Autor
Revisor
En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.
Aviso importante: La información de este contenido ha sido revisada y actualizada entre el 12 y el 19 de agosto de 2025.
✅ ¿Por qué nos gusta Xapo Bank?
Xapo Bank es una opción innovadora para quienes buscan una cuenta bancaria internacional con enfoque en activos digitales y operaciones globales. Combina lo mejor de un banco tradicional —con una cuenta con IBAN extranjero— con la flexibilidad de gestionar criptomonedas y monedas fiduciarias desde la misma plataforma. Nos gusta porque es ideal para clientes mexicanos que quieren diversificar sus finanzas fuera del país, operar en dólares estadounidenses o euros y, al mismo tiempo, aprovechar el respaldo de una entidad con licencia bancaria en un entorno regulado. Además, su enfoque digital-first hace que abrir y administrar la cuenta sea rápido y sin papeleo excesivo.
🚫 Busca en otra parte si:
Necesitas una cuenta 100 % enfocada en operaciones locales mexicanas, sin intención de manejar dólares, euros o criptomonedas; o si buscas servicios presenciales tradicionales.
Cuenta internacional con IBAN extranjero, útil para recibir y enviar transferencias internacionales sin limitaciones de región.
Disponibilidad para operar en varias divisas, incluyendo dólares estadounidenses y euros, además de criptomonedas como Bitcoin.
Plataforma digital integral: app móvil y web con control completo de saldos, transferencias y conversión de divisas.
Custodia segura para criptomonedas con infraestructura propia y estándares bancarios de seguridad.
Acceso global: puedes manejar tu dinero desde cualquier parte del mundo, ideal para nómadas digitales y empresarios que trabajan con clientes internacionales.
Soporte regulatorio: Xapo Bank opera bajo licencia bancaria internacional, cumpliendo normas contra lavado de dinero (AML) y de identificación de cliente (KYC).
Enfoque en privacidad y seguridad de datos, con cifrado de alto nivel y autenticación multifactor.
Función de conversión instantánea entre criptomonedas y monedas fiduciarias para pagos o transferencias.
Integración con redes de pagos internacionales, facilitando compras y transacciones fuera de México.
Sin necesidad de residencia en el país de origen del banco para apertura, lo que permite a mexicanos acceder de forma remota.
✅ ¿Por qué nos gusta Wise?
Wise (antes TransferWise) es una plataforma financiera verdaderamente versátil que destaca por su cuenta multidivisa, ideal para personas y empresas mexicanas que gestionan dinero en distintas monedas. Lo que más nos encanta es su transparencia completa: desde los tipos de cambio cercanos al mercado hasta las comisiones claras y sin sorpresas. Además, permite recibir transferencias internacionales directamente como si tuvieras una cuenta local gracias a datos bancarios (como IBAN) en divisas como euro, dólar, libra y más. Su enfoque en la usabilidad digital y el ahorro en costos lo convierte en una solución eficiente y confiable para quienes buscan optimizar sus finanzas globales desde México.
Busca en otra parte si…
No es la mejor opción si solo operas en pesos mexicanos y no tienes interés en gestionar divisas o recibir pagos desde el extranjero. Tampoco es ideal si prefieres atención presencial o productos financieros tradicionales como créditos hipotecarios o microcréditos locales.
Cuenta multidivisa sin comisiones de mantenimiento, ideal para guardar, cambiar y recibir fondos en múltiples monedas incluyendo peso mexicano, dólar, euro, libra, entre otras.
Datos bancarios locales (como IBAN europeo, número de cuenta estadounidense, y códigos para otras divisas) que facilitan recibir pagos internacionales como si fueran ingresos locales.
Conversión instantánea entre monedas con tipos de cambio reales (interbancarios) y una comisión visible y asequible, normalmente dentro de un rango bajo o moderado, según monto y divisa.
Envío de dinero internacional eficiente, con costos considerablemente más bajos que la banca tradicional y acceso a más de 40 o 50 divisas, enviando a más de 70 u 80 países con rapidez.
Tarjeta de débito vinculada, útil para gastar o retirar en divisas distintas al peso, sin cobros ocultos si usas saldo en moneda local.
Alta seguridad y regulación, con autorización como transmisor de dinero en México por la CNBV y supervisión por múltiples autoridades regulatorias internacionales.
Apertura 100% digital desde México, solo necesitas INE vigente, comprobante de domicilio reciente y una selfie para verificar tu identidad.
Interfaz amigable y servicio móvil, con app intuitiva que permite ver el tipo de cambio en tiempo real, calcular tarifas y programar alertas de cambio.
Modelo de negocio transparente, donde ves exactamente cuánto pagas y por qué, lo que elimina la idea de “comisiones ocultas” y refuerza la confianza del usuario.
✅ ¿Por qué nos gusta Monese?
