En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.
Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres
¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es eToro
Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.
✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.
✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.
Tipo de comisión | Detalle |
---|---|
Comisiones en acciones y ETFs | 0% en compra-venta (modelo sin comisiones) |
Comisiones en criptomonedas | 1.5% por operación |
Comisiones en CFDs | No disponibles |
Comisiones en opciones | No disponibles |
Comisiones en futuros | No disponibles |
Comisiones en fondos | No disponibles |
Comisión de inactividad | No cobra |
Comisión de retiro | 0% por parte de OQtima (puede haber cargos bancarios externos) |
Comisión por conversión de divisas | No aplica, opera en pesos mexicanos |
Spreads o diferenciales | Incluidos en el precio de criptomonedas |
Si tú decides invertir $5,000 MXN en acciones fraccionadas o ETFs disponibles en la plataforma, no pagarías ninguna comisión de compra o venta, ya que OQtima opera bajo un modelo de “0% comisión”. Es decir, lo que inviertes es lo que se va directamente al activo. Por ejemplo, si compras fracciones de Apple, los $5,000 se destinan completos a la compra.
Aquí sí hay comisión. Supongamos que inviertes $2,000 MXN en Bitcoin. OQtima cobra un 1.5% de comisión por operación, lo que equivale a $30 MXN. En este caso, tú verías reflejados $1,970 MXN en tu posición en cripto. Esta comisión aplica tanto en la compra como en la venta.
Si decides retirar tus ganancias y haces una transferencia a una cuenta bancaria en México, OQtima no te cobra comisión por retiro. Sin embargo, tu banco podría aplicar una tarifa, dependiendo de tu institución financiera. Por ejemplo, si BBVA te cobra $10 MXN por recibir un SPEI, ese sería tu único costo.
Si tú dejas de usar tu cuenta por varios meses, no te preocupes: OQtima no cobra ninguna comisión por inactividad. No hay penalización si decides pausar tus operaciones.
Elemento | Detalle |
---|---|
¿Está regulado? | No regulado por CNBV ni por entes internacionales |
Reguladores internacionales | Ninguno reconocido |
Protección al inversor mexicano | No hay cobertura formal de protección financiera |
Antecedentes del bróker | Sin reportes de fraude o malas prácticas |
Cuentas segregadas | No especificado públicamente |
Protección de fondos | Opera con entidades bancarias nacionales |
Monto protegido | No aplica, al no estar en un esquema regulado |
¿Cotiza en bolsa? | No cotiza |
Regulación y supervisión:
Actualmente, OQtima no se encuentra registrada ni regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México ni por organismos internacionales como la FCA (Reino Unido) o la CySEC (Chipre). Esto significa que no está sujeta a revisiones oficiales que protejan legalmente a los inversionistas en caso de incumplimientos.
Entidades legales y protección del capital:
OQtima no forma parte de esquemas de compensación como el Fondo de Protección al Ahorro o similares. Tampoco cuenta con afiliación a mecanismos internacionales que aseguren tu dinero si la empresa llegara a quebrar. Aunque no hay denuncias públicas, esto representa un riesgo importante para capitales mayores.
Cuentas segregadas:
No hay confirmación oficial sobre el uso de cuentas segregadas. Esto quiere decir que no sabemos con certeza si el dinero de los usuarios se guarda separado del capital operativo de la empresa. Esto puede ser clave para evaluar el nivel de seguridad de tus fondos.
Antecedentes legales:
Hasta ahora, OQtima no ha sido objeto de investigaciones o sanciones. Esto juega a su favor, aunque no reemplaza una regulación oficial.
¿Está en bolsa?
No, OQtima no cotiza en ninguna bolsa de valores. Esto limita su nivel de transparencia financiera, ya que no está obligada a presentar reportes auditados públicos.
