscan una plataforma fácil de usar con acceso a una amplia gama de acciones americanas y otras inversiones. Su función de CopyTrading es especialmente beneficiosa para aquellos que desean aprender de inversores experimentados o que buscan una forma más sencilla de invertir.Sin embargo, es importante considerar las implicaciones de la conversión de divisas y el depósito mínimo requerido al evaluar si eToro es la opción adecuada para tus necesidades de inversión.eToro se presenta como una opción sólida para quienes buscan invertir en acciones americanas desde México, ofreciendo comisiones competitivas y herramientas innovadoras como el CopyTrading.Su regulación en diversas jurisdicciones añade una capa de seguridad para los inversores.

Al considerar eToro, es esencial evaluar cómo sus características se alinean con tus objetivos de inversión y situación financiera.

Interactive Brokers: Una Opción Destacada como el Mejor Bróker para Acciones Americanas

Interactive Brokers se ha consolidado como una plataforma líder para la inversión en acciones americanas, ofreciendo herramientas avanzadas y acceso directo a los principales mercados financieros.

¿Qué es Interactive Brokers?

Interactive Brokers es una firma de corretaje en línea con sede en Greenwich, Connecticut, fundada en 1978 por Thomas Peterffy. La empresa ofrece acceso a una amplia gama de mercados y productos financieros, incluyendo acciones, opciones, futuros, divisas y bonos.

Su plataforma está diseñada para satisfacer las necesidades de inversores institucionales y particulares, proporcionando herramientas de trading avanzadas y comisiones competitivas.

  • Acceso Directo a Mercados Globales: Interactive Brokers permite a los inversores operar en más de 150 mercados en 33 países y 28 monedas, incluyendo acceso directo a acciones americanas en bolsas como el NYSE y NASDAQ. Esta amplia cobertura facilita la diversificación de la cartera y la explotación de oportunidades globales.
  • Comisiones Competitivas: La estructura de comisiones de Interactive Brokers es altamente competitiva, con tarifas que comienzan desde $1 por operación en acciones estadounidenses. Además, ofrece descuentos por volumen y tarifas reducidas para traders activos, lo que puede resultar en ahorros significativos para inversores frecuentes.
  • Herramientas de Trading Avanzadas: La plataforma de Interactive Brokers proporciona herramientas de trading sofisticadas, incluyendo gráficos interactivos, análisis técnico y fundamental, y la posibilidad de ejecutar estrategias complejas. Estas características son ideales para inversores que buscan un control total sobre sus operaciones y acceso a funcionalidades profesionales.
Pros:
  • Bajas Comisiones: Ofrece una estructura de tarifas competitiva, especialmente beneficiosa para traders activos y aquellos que operan con volúmenes elevados.
  • Amplia Gama de Productos: Permite operar con una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, opciones, futuros y más, en múltiples mercados globales.
  • Plataforma Avanzada: Proporciona herramientas profesionales que satisfacen las necesidades de inversores experimentados, incluyendo análisis detallados y ejecución rápida de órdenes.
  • Regulación y Seguridad: Está regulado por entidades financieras de renombre, ofreciendo un entorno seguro y confiable para las inversiones.
  • Acceso a Mercados Internacionales: Facilita la inversión en una amplia gama de mercados internacionales, permitiendo la diversificación global de la cartera.
Contras:
  • Complejidad para Principiantes: La amplia gama de herramientas y funcionalidades puede resultar abrumadora para inversores sin experiencia previa en trading.
  • Depósito Mínimo Inicial: Aunque no requiere un depósito mínimo para cuentas individuales, algunos tipos de cuentas o servicios pueden tener requisitos de saldo mínimo, lo que podría ser una barrera para algunos inversores.​
Interactive Brokers es especialmente adecuado para inversores experimentados y traders activos que buscan una plataforma robusta con herramientas avanzadas y acceso a una amplia gama de mercados. Su estructura de comisiones y tarifas es beneficiosa para aquellos que realizan operaciones frecuentes o de alto volumen. Sin embargo, debido a su complejidad y enfoque profesional, puede no ser la opción ideal para principiantes o aquellos que buscan una plataforma más sencilla y fácil de usar.​Interactive Brokers se presenta como una opción sólida para quienes buscan invertir en acciones americanas desde México, ofreciendo herramientas avanzadas, acceso a múltiples mercados y una estructura de comisiones competitiva.

