Mejores ETFs de los 7 magníficos en México en 2025

Si estás buscando cómo invertir en los 7 Magníficos desde México, has llegado al lugar indicado. En este artículo te voy a mostrar cuáles son los mejores ETFs que puedes comprar fácilmente desde plataformas como eToro o Freedom24, para que formes parte del crecimiento de Apple, Microsoft, Amazon, Nvidia, Alphabet, Meta y Tesla.

Vamos a ver juntos cuáles son los ETFs más sólidos, qué ventajas tienen, cómo funcionan y qué necesitas saber para empezar a invertir desde hoy. Prepárate para descubrir la forma más accesible y diversificada de exponerte al poder de las tecnológicas más grandes del mundo.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs para invertir en los 7 Magníficos

Si estás buscando invertir en los gigantes tecnológicos conocidos como los “7 Magníficos”, aquí te dejo una tabla con los ETFs más potentes y accesibles para inversionistas mexicanos. Estos fondos están bien posicionados, tienen buen volumen, gastos razonables y, lo más importante, están disponibles en plataformas como eToro y Freedom24, donde cualquier mexicano puede abrir cuenta y empezar a invertir fácilmente.

TickerNombre del ETFRatio de gastos anual
QQQInvesco QQQ Trust0.20%
VGTVanguard Information Technology ETF0.10%
XLKTechnology Select Sector SPDR Fund0.10%
FTECFidelity MSCI Information Technology Index ETF0.08%
IYWiShares U.S. Technology ETF0.39%

Estos ETFs incluyen empresas como Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla, que son justo los siete gigantes que forman parte de los “7 Magníficos”. Todos estos fondos están denominados en dólares, así que son ideales si buscas diversificarte fuera del peso mexicano y aprovechar el potencial del sector tecnológico estadounidense.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de los 7 Magníficos?

Ahora que ya tienes el radar bien calibrado con los mejores ETFs, vale la pena entender qué significa exactamente invertir en los “7 Magníficos” a través de ETFs. Esta expresión hace referencia a un grupo de siete gigantes tecnológicos que han dominado el mercado en los últimos años por su innovación, crecimiento acelerado y peso dentro del índice Nasdaq: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google), Nvidia, Meta y Tesla.

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa, y al invertir en uno enfocado en tecnología o en el Nasdaq 100, estás adquiriendo exposición directa a estas empresas, pero sin tener que comprarlas una por una. Esto te da acceso a un portafolio diversificado desde una sola operación, lo cual reduce el riesgo y facilita la gestión de tu inversión.

Estos ETFs son ideales para quienes creen en el futuro de la tecnología y buscan crecer su dinero a largo plazo. Además, como muchos están diseñados para replicar índices como el Nasdaq 100 o el sector tecnológico del S&P 500, puedes aprovechar el impulso de estas empresas sin tener que elegir manualmente cuáles comprar. Y lo mejor: puedes hacerlo desde México sin complicarte.

¿Cómo invertir en ETFs de los 7 Magníficos?

Entrarle a los ETFs de los “7 Magníficos” es mucho más sencillo de lo que parece, sobre todo hoy en día que ya hay plataformas accesibles para mexicanos que te permiten comprar estos fondos directo desde tu celular o computadora. Aquí te dejo una guía paso a paso para invertir como un pro, junto con algunos consejos clave que te van a ahorrar tiempo y errores.

1. Abre una cuenta en una plataforma que los ofrezca

Primero necesitas abrir una cuenta en un bróker internacional que opere en México y ofrezca ETFs de Estados Unidos. Dos opciones recomendadas son:

  • eToro: Súper intuitiva, ideal si estás comenzando. Tiene cero comisiones en compra de acciones y ETFs (aunque aplican spreads).
  • Freedom24: Excelente para quienes buscan acceso a más variedad de ETFs y acciones, además de tener un apartado con recomendaciones y análisis.

Ambas están reguladas internacionalmente y permiten depósitos desde cuentas bancarias mexicanas, con procesos sencillos de verificación.

2. Elige el ETF que más se ajuste a ti

Ya viste que hay varios ETFs para exponerte a los 7 Magníficos, pero no todos son iguales. Aquí unos tips:

  • Si quieres diversificación más allá del sector tech, el QQQ puede ser tu opción ideal.
  • Si estás convencido del potencial puro de la tecnología, VGT y XLK te dan una exposición más concentrada al sector.
  • Para comisiones más bajas, FTEC es uno de los más eficientes.

Revísalos bien antes de comprar. Puedes analizar su rendimiento histórico, las empresas dentro del portafolio, cuánto pesan los 7 Magníficos dentro del ETF y qué tan líquido es (volumen de operación diaria).

3. Define cuánto vas a invertir y por cuánto tiempo

La clave aquí es tener claro que estos ETFs están pensados para largo plazo. Estamos hablando de empresas que pueden seguir creciendo por años, así que no entres con mentalidad de corto plazo.

Establece una estrategia clara:

  • ¿Vas a invertir todo de golpe o poco a poco cada mes?
  • ¿Tienes un objetivo de años o de aprovechar una ventana de crecimiento de 1-2 años?
  • ¿Cuál es tu tolerancia al riesgo? Aunque son empresas fuertes, siguen siendo tecnológicas y pueden ser volátiles.

4. Ejecuta tu inversión y mantente informado

Una vez que tengas tu cuenta y hayas decidido en qué ETF invertir, compra las participaciones directamente desde la plataforma. Desde ahí también puedes hacer seguimiento, ver noticias relacionadas y recibir notificaciones clave.

Y un tip extra: apóyate en contenido educativo y de análisis financiero confiable para seguir aprendiendo y tomando mejores decisiones.

Invertir en los 7 Magníficos a través de ETFs no solo es una estrategia inteligente, también es una forma práctica de estar expuesto al crecimiento global de la tecnología sin complicarte. Y recuerda, desde México lo puedes hacer 100% online y en pesos, si así lo prefieres.

¿Por qué invertir en ETFs de los 7 Magníficos?

Invertir en ETFs que agrupan a los 7 Magníficos es una jugada estratégica porque te posicionas en las empresas con mayor impacto y proyección del mundo, sin tener que elegir una por una. Estos gigantes tecnológicos no solo lideran el mercado, sino que constantemente transforman sectores enteros, desde inteligencia artificial hasta vehículos eléctricos y cloud computing.

Además, hacerlo a través de un ETF te da acceso a una cartera balanceada, con diversificación automática y manejo profesional, lo que lo convierte en una opción poderosa tanto para quienes empiezan como para inversionistas más experimentados.