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
México | No aplica | Ninguno | OQtima S.A.P.I. de C.V. (registro privado) |
Aspecto | Detalle |
---|---|
¿Se puede abrir cuenta desde México? | Sí, sin restricciones |
Países permitidos | Principalmente México, puede operar desde otros países LATAM |
Tipos de cuenta | Cuenta individual estándar |
Cuenta demo disponible | Sí, gratuita y sin límite de uso |
Documentos requeridos | INE o pasaporte, comprobante de domicilio, selfie |
Tiempo estimado de apertura | Menos de 24 horas hábiles |
Proceso 100% en línea | Sí |
¿Quién puede abrir cuenta?
Cualquier persona mayor de edad con residencia en México puede abrir una cuenta sin problema. OQtima se enfoca principalmente en el mercado mexicano, por lo que no hay restricciones ni bloqueos geográficos si vives en el país. También permite cuentas desde otros países latinoamericanos, pero su operación principal es local.
Tipos de cuenta disponibles:
Actualmente solo ofrece una cuenta individual estándar, con la cual puedes invertir en acciones fraccionadas, criptomonedas y ETFs. No maneja cuentas conjuntas, empresariales ni con estructuras más avanzadas.
Cuenta demo:
Puedes activar una cuenta demo gratuita, la cual es muy útil si apenas estás empezando. No tiene límite de tiempo ni costo, y replica los precios del mercado con bastante fidelidad.
Documentación solicitada:
El proceso es totalmente digital y sencillo. Para abrir tu cuenta te pedirán:
Identificación oficial (INE o pasaporte)
Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, etc.)
Una selfie para validación biométrica
Tiempo de aprobación:
La validación de documentos es muy rápida. En la mayoría de los casos, tu cuenta queda lista en menos de 24 horas hábiles.
Proceso paso a paso para abrir cuenta:
Entra al sitio oficial de OQtima.
Da clic en “Crear cuenta”.
Llena el formulario con tus datos personales.
Sube tus documentos (INE y comprobante).
Tómate una selfie desde tu celular o cámara web.
Espera la confirmación por correo electrónico.
Una vez aprobada, ya puedes depositar y comenzar a invertir.
Así de fácil es el onboarding en OQtima. Si quieres te ayudo en tiempo real a simular este registro para que veas qué tan rápido es.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Monedas base disponibles | Solo pesos mexicanos (MXN) |
¿Se puede invertir directamente en MXN? | Sí |
Tasa de conversión de divisas | No aplica (todo en MXN) |
Comisión por depósito | No cobra |
Comisión por retiro | OQtima no cobra, pero el banco receptor puede |
Opciones de depósito | Transferencia SPEI, tarjeta de débito |
Opciones de retiro | Transferencia bancaria a cuenta mexicana |
Gestión integrada de inversiones | No disponible (solo autogestión desde la plataforma) |
Moneda base:
OQtima trabaja exclusivamente en pesos mexicanos (MXN). Esto significa que no hay necesidad de hacer conversiones si depositas desde una cuenta nacional, lo cual es muy útil para evitar cargos por tipo de cambio.
Opciones de depósito:
Puedes fondear tu cuenta mediante:
Transferencia bancaria SPEI desde cualquier banco en México.
Tarjeta de débito (Visa o Mastercard emitida en México).
Comisiones por depósito:
OQtima no cobra comisiones por recibir fondos. Solo debes verificar que tu banco no te cobre algo al enviar SPEI, pero eso depende totalmente de tu institución bancaria.
Paso a paso para depositar:
Inicia sesión en tu cuenta de OQtima.
Ve a la sección “Fondos” > “Depositar”.
Elige el método (SPEI o tarjeta).
Si es SPEI, te darán una CLABE a tu nombre.
Realiza la transferencia desde tu app bancaria.
En minutos verás reflejado el saldo en tu cuenta.
Opciones de retiro:
Actualmente puedes retirar solo a cuentas bancarias mexicanas a tu nombre. No se permite retirar a tarjetas ni a cuentas internacionales.
