Mejores APPs y aplicaciones para invertir en bolsa sin comisiones 2025

Evita pagar comisiones innecesarias. Aquí encontrarás las mejores apps para invertir en bolsa sin comisiones desde México.

El top 3 de las Mejores Apps Invertir En Bolsa Sin Comisiones

Naga

Interactive Brokers

XTB

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

¿No sabes qué APP elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores APPs para invertir en bolsa sin comisiones 2025

Nuestra valoración

3,7/5

Depósito mínimo

$250

Comisiones

Comisión del 0.20% por operación en acciones reales, con un mínimo de €5 EUR por orden; spreads variables en otros instrumentos; tarifas adicionales pueden aplicar según el producto.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Comisiones

Ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 €. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

1 MXN

Comisiones

Comisión del 0.25% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por custodia; depósitos y retiros sin costo adicional.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de $0 USD por operaciones en línea de acciones y ETFs en EE.UU.; otras tarifas pueden aplicar para servicios adicionales.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,2/5

Depósito mínimo

$1

Comisiones

Sin comisiones por operaciones; pueden aplicarse tarifas externas de entidades como FINRA o la SEC; sin comisiones de mantenimiento de cuenta. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

Comisiones

Plataforma de análisis y gráficos que no cobra comisiones por operaciones, ya que no es un broker. Ofrece planes de suscripción con funcionalidades adicionales, cuyos precios varían según el nivel de servicio.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Cuando investigamos para crear este listado con las mejores apps para invertir en la bolsa sin comisiones desde México, nos enfocamos en encontrar aquellas plataformas que realmente te ayuden a crecer tu dinero, sin que las comisiones se lo vayan comiendo poco a poco.

Estas son algunas de las características más importantes que tomamos en cuenta:

  • Cero comisiones en compra y venta de acciones: Queremos que puedas invertir con libertad, sin preocuparte por cargos ocultos o comisiones que reduzcan tus ganancias.

  • Accesibilidad para mexicanos: Nos aseguramos de que estas apps estén disponibles y sean funcionales desde México, que acepten cuentas bancarias nacionales y que ofrezcan soporte en español.

  • Experiencia de usuario sencilla y amigable: Invertir no tiene por qué ser complicado. Las mejores apps te permiten comprar acciones en unos cuantos clics y entender fácilmente cómo va tu portafolio.

  • Seguridad y respaldo: Todas las apps que incluimos están reguladas o cuentan con medidas de seguridad para proteger tu dinero.

  • Oferta de activos diversificada: Porque invertir en bolsa va más allá de solo acciones, también buscamos que puedas acceder a ETFs, fondos, bonos o incluso fracciones de acciones.

Sabemos que cada peso cuenta, y por eso te traemos este análisis para que puedas tomar una decisión informada y segura, sin tirar tu lana en comisiones innecesarias.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps Invertir En Bolsa Sin Comisiones

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones invertir en bolsa sin comisiones en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

Naga

NAGA es una plataforma de trading social y app para invertir en bolsa que combina inversión, redes sociales y herramientas educativas en una sola experiencia integrada. Ofrece acceso a más de 4,000 activos, incluyendo acciones reales, ETFs, CFDs, divisas, criptomonedas, materias primas y futuros. Se puede usar desde plataformas móviles (iOS, Android), web y a través de MetaTrader 4 y 5.
Su gran diferenciador es la función de copy trading o “Autocopia”, que permite seguir y replicar las operaciones de traders experimentados en tiempo real con un solo clic.

3,7/5

Finantres Puntuación

La elegimos porque es una app para invertir en bolsa accesible y moderna, que incentiva tanto el aprendizaje como la operación activa, ideal para quienes buscan una experiencia más social y guiada. Tiene características clave:

  • Copy trading integrado: permite replicar operaciones sin tener que diseñar estrategias propias desde cero. Perfecto para quienes empiezan o tienen poco tiempo.

  • Diversidad de activos: acceso a acciones reales, ETFs, criptos y más, lo que facilita la diversificación desde la app.

  • Educación y comunidad: cuenta con NAGA Academy (cursos, webinars, análisis) y un feed tipo red social que impulsa aprendizaje colaborativo.

  • Seguridad y regulación: regulado principalmente por la CySEC (Chipre), con la empresa matriz cotizando en la bolsa de Frankfurt; manejo de fondos en cuentas segregadas y participación en fondos de compensación.

