Autor
Revisor
En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.
Aviso importante: La información de este contenido ha sido revisada y actualizada entre el 12 y el 19 de agosto de 2025.
✅ ¿Por qué nos gusta Xapo Bank?
Xapo Bank es una institución financiera digital que combina lo mejor de un banco tradicional con la innovación de una plataforma de activos digitales. Nos gusta porque permite mantener una cuenta en dólares estadounidenses con respaldo legal y seguro, mientras ofrece la opción de almacenar y administrar criptomonedas, todo desde una misma aplicación. Su propuesta está pensada para clientes que buscan seguridad bancaria internacional, acceso global y la flexibilidad de mover su dinero entre el sistema financiero tradicional y el mundo cripto sin complicaciones.
🚫 Busca en otra parte si:
Buscas un banco con sucursales físicas en México o solo te interesa operar en pesos mexicanos sin uso de divisas extranjeras.
Cuenta personal en dólares estadounidenses con respaldo de un banco regulado.
Acceso global y posibilidad de enviar y recibir transferencias internacionales en múltiples monedas.
Integración directa con criptomonedas, permitiendo depósitos, retiros y conversión entre activos digitales y fiat.
Aplicación móvil intuitiva, disponible para iOS y Android, con soporte 24/7 en varios idiomas.
Seguridad reforzada con autenticación multifactor y almacenamiento en bóvedas digitales.
Tarjeta de débito internacional para compras físicas y en línea.
Enfoque en clientes internacionales, ideal para quienes realizan operaciones fuera de México y desean diversificar su patrimonio.
Operación 100% en línea, sin necesidad de acudir a sucursales físicas.
Transferencias rápidas entre cuentas Xapo y pagos internacionales optimizados.
Servicios de custodia institucional para criptomonedas con altos estándares de seguridad.
✅ ¿Por qué nos gusta Payoneer?
Payoneer es una plataforma financiera global que ha ganado terreno en México gracias a su enfoque en pagos internacionales rápidos, seguros y accesibles. Nos gusta porque permite a freelancers, emprendedores y empresas recibir y enviar dinero en diversas monedas, con acceso a una cuenta digital que facilita operar con clientes y proveedores en todo el mundo. Además, su integración con marketplaces y plataformas de trabajo remoto la convierte en una herramienta clave para quienes generan ingresos desde el extranjero y buscan convertirlos de forma eficiente a pesos mexicanos.
🚫 Busca en otra parte si:
Solo necesitas una cuenta bancaria local en México para operaciones internas o no trabajas con pagos internacionales.
Apertura de cuenta digital sin necesidad de presencia física.
Recepción de pagos en múltiples divisas (USD, EUR, GBP, entre otras).
Enlace directo con plataformas como Amazon, Upwork, Fiverr, Airbnb y más.
Transferencias internacionales con tiempos de procesamiento competitivos.
Conversión de divisas a pesos mexicanos con gestión directa desde la app.
Tarjeta de débito física y virtual para compras en línea y retiros en cajeros internacionales.
Dashboard intuitivo con herramientas para facturación y solicitudes de pago.
Integración con cuentas bancarias locales para retirar fondos en pesos mexicanos.
Soporte en varios idiomas, incluyendo español, con atención personalizada para negocios.
Seguridad reforzada con autenticación de dos pasos y monitoreo antifraude.
Ideal para trabajadores remotos, exportadores de servicios y empresas que facturan al extranjero.
✅ ¿Por qué nos gusta Bilder?
Bilder es un neobanco digital que combina servicios financieros modernos con una experiencia 100% en línea, orientado tanto a personas como a empresas que buscan operar sin las limitaciones de la banca tradicional. Nos gusta porque ofrece cuentas internacionales y herramientas financieras flexibles que permiten recibir, enviar y administrar fondos de manera ágil. Además, su enfoque en soluciones empresariales digitales lo convierte en un aliado estratégico para negocios que quieren optimizar pagos y cobros globales desde México, sin procesos burocráticos ni esperas innecesarias.