Comisión por retiro:
OQtima no cobra comisión por retiro, aunque tu banco sí podría cobrarte algo por recibir una transferencia (generalmente una pequeña tarifa si no tienes cuenta digital).
Paso a paso para retirar:
Ve a tu cuenta de OQtima.
Entra a “Fondos” > “Retirar”.
Ingresa los datos de tu cuenta CLABE.
Coloca el monto que deseas retirar.
Confirma el código de seguridad que llega a tu correo o celular.
El dinero se transfiere vía SPEI en 24-48 horas hábiles.
Característica | Detalle completo |
---|---|
Aspecto y diseño | Interfaz moderna, limpia y completamente en español. Colores suaves y navegación clara para perfiles principiantes. La estructura está dividida por secciones: portafolio, mercado, historial, y fondos. |
Inicio de sesión y seguridad | Acceso protegido con correo electrónico y contraseña. Se puede activar verificación en dos pasos (2FA) vía SMS o correo para mayor seguridad. La sesión se cierra automáticamente tras inactividad. |
Funciones de búsqueda | Barra de búsqueda intuitiva con autocompletado. Puedes buscar por nombre de empresa, símbolo bursátil o tipo de activo (ej. “acciones tecnológicas”). Muestra resultados rápidos y visuales. |
Tipos de órdenes disponibles | Solo permite órdenes de mercado (compra o venta al precio actual). No hay órdenes limitadas ni stop loss. |
Alertas y notificaciones | Puedes activar notificaciones vía correo sobre movimientos importantes, cambios en tu portafolio y confirmaciones de órdenes ejecutadas. Aún no incluye alertas en tiempo real dentro del navegador. |
Velocidad de ejecución | Las órdenes se ejecutan en cuestión de segundos si hay mercado activo. Plataforma estable incluso con alto volumen. |
Compatible con navegadores | Funciona perfectamente en Chrome, Safari, Edge y Firefox. Totalmente responsive en pantallas grandes. |
Descarga o instalación | No requiere instalación. Todo el acceso es vía navegador. |
Idiomas | Español (predeterminado para usuarios mexicanos). No hay versión en inglés. |
Característica | Detalle completo |
---|---|
Aspecto y diseño | Aplicación muy pulida visualmente, con un enfoque minimalista. Gráficos claros, botones grandes, navegación táctil muy fluida. Ideal para quienes buscan simplicidad desde el celular. |
Inicio de sesión y seguridad | Compatible con Face ID y huella digital para accesos rápidos y seguros. También puedes usar contraseña y activar 2FA. El acceso se bloquea tras varios intentos fallidos. |
Funciones de búsqueda | Motor de búsqueda con predicción rápida. Puedes buscar criptomonedas, acciones, ETFs o temas (por ejemplo: “energía”, “tecnología”). Resultados con íconos y precios en tiempo real. |
Tipos de órdenes disponibles | Al igual que en web, solo se permiten órdenes de mercado. No hay soporte para funciones avanzadas como trailing stop o límite. |
Alertas y notificaciones | Notificaciones push para actividades importantes como ejecución de órdenes, depósitos, retiros y cambios en tus inversiones. Puedes personalizar qué recibir. |
Velocidad de ejecución | Muy rápida. Desde que tocas “comprar” hasta la confirmación pasan solo unos segundos si hay liquidez en el activo. Ideal para operar rápido desde donde estés. |
Compatibilidad | Disponible en la App Store y Google Play. Optimizada para celulares y tablets. Funciona bien incluso con datos móviles. |
Actualizaciones | Se actualiza regularmente con mejoras de rendimiento y estabilidad. Últimas versiones muy estables. |
Idiomas | Español completo. Todas las funciones y menús están localizados para el mercado mexicano. |
Producto | ¿Está disponible? | Detalle |
---|---|---|
Acciones | ✅ Sí | Acciones fraccionadas de empresas grandes de EE. UU. |
ETFs | ✅ Sí | ETFs populares del mercado estadounidense |
Forex | ❌ No | No disponible |
Fondos | ❌ No | No ofrece fondos de inversión |
Bonos (M, UDIBONOS) | ❌ No | No disponibles en la plataforma |
Opciones | ❌ No | No disponibles |
Futuros | ❌ No | No disponibles |
CETES | ❌ No | No disponibles |
CFDs | ❌ No | No opera con CFDs |
Criptomonedas | ✅ Sí | Compra directa de criptos como BTC, ETH, etc. |
Intereses sobre saldos en efectivo | ❌ No | No paga intereses sobre saldos |
Gestión de activos | ❌ No | Solo inversión autogestionada |
Otros productos de inversión en México | ❌ No | No ofrece productos regulados locales como fondos mexicanos o SOFIPOs |
OQtima permite invertir en acciones fraccionadas de empresas listadas en Estados Unidos. Esto significa que puedes comprar desde $100 MXN en compañías como Apple, Amazon o Tesla sin necesidad de adquirir una acción completa. Es ideal para empezar con poco capital. Las acciones se muestran con datos en tiempo real y gráficos básicos.