Monese es una solución financiera moderna y muy inclusiva, perfecta para personas que se encuentran en movimiento, como expatriados, estudiantes, nómadas digitales o cualquier persona que necesite una cuenta bancaria sin los requisitos tradicionales de residencia o historial crediticio. Al ser una entidad de dinero electrónico con licencia europea, permite abrir cuentas en euros, libras o leus rumanos de manera totalmente digital y en cuestión de minutos. Nos gusta Monese porque ofrece una experiencia bancaria práctica, ágil y sin burocracia, ideal para quienes buscan flexibilidad y facilidad a nivel internacional.
Busca en otra parte si…
Solo operas en pesos mexicanos exclusivamente y no tienes interés en manejar divisas extranjeras. También, si prefieres servicios bancarios con presencia física, créditos tradicionales o asesoría en sucursal, Monese no es la opción adecuada para ti.
Apertura completamente digital y sin complicaciones, sin necesidad de comprobante de domicilio, historial bancario, nómina o residencia fija; solo con identificación oficial y selfie.
Cuenta multidivisa disponible en EUR, GBP y RON, con posibilidad de tener las tres simultáneamente dentro de la misma app móvil.
IBAN europeo funcional para recibir transferencias en la zona SEPA y operar como si tuvieses una cuenta local.
Transferencias instantáneas gratuitas entre usuarios Monese, ideal para compartir dinero sin comisiones.
Herramientas de gestión financiera integradas, como presupuestos visuales, “savings pots” (alcancías digitales), seguimiento de gastos y alertas inmediatas en cada transacción.
Seguridad robusta con encriptación avanzada, autenticación biométrica, notificaciones en tiempo real y respaldo legal bajo directivas europeas de dinero electrónico.
Planes flexibles que van desde uno sin costo mensual con funcionalidades básicas, hasta otros más completos (Classic, Premium) con mayores límites y beneficios. La diferencia entre planes suele estar en límites de retirada o ciertos servicios, sin cambiar la esencia básica de la cuenta.
Soporte digital multilingüe, principalmente vía app o chat. No cuentan con casillas u oficinas físicas, lo que va de la mano con su perfil 100 % móvil.
Integraciones útiles, como compatibilidad con Apple Pay o Google Pay, y facilidad para vincular la tarjeta a servicios externos para pagos.
Orientación para usuarios que se desplazan mucho, soportando la movilidad entre países sin fricciones en el servicio.
✅ ¿Por qué nos gusta Klarna?
Klarna destaca como una alternativa financiera moderna que va más allá del modelo “compra ahora, paga después”. Hoy en día ofrece una cuenta digital sueca con IBAN en Suecia, lo que facilita operar en euros dentro de la zona SEPA desde México como si se tratara de una cuenta local europea. Lo que nos atrae de Klarna es su combinación de flexibilidad en pagos, respaldo tecnológico y una sólida experiencia digital centrada en la otorga facilidad tanto para compras como para ahorrar en el extranjero.
Busca en otra parte si…
Tu operación es exclusivamente en pesos mexicanos o en el sistema bancario tradicional local, sin ninguna necesidad de diversificación en divisas o de acceso a una cuenta europea. Si también necesitas crédito o servicios presenciales y físicos, Klarna no es la opción adecuada.
IBAN sueco funcional, ideal para recibir transferencias desde o dentro de Europa sin problemas.
Cuenta de ahorro remunerada en euros, que ofrece una tasa atractiva dependiendo del mercado (podríamos ubicarla en una banda media o competitiva, sin anclar en cifras exactas).
Sin comisiones habituales en aspectos como apertura o mantenimiento —el enfoque de Klarna busca eliminar cargos ocultos y ser claro con el usuario.
Ecosistema digital fluido, incluyendo herramientas para pagos, ahorro y control desde una aplicación móvil bien diseñada.
Respaldo regulatorio sueco, con garantía de fondos limitada (como el estándar de protección de depósitos europeo), lo cual da tranquilidad a quienes la usan desde México.
Extensión del modelo “paga después”, con opciones integradas para fraccionar compras, aunque su característica base se ha ampliado hacia una experiencia bancaria completa.
Sin tarjeta bancaria tradicional para pagos cotidianos, ya que su foco sigue siendo más digital y online.
Cobertura internacional creciente, con presencia en decenas de países y millones de usuarios, lo que favorece su escalabilidad y reconocimiento global.
✅ ¿Por qué nos gusta Revolut?
Revolut es una plataforma financiera digital que ha crecido rápidamente y, hoy por hoy, cuenta con una presencia global fuerte. En México, ya cuenta con la licencia bancaria otorgada por la CNBV, lo que le permite operar como institución seria y establecida, no solo enviar o recibir remesas, sino ofrecer una gama amplia de productos financieros en próximos lanzamientos. Nos gusta porque combina una experiencia multidivisa, herramientas bancarias robustas y una app intuitiva, todo ello respaldado por regulación nacional, una innovación que la posiciona como una opción muy atractiva para usuarios mexicanos que buscan acceso global y facilidad digital.
