Mejores ETFs Dow Jones en México en 2025

Si estás buscando una forma segura y diversificada de invertir en la economía de Estados Unidos, los ETFs que replican el índice Dow Jones pueden ser tu mejor opción. Aquí te vamos a mostrar cuáles son los mejores, cómo funcionan y cómo puedes invertir en ellos desde México, sin complicarte la vida.

Has llegado al lugar correcto. Esta guía es para ti si quieres invertir con inteligencia, minimizando comisiones y accediendo a algunas de las empresas más sólidas del mundo. Te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber, desde qué son estos ETFs, hasta cómo y dónde comprarlos desde México.

Contenido

Los 5 mejores ETFs para invertir en el Dow Jones desde México

Aquí te dejo una tabla con los cinco ETFs más destacados que replican el índice Dow Jones y que están disponibles para nosotros como inversionistas en México. Estos fondos se pueden comprar de forma sencilla a través de plataformas como eToro o Freedom24, que permiten acceso al mercado internacional sin complicaciones. La selección se hizo tomando en cuenta el tamaño del fondo, volumen de operaciones, costo y facilidad de acceso.

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
DIASPDR Dow Jones Industrial Average ETF Trust0.16%
DTDWisdomTree U.S. Total Dividend Fund0.28%
DJDInvesco Dow Jones Industrial Average Dividend ETF0.07%
DUSADavis Select U.S. Equity ETF0.49%
FNDXSchwab Fundamental U.S. Large Company Index ETF0.25%

Estos ETFs son de los más sólidos para seguir el comportamiento del Dow Jones Industrial Average, un índice que agrupa a 30 de las empresas más representativas de Estados Unidos. Lo mejor de todo es que puedes acceder a ellos fácilmente desde México, sin complicarte la vida con temas fiscales o restricciones de acceso.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs del Dow Jones?

Ya que conoces los mejores ETFs para seguir al Dow Jones desde México, vale la pena entender bien qué estás comprando cuando inviertes en uno de ellos.

Un ETF del Dow Jones es un fondo cotizado en bolsa que replica el comportamiento del Dow Jones Industrial Average (DJIA), uno de los índices bursátiles más antiguos y emblemáticos de Estados Unidos. Este índice está compuesto por 30 de las empresas más grandes y representativas del país, incluyendo gigantes como Apple, Microsoft, Johnson & Johnson, y Coca-Cola. En vez de comprar una a una estas acciones (lo cual puede ser muy caro), al invertir en un ETF, obtienes exposición a todas ellas en una sola operación y con un costo muy bajo.

Lo que hace atractivos a estos ETFs es que te permiten diversificar en empresas líderes de EE.UU. con una sola inversión, además de que suelen tener una volatilidad más baja en comparación con otros índices como el Nasdaq. Son una opción ideal si buscas algo más estable y orientado al mediano-largo plazo.

¿Cómo invertir en ETFs del Dow Jones desde México?

Si estás pensando en invertir en ETFs que replican el índice Dow Jones, estás en el camino correcto hacia una estrategia sólida, diversificada y de largo plazo. Y lo mejor: desde México es completamente posible hacerlo de forma segura y sencilla. Aquí te dejo una guía clara, paso a paso, con todo lo que necesitas saber para comenzar.

1. Elige una plataforma que opere en México y tenga acceso a bolsas internacionales

Para comprar ETFs del Dow Jones, necesitas una casa de bolsa que te permita operar en mercados como el NYSE o el NASDAQ, donde cotizan estos fondos. En México, dos opciones recomendadas por su facilidad de uso y acceso a ETFs internacionales son:

  • eToro: Plataforma muy amigable para principiantes, sin comisiones en la compra-venta de acciones y ETFs. Te permite invertir desde montos bajos y tiene una comunidad muy activa.
  • Freedom24: Ideal si buscas una plataforma regulada en Europa con acceso a una amplia gama de ETFs. También permite invertir en IPOs y tiene buen soporte en español.

Ambas permiten fondear desde México y ofrecen acceso a los ETFs más líquidos del mundo, incluyendo los del Dow Jones.

2. Abre tu cuenta, fondea y verifica tu identidad

Este paso es bastante estándar: necesitas llenar tus datos personales, subir tu identificación oficial y un comprobante de domicilio. Una vez validado tu perfil, podrás fondear tu cuenta desde tu banco en México (transferencias SPEI normalmente sin comisiones) y empezar a invertir.

3. Busca los ETFs por su ticker

Una vez que tengas tu cuenta activa, busca directamente el ticker del ETF que te interese. Por ejemplo, si quieres invertir en el ETF más popular del Dow Jones, solo escribe “DIA” y te aparecerá. Podrás ver su gráfica de rendimiento, estadísticas clave y el botón para comprar.

4. Decide cuánto invertir (y hazlo con cabeza)

Una de las grandes ventajas de invertir en ETFs es que no necesitas miles de pesos para empezar. Incluso puedes comprar fracciones del ETF en algunas plataformas. Pero, antes de invertir, te recomiendo hacerte estas preguntas:

  • ¿Para qué es esta inversión? (¿retiro, ahorro a largo plazo, protección de capital?)
  • ¿Qué tan cómodo estás con la volatilidad? Aunque el Dow Jones es relativamente estable, sigue siendo renta variable.
  • ¿Estás dispuesto a mantener esta inversión durante varios años?

Tip MX: lo ideal es que inviertas con una visión de largo plazo y no te dejes llevar por movimientos de corto plazo. Así aprovechas la fortaleza histórica del índice.

5. Revisa y ajusta tu portafolio cada cierto tiempo

No se trata de comprar y olvidarte. Cada seis meses o una vez al año, checa cómo va tu portafolio. Puede que quieras ajustar posiciones, aumentar tu inversión o simplemente reconfirmar que todo va bien.

👉 Mira más listado de ETFs en México:

Consejos finales:

  • No pongas todo en un solo ETF, por muy estable que sea. Siempre es mejor diversificar en varios sectores o regiones.
  • Invierte de forma periódica, lo que se conoce como Dollar Cost Averaging. Esto reduce el riesgo de entrar en el peor momento.
  • Evita cambiar de estrategia todo el tiempo. Si elegiste invertir en el Dow Jones, dale tiempo para que funcione.

Invertir en ETFs del Dow Jones es una excelente forma de exponerte a la economía de Estados Unidos con bajo costo y alta eficiencia, y con las herramientas adecuadas, lo puedes hacer desde México sin complicaciones.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

¿Por qué invertir en ETFs del Dow Jones?

Invertir en ETFs del Dow Jones te da acceso inmediato a un portafolio de empresas líderes a nivel mundial, muchas de las cuales han demostrado resiliencia durante crisis económicas y ciclos de mercado. Este tipo de inversión es ideal si buscas estabilidad, dividendos constantes y exposición a sectores clave de la economía estadounidense, como tecnología, salud, finanzas y consumo.

Además, al ser un índice ponderado por precio y no por capitalización, el Dow Jones ofrece una composición única que reduce la influencia de las megaempresas tecnológicas que dominan otros índices. Esto permite una exposición más balanceada, lo cual puede ayudar a suavizar la volatilidad de tu portafolio.

Mejor broker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con eToro, líder en México