También puedes invertir en fondos cotizados (ETFs) conocidos, como SPY (S&P 500), QQQ (tecnología) o VOO (Vanguard). Son instrumentos accesibles y fáciles de seguir, pensados para diversificación simple. No hay mucha variedad, pero cubre lo esencial.
Ofrece acceso directo a criptomonedas, sin derivados ni productos sintéticos. Puedes comprar y vender Bitcoin, Ethereum y otras criptos populares con pesos mexicanos, y se almacena todo dentro de tu cuenta en la plataforma. No necesitas wallet externa. La comisión es de 1.5% por operación.
No ofrece productos como Forex, bonos gubernamentales mexicanos (Bonos M, UDIBONOS), CETES, fondos de inversión, futuros, opciones ni CFDs. Tampoco se encuentran disponibles instrumentos locales regulados por la CNBV, lo cual limita su alcance como bróker para usuarios más avanzados o perfiles que buscan rendimientos fijos y renta fija.
OQtima no ofrece intereses sobre los saldos en efectivo, ni productos como cuentas remuneradas. Lo que no esté invertido, no genera nada. Además, no cuenta con servicio de gestión de portafolio, todo lo tienes que hacer tú manualmente. No hay robo-advisors, ni modelos preestablecidos.
Canal de atención | ¿Disponible? | Detalles |
---|---|---|
Chat en vivo | ✅ Sí | Dentro de la plataforma, horario limitado |
Correo electrónico | ✅ Sí | Soporte por email en español |
Teléfono | ❌ No | No disponible |
❌ No | No ofrece esta vía | |
Centro de ayuda / FAQ | ✅ Sí | Base de conocimientos en español |
Redes sociales | ✅ Sí | Responden por Instagram y Facebook, pero no de forma inmediata |
Atención personalizada | ❌ No | No hay asesores asignados ni contacto directo con ejecutivos |
1. Chat en vivo:
Dentro de la plataforma web y en la app móvil, tienes acceso a un chat en vivo, pero no está disponible las 24 horas. Generalmente el horario de atención es de lunes a viernes, entre 9:00 a.m. y 6:00 p.m. (hora CDMX). Las respuestas son rápidas cuando el canal está activo, y el personal suele ser amable y claro en sus respuestas, aunque algo limitado en temas técnicos o complejos.
2. Correo electrónico:
Puedes escribir a su equipo de soporte por email, el cual también está completamente en español. Por lo general, responden dentro de 24 horas hábiles y ofrecen soluciones claras para temas como verificación de cuenta, depósitos, y problemas menores. No manejan tickets largos o soporte por niveles.
3. Teléfono y WhatsApp:
No cuentan con un número telefónico para atención directa, ni tampoco tienen soporte vía WhatsApp, lo que puede ser una desventaja si prefieres una comunicación más directa o inmediata. Todo se maneja de manera digital y autogestionada.
