Los 3 mejores neobancos crypto friendly para invertir en cripto

En el mundo financiero digital, los neobancos crypto friendly están revolucionando la forma en que manejamos nuestro dinero y nuestras criptomonedas. Estas plataformas combinan la agilidad de la banca en línea con la libertad de operar en el ecosistema cripto, ofreciendo cuentas sin fronteras, transferencias rápidas y compatibilidad con activos digitales. Si buscas una alternativa moderna, segura y adaptada a la economía digital, aquí encontrarás las mejores opciones para ti.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

Contenido

Top 3 mejores neobancos crypto friendly disponibles en México en 2025

Aviso importante: La información de este contenido ha sido revisada y actualizada entre el 12 y el 19 de agosto de 2025.

Xapo Bank

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

Wise

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

10 - 15 min

Airwallex

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

Análisis detallado de los 5 mejores neobancos crypto friendly

Xapo Bank

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

¿En España?

¿Por qué nos gusta Xapo Bank?
Xapo Bank es uno de los pocos neobancos internacionales que combina banca tradicional con acceso directo al ecosistema cripto, lo que lo hace sumamente atractivo para usuarios en México que buscan una cuenta bancaria segura y al mismo tiempo la posibilidad de comprar, custodiar y convertir criptomonedas. Su enfoque en seguridad digital, cumplimiento regulatorio y operaciones transfronterizas permite manejar tanto pesos mexicanos (mediante conversión) como dólares o criptos en una sola plataforma, con una experiencia 100% digital. Además, su banca se respalda con estándares internacionales y licencias robustas, lo que transmite confianza para quienes mueven capital entre el mundo fiat y el mundo blockchain.

🚫 Busca en otra parte si:
Tu prioridad es una cuenta exclusivamente en pesos mexicanos sin necesidad de conversiones, o si requieres una tarjeta física emitida por un banco local tradicional con sucursales físicas.

  • Apertura 100% en línea, con verificación de identidad digital.

  • Cuenta en dólares estadounidenses con opción de conversión directa a criptomonedas como Bitcoin y stablecoins.

  • Acceso a custodia cripto integrada en la misma app, sin necesidad de terceros.

  • Transferencias internacionales mediante la red SWIFT y pagos globales.

  • Depósitos y retiros en cripto con liquidación rápida.

  • Plataforma disponible en aplicación móvil para iOS y Android con interfaz intuitiva.

  • Altos estándares de seguridad: autenticación multifactor, cifrado de extremo a extremo y almacenamiento en frío para criptoactivos.

  • Cumplimiento regulatorio con licencias bancarias internacionales, lo que ofrece protección adicional al usuario.

  • Posibilidad de realizar pagos internacionales y enviar fondos a otras cuentas de Xapo de forma instantánea.

  • Sin necesidad de saldo mínimo elevado; el requisito de apertura es accesible para clientes con diferentes perfiles.

  • Integración fluida para quienes operan en mercados cripto y desean también acceso a instrumentos de banca tradicional.

  • Soporte multilingüe, incluyendo atención al cliente en español para usuarios de México.

Wise

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

10 - 15 min

¿En España?

¿Por qué nos gusta Wise (Wise)?

Wise destaca por ser una plataforma financiera internacional que facilita la gestión de múltiples monedas desde una sola cuenta digital. Perfecta para enviar, recibir y convertir divisas con transparencia y eficiencia, ofrece funcionalidades como cuenta multidivisa, tarjeta de débito y recepción de pagos internacionales. Su enfoque innovador en servicios transfronterizos la hace ideal para quienes buscan una alternativa digital ágil al sistema bancario tradicional.

¿Busca en otra parte si…

…necesitas una solución realmente crypto-friendly? Wise no está diseñada para operar con activos digitales, por lo que no permite comprar, vender, intercambiar ni enviar dinero directamente a exchanges o wallets de criptomonedas. No es una plataforma cripto-amigable desde el punto de vista regulatorio, así que si tu prioridad es operar con criptos, vale la pena explorar opciones especializadas.

  • Cuenta digital multidivisa: Permite mantener saldo en decenas de monedas, ideal para gestionar fondos internacionales.

  • Transparencia de comisiones: Las tarifas son claras, mostradas desde el inicio, evitando sorpresas desagradables.

