Mejores ETFs del DAX en México en 2025

Si llegaste hasta aquí buscando los mejores ETFs del DAX que puedes comprar desde México, estás en el lugar correcto. En este artículo te voy a mostrar cuáles son los fondos más recomendables, cómo funcionan, cómo invertir en ellos paso a paso y por qué pueden ser una excelente adición a tu portafolio.

El DAX 40 es el principal índice bursátil de Alemania y uno de los más importantes de Europa. Invertir en él, a través de ETFs, es una forma sencilla y accesible de diversificar tus inversiones y tener exposición a algunas de las empresas más fuertes y consolidadas del continente europeo. Aquí te explico todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma inteligente y segura, sin salir de México.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs del DAX disponibles en México

Aquí te dejo una tabla con los cinco mejores ETFs que replican el índice DAX (el principal índice bursátil de Alemania) y que sí puedes comprar como inversionista mexicano. Todos estos están listados en mercados accesibles desde plataformas como eToro y Freedom24, que son de las más populares entre los inversionistas en México.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos Anual
DAXEXiShares DAX UCITS ETF (Acc)0.16%
DAXXXtrackers DAX UCITS ETF 1C0.09%
EXS1iShares Core DAX UCITS ETF0.16%
DBXDXtrackers DAX Income UCITS ETF0.30%
XDAXLyxor DAX (DR) UCITS ETF0.15%

Si estás buscando exposición a las 40 empresas más importantes de Alemania, estos ETFs del DAX son de lo mejor que puedes encontrar. Ya sea por su liquidez, bajos costos o por la solidez de los emisores, son una excelente puerta de entrada a Europa desde México.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con XTB

xtb broker como alternativa
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo. Invierte desde $ 1.

 

¿Qué son los ETFs del DAX?

Ya que conoces los mejores ETFs del DAX disponibles para invertir desde México, vale la pena entender bien qué es lo que estás comprando cuando eliges uno de estos fondos.

Los ETFs del DAX replican el comportamiento del índice DAX 40, que incluye a las 40 empresas más grandes y líquidas que cotizan en la Bolsa de Frankfurt. Esto quiere decir que, al invertir en uno de estos ETFs, estás diversificando tu dinero entre gigantes como Siemens, Allianz, BMW, SAP o Deutsche Bank, entre muchas otras. Es una forma eficiente de exponerte a la economía alemana y, por ende, a uno de los motores económicos de Europa.

Una de las grandes ventajas de estos ETFs es que te permiten invertir en Europa desde México sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero o comprar acciones individuales, que puede ser más complicado y costoso. Todo desde una sola orden y con costos bajos. Así, te estás beneficiando del crecimiento de grandes empresas alemanas, pero sin complicarte la vida con trámites o impuestos extra.

¿Cómo invertir en ETFs del DAX desde México?

Invertir en ETFs del DAX desde México es más fácil de lo que parece, pero sí hay algunos puntos importantes que debes tener en cuenta para hacerlo de forma eficiente, segura y rentable. Aquí te dejo una guía paso a paso y varios consejos prácticos para que sepas exactamente cómo hacerlo, aunque estés empezando desde cero.

Paso 1: Elegir una plataforma que los ofrezca

Primero lo primero: necesitas un bróker que te permita comprar estos ETFs europeos. Desde México, las plataformas más confiables que te dan acceso a estos productos son eToro y Freedom24. Ambas te permiten abrir tu cuenta en línea, con soporte en español y opciones de fondeo en pesos o en dólares.

Consejo: Antes de elegir, compara las comisiones por operación, los costos por mantener tu portafolio y si ofrecen herramientas de análisis. Freedom24, por ejemplo, tiene acceso directo a bolsas europeas, mientras que eToro destaca por su comunidad de inversionistas.

Paso 2: Verifica el ticker y la bolsa

Ya con tu cuenta activa, busca el ETF por su ticker (los que te puse antes: DAXEX, XDAX, etc.). Revisa en qué bolsa está listado (generalmente Frankfurt o Londres) y confirma que sea el fondo correcto, ya que a veces hay versiones con distintas divisas o acumulación/distribución de dividendos.

Consejo: Si es tu primera vez, busca ETFs de acumulación (que reinvierten dividendos), para evitar complicarte con temas fiscales al principio.

Paso 3: Deposita fondos y realiza la compra

Después, deposita fondos en tu cuenta (en dólares o euros, según el ETF) y realiza la compra. Puedes invertir desde montos pequeños, ya que la mayoría de los brókers permite comprar fracciones de ETFs.

Consejo: Invierte de forma periódica. Hacer aportaciones mensuales es una excelente estrategia para construir patrimonio a largo plazo y reducir el impacto de la volatilidad.

Paso 4: Monitorea y rebalancea tu portafolio

Después de comprar, revisa el desempeño de tu inversión cada cierto tiempo. No necesitas estar pegado a la pantalla, pero sí es importante ver si tu estrategia sigue alineada con tus objetivos.

Consejo: Si el ETF del DAX representa más del 30% de tu portafolio, considera diversificar con ETFs de otras regiones (como S&P 500 o emergentes).

👉 Mira más listado de ETFs en México:

Antes de invertir: analiza estos puntos

  • Comisiones del bróker: Algunas plataformas cobran por cambio de divisa o mantenimiento.
  • Divisa del ETF: La mayoría están en euros. Considera esto para tu estrategia.
  • Tu perfil de riesgo: El DAX es un índice de renta variable, por lo que puede tener volatilidad. Si te incomoda ver fluctuaciones en el corto plazo, ajusta tu exposición.
  • Horizonte de inversión: Los ETFs del DAX tienen más sentido a largo plazo. Piensa mínimo en un horizonte de 3 a 5 años.

Como ves, invertir en estos ETFs desde México no es complicado si sabes por dónde empezar. Lo más importante es tener una estrategia clara, elegir bien tu bróker y mantenerte constante.

¿Por qué invertir en ETFs del DAX?

Invertir en ETFs del DAX te abre la puerta a una economía sólida, estable y altamente industrializada como la de Alemania, sin necesidad de complicarte con la compra directa de acciones europeas. Al hacerlo, no solo estás diversificando geográficamente tu portafolio, sino que también accedes a sectores clave como el automotriz, tecnológico, farmacéutico y financiero, todos representados por empresas líderes a nivel mundial.

Además, el DAX suele mostrar un desempeño competitivo en el largo plazo y tiene la ventaja de estar compuesto por compañías bien establecidas, con fundamentos financieros sólidos. Así que, si estás buscando una forma de reforzar tu portafolio con activos internacionales sin salir de México, estos ETFs son una opción muy bien pensada.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

Errores a evitar cuando bajan las acciones

Cómo empezar a invertir hoy mismo

Mejor bróker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con XTB, líder en México