Pros (ventajas de la app para invertir sin comisiones)Contras y puntos de alerta
Copy trading simplificado: puedes invertir imitando a líderes sin necesidad de experiencia previa.Riesgo alto en derivados: operar CFDs tiene riesgos considerables; la mayoría de cuentas minoristas pierden dinero.
Amplia variedad de activos: desde acciones reales hasta criptomonedas, facilitando la diversificación.Costos específicos pueden aplicarse: aunque promociona “sin comisiones” en acciones, se reportan tarifas de retiro y spreads más altos en niveles de cuenta básicos.
Educación y comunidad: acceso a cursos, webinars, feed en comunidad y análisis en la app.Atención al cliente y métodos de pago limitados: especialmente en México, puede ser mejorable en rapidez y formas disponibles.
Regulación y respaldo: empresa cotizada, regulada, fondos segregados y participación en fondo de compensación.Dependencia del copy trading y riesgos de recotización: replicar a otro trader sin supervisión puede no ser rentable; además, pueden haber recotizaciones en alta volatilidad.
  • Principiantes en trading, que buscan una app para invertir en bolsa sencilla, educativa y con ayuda social para aprender mientras operan.

  • Inversionistas que desean diversificar sin complicarse, ya que pueden acceder a múltiples activos desde una sola app.

  • Personas con poco tiempo, que prefieren “autocopiar” a traders experimentados en lugar de analizar el mercado por su cuenta.

  • Usuarios que valoran la comunidad y el aprendizaje continuo, con acceso a cursos, análisis y un feed activo.

  • Inversores en México que entienden los riesgos de los derivados y están cómodos operando con regulación internacional y respaldo corporativo sólido.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es un bróker global que ofrece acceso a más de 150 mercados en 33 países, permitiendo a los inversores mexicanos operar con una amplia variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas y bonos. Su plataforma es reconocida por su robustez y está disponible en versiones para escritorio, web y dispositivos móviles, brindando herramientas avanzadas para traders e inversores activos.

Interactive Brokers destaca en el mercado por ofrecer estructuras de comisiones competitivas que pueden resultar atractivas para diversos perfiles de inversores. Aunque no es completamente una app para invertir en bolsa sin comisiones, ofrece tarifas bajas y programas específicos que permiten reducir costos en ciertas operaciones.

Por ejemplo, para operaciones en acciones y ETFs en Estados Unidos, Interactive Brokers ofrece dos planes principales:

  • IBKR Lite: Este plan permite operar acciones y ETFs de EE.UU. sin comisiones. Sin embargo, es importante destacar que este plan está disponible únicamente para residentes de Estados Unidos.

  • IBKR Pro: Dirigido a inversores más activos y profesionales, ofrece comisiones que oscilan entre 0.0005 y 0.0035 USD por acción, dependiendo del volumen mensual negociado.

Además, Interactive Brokers cuenta con un programa de ETF sin comisiones que incluye más de 150 fondos cotizados. En este programa, se reembolsan las comisiones a los clientes que mantienen sus posiciones durante al menos 30 días. Es fundamental revisar los términos y condiciones de este programa para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos.

» Consulta las Mejores Apps Trading Automatico

Pros:

  • Acceso a mercados globales: Permite invertir en más de 150 mercados internacionales, facilitando la diversificación de la cartera.

  • Plataformas avanzadas: Ofrece herramientas profesionales y plataformas robustas para traders e inversores activos.

  • Comisiones competitivas: Aunque no es completamente una app para invertir en bolsa sin comisiones, sus tarifas son bajas y atractivas para operaciones en diversos mercados.

  • Amplia gama de productos: Posibilita operar con una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros y más.

  • Solidez y regulación: Es una empresa bien establecida y regulada por diversas entidades financieras a nivel mundial, brindando confianza y seguridad a sus usuarios.

Contras:

  • Complejidad para principiantes: La plataforma puede resultar abrumadora para inversores novatos debido a su amplia gama de herramientas y funcionalidades.

  • Disponibilidad limitada del plan sin comisiones: El plan IBKR Lite, que ofrece operaciones sin comisiones en acciones y ETFs de EE.UU., no está disponible para residentes fuera de Estados Unidos, lo que limita su acceso para inversores mexicanos.

XTB es una excelente opción para inversionistas mexicanos que buscan una app para invertir en bolsa sin comisiones, especialmente aquellos interesados en diversificar su portafolio con acciones y ETFs de mercados internacionales. Su plataforma intuitiva y la ausencia de comisiones por mantenimiento o custodia la hacen adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

Sin embargo, para aquellos que planean realizar operaciones en diferentes divisas, es importante considerar la tarifa por conversión de moneda. Asimismo, inversionistas que no operan con regularidad deben tener en cuenta la comisión por inactividad después de 12 meses sin transacciones.