  • Tarjeta de débito Wise: Puede utilizarse globalmente, sin cargos por cambio de moneda en muchos casos, según el plan.

  • Recibe pagos como si hubiese IBAN local: Wise ofrece detalles bancarios locales en varias monedas (por ejemplo, euros) para que recibas pagos sin complicaciones.

  • Transferencias internacionales rápidas y económicas: Gracias a su sistema peer-to-peer de emparejamiento, reduce costos y tiempos comparado con bancos tradicionales.

  • Disponible en México: Los usuarios mexicanos pueden enviar y recibir dinero desde otras partes del mundo, usar la tarjeta Wise localmente y gestionar múltiples divisas con facilidad.

  • Alta usabilidad digital: Todo se maneja desde la app o web, con interfaz intuitiva y notificaciones en tiempo real.

  • Restricciones cripto claras: Según sus políticas, no permite transacciones ni servicios relacionados con criptomonedas; podría incluso cancelar transferencias o cerrar cuentas si se usa para ese fin.

Airwallex

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

¿En España?

¿Por qué nos gusta Airwallex (Airwallex)?

Airwallex es una fintech de alcance global que ofrece soluciones financieras digitales robustas: cuentas empresariales multidivisa, tarjetas virtuales y físicas, pagos internacionales, control de gastos y APIs integradas. Su capacidad para actuar como “neobanco global” y reemplazar redes bancarias tradicionales la hace ideal para empresas mexicanas que operan en múltiples mercados, combinando eficiencia, velocidad y cobertura internacional.

¿Busca en otra parte si…

…tu prioridad es operar con criptomonedas o necesitas integración directa con exchanges de criptoactivos? Airwallex no está orientado al mundo de las criptomonedas, por lo que si lo que buscas es una plataforma específicamente cripto-friendly, conviene explorar alternativas enfocadas a cripto como Xapo, Bitso o similares.

  • Cuentas globales multimoneda: Permiten recibir, mantener y enviar fondos en múltiples divisas, incluso en pesos mexicanos (MXN) mediante SPEI, evitando conversiones dobles y ayudando a mitigar riesgos cambiarios.

  • Pagos y transferencias transfronterizas rápidas: Airwallex facilita pagos internacionales con tarifas competitivas y tiempos de entrega significativamente más cortos que los bancos tradicionales.

  • Tarjetas corporativas: Emisión instantánea de tarjetas virtuales y físicas, con controles y límites configurables para facilitar la gestión de gastos empresariales en tiempo real.

  • Integraciones por API: Permite automatizar procesos contables, pagos y cobros mediante conexiones tecnológicas flexibles.

  • Expansión en México: Gracias a la adquisición de MexPago (IFPE autorizada), puede ofrecer métodos de pago locales (como SPEI y pagos en tiendas Oxxo) y operar con respaldo regulatorio en el país.

  • Cobertura global creciente: Opera en más de 130 países, con infraestructura que soporta pagos en múltiples monedas y habilitación de cobros locales en mercados clave.

  • Innovación financiera: Está lanzando productos como “Yield” para generar rendimientos sobre saldos—por ejemplo en dólares—sin bloqueos de plazo, y avanza en servicios como crédito, gestión de tesorería e inteligencia artificial.

  • Imagen y confianza corporativa: Su robusta expansión, alianzas globales y alto nivel de inversión respaldan una percepción sólida y confiable para negocios digitales en crecimiento.

Genome

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

10 - 15 min

¿En España?

¿Por qué nos gusta Genome (también referido como la plataforma Genome)?

Genome se posiciona como un neobanco moderno europeo —o banco digital en línea— que combina soluciones financieras inteligentes y flexibles tanto para personas como para empresas. Ofrece acceso rápido y seguro a cuentas bancarias con IBAN en múltiples monedas, transferencias eficientes, tarjetas virtuales y físicas, además de herramientas analíticas, todo gestionado desde una app o web sin burocracia. Es ideal para usuarios mexicanos que operan en el extranjero o con divisas, freelancers, startups y pymes, y buscan una alternativa digital clara, funcional y moderna.

¿Busca en otra parte si…

…tu enfoque principal es operar con criptomonedas, integrarte con exchanges cripto o disponer de funciones de compra/venta directa de criptoactivos? Genome no está orientado al mundo cripto; más bien, está diseñado como una cuenta multidivisa digital eficiente, no como una plataforma cripto-friendly.