GBM: Una Alternativa Mexicana para Invertir en Acciones Americanas

Grupo Bursátil Mexicano (GBM) se ha consolidado como una opción confiable para los inversionistas mexicanos que buscan diversificar sus portafolios con acciones americanas, sin necesidad de recurrir a plataformas extranjeras.

¿Qué es GBM?

GBM es una casa de bolsa mexicana con más de 35 años de experiencia en el mercado financiero. Ofrece una plataforma digital, GBM+, que permite a los usuarios la compra y venta de acciones y valores listados en la Bolsa Mexicana de Valores y el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) en tiempo real.

Además, con su servicio Trading USA, los clientes pueden operar directamente en bolsas estadounidenses como Nasdaq y NYS

4,0/5

Finantres Puntuación

  • Acceso Directo al Mercado Estadounidense: A través de su servicio Trading USA, GBM permite a los inversionistas mexicanos acceder directamente a más de 4,000 instrumentos financieros en las principales bolsas de Estados Unidos, como Nasdaq y NYSE. Esto facilita la diversificación de portafolios con acciones de empresas globales.
  • Inversión en Acciones Fraccionadas: GBM ofrece la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas desde 20 pesos, permitiendo a los usuarios adquirir participaciones de empresas de alto valor sin requerir grandes capitales iniciales. Esta característica es especialmente beneficiosa para quienes inician en el mundo de las inversiones o buscan diversificar con montos moderados.
  • Plataforma Intuitiva y Educativa: La plataforma GBM+ está diseñada para ser user-friendly, brindando herramientas educativas, análisis de mercado y recursos que facilitan la toma de decisiones informadas. Esto es ideal tanto para inversionistas novatos como para aquellos con experiencia que buscan optimizar sus estrategias.
Pros:
  • Regulación Local: Al ser una entidad mexicana, GBM está sujeta a las regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ofreciendo confianza y seguridad a los inversionistas locales.
  • Educación Financiera: GBM se compromete con la educación financiera, proporcionando recursos y herramientas que ayudan a los usuarios a mejorar sus conocimientos y habilidades de inversión.
Contras:
  • Comisiones Relativamente Altas: Comparado con brókers internacionales, las comisiones de GBM pueden ser más elevadas, lo que podría afectar la rentabilidad en operaciones de bajo volumen.
  • Depósito Mínimo Inicial: Para acceder a ciertos servicios o beneficios, GBM puede requerir un depósito mínimo, lo que podría ser una limitación para algunos inversionistas.
GBM es ideal para inversionistas mexicanos que buscan una plataforma local confiable para invertir en acciones americanas y otros instrumentos financieros. Su enfoque en la educación financiera y el análisis de mercado lo hace atractivo para principiantes e intermedios que desean aprender y crecer en el mundo de las inversiones. Sin embargo, aquellos que buscan comisiones más bajas o que planean realizar operaciones de alto volumen podrían considerar otras opciones.Su plataforma intuitiva, combinada con servicios como Trading USA y la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas, lo posicionan como un competidor relevante en el ámbito de los brókers para acciones americanas.

GBM se presenta como una alternativa sólida para los inversionistas mexicanos que desean acceder al mercado estadounidense de manera sencilla y segura.

XTB: Una Alternativa para Invertir en Acciones Americanas

XTB se ha posicionado como una opción atractiva para inversores mexicanos interesados en el mercado de acciones americanas, ofreciendo una plataforma robusta y condiciones competitivas.