XTB

XTB es un bróker internacional que se ha posicionado como una opción destacada para los inversionistas mexicanos interesados en operar en los mercados bursátiles. Ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, divisas y materias primas. Su plataforma, xStation, está diseñada para ser intuitiva y accesible, disponible tanto en versión web como en aplicación móvil, facilitando la operativa desde cualquier dispositivo.

4,3/5

Finantres Puntuación

XTB destaca en el mercado por su política de comisiones competitivas, especialmente atractiva para los inversionistas que buscan minimizar costos al invertir en acciones y ETFs. Permite operar sin comisiones por los primeros 100,000 euros de volumen mensual en estos instrumentos. Una vez superado este límite, se aplica una comisión del 0.2% por transacción, con un mínimo de 10 euros. Esta estructura es particularmente beneficiosa para los inversionistas mexicanos que desean diversificar su portafolio en mercados internacionales sin incurrir en altos costos operativos.

Además, XTB no cobra comisiones por mantenimiento, custodia ni por el cobro de dividendos, lo que representa un ahorro adicional para los inversionistas a largo plazo. Es importante tener en cuenta que, en operaciones que impliquen conversión de divisas, se aplica una tarifa del 0.5% por tipo de cambio.

Pros:

  • Operaciones sin comisiones: Posibilidad de invertir en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 euros.

  • Amplia variedad de instrumentos: Acceso a más de 3,000 acciones y 750 ETFs de los principales mercados internacionales.

  • Plataforma intuitiva: xStation ofrece una experiencia de usuario amigable, adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

  • Sin comisiones de mantenimiento ni custodia: Ideal para inversionistas a largo plazo que buscan minimizar costos adicionales.

  • Atención al cliente en español: Soporte disponible para resolver dudas y brindar asistencia en el idioma local.

Contras:

  • Tarifa por conversión de divisas: Se aplica una comisión del 0.5% en operaciones que requieran cambio de moneda, lo que puede afectar la rentabilidad en inversiones internacionales.

  • Comisión por inactividad: Si no se realiza ninguna operación en un período de 12 meses consecutivos, se cobra una tarifa de inactividad de 10 USD mensuales.

XTB es una excelente opción para inversionistas mexicanos que buscan una app para invertir en bolsa sin comisiones, especialmente aquellos interesados en diversificar su portafolio con acciones y ETFs de mercados internacionales. Su plataforma intuitiva y la ausencia de comisiones por mantenimiento o custodia la hacen adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

Sin embargo, para aquellos que planean realizar operaciones en diferentes divisas, es importante considerar la tarifa por conversión de moneda. Asimismo, inversionistas que no operan con regularidad deben tener en cuenta la comisión por inactividad después de 12 meses sin transacciones.

GBM

GBM+ es una plataforma de inversión mexicana que se ha consolidado como una de las principales opciones para los inversionistas en el país. Ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, fondos de inversión y bonos gubernamentales. Su aplicación móvil y plataforma web están diseñadas para ser intuitivas y accesibles, facilitando la operativa desde cualquier dispositivo.

4/5

Finantres Puntuación

GBM+ destaca en el mercado mexicano por su política de cero comisiones en la compra y venta de acciones y ETFs nacionales. Esta característica la convierte en una opción atractiva para los inversionistas que buscan minimizar costos al operar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Además, permite invertir en acciones fraccionadas de empresas listadas en mercados internacionales como NYSE y NASDAQ, con un monto mínimo de inversión de 20 MXN, facilitando la diversificación del portafolio sin requerir grandes capitales.

Otro punto a favor es su producto Smart Cash, que permite a los usuarios obtener rendimientos diarios invirtiendo en instrumentos gubernamentales, sin cargos administrativos ni comisiones, y con disponibilidad diaria de los fondos. Esta herramienta es ideal para quienes buscan una alternativa de inversión líquida y segura para su dinero.

Pros:

  • Operaciones sin comisiones: Compra y venta de acciones y ETFs nacionales sin costo, lo que maximiza los rendimientos del inversionista.

  • Acceso a mercados internacionales: Posibilidad de invertir en acciones y ETFs de mercados como NYSE y NASDAQ a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).

  • Inversión en acciones fraccionadas: Permite adquirir fracciones de acciones de empresas internacionales con una inversión mínima de 20 MXN, facilitando la diversificación del portafolio.