  • Apertura 100 % digital: El alta es rápida y segura, con verificación desde tu smartphone o computadora; sin necesidad de acudir a sucursales.

  • Cuentas IBAN en múltiples monedas: Puedes tener hasta 5 cuentas por moneda en EUR, USD, GBP, PLN, CHF, JPY, CAD, CZK, HUF, SEK, AUD y DKK; disponibles al instante sin trámite extra.

  • Transferencias internas instantáneas y gratuitas: Envía o recibe dinero al instante entre usuarios Genome sin comisión.

  • SEPA y SWIFT para pagos internacionales: Ideal para manejar euros en la Eurozona; envíos rápidos y tarifas más bajas que bancos tradicionales.

  • Tarjetas Visa virtuales y físicas: Usables globalmente, compatibles con Apple Pay y Google Pay, con control total desde la app (límites, bloqueos, notificaciones).

  • Cambio de divisa transparente: Opciones de conversión con márgenes aplicables, por ejemplo, alrededor del 1 % sobre interbancario para monedas principales, o hasta un 2 % para otras.

  • Panel de control financiero y analítica: Permite seguimiento de gastos, reportes, automatizaciones como pagos recurrentes, plantillas y programación de transferencias.

  • Seguridad robusta: Cuenta con supervisión del Banco de Lituania, cumplimiento PSD2, autenticación de dos factores (2FA), protección antifraude y notificaciones en tiempo real.

  • Funciones colaborativas para negocios: En cuentas corporativas puedes compartir acceso con roles definidos para tu equipo, hacer pagos masivos (batch transfers), y generar estados de cuenta en formatos como CSV o PDF.

  • Disponibilidad 24/7: Puedes acceder siempre desde la app o plataforma web, gestionar tus finanzas sin restricciones horarias ni físicas.

  • Referrals: Programa de recomendación donde puedes ganar comisiones por uso de servicios por parte de tus contactos mediante enlaces referidos.

Revolut

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

10 min

¿En España?

¿Por qué nos gusta Revolut (Revolut Bank)?

Revolut nos encanta porque representa un neobanco global con visión integral: cuentas en múltiples divisas, transferencias internacionales a bajo costo, gestión de gastos, inversiones (acciones, metales preciosos), además de funciones para criptomonedas. Su llegada a México como Institución de Banca Múltiple le permite ofrecer servicios con respaldo regulatorio local, lo que lo hace una alternativa digital muy atractiva para usuarios mexicanos que buscan flexibilidad internacional y banca digital moderna.

¿Busca en otra parte si…

…tu prioridad absoluta es operar directamente con criptomonedas desde la plataforma? Aunque Revolut permite intercambio y gestión de criptoactivos, no es una plataforma exclusiva cripto-friendly: no permite depósitos directos desde wallets, solo conversiones dentro del ecosistema. Si ese es tu enfoque principal, podrías explorar otras opciones más orientadas al mundo cripto.

  • Licencia mexicana confirmada: Revolut cuenta con autorización de la CNBV para operar como banco múltiple en México, y está en proceso de prepararse para su lanzamiento, sujeto a auditorías regulatorias.

  • Remesas internacionales eficientes: Tiene como objetivo principal facilitar envíos de dinero desde EE.UU. y otros países hacia México de manera rápida y económica.

  • Cuentas en múltiples divisas: Permite mantener, recibir y convertir fondos en diversas monedas desde una sola app, sin trámites complicados.

  • Tarjetas físicas y virtuales: Con control total sobre límites, bloqueos y uso desde la aplicación.

  • Plataforma de cripto-exchange (Revolut X): Ofrece compra y venta de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, entre otras, con herramientas analíticas y spreads más competitivos; funciona dentro del ecosistema sin permitir retiros directos a wallets externos.

  • Suite financiera avanzada: Incluye gastos compartidos, análisis de presupuestos, inversiones en acciones/metales, seguros y más.

  • Seguridad y regulación: Opera bajo licencias europeas y próximamente mexicanas, con protocolos de autenticación doble y protección de datos.

  • Innovación en camino: Está explorando el diseño de su propia stablecoin, lo que podría expandir sus capacidades en el ecosistema cripto en el futuro.

