Mejores ETFs de divisas en México en 2025

Si estás buscando proteger tu dinero frente a la volatilidad del tipo de cambio o quieres diversificar tu portafolio con exposición a monedas extranjeras, llegaste al lugar correcto. En este artículo te voy a mostrar los mejores ETFs de divisas que puedes comprar desde México, cómo funcionan y cómo puedes invertir en ellos paso a paso.

Aquí vas a encontrar datos claros, nombres de ETFs reales y consejos prácticos que te van a ayudar a tomar decisiones más informadas. Además, todos los ETFs que verás están disponibles para inversionistas mexicanos a través de plataformas como eToro o Freedom24, sin complicaciones ni rodeos.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs de Divisas para Invertir desde México

Aquí te dejo una tabla clara y directa con los mejores ETFs de divisas que puedes comprar desde México. Todos están pensados para quienes quieren protegerse contra el tipo de cambio o simplemente aprovechar los movimientos del mercado de divisas. Puedes encontrarlos en plataformas accesibles para mexicanos como eToro y Freedom24, donde abrir una cuenta es relativamente sencillo y rápido.

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
UUPInvesco DB US Dollar Index Bullish Fund0.75%
FXEInvesco CurrencyShares Euro Trust0.40%
FXYInvesco CurrencyShares Japanese Yen Trust0.40%
CYBWisdomTree Chinese Yuan Strategy Fund0.45%
CEWWisdomTree Emerging Currency Strategy Fund0.55%

Estos ETFs están diseñados para seguir el comportamiento de divisas específicas o una canasta de monedas, y son una alternativa práctica para diversificar tu portafolio sin necesidad de comprar directamente las divisas. Todos los que te muestro aquí cotizan en mercados internacionales, pero puedes acceder a ellos desde México fácilmente usando brokers.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de divisas?

Ahora que ya conoces los mejores ETFs de divisas disponibles para mexicanos, es importante entender exactamente qué estás comprando cuando inviertes en uno de estos instrumentos.

Un ETF de divisas (también conocidos como currency ETFs) es un fondo cotizado que sigue el rendimiento de una moneda específica o de una canasta de monedas extranjeras. En lugar de comprar dólares, euros o yenes directamente, estos ETFs te permiten exponerte al comportamiento de esas divisas a través del mercado de valores, como si fuera cualquier otra acción. Esto te da flexibilidad, liquidez y una forma sencilla de aprovechar movimientos cambiarios sin complicarte con cuentas en el extranjero.

Son muy populares entre los inversionistas que quieren proteger su portafolio contra la devaluación del peso mexicano, diversificar su patrimonio, o incluso aprovechar oportunidades a corto plazo si creen que una moneda se va a fortalecer. Además, puedes invertir en ellos desde México sin tener que hacer conversiones complicadas ni abrir cuentas en bancos internacionales.

¿Cómo invertir en ETFs de divisas desde México?

Invertir en ETFs de divisas desde México es mucho más sencillo de lo que muchos piensan. Si ya tienes experiencia comprando acciones, el proceso es prácticamente el mismo. Y si estás empezando, no te preocupes: aquí te voy a explicar paso a paso cómo puedes hacerlo, además de darte consejos clave para que tomes decisiones con cabeza.

Paso 1: Abre una cuenta con un bróker internacional confiable

Lo primero es tener acceso a un bróker que te permita operar ETFs listados en Estados Unidos, que es donde cotiza la mayoría de los ETFs de divisas. Dos de las opciones más amigables para mexicanos son:

  • eToro: plataforma muy intuitiva, ideal si estás empezando. Te permite invertir desde $50 USD, sin comisiones por compra-venta en acciones y ETFs.
  • Freedom24: ofrece acceso a bolsas internacionales y te permite operar con ETFs como UUP o FXE desde México, incluso con pesos mexicanos si haces la conversión interna.

Ambos brokers son accesibles para residentes en México y tienen soporte en español.

Paso 2: Define tu estrategia antes de invertir

Aquí es donde entra lo importante: ¿por qué quieres invertir en divisas? Algunos posibles objetivos son:

  • Proteger tu dinero del tipo de cambio, sobre todo si tienes gastos en dólares o euros.
  • Diversificar tu portafolio con activos que no se correlacionen tanto con la Bolsa mexicana.
  • Aprovechar una tendencia específica, por ejemplo, si crees que el dólar se va a fortalecer frente al peso.

Esto te ayudará a definir cuál ETF es el mejor para ti. Por ejemplo:

  • ¿Esperas que el dólar suba? → Considera UUP.
  • ¿Te interesa el euro? → Checa FXE.
  • ¿Buscas exposición a monedas emergentes? → Revisa CEW.

Paso 3: Evalúa los costos y el riesgo

Aunque invertir en ETFs de divisas es más simple que operar directamente en Forex, no es libre de riesgos. Algunos puntos a considerar:

  • Gastos del ETF (TER): Aunque suelen ser bajos, es clave revisar que no se coma tus rendimientos. Por ejemplo, UUP tiene un TER de 0.75%, mientras que FXE y FXY manejan 0.40%.
  • Volatilidad: Las divisas pueden ser muy volátiles. No inviertas una parte grande de tu portafolio sin analizarlo bien.
  • Horizonte de inversión: Si tu objetivo es proteger tu dinero por unos meses, los ETFs de divisas pueden funcionar como una cobertura. Pero si buscas crecimiento a largo plazo, es mejor complementarlos con otras clases de activos.

Paso 4: Invierte y haz seguimiento

Una vez tengas tu cuenta en el bróker y hayas definido tu estrategia, compra el ETF como si compraras una acción. Puedes invertir desde montos pequeños (en muchos casos, desde $50 USD), y vender cuando quieras.

Mi consejo es que siempre tengas claro qué esperas del ETF, cuánto tiempo vas a mantener la inversión y qué vas a hacer si el mercado no se comporta como esperas. Lleva un seguimiento regular y ajusta según tu perfil de riesgo y tus metas.

Invertir en ETFs de divisas puede ser una herramienta poderosa para mexicanos que buscan proteger su dinero o diversificar su portafolio, pero como en todo, la clave está en informarte bien, elegir con estrategia y no dejarte llevar por la emoción del momento.

¿Por qué invertir en ETFs de divisas?

Porque te ofrecen una manera práctica de proteger tu patrimonio frente a la volatilidad del tipo de cambio, especialmente si tienes ingresos, gastos o inversiones en monedas extranjeras. Además, te permiten acceder a movimientos del mercado global sin tener que operar directamente en Forex, lo cual suele ser más complejo y arriesgado. Estos ETFs son una excelente forma de diversificar tu portafolio y reducir tu exposición al peso mexicano, todo desde una plataforma fácil de usar y sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero.

Más listados de ETFs disponibles en México