  • Producto Smart Cash: Ofrece rendimientos diarios invirtiendo en instrumentos gubernamentales, sin comisiones y con disponibilidad diaria de los fondos.

  • Plataforma intuitiva: Aplicación móvil y web diseñadas para ser fáciles de usar, adecuadas tanto para principiantes como para inversionistas experimentados.

Contras:

  • Comisión por inactividad: Si no se realiza ninguna operación en un período de 12 meses consecutivos, se cobra una tarifa de inactividad.

  • Tarifa por conversión de divisas: En operaciones que impliquen cambio de moneda, se aplica una comisión por tipo de cambio, lo que puede afectar la rentabilidad en inversiones internacionales.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una app para invertir en bolsa sin comisiones, especialmente aquellos interesados en el mercado estadounidense y que valoran una plataforma robusta con una amplia gama de productos financieros. Su estructura de comisiones y la ausencia de tarifas por inactividad la hacen atractiva para traders activos y también para inversores a largo plazo.

Sin embargo, debido a las restricciones actuales para residentes en México y el alto depósito mínimo para cuentas internacionales, puede no ser la opción más accesible para todos los inversores mexicanos. En estos casos, sería recomendable considerar otras plataformas más adaptadas al mercado mexicano y con requisitos más flexibles.

Charles Schwab

Charles Schwab es una reconocida institución financiera estadounidense que ofrece una amplia gama de servicios de inversión y corretaje. Fundada en 1971, se ha consolidado como uno de los principales brókers en Estados Unidos, brindando acceso a diversos instrumentos financieros como acciones, ETFs, opciones, bonos y fondos mutuos.

Charles Schwab destaca por su política de comisiones cero en operaciones en línea de acciones y ETFs cotizados en Estados Unidos. Esta característica lo convierte en una opción atractiva para inversores que buscan minimizar costos al operar en el mercado estadounidense.

Además, ofrece comisiones competitivas en otros productos financieros:

  • Opciones: $0.65 USD por contrato.

  • Fondos mutuos sin tarifa de transacción (NTF): Acceso a una amplia selección sin costo adicional.

  • Futuros: $2.25 USD por contrato.

Es importante destacar que Charles Schwab no cobra tarifas por inactividad, lo cual es beneficioso para inversores que no operan de forma regular.

Pros:

  • Operaciones sin comisiones en acciones y ETFs de EE.UU.: Permite invertir en el mercado estadounidense sin incurrir en costos por transacción.

  • Amplia gama de productos financieros: Ofrece acceso a acciones, ETFs, opciones, bonos y fondos mutuos.

  • Plataformas avanzadas: Proporciona herramientas robustas y plataformas intuitivas para traders e inversores de todos los niveles.

  • Sin tarifas por inactividad: Ideal para inversores a largo plazo o aquellos que operan esporádicamente.

  • Reputación y solidez financiera: Empresa con una larga trayectoria y reconocimiento en el sector financiero.

Contras:

  • Acceso limitado para residentes en México: Actualmente, Charles Schwab no acepta nuevos clientes residentes en México, lo que limita su disponibilidad para inversores mexicanos.

  • Depósito mínimo elevado para cuentas internacionales: Para aquellos que logran abrir una cuenta internacional, se requiere un depósito mínimo de $25,000 USD, lo cual puede ser una barrera para algunos inversores.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una app para invertir en bolsa sin comisiones, especialmente aquellos interesados en el mercado estadounidense y que valoran una plataforma robusta con una amplia gama de productos financieros. Su estructura de comisiones y la ausencia de tarifas por inactividad la hacen atractiva para traders activos y también para inversores a largo plazo.

Sin embargo, debido a las restricciones actuales para residentes en México y el alto depósito mínimo para cuentas internacionales, puede no ser la opción más accesible para todos los inversores mexicanos. En estos casos, sería recomendable considerar otras plataformas más adaptadas al mercado mexicano y con requisitos más flexibles.

Hapi

Hapi es una aplicación de inversión diseñada para facilitar a los latinoamericanos, incluyendo a los mexicanos, el acceso al mercado bursátil de Estados Unidos. Fundada en 2020 por el economista peruano Dusko Kelez y los ingenieros Piero Sifuentes y Billy Caballero, Hapi se ha posicionado como una plataforma que permite invertir en acciones, ETFs y criptomonedas de manera sencilla y accesible.

