Mejores ETFs Merval en México en 2025

Si estás buscando diversificar tu portafolio con exposición al mercado argentino, los ETFs que replican el desempeño de acciones del Merval pueden ser una excelente alternativa. En esta guía te voy a mostrar cuáles son los mejores ETFs disponibles en México, cómo puedes invertir en ellos desde casa y por qué pueden tener un lugar clave en tu estrategia de inversión.

Desde plataformas como eToro o Freedom24 puedes acceder fácilmente a estos fondos, sin necesidad de complicarte con cuentas en el extranjero ni trámites engorrosos. Aquí te explico paso a paso todo lo que necesitas para invertir con inteligencia, reducir riesgos y sacarle provecho al potencial de Argentina.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs del Merval disponibles para mexicanos

Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs que replican el desempeño del Merval o de acciones argentinas, que puedes comprar desde México. Son opciones que están listadas en Estados Unidos, por lo que puedes acceder a ellos fácilmente desde plataformas como eToro o Freedom24, que permiten operar desde nuestro país sin complicaciones.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
ARGTGlobal X MSCI Argentina ETF0.59%
AGTiShares MSCI Argentina and Global Exposure ETF0.59%
BATS:ARGTGlobal X MSCI Argentina ETF (BATS)0.59%
ARGT.MXGlobal X MSCI Argentina ETF (listado en México)0.59%
FMiShares MSCI Frontier and Select EM ETF (incluye ARG)0.79%

Ojo: Aunque el índice Merval como tal no tiene muchos ETFs específicos que lo repliquen al 100%, estos fondos sí agrupan acciones clave del mercado argentino como YPF, Grupo Financiero Galicia, Tenaris y otras que forman parte del Merval. Así que, aunque no sigan literalmente el índice, te dan una exposición muy sólida al mercado bursátil argentino.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs del Merval?

Ya que vimos los mejores ETFs que puedes comprar desde México para invertir en Argentina, vale la pena entender bien qué son los ETFs del Merval y cómo funcionan.

Los ETFs que replican el desempeño del índice Merval o de acciones argentinas son fondos cotizados en bolsa que agrupan una selección de empresas argentinas. El Merval es el índice bursátil más representativo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y está compuesto por las acciones más líquidas y de mayor capitalización del país. Invertir en un ETF que sigue este índice es una forma práctica de tener exposición diversificada al mercado argentino sin tener que comprar cada acción por separado.

Eso sí, es importante saber que no todos los ETFs siguen exactamente al Merval, ya que no existe un fondo 100% indexado exclusivamente al Merval que esté disponible para nosotros en México. Pero los ETFs que listamos anteriormente agrupan empresas argentinas clave, muchas de las cuales forman parte de este índice. Por eso, son una excelente opción para quien busca exposición a Argentina desde una plataforma como eToro o Freedom24.

¿Cómo invertir en ETFs del Merval desde México?

Si ya te llamó la atención invertir en el mercado argentino a través de ETFs, aquí va una guía práctica y realista para hacerlo desde México, sin rodeos y con los mejores consejos para que no te topes con sorpresas.

Paso 1: Elige una plataforma que opere en México

Para empezar, necesitas una plataforma que te permita invertir en ETFs listados en Estados Unidos, ya que ahí es donde están disponibles los que te mostré antes. En México, las opciones más accesibles y confiables son:

  • eToro: Muy fácil de usar, ideal si estás empezando. Tiene una interfaz clara, comisiones bajas y puedes invertir en ARGT o AGT directamente.
  • Freedom24: Otra buena opción, con acceso a bolsas globales y herramientas más avanzadas si ya tienes algo de experiencia.

Paso 2: Abre tu cuenta y fondea en pesos mexicanos

Ambas plataformas permiten abrir cuentas desde México con tu INE y comprobante de domicilio. El fondeo lo puedes hacer en pesos, y el sistema convierte tu dinero a dólares automáticamente para comprar los ETFs. No necesitas tener cuenta en dólares, lo cual es una gran ventaja.

Paso 3: Busca el ETF y realiza tu compra

Una vez fondeado, busca el ETF por su ticker, por ejemplo “ARGT” (uno de los más populares). Podrás ver su precio en tiempo real, el gráfico, datos históricos y el botón para comprar. Puedes invertir desde montos pequeños, no necesitas comprar una acción entera gracias a que permiten fraccionamiento.

Consejos importantes antes de invertir:

  • Analiza qué tan diversificado está el ETF, cuántas empresas argentinas incluye, qué sectores cubre y su exposición internacional.
  • Revisa el ratio de gastos (TER), que representa lo que el fondo te cobrará al año. Cuanto más bajo, mejor para ti.
  • No pongas todo tu dinero en un solo país. Argentina puede tener alta rentabilidad, pero también es un mercado muy volátil, así que combínalo con ETFs de otras regiones.
  • Monitorea el tipo de cambio. Como estos ETFs cotizan en dólares, hay un componente de riesgo cambiario que debes tener en cuenta si tu inversión está pensada en pesos.

Invertir en estos ETFs desde México es mucho más fácil de lo que parece, y te abre la puerta a uno de los mercados emergentes más interesantes (aunque también desafiantes).

¿Por qué invertir en ETFs del Merval?

Invertir en ETFs con exposición al Merval es una manera estratégica de apostar por el potencial de recuperación y crecimiento de Argentina, una economía que, aunque atraviesa desafíos constantes, también ofrece oportunidades únicas para quienes buscan rendimientos atractivos en mercados emergentes.

Estos ETFs te permiten diversificar tu portafolio con empresas líderes argentinas que operan en sectores como energía, banca, tecnología y agroindustria, sin la necesidad de abrir una cuenta en una bolsa extranjera ni lidiar con restricciones regulatorias complejas. Además, te dan acceso a este mercado con alta liquidez y bajos costos operativos, algo que sería mucho más complicado si quisieras hacerlo acción por acción.