Mejores ETFs 3x en México en 2025

Si estás buscando llevar tus inversiones al siguiente nivel, los ETFs apalancados 3x pueden ser justo lo que necesitas. Diseñados para quienes tienen una estrategia clara y tolerancia al riesgo, estos instrumentos ofrecen la posibilidad de triplicar el rendimiento diario de los índices más importantes del mercado.

En este artículo te voy a contar cuáles son los mejores ETFs 3x disponibles para inversionistas mexicanos, cómo funcionan, cómo puedes invertir en ellos y todo lo que debes saber para aprovechar su potencial sin ponerte en riesgo innecesario. Así que si te interesa sacar más jugo de los movimientos del mercado, aquí tienes la guía más completa y actualizada en español.

Contenido

Los 5 mejores ETFs 3x disponibles para mexicanos

Aquí te va la tabla que estás buscando. Reuní los datos más actualizados sobre los mejores ETFs apalancados 3x que puedes comprar desde México. Todos están listados en bolsas estadounidenses y los puedes encontrar fácilmente en plataformas como eToro o Freedom24, que permiten el acceso desde México sin complicaciones.

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
TQQQProShares UltraPro QQQ0.88%
SPXLDirexion Daily S&P 500 Bull 3X Shares1.01%
SOXLDirexion Daily Semiconductor Bull 3X Shares0.99%
TECLDirexion Daily Technology Bull 3X Shares1.01%
FNGUMicroSectors FANG+ Index 3X Leveraged ETN0.95%

Estos ETFs están diseñados para amplificar x3 los movimientos diarios de sus índices de referencia, así que son ideales para quienes buscan operaciones más tácticas o especulativas a corto plazo. Pero ojo, también conllevan un riesgo más alto, así que hay que manejarlos con estrategia.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs 3x?

Ahora que ya tienes ubicados los mejores ETFs 3x disponibles en México, vale la pena entender bien qué es lo que estás viendo antes de lanzarte a invertir.

Los ETFs 3x (también conocidos como ETFs apalancados triple) son instrumentos financieros que buscan replicar el rendimiento diario de un índice, pero multiplicado por tres. Por ejemplo, si el índice Nasdaq 100 sube un 1% en un día, un ETF como el TQQQ intentará subir un 3%. Esto lo logran utilizando derivados financieros como futuros, swaps o contratos de opciones, lo cual les da esa capacidad de amplificación.

Eso sí, es clave mencionar que el apalancamiento se recalcula todos los días, lo que significa que el rendimiento a largo plazo puede diferir mucho del índice original, especialmente si el mercado es volátil. Estos ETFs están pensados más para estrategias de corto plazo, especulación o cobertura, no como una inversión de largo plazo sin revisar constantemente.

En resumen: si sabes lo que estás haciendo, pueden ser una herramienta poderosa. Pero si los tomas a la ligera, también pueden jugarte en contra.

¿Cómo invertir en ETFs 3x?

Si estás considerando entrarle a los ETFs 3x, es clave tener un plan claro. Estos instrumentos pueden generar ganancias importantes, pero también implican riesgos más altos si no los sabes manejar. Así que aquí te va la mejor guía práctica para que sepas cómo invertir en ellos de manera responsable y efectiva desde México.

1. Elige una plataforma que opere en México

Lo primero que necesitas es una plataforma que te dé acceso a ETFs listados en Estados Unidos. Dos opciones súper accesibles para mexicanos son eToro y Freedom24. Ambas te permiten abrir cuenta desde México, fondear con pesos y comprar ETFs como TQQQ, SPXL o SOXL sin complicaciones.

2. Ten claro tu horizonte de inversión

Los ETFs apalancados 3x están diseñados para movimientos de corto plazo, incluso de uno a pocos días. No están hechos para comprar y mantener por años como un ETF tradicional, porque el efecto del rebalanceo diario puede erosionar el rendimiento si el mercado se mueve de forma volátil.

Si estás buscando aprovechar subidas puntuales en sectores como tecnología o semiconductores, estos productos pueden servirte muy bien, pero siempre con una estrategia definida y un punto de salida claro.

3. Usa solo una parte pequeña de tu portafolio

No pongas todo tu dinero aquí. Lo más recomendable es destinar solo un porcentaje pequeño (entre 5% y 10%) de tu portafolio total a ETFs 3x. Así puedes tener exposición táctica a movimientos del mercado sin comprometer tu estabilidad financiera.

4. Ponle atención al mercado todos los días

A diferencia de una inversión pasiva, estos ETFs requieren que estés al tanto de lo que está pasando. Noticias económicas, movimientos de la Fed, resultados de empresas clave… todo esto puede impactar fuerte. Por eso es importante revisar tus posiciones seguido y no dejar que se te vayan de las manos.

5. Usa órdenes de stop-loss y toma de ganancias

Una buena práctica para controlar el riesgo es establecer un stop-loss (para cortar pérdidas) y un take-profit (para asegurar ganancias) desde el momento que compras. No confíes en tu intuición o en que vas a estar al pendiente todo el día, automatizar estas órdenes te puede salvar de una mala racha del mercado.

Invertir en ETFs 3x puede ser rentable, pero necesitas estar bien informado y preparado. No es algo que se recomiende para principiantes sin experiencia previa. Pero si ya tienes conocimiento del mercado y quieres llevar tu estrategia al siguiente nivel, estos productos pueden darte un impulso importante.

¿Por qué invertir en ETFs 3x?

Invertir en ETFs 3x te permite amplificar tus ganancias en movimientos de corto plazo, lo que los convierte en una herramienta potente para estrategias tácticas. Son especialmente útiles si identificas una tendencia clara en un sector o índice y quieres sacarle más provecho sin tener que usar derivados por tu cuenta.

Además, estos ETFs ofrecen una forma accesible de operar con apalancamiento sin necesidad de abrir cuentas marginadas ni operar directamente con futuros u opciones. Para muchos inversionistas mexicanos que buscan oportunidades más agresivas y dinámicas, los ETFs 3x abren una puerta a ese mundo con un solo clic.