4,2/5

Finantres Puntuación

Hapi destaca por ofrecer operaciones sin comisiones de bróker en la compra y venta de acciones y ETFs de la bolsa estadounidense. Esto es especialmente atractivo para los inversionistas mexicanos que buscan minimizar costos al invertir en mercados internacionales. Además, la plataforma permite invertir en acciones fraccionadas desde tan solo $5 USD, lo que facilita la diversificación del portafolio sin necesidad de grandes sumas de dinero.

La aplicación también ofrece la posibilidad de invertir en criptomonedas, con una selección de 17 activos digitales disponibles, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Esto brinda a los usuarios una mayor variedad de opciones de inversión dentro de una sola plataforma.

Pros:

  • Operaciones sin comisiones de bróker: Permite comprar y vender acciones y ETFs de la bolsa de EE.UU. sin incurrir en costos adicionales por transacción.

  • Inversión en acciones fraccionadas: Posibilita invertir desde $5 USD en fracciones de acciones, facilitando la diversificación del portafolio.

  • Acceso a criptomonedas: Ofrece la opción de invertir en una variedad de criptomonedas, ampliando las oportunidades de inversión.

  • Plataforma intuitiva: Diseñada para ser fácil de usar, adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

  • Regulación y seguridad: Hapi es un bróker registrado en la SEC y miembro de FINRA y SIPC, lo que brinda protección a los inversores.

Contras:

  • Comisiones adicionales: Aunque no hay comisiones por operaciones de bróker, existen otros cargos, como comisiones por depósitos (0.9%) y retiros (dependiendo del país), así como tarifas asociadas a operaciones con criptomonedas.

  • Oferta limitada de instrumentos: Aunque ofrece una buena variedad de acciones, ETFs y criptomonedas, la plataforma no incluye otros instrumentos financieros como bonos o fondos mutuos.

Hapi es ideal para inversionistas mexicanos que buscan una app para invertir en bolsa sin comisiones, especialmente aquellos interesados en el mercado estadounidense y en diversificar su portafolio con criptomonedas. Su facilidad de uso y la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas la hacen adecuada para principiantes que desean comenzar a invertir con montos pequeños.

Sin embargo, es importante que los usuarios consideren las comisiones adicionales por depósitos y retiros, así como las tarifas asociadas a operaciones con criptomonedas. Inversionistas que buscan una gama más amplia de instrumentos financieros podrían necesitar complementar Hapi con otras plataformas que ofrezcan una mayor diversidad de productos.

TradingView

TradingView es una plataforma integral que combina herramientas avanzadas de análisis técnico con una comunidad activa de traders e inversores. Reconocida por sus gráficos interactivos y personalizables, TradingView permite a los usuarios analizar una amplia variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, forex y más. Además, ofrece una función de trading simulado, conocida como Paper Trading, que permite practicar operaciones en un entorno libre de riesgos utilizando dinero ficticio.
TradingView destaca como una mejor app simulador de bolsa debido a su combinación de herramientas profesionales y accesibilidad para usuarios de todos los niveles. Su función de Paper Trading permite a los usuarios ejecutar operaciones simuladas en tiempo real, utilizando un saldo virtual inicial de $100,000 USD. Esto facilita la práctica de estrategias de inversión y la familiarización con los mercados financieros sin arriesgar capital real. Además, al ser una simulador de bolsa de valores app, TradingView ofrece una experiencia inmersiva y educativa para quienes buscan aprender y perfeccionar sus habilidades en el trading.

Pros:

  • Interfaz intuitiva y personalizable: Los gráficos de TradingView son altamente configurables, permitiendo a los usuarios adaptar la plataforma a sus necesidades específicas.

  • Amplia comunidad y recursos educativos: La plataforma cuenta con una comunidad activa donde los usuarios comparten ideas, análisis y estrategias, lo que enriquece el aprendizaje colaborativo.

  • Acceso a datos en tiempo real: Aunque algunas funciones avanzadas requieren suscripción, TradingView ofrece datos de mercado actualizados que son esenciales para una experiencia de simulación realista.

  • Compatibilidad multiplataforma: Disponible en versión web, aplicaciones móviles y de escritorio, facilitando el acceso desde diversos dispositivos.

  • Integración con brokers reales: Una vez que el usuario se siente preparado, puede conectar su cuenta de TradingView con brokers compatibles para operar con dinero real.

Contras:

  • Limitaciones en la versión gratuita: Algunas herramientas avanzadas y datos en tiempo real están restringidos a usuarios con suscripciones de pago.