¿Qué es XTB?

XTB es un bróker internacional con presencia en múltiples países, incluyendo México. Fundado en 2002, se especializa en el trading de CFDs, Forex, acciones y ETFs al contado. La empresa está regulada por entidades financieras de renombre, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, lo que garantiza un entorno seguro para los inversores.

4,3/5

Finantres Puntuación

  • Comisiones Competitivas: XTB permite operar acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 euros. Esta característica es especialmente beneficiosa para inversores que realizan operaciones frecuentes, ya que pueden maximizar sus rendimientos al reducir costos.
  • Acceso a una Amplia Gama de Acciones: La plataforma ofrece acceso a más de 2,000 acciones de diversas bolsas internacionales, incluyendo las principales de Estados Unidos como Nasdaq y NYSE. Esto permite a los inversores diversificar sus portafolios y acceder a una variedad de oportunidades en el mercado estadounidense.
  • Plataforma de Trading Avanzada: XTB proporciona la plataforma xStation 5, reconocida por su interfaz intuitiva y herramientas avanzadas de análisis. Esta plataforma facilita la toma de decisiones informadas y la ejecución eficiente de operaciones, adaptándose tanto a inversores novatos como a traders experimentados.
Pros:
  • Comisiones Bajísimas: La posibilidad de operar hasta 100,000 euros mensuales sin comisiones es una ventaja significativa para inversores activos.
  • Variedad de Activos: El acceso a una amplia selección de acciones y ETFs permite una diversificación efectiva del portafolio.
  • Plataforma Intuitiva: xStation 5 ofrece herramientas avanzadas que mejoran la experiencia de trading y apoyan en la toma de decisiones.
Contras:
  • Comisiones por Volumen Excesivo: Si se supera el límite de 100,000 euros mensuales, se aplican comisiones del 0.2% con un mínimo de 10 euros, lo que puede afectar la rentabilidad de operaciones de mayor volumen.
  • Disponibilidad de Acciones Fraccionadas: A diferencia de otros brókers, XTB no ofrece la posibilidad de adquirir acciones fraccionadas, lo que podría limitar la flexibilidad para algunos inversores.
Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta con costos bajos y acceso a una amplia gama de productos financieros. Sin embargo, debido a su restricción geográfica, es más adecuado para residentes en países donde la empresa opera, excluyendo a México.Se presenta como una opción sólida para quienes buscan invertir en acciones americanas, ofreciendo costos competitivos, una amplia gama de productos y herramientas avanzadas.

No obstante, su disponibilidad limitada a ciertos países es un factor a considerar al evaluar su idoneidad para tus necesidades de inversión.

 

Charles Schwab: Una Opción Destacada como el Mejor Bróker para Acciones Americanas

Charles Schwab se ha consolidado como una de las principales plataformas para la inversión en acciones americanas, ofreciendo una combinación de costos competitivos, herramientas avanzadas y acceso a una amplia gama de productos financieros.

¿Qué es Charles Schwab?

Charles Schwab es una firma financiera estadounidense fundada en 1971, especializada en servicios de corretaje, asesoramiento financiero y gestión de inversiones. Reconocida por su enfoque en la reducción de costos y la democratización de las inversiones, ha evolucionado para ofrecer plataformas digitales que facilitan el acceso al mercado estadounidense para inversores de todo el mundo.

4,7/5

Finantres Puntuación

4,7

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

0 MXN

Disponible en:

  1. Comisiones Competitivas: Charles Schwab ofrece operaciones en línea de acciones y ETFs de EE. UU. sin comisiones, eliminando costos adicionales y permitiendo a los inversores maximizar sus rendimientos.
  2. Acceso a una Amplia Gama de Productos Financieros: Además de acciones y ETFs, la plataforma permite operar con fondos mutuos, bonos, opciones y futuros, proporcionando herramientas para una diversificación efectiva del portafolio.
  3. Herramientas y Plataformas Avanzadas: Charles Schwab ofrece plataformas como thinkorswim®, que brindan análisis en tiempo real, gráficos interactivos y herramientas de trading avanzadas, adaptándose a las necesidades de inversores con diferentes niveles de experiencia.
Pros:
  • Costos Bajos: La ausencia de comisiones en operaciones de acciones y ETFs reduce significativamente los costos para los inversores.