  • Equipo local sólido: Ha incorporado liderazgo experimentado en México y planea invertir significativamente para posicionarse desde adentro del mercado mexicano

Más listados de Neobancos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este artículo

Sí, muchos neobancos crypto friendly en México ya permiten que recibas tu nómina directamente en tu cuenta digital. Esto te da la ventaja de convertir una parte o la totalidad de tu sueldo a criptomonedas de forma inmediata, sin necesidad de mover tu dinero a otros exchanges. Además, las transferencias suelen ser más rápidas y con menos comisiones que en la banca tradicional, lo que lo hace ideal si quieres tener un control más dinámico de tus finanzas.
La seguridad es un pilar clave en los neobancos crypto friendly. Estas plataformas utilizan cifrado de grado bancario, autenticación de dos factores y, en algunos casos, almacenamiento en frío para tus criptomonedas. Si bien ninguna herramienta digital está exenta de riesgos, elegir un neobanco regulado en México y con buenas prácticas de ciberseguridad te protege mucho más que usar billeteras sin supervisión o plataformas no autorizadas.
Sí, la mayoría de los neobancos crypto friendly ofrecen tarjetas físicas o virtuales ligadas a tu cuenta digital, que te permiten gastar tus pesos mexicanos o incluso criptomonedas convertidas al instante en cualquier comercio que acepte pagos con tarjeta. Esto significa que puedes usar tus activos digitales para hacer compras diarias, desde un café hasta un boleto de avión, sin complicaciones y con la misma experiencia que con cualquier banco tradicional.

Metodología de investigación de Finantres México

En Finantres México hemos diseñado una metodología propia y totalmente enfocada en analizar y comparar los mejores neobancos que operan en nuestro país, sin importar si eres usuario particular, freelance o empresa. Nuestro objetivo es brindarte siempre una guía clara, objetiva y realmente útil, para que puedas elegir con confianza el neobanco que mejor se adapta a tu perfil y necesidades financieras.

Para lograrlo, obtenemos la información directamente de las fuentes oficiales de cada neobanco en México y, cuando es necesario, solicitamos datos actualizados a través de cuestionarios específicos enviados a las propias instituciones. Revisamos a detalle cada aspecto clave: desde la experiencia 100% digital y la política de comisiones, hasta la seguridad de la app, la facilidad de uso, la disponibilidad de atención al cliente y la posibilidad de integrar la cuenta con otras soluciones financieras.

Además, nuestro equipo realiza pruebas reales abriendo y usando cuentas en los principales neobancos del país. Así evaluamos en la práctica qué tan rápidas y funcionales son sus aplicaciones, la eficiencia del soporte, la facilidad para realizar operaciones cotidianas y lo intuitiva que resulta cada plataforma.

Con toda esta información hemos desarrollado un sistema de evaluación propio, sustentado en más de 20 criterios específicos, como la flexibilidad del producto, el costo real total, la compatibilidad con herramientas externas o la calidad del servicio al usuario. El resultado es una calificación de 1 a 5 estrellas que te permite comparar de manera rápida, transparente y precisa cuáles son las mejores opciones de banca digital en México para tu tipo de perfil.

Aviso y recomendaciones importantes

Cualquier cuenta o servicio ofrecido por un neobanco conlleva riesgos financieros que debes considerar. En Finantres México siempre te recomendamos realizar tu propio análisis y evaluar cuidadosamente las condiciones y posibles implicaciones antes de tomar una decisión.

Para ayudarte, incluimos el indicador de riesgo de cada una de las cuentas digitales mencionadas en este listado. De esta forma podrás identificar, de manera clara y sencilla, el nivel de seguridad, solidez y estabilidad que ofrece cada plataforma.

Neobancos que hemos analizado desde el equipo de Finantres.mx

bunq, Nu, Ualá, Revolut, Albo, Fondeadora, Hey Banco, Baz, Billú, Klar, MIBO, Mercado Pago, Openbank, Plata, Kapital Bank México, Bankaool, Xepelin, Lounn, Xapo Bank, Stori, Wise, Airwallex, Payoneer, Genome, Bineo, Monese, Clara, Bilder, Banco Best, N26, Belo, PeiGo, Klarna, B100, Inverkids, Nexa Banco, Trade Republic, Yuh, C6 Bank, Banco Inter, Brubank, Qik Banco Digital, Mozper, Mach, BBVA