🚫 Busca en otra parte si:
Necesitas una cuenta bancaria física con oficinas en México o requieres exclusivamente operaciones en moneda nacional sin servicios internacionales.
Apertura de cuenta 100% en línea sin necesidad de trámites presenciales.
Cuentas multidivisa con posibilidad de operar en dólares, euros y otras monedas.
Transferencias internacionales rápidas y con costos competitivos.
Plataforma intuitiva para gestión de pagos y cobros desde cualquier dispositivo.
Herramientas específicas para empresas y emprendedores digitales.
Integración con servicios de pago y facturación para facilitar la contabilidad.
Tarjeta de débito internacional física y virtual para compras y retiros.
Posibilidad de recibir pagos de clientes internacionales directamente a la cuenta.
Seguridad avanzada con autenticación multifactor y cifrado de datos.
Soporte al cliente en español e inglés para operaciones internacionales.
Ideal para freelancers, exportadores de servicios y negocios con clientes fuera de México.
✅ ¿Por qué nos gusta Wise?
Wise es una plataforma financiera digital que se distingue por permitirte manejar tu dinero en múltiples monedas, de manera ágil, segura y sin complicaciones. Nos encanta porque, además de ser una cuenta multidivisa, ofrece datos bancarios locales adaptados a cada divisa —como IBAN euro, libras, dólares—, lo cual facilita recibir pagos desde diversos países como si tuvieras una cuenta local. Es una alternativa moderna a la banca tradicional, especialmente útil si operas internacionalmente, trabajas en línea o viajas constantemente.
🚫 Busca en otra parte si:
Solo necesitas una cuenta bancaria en pesos mexicanos sin necesidad de operar en divisas extranjeras, o buscas una solución con sucursales físicas en México.
Cuenta multidivisa e internacional: Puedes mantener y convertir entre más de 40 monedas —como dólares, euros y libras— con tipos de cambio reales (del mercado medio) y sin márgenes ocultos.
Datos bancarios locales para múltiples monedas: Recibe pagos como si tuvieras una cuenta local en varios países, gracias a los datos bancarios propios según la divisa activa.
Transferencias internacionales transparentes: Envía y recibe dinero de forma eficiente y clara, con comisiones más favorables que las de la banca tradicional.
Operación 100 % digital: Registro, verificación y gestión íntegramente desde la app o sitio web, sin sucursales ni papeles.
Seguridad y regulación: Opera bajo un marco regulatorio sólido como transmisor de dinero en México (CNBV), así como en Europa, lo que brinda protección y tranquilidad.
Tarjeta de débito internacional opcional: Ideal para pagar o retirar en el extranjero, sin tener que cambiar divisas por adelantado.
Ideal para viajeros, freelancers y negocios globales: Su flexibilidad multidivisa la convierte en una gran opción para quienes reciben ingresos del extranjero o hacen compras internacionales.
Aplicación intuitiva y funcional: La plataforma es clara, permite ver tipos de cambio en tiempo real, programar pagos y seguir tus movimientos fácilmente.
Alternativa tecnológica a la banca tradicional: Una solución moderna, sin sucursales físicas, diseñada para quienes buscan eficiencia, globalidad y transparencia.
¿Por qué nos gusta PeiGo?
PeiGo emerge como una billetera digital revolucionaria respaldada por Banco Guayaquil, diseñada para acercar servicios financieros digitales a quienes aún no están bancarizados o están sub-bancarizados. Nos encanta porque democratiza el acceso a la banca móvil, ofreciendo una experiencia sencilla y sin costos ocultos, ideal para quienes quieren transformar su manejo del dinero con una app accesible desde el celular y sin complicaciones.
🚫 Busca en otra parte si:
Buscas una cuenta tradicional en pesos mexicanos respaldada por sucursales físicas en México.
Solo necesitas operar dentro del sistema bancario nacional sin funcionalidades digitales o multidivisa.
Apertura de cuenta digital 100 % en línea desde la app, con registro rápido y sin costos de inscripción ni mantenimiento.