  • Variedad de Productos: La amplia gama de instrumentos financieros disponibles permite una diversificación efectiva del portafolio.

  • Plataformas Avanzadas: Herramientas como thinkorswim® ofrecen funcionalidades profesionales que mejoran la experiencia de trading.

Contras:

  • Disponibilidad Geográfica Limitada: Charles Schwab no acepta clientes de México, lo que limita su accesibilidad para inversores en este país.

  • Requisitos de Depósito Mínimo: Aunque no se especifican montos exactos, algunos servicios pueden requerir depósitos mínimos, lo que podría ser una barrera para algunos inversores.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta con costos bajos y acceso a una amplia gama de productos financieros. Sin embargo, debido a su restricción geográfica, es más adecuado para residentes en países donde la empresa opera, excluyendo a México.Se presenta como una opción sólida para quienes buscan invertir en acciones americanas, ofreciendo costos competitivos, una amplia gama de productos y herramientas avanzadas.

No obstante, su disponibilidad limitada a ciertos países es un factor a considerar al evaluar su idoneidad para tus necesidades de inversión.

 

Freedom24: Evaluación como el Mejor Bróker para Acciones Americanas

Freedom24 se ha establecido como una plataforma de inversión que brinda acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones de mercados globales. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es Freedom24?

Freedom24 es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios acceder a mercados financieros globales, ofreciendo una variedad de productos como acciones, bonos, fondos de inversión y ETFs.

La empresa está regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y forma parte del grupo Freedom Holding Corp., el cual cotiza en la Bolsa de Valores de Nasdaq

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Acceso a una Amplia Gama de Acciones: Freedom24 ofrece a sus usuarios la posibilidad de invertir en más de 40,000 acciones de mercados globales, incluyendo las principales bolsas de Estados Unidos como Nasdaq y NYSE. Esto permite a los inversores diversificar sus portafolios y acceder a una amplia variedad de oportunidades en el mercado estadounidense.
  • Comisiones Transparentes y Competitivas: La estructura de comisiones de Freedom24 es clara y accesible. Por ejemplo, en acciones y ETFs de EE. UU. y Europa, la comisión es de 0,02 € por acción, con un mínimo de 2 € por operación. Además, ofrece planes como el “Plan All Inclusive” que proporciona tarifas reducidas y servicios adicionales por una cuota mensual.
  • Oportunidades en Ofertas Públicas Iniciales (IPOs): Una característica distintiva de Freedom24 es su acceso exclusivo a IPOs, permitiendo a los inversores participar en ofertas de acciones antes de que se coticen públicamente. Esta oportunidad puede ser atractiva para aquellos interesados en invertir en empresas emergentes con alto potencial de crecimiento.
Pros:
  • Variedad de Activos: La plataforma ofrece una extensa gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, bonos y opciones, facilitando la diversificación de inversiones.
  • Acceso a IPOs: La posibilidad de participar en ofertas públicas iniciales brinda a los inversores una ventaja única para capitalizar oportunidades de crecimiento temprano.
  • Comisiones Claras: La estructura de tarifas es transparente, con costos competitivos y opciones de planes que se ajustan a diferentes perfiles de inversores.
Contras:
  • Costos de Retiro: Freedom24 aplica una comisión de 7 € por cada retiro de fondos, lo que podría ser un inconveniente para quienes requieren liquidez frecuente.
  • Ausencia de Acciones Fraccionadas: La plataforma no permite la compra de acciones fraccionadas, lo que puede limitar la capacidad de inversión para aquellos con capital limitado o que buscan diversificar con pequeñas cantidades.
Freedom24 es ideal para inversores que buscan una plataforma con acceso a una amplia gama de activos financieros y oportunidades exclusivas como las IPOs. Su estructura de comisiones es adecuada para inversores ocasionales y activos.Sin embargo, aquellos que requieren retiros frecuentes o desean invertir en acciones fraccionadas podrían considerar otras opciones que se ajusten mejor a sus necesidades.Se presenta como una opción sólida para inversores interesados en el mercado de acciones americanas, ofreciendo acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y oportunidades únicas como las IPOs.

