Mejores ETFs de bonos del Tesoro en México en 2025

Si estás buscando una forma segura y confiable de invertir desde México, los ETFs de bonos del Tesoro pueden ser justo lo que necesitas. Este tipo de instrumentos son perfectos para proteger tu dinero en tiempos de incertidumbre o para diversificar tu portafolio con una base sólida. Aquí te traigo una guía completa, con los mejores ETFs disponibles, cómo invertir en ellos y por qué pueden marcar una gran diferencia en tu estrategia financiera.

En este artículo vas a encontrar los 5 mejores ETFs de bonos del Tesoro disponibles para inversionistas mexicanos, explicados de manera clara y con datos reales. También te explico qué son, cómo funcionan, cómo puedes invertir en ellos desde plataformas como eToro y Freedom24, y por qué podrían convertirse en una parte clave de tu portafolio.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de bonos del Tesoro disponibles en México

Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs de bonos del Tesoro que puedes encontrar si estás invirtiendo desde México. Todos están disponibles en plataformas como eToro y Freedom24, que son accesibles para nosotros los inversionistas mexicanos sin tantas complicaciones. Estos fondos destacan por su liquidez, bajo costo y por estar enfocados en bonos del Tesoro de Estados Unidos, un activo clave para quienes buscan estabilidad y refugio ante la volatilidad.

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
SHViShares Short Treasury Bond ETF0.15%
VGSHVanguard Short-Term Treasury ETF0.04%
IEFiShares 7-10 Year Treasury Bond ETF0.15%
TLTiShares 20+ Year Treasury Bond ETF0.15%
GOVTiShares U.S. Treasury Bond ETF0.05%

Estos ETFs cubren distintos vencimientos: desde bonos a muy corto plazo como SHV y VGSH, hasta opciones de largo plazo como TLT, ideales si crees que las tasas van a bajar y buscas rendimiento de capital. Además, GOVT te da una exposición más diversificada a lo largo de toda la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro.

 ¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de bonos del Tesoro?

Ahora que ya conoces los mejores ETFs para invertir en bonos del Tesoro desde México, vale la pena entender exactamente en qué estás invirtiendo. Estos instrumentos no son cualquier cosa: son una herramienta clave para quienes buscan proteger su portafolio en momentos de incertidumbre o simplemente desean una inversión conservadora.

Los ETFs de bonos del Tesoro son fondos cotizados que invierten en bonos emitidos por el gobierno de Estados Unidos. Es decir, cuando tú compras uno de estos ETFs, en realidad estás adquiriendo una participación en un portafolio de bonos del Tesoro. Estos bonos son considerados uno de los activos más seguros del mundo, ya que están respaldados por el gobierno estadounidense. Lo interesante es que puedes acceder a ellos fácilmente desde México y con montos bajos, sin necesidad de comprarlos directamente en el mercado de deuda.

Además, estos ETFs se dividen principalmente por el plazo de los bonos que contienen: los hay de corto, mediano y largo plazo. Esto es clave porque el vencimiento influye directamente en el riesgo, la volatilidad y el rendimiento que puedes esperar. Por eso es importante elegir el ETF que mejor se ajuste a tu perfil y a tu estrategia.

¿Cómo invertir en ETFs de bonos del Tesoro?

Ya sabes cuáles son los mejores ETFs de bonos del Tesoro y qué son exactamente. Ahora vamos con lo más importante: cómo puedes invertir en ellos desde México de forma fácil, segura y sin complicaciones. Aquí te dejo una guía clara y directa, pensada especialmente para ti si estás empezando o si quieres mejorar tu estrategia.

1. Elige una plataforma que funcione bien en México

Primero necesitas una casa de bolsa o bróker que te dé acceso a ETFs listados en Estados Unidos. Dos plataformas que funcionan muy bien para mexicanos son eToro y Freedom24. Ambas te permiten abrir una cuenta en línea, con montos bajos y con acceso directo al mercado estadounidense. Además, ofrecen herramientas para seguir tus inversiones y tienen buen soporte al cliente en español.

2. Define tu estrategia de inversión

Antes de comprar cualquier ETF, piensa en lo que buscas:

  • ¿Quieres proteger tu dinero contra la volatilidad? Entonces te conviene un ETF de bonos a corto plazo como SHV o VGSH, que casi no se mueven y generan algo de rendimiento.

  • ¿Te interesa aprovechar posibles recortes en las tasas de interés? En ese caso, los ETFs de largo plazo como TLT o IEF pueden ser una excelente jugada, porque su precio sube cuando bajan las tasas.

  • ¿Prefieres una exposición diversificada en todos los plazos? El ETF GOVT puede ser ideal, ya que incluye bonos de diferentes vencimientos.

No todos los bonos del Tesoro reaccionan igual ante los cambios económicos. Por eso es clave entender cómo afecta el entorno macroeconómico (tasas de interés, inflación, recesiones) a cada tipo de bono.

3. Evalúa el costo y la liquidez

Revisa siempre el ratio de gastos (TER) de cada ETF. Esto te dice cuánto te cobra el fondo al año por manejar tu dinero. También es importante que el ETF tenga buena liquidez, es decir, que se negocie todos los días con volúmenes razonables para que puedas entrar y salir sin problemas.

4. Haz tu compra y sigue tu inversión

Una vez tengas todo claro, entra a tu plataforma, busca el ticker del ETF (por ejemplo, TLT o GOVT), decide cuánto quieres invertir y colócalo en tu portafolio. Puedes invertir desde montos pequeños, y si quieres automatizar el proceso, incluso puedes armar un plan de aportaciones periódicas.

Consejo final: Si es tu primera vez invirtiendo en este tipo de instrumentos, empieza poco a poco. Usa los ETFs de bonos como parte de un portafolio diversificado y ten claro que, aunque son muy seguros, también pueden tener movimientos de precio (especialmente los de largo plazo). Usa esta herramienta como un complemento, no como tu única inversión.

👉 Mira más listado de ETFs en México:

¿Por qué invertir en ETFs de bonos del Tesoro?

Invertir en ETFs de bonos del Tesoro es una de las formas más inteligentes de darle estabilidad a tu portafolio. En un entorno donde la inflación, las tasas de interés y la volatilidad de los mercados cambian constantemente, contar con este tipo de instrumentos puede ayudarte a mantener la calma y evitar sobresaltos.

Estos ETFs no solo ofrecen seguridad, sino que además te permiten acceder de forma muy práctica a uno de los activos más confiables del mundo, con bajo costo y desde plataformas disponibles en México. También son útiles para generar ingresos moderados y proteger tu capital, sobre todo cuando los mercados de renta variable están bajo presión. Son una excelente herramienta tanto para quienes quieren conservar valor como para quienes buscan balancear su exposición al riesgo.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

Mejor broker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con XTB, líder en México