Funcionalidad de billetera digital que permite enviar, recibir y pagar desde tu celular con facilidad.
Tarjeta virtual Visa o Mastercard, que se genera en minutos, útil para compras en línea y se sincroniza con Google Pay desde Android (y pronto en iOS).
Opciones para recargar saldo, pagar servicios públicos y privados, hacer recargas de celular y realizar pagos QR desde la app.
Posibilidad de depositar mediante tiendas de barrio y retirar efectivo en cajeros del Banco Guayaquil o en puntos de pago comunitarios.
Funcionalidad para dividir gastos entre amigos o familiares de forma sencilla desde el historial de movimientos.
Apoyo a la inclusión financiera, pues gran parte de sus usuarios ven su primera relación bancaria gracias a PeiGo.
Ausencia de comisiones ocultas; todo es claro desde el primer momento, sin sorpresas.
Desarrollo ágil: desde su lanzamiento en 2022, ha evolucionado de billetera digital a plataforma de pagos integral, sumando cientos de miles de usuarios activos.
Planes de futuro incluyen el lanzamiento de una tarjeta física, una tarjeta de crédito digital basada en historial crediticio desde la app y construcción de historial bancario gamificado.
Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este artículo
En Finantres México hemos diseñado una metodología propia y totalmente enfocada en analizar y comparar los mejores neobancos que operan en nuestro país, sin importar si eres usuario particular, freelance o empresa. Nuestro objetivo es brindarte siempre una guía clara, objetiva y realmente útil, para que puedas elegir con confianza el neobanco que mejor se adapta a tu perfil y necesidades financieras.
Para lograrlo, obtenemos la información directamente de las fuentes oficiales de cada neobanco en México y, cuando es necesario, solicitamos datos actualizados a través de cuestionarios específicos enviados a las propias instituciones. Revisamos a detalle cada aspecto clave: desde la experiencia 100% digital y la política de comisiones, hasta la seguridad de la app, la facilidad de uso, la disponibilidad de atención al cliente y la posibilidad de integrar la cuenta con otras soluciones financieras.
Además, nuestro equipo realiza pruebas reales abriendo y usando cuentas en los principales neobancos del país. Así evaluamos en la práctica qué tan rápidas y funcionales son sus aplicaciones, la eficiencia del soporte, la facilidad para realizar operaciones cotidianas y lo intuitiva que resulta cada plataforma.
Con toda esta información hemos desarrollado un sistema de evaluación propio, sustentado en más de 20 criterios específicos, como la flexibilidad del producto, el costo real total, la compatibilidad con herramientas externas o la calidad del servicio al usuario. El resultado es una calificación de 1 a 5 estrellas que te permite comparar de manera rápida, transparente y precisa cuáles son las mejores opciones de banca digital en México para tu tipo de perfil.
Aviso y recomendaciones importantes
Cualquier cuenta o servicio ofrecido por un neobanco conlleva riesgos financieros que debes considerar. En Finantres México siempre te recomendamos realizar tu propio análisis y evaluar cuidadosamente las condiciones y posibles implicaciones antes de tomar una decisión.
Para ayudarte, incluimos el indicador de riesgo de cada una de las cuentas digitales mencionadas en este listado. De esta forma podrás identificar, de manera clara y sencilla, el nivel de seguridad, solidez y estabilidad que ofrece cada plataforma.
bunq, Nu, Ualá, Revolut, Albo, Fondeadora, Hey Banco, Baz, Billú, Klar, MIBO, Mercado Pago, Openbank, Plata, Kapital Bank México, Bankaool, Xepelin, Lounn, Xapo Bank, Stori, Wise, Airwallex, Payoneer, Genome, Bineo, Monese, Clara, Bilder, Banco Best, N26, Belo, PeiGo, Klarna, B100, Inverkids, Nexa Banco, Trade Republic, Yuh, C6 Bank, Banco Inter, Brubank, Qik Banco Digital, Mozper, Mach, BBVA