Es esencial evaluar sus características y costos asociados para determinar si se alinean con los objetivos y necesidades específicas de inversión

TradeStation: Evaluación como el Mejor Bróker para Acciones Americanas

TradeStation es una plataforma de trading reconocida por su robustez y herramientas avanzadas, orientada principalmente a traders experimentados que buscan funcionalidades sofisticadas para análisis técnico y trading algorítmico.

¿Qué es TradeStation?

Fundada en 1982, TradeStation es una firma de corretaje estadounidense que ofrece servicios de trading en acciones, opciones, futuros y otros instrumentos financieros.

Su plataforma destaca por su capacidad de personalización y herramientas avanzadas, como Radar Screen® y EasyLanguage®, que permiten a los usuarios diseñar y automatizar estrategias de trading.

La empresa está regulada por entidades financieras de renombre, incluyendo la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).

4,2/5

Finantres Puntuación

  1. Comisiones Competitivas: TradeStation ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones para residentes en EE. UU., lo que representa una ventaja significativa para traders activos que buscan minimizar costos. Para clientes fuera de EE. UU., la comisión es de $5 por operación, lo que también es competitivo en el mercado.

  2. Plataforma de Trading Avanzada: La plataforma de TradeStation proporciona herramientas sofisticadas como Radar Screen® para identificar oportunidades de mercado y gráficos altamente personalizables. Además, EasyLanguage® permite a los usuarios crear y automatizar sus propias estrategias de trading, brindando un alto grado de flexibilidad y control.

  3. Acceso a Múltiples Mercados: Además de acciones y ETFs, TradeStation permite operar con opciones, futuros y criptomonedas, ofreciendo una amplia gama de instrumentos financieros para diversificar estrategias de inversión.

Pros:

  • Herramientas Avanzadas: La plataforma ofrece funcionalidades robustas para análisis técnico y trading algorítmico, ideales para traders profesionales.

  • Comisiones Bajísimas: La ausencia de comisiones en operaciones de acciones y ETFs para residentes en EE. UU. es una ventaja notable para traders activos.

  • Acceso a Diversos Mercados: La posibilidad de operar con una variedad de instrumentos financieros permite una diversificación efectiva del portafolio.

Contras:

  • Complejidad para Principiantes: La plataforma está orientada a traders experimentados, lo que puede resultar abrumador para quienes están comenzando en el mundo del trading.

  • Costos Adicionales: Aunque las comisiones son competitivas, existen tarifas por servicios adicionales, como retiros y ciertas funcionalidades premium, que pueden acumularse con el tiempo.

TradeStation es ideal para traders activos y profesionales que buscan una plataforma con herramientas avanzadas y la capacidad de personalizar estrategias de trading.Su estructura de comisiones y acceso a múltiples mercados la convierten en una opción atractiva para quienes tienen experiencia en el trading y buscan funcionalidades sofisticadas.TradeStation se posiciona como una opción sólida para traders experimentados que buscan una plataforma robusta con herramientas avanzadas para operar acciones americanas y otros instrumentos financieros.Su estructura de comisiones competitiva y acceso a diversos mercados son aspectos destacados. Es esencial evaluar si sus características y complejidad se alinean con tus objetivos y nivel de experiencia en el trading antes de elegir esta plataforma.