  • Curva de aprendizaje para principiantes: Aunque es accesible, la amplia gama de funciones puede resultar abrumadora para nuevos usuarios sin experiencia previa en trading.

TradingView es ideal para aquellos que buscan una app para invertir en bolsa dinero ficticio, permitiendo a los usuarios practicar y desarrollar estrategias sin riesgo financiero. Es especialmente útil para principiantes que desean aprender sobre los mercados financieros y para traders experimentados que buscan probar nuevas estrategias antes de implementarlas en operaciones reales. Su versatilidad y comunidad activa la convierten en una herramienta valiosa para cualquier persona interesada en el trading y la inversión.

¿Qué es una app para invertir en la bolsa sin comisiones?

Una app para invertir en la bolsa sin comisiones es una plataforma digital que te permite comprar y vender instrumentos bursátiles —como acciones, ETFs o bonos— directamente desde tu celular o computadora, sin tener que pagar las comisiones tradicionales que suelen cobrar las casas de bolsa. Este tipo de apps están diseñadas para facilitar el acceso a los mercados financieros, especialmente para inversionistas individuales que quieren operar de manera sencilla, ágil y sin costos innecesarios.

A diferencia de los brokers tradicionales, que pueden cobrar comisiones por cada operación o incluso por mantener tu cuenta abierta, estas apps eliminan o reducen al mínimo esos cargos, lo que te permite invertir desde montos pequeños sin preocuparte por ver tus ganancias mermadas por tarifas ocultas.

Estas aplicaciones funcionan como intermediarios digitales entre tú y el mercado bursátil. Están diseñadas para ofrecerte una experiencia más intuitiva, muchas veces con gráficos en tiempo real, noticias del mercado, y herramientas de análisis técnico o fundamental para ayudarte a tomar mejores decisiones al momento de invertir.

Además, la mayoría de estas apps ofrecen acceso a los mercados internacionales, como el Nasdaq o el NYSE, desde México, algo que hace algunos años era impensable para el inversionista promedio. Hoy puedes comprar una acción de Apple o un ETF del S&P 500 desde tu celular, sin tener que pagar comisiones elevadas por hacerlo.

En resumen, las apps para invertir en bolsa sin comisiones democratizan el acceso a las inversiones, haciendo que cualquier persona con un smartphone y conexión a internet pueda comenzar a construir su portafolio de inversión, sin necesidad de ser experta ni tener grandes cantidades de dinero.

Listados de mejores brokers relacionados

Sí, es totalmente posible. Varias apps han adoptado un modelo de negocio donde eliminan las comisiones por compra y venta de acciones o ETFs, generando ingresos por otras vías, como el préstamo de acciones, spreads o membresías premium. Eso sí, hay que leer bien las condiciones, porque en algunos casos pueden existir otros costos, como cobros por retiro o tipos de cambio si inviertes en dólares.
La seguridad depende de cada plataforma. Muchas de estas apps, como GBM o Interactive Brokers, están reguladas por autoridades financieras reconocidas (como la CNBV en México o la SEC en EE.UU.) y cuentan con seguros o protecciones para el dinero de los usuarios. Aun así, siempre es recomendable verificar que estén registradas y revisar sus políticas de seguridad antes de invertir.
Depende de la app. Algunas, como GBM, operan directamente en pesos mexicanos, lo cual es ideal si quieres evitar conversiones de divisa. Otras, como Freedom24 o Charles Schwab, requieren que deposites en dólares, lo que puede implicar un costo adicional por el tipo de cambio. Es importante considerar esto al momento de elegir tu plataforma.
No necesariamente. Las apps serias mantienen los activos de los clientes separados de sus finanzas operativas, lo que significa que, incluso si la empresa quiebra, tus inversiones pueden estar protegidas. Además, muchas están respaldadas por fondos de garantía o seguros de protección al inversionista. De nuevo, es vital revisar las condiciones de cada app antes de confiarles tu dinero.
En general, retirar tu dinero es sencillo, pero el tiempo y posibles costos varían según la app. Algunas permiten retiros gratuitos, mientras que otras pueden cobrar una pequeña tarifa o demorar varios días en transferir los fondos a tu cuenta bancaria en México. Lo ideal es revisar este punto antes de empezar a invertir, para no llevarte sorpresas cuando quieras disponer de tu dinero.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor plataforma para invertir

🚀 Haz crecer tu lana con la mejor plataforma para invertir
💡 Opera desde tu cel o compu, fácil y seguro
🔒 eToro te da el control y respaldo que buscas