4. Centro de ayuda (FAQ):
OQtima tiene un centro de ayuda con preguntas frecuentes en español. Es útil para dudas comunes como: “¿Cómo retiro mi dinero?”, “¿Por qué no se reflejó mi depósito?”, etc. La información está clara y bien organizada, aunque no cubre temas más técnicos o financieros avanzados.
5. Redes sociales:
En sus cuentas de Instagram y Facebook, puedes enviar mensajes directos y consultar novedades. No es un canal oficial de soporte, pero a veces sí contestan dudas básicas. No esperes una respuesta inmediata, y si el caso es delicado, te redirigen al correo de soporte.
Recurso educativo | ¿Disponible? | Detalles |
---|---|---|
Cuenta demo | ✅ Sí | Simula inversiones sin riesgo, con saldo virtual |
Webinars o eventos en vivo | ❌ No | No ofrecen eventos educativos en tiempo real |
Guías y tutoriales | ✅ Sí | Artículos básicos sobre inversión para principiantes |
Blog educativo | ✅ Sí | Contenido sobre finanzas personales, inversión y ahorro |
Videos educativos | ❌ No | No cuentan con biblioteca de video o canal de YouTube activo |
Newsletter educativa | ❌ No | No tienen boletines regulares de aprendizaje |
Cursos estructurados | ❌ No | No hay cursos formales con módulos o certificación |
Soporte en la app/web | ✅ Sí | Indicaciones básicas durante el uso para guiarte paso a paso |
1. Cuenta demo
Uno de los mejores recursos que ofrece OQtima para usuarios nuevos en México es su cuenta demo gratuita, la cual puedes activar desde el primer momento. Esta cuenta te da un saldo virtual para que practiques cómo comprar acciones fraccionadas, operar ETFs o invertir en criptomonedas sin arriesgar tu dinero real. Es una herramienta clave para familiarizarte con la plataforma antes de meter lana de verdad.
2. Guías y artículos educativos
OQtima tiene en su página una sección con guías básicas de inversión, todas escritas en español sencillo y enfocadas en el contexto mexicano. Ahí puedes aprender desde “¿Qué es una acción?” hasta cómo leer un gráfico básico o entender qué es una criptomoneda. Son textos cortos, sin tecnicismos, perfectos si vas empezando.
3. Blog financiero
El blog de OQtima también publica artículos sobre educación financiera, ahorro, y tips de inversión. Aunque no se actualiza con mucha frecuencia, tiene contenido útil para que vayas entendiendo mejor cómo manejar tu dinero y cómo se relaciona con las inversiones.
4. Asistencia en la plataforma
Mientras navegas por la app o el sitio web, OQtima te da pequeños mensajes e instrucciones dentro de la plataforma, que te guían paso a paso: por ejemplo, cómo hacer tu primer depósito, cómo usar el buscador de activos, o cómo colocar una orden de compra. No es educación profunda, pero sí ayuda a que no te pierdas.
OQtima ha ganado reconocimiento en el mercado mexicano por su enfoque en ofrecer una plataforma de trading eficiente y accesible. Aunque es un actor relativamente nuevo en la industria, ha logrado captar la atención de traders que buscan condiciones competitivas y una amplia gama de instrumentos financieros.
Premios y reconocimientos:
Spreads competitivos en criptomonedas: OQtima ha sido destacado por ofrecer spreads bajos en pares como BTC/USD, superando el promedio de la industria.
Alojamiento VPS gratuito: Reconocido por proporcionar hosting VPS sin costo, facilitando operaciones de baja latencia para traders de alta frecuencia.
Valoración en Trustpilot:
OQtima cuenta con una puntuación de 4.6 sobre 5 en Trustpilot, basada en 112 reseñas, donde el 95% de las opiniones son positivas (4 y 5 estrellas).
En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.
Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).
Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.
🚀 Opera fores, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global XTB