Sin embargo, para inversores novatos o aquellos que buscan una plataforma más sencilla, TradeStation puede resultar compleja y menos intuitiva.

¿Cómo elegimos el mejor en Finantres?

En Finantres, nos tomamos muy en serio la selección de los mejores brokers para invertir en acciones americanas desde México. Nuestro proceso de evaluación está basado en criterios clave que aseguran que los brokers no solo cumplan con estándares internacionales, sino que también sean adecuados para el mercado mexicano. Aquí te compartimos los factores que consideramos más importantes:

1. Costos y comisiones competitivas
Uno de los principales aspectos que analizamos es el costo total para el usuario. Queremos que los inversionistas maximicen sus rendimientos, por lo que priorizamos brokers con comisiones bajas o sin comisiones al operar acciones americanas. Esto incluye costos por transacción, mantenimiento de cuenta y otros cargos ocultos que algunos brokers podrían aplicar.

2. Regulación y seguridad
La protección de los fondos es fundamental. Nos aseguramos de que los brokers que seleccionamos estén regulados por organismos reconocidos, como la CNBV (en el caso de GBM) o la SEC en Estados Unidos. Esta regulación garantiza que los brokers operen con estándares de seguridad que protejan tu capital y tus datos.

3. Variedad de activos y tipos de cuentas
Otro criterio importante es la diversidad de productos y tipos de cuentas. Consideramos brokers que no solo ofrecen acciones americanas, sino también otros activos como ETFs, fondos mutuos y opciones, para aquellos inversionistas que buscan diversificar. Además, es clave que los brokers ofrezcan diferentes tipos de cuentas para ajustarse a las necesidades de distintos perfiles de inversionista, desde principiantes hasta avanzados.

4. Calidad de la plataforma y herramientas
Evaluamos también la calidad de las plataformas de trading que ofrecen los brokers. Buscamos que sean intuitivas, fáciles de usar y que cuenten con herramientas avanzadas de análisis para los inversionistas más experimentados. Las plataformas deben ser accesibles desde dispositivos móviles, asegurando que puedas operar en cualquier momento.

5. Servicio al cliente
Finalmente, el soporte al cliente es un aspecto que no podemos pasar por alto. Invertir puede ser intimidante, por lo que seleccionamos brokers que ofrezcan un buen servicio de atención en español y soporte técnico que responda de manera oportuna cualquier duda o problema.

Estos criterios nos permiten asegurar que cada broker recomendado sea una opción sólida y confiable para los inversionistas mexicanos que buscan comprar acciones en Estados Unidos.

Listados de mejores brokers relacionados

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Brókeres para Acciones Americanas

No todos los brokers en México ofrecen acceso al mercado de Estados Unidos. Los brokers seleccionados, como eToro o Interactive Brokers, sí permiten comprar acciones americanas. Además, algunos brokers mexicanos como GBM también brindan acceso a Wall Street.
Generalmente, necesitas una identificación oficial, comprobante de domicilio y, en algunos casos, un número fiscal (RFC en México). Algunos brokers también pueden requerir un depósito mínimo.
Las comisiones varían, pero generalmente incluyen comisiones por transacción, costos de conversión de moneda y, en algunos casos, cargos por inactividad. Muchos brokers como Fidelity o Schwab ya no cobran comisiones por compra-venta de acciones al contado.
La mayoría de los brokers operan en dólares estadounidenses cuando se trata de acciones americanas. Algunos brokers mexicanos, como GBM, te permiten realizar depósitos en pesos y hacen la conversión automáticamente, pero se aplican tasas de conversión.
No todos los brokers internacionales están regulados por la CNBV en México. Sin embargo, brokers como GBM y Kuspit sí lo están. Para los brokers internacionales como Interactive Brokers, están regulados por entidades como la SEC en Estados Unidos, lo cual garantiza su confiabilidad.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes editor jefe de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.