Busca en otra parte si…
Tu operación se limita únicamente a pesos mexicanos y no tienes necesidad de una cuenta internacional, o si prefieres servicios con atención presencial, como créditos hipotecarios, asesoría personalizada o sucursales físicas. En esos casos, los bancos tradicionales o soluciones locales podrían servirte mejor.
Cuenta multidivisa flexible: Permite manejar decenas de monedas dentro de una sola app móvil, ideal para viajeros, freelancers o cualquier persona que necesite operar con diferentes divisas.
IBAN europeo (multidivisa) disponible para recibir pagos en moneda extranjera—como euros o libras—con medio bancario, facilitando cobros internacionales sin complicaciones.
Datos bancarios locales por divisa: Incluye número de cuenta en GBP, IBAN para euros (como el lituano) y SWIFT universal, lo que permite recibir fondos desde casi cualquier parte del mundo.
Conversión de divisas al tipo de cambio del mercado, con márgenes bajos o modestos según el día, sin cargos sorpresa, fomentando una mayor confianza y claridad para el usuario.
Funciones adicionales integradas: Criptomonedas, trading, pagos entre personas (P2P), presupuestos, ahorro y otras herramientas financieras dentro de la app, lo que la convierte en un ecosistema financiero más completo.
App intuitiva y segura: Navegación fluida, alertas en tiempo real, bloqueo instantáneo de tarjeta y administración de límites, todo con tecnología y cifrado de alto nivel.
Planes escalonados disponibles: Desde uno gratuito con funcionalidades base, hasta planes de pago que ofrecen beneficios extra como seguros de viaje, límites más altos en retiros y tokens exclusivos.
Respaldo regulatorio mexicano: Licencia bancaria múltiple local permite lanzar productos adaptados al mercado mexicano de forma segura, transparente y conveniente.
Crecimiento sólido y reputación global: Con millones de clientes en decenas de países, Revolut no solo ofrece presencia digital, sino también respaldo financiero serio y en expansión.
Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este artículo
En Finantres México hemos diseñado una metodología propia y totalmente enfocada en analizar y comparar los mejores neobancos que operan en nuestro país, sin importar si eres usuario particular, freelance o empresa. Nuestro objetivo es brindarte siempre una guía clara, objetiva y realmente útil, para que puedas elegir con confianza el neobanco que mejor se adapta a tu perfil y necesidades financieras.
Para lograrlo, obtenemos la información directamente de las fuentes oficiales de cada neobanco en México y, cuando es necesario, solicitamos datos actualizados a través de cuestionarios específicos enviados a las propias instituciones. Revisamos a detalle cada aspecto clave: desde la experiencia 100% digital y la política de comisiones, hasta la seguridad de la app, la facilidad de uso, la disponibilidad de atención al cliente y la posibilidad de integrar la cuenta con otras soluciones financieras.
Además, nuestro equipo realiza pruebas reales abriendo y usando cuentas en los principales neobancos del país. Así evaluamos en la práctica qué tan rápidas y funcionales son sus aplicaciones, la eficiencia del soporte, la facilidad para realizar operaciones cotidianas y lo intuitiva que resulta cada plataforma.
Con toda esta información hemos desarrollado un sistema de evaluación propio, sustentado en más de 20 criterios específicos, como la flexibilidad del producto, el costo real total, la compatibilidad con herramientas externas o la calidad del servicio al usuario. El resultado es una calificación de 1 a 5 estrellas que te permite comparar de manera rápida, transparente y precisa cuáles son las mejores opciones de banca digital en México para tu tipo de perfil.
Aviso y recomendaciones importantes
Cualquier cuenta o servicio ofrecido por un neobanco conlleva riesgos financieros que debes considerar. En Finantres México siempre te recomendamos realizar tu propio análisis y evaluar cuidadosamente las condiciones y posibles implicaciones antes de tomar una decisión.
Para ayudarte, incluimos el indicador de riesgo de cada una de las cuentas digitales mencionadas en este listado. De esta forma podrás identificar, de manera clara y sencilla, el nivel de seguridad, solidez y estabilidad que ofrece cada plataforma.
bunq, Nu, Ualá, Revolut, Albo, Fondeadora, Hey Banco, Baz, Billú, Klar, MIBO, Mercado Pago, Openbank, Plata, Kapital Bank México, Bankaool, Xepelin, Lounn, Xapo Bank, Stori, Wise, Airwallex, Payoneer, Genome, Bineo, Monese, Clara, Bilder, Banco Best, N26, Belo, PeiGo, Klarna, B100, Inverkids, Nexa Banco, Trade Republic, Yuh, C6 Bank, Banco Inter, Brubank, Qik Banco Digital, Mozper, Mach, BBVA