Mejores APPs y aplicaciones para invertir con poco dinero 2025

¿Solo tienes poco dinero para empezar? No hay problema. Aquí te mostramos las mejores apps para invertir desde cantidades mínimas en México.

El top 3 de las Mejores Apps Para Invertir Con Poco Dinero

eToro

Naga

XTB

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

¿No sabes qué APP elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores APPs para invertir con poco dinero 2025

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

200$

Comisiones

Comisión fija de $1 o $2 USD por operación en acciones desde el 11 de agosto de 2024; comisión por conversión en depósitos y retiros no en USD.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,7/5

Depósito mínimo

$250

Comisiones

Comisión del 0.20% por operación en acciones reales, con un mínimo de €5 EUR por orden; spreads variables en otros instrumentos; tarifas adicionales pueden aplicar según el producto.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Comisiones

Ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 €. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,7/5

Depósito mínimo

$250

Comisiones

Comisión del 0.20% por operación en acciones reales, con un mínimo de €5 EUR por orden; spreads variables en otros instrumentos; tarifas adicionales pueden aplicar según el producto.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

1 MXN

Comisiones

Comisión del 0.25% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por custodia; depósitos y retiros sin costo adicional.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de $0 USD por operaciones en línea de acciones y ETFs en EE.UU.; otras tarifas pueden aplicar para servicios adicionales.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Cuando nos dimos a la tarea de investigar y comparar las mejores apps para invertir con poco dinero en México, nos enfocamos en encontrar plataformas que realmente hagan posible que cualquier persona pueda comenzar a invertir, sin importar si tiene $100 o $10,000 pesos. Porque sí, invertir ya no es exclusivo de quienes tienen grandes capitales.

Estos son algunos de los criterios clave que consideramos para esta selección:

  • Bajos montos mínimos de inversión: Queremos apps que permitan empezar desde $100 pesos, sin necesidad de comprometer grandes cantidades de entrada. Para nosotros, la mejor app es la que pone las inversiones al alcance de todos.

  • Comisiones accesibles o nulas: Si estás invirtiendo poco dinero, lo último que necesitas es que las comisiones se coman tus rendimientos. Por eso priorizamos plataformas con bajas comisiones o incluso cero costos por operación.

  • Facilidad de uso y buena experiencia para principiantes: Muchas personas están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones. Por eso buscamos apps intuitivas, claras y con recursos educativos que realmente acompañen al usuario.

  • Seguridad y respaldo regulatorio: Invertir desde una app debe ser tan seguro como hacerlo desde una institución financiera tradicional. Solo incluimos apps que estén reguladas o vinculadas a plataformas con autorización para operar en México.

  • Variedad de activos accesibles: Desde CETES hasta acciones fraccionadas o fondos de inversión, buscamos apps que te permitan diversificar incluso con poco dinero.

En Finantres México creemos que invertir no debe ser complicado ni exclusivo. Si puedes hacerlo desde tu celular y con poco dinero, estás en el camino correcto. Esta guía es para ti, que quieres empezar con poco, pero con inteligencia.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps Para Invertir Con Poco Dinero

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones para invertir con poco dinero en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

eToro

eToro es una plataforma de inversión multiactivos que combina trading financiero con funciones de red social, permitiendo a los usuarios invertir en una amplia variedad de instrumentos como acciones, criptomonedas, ETFs, divisas y más. Su característica distintiva es el “CopyTrading“, que permite a los usuarios replicar automáticamente las operaciones de inversores experimentados.
eToro se destaca por su accesibilidad y facilidad de uso, especialmente para aquellos que buscan iniciarse en el mundo de las inversiones sin disponer de grandes sumas de dinero. La plataforma permite invertir en acciones y ETFs con importes mínimos bajos, facilitando la diversificación del portafolio incluso con capitales reducidos. Además, su modelo de trading social brinda la oportunidad de aprender de otros inversores y mejorar las estrategias de inversión.

Pros:

  • Depósito mínimo accesible: Después del primer depósito, eToro permite depósitos mínimos de tan solo $50 USD, lo que facilita el acceso a la plataforma para pequeños inversores.

  • Diversidad de activos: Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, ETFs y más, permitiendo diversificar inversiones con poco capital.

  • CopyTrading: La función de copiar a inversores exitosos es ideal para principiantes que desean aprender y obtener rendimientos al mismo tiempo.

  • Plataforma intuitiva: Diseñada para ser amigable y fácil de usar, incluso para aquellos sin experiencia previa en inversiones.

  • Comisiones competitivas: eToro ofrece operaciones sin comisiones en acciones de EE.UU., lo que es beneficioso para quienes buscan minimizar costos.

Contras:

  • Tarifa por inactividad: Se aplica una tarifa mensual de $10 USD después de 12 meses sin actividad en la cuenta.

  • Comisión por retiros: Cada retiro incurre en una tarifa fija de $5 USD, lo que puede afectar a quienes realizan retiros frecuentes de montos pequeños.

» Aquí tienes las Mejores Apps De Inversiones A Corto Plazo

eToro es ideal para inversores principiantes y aquellos con poco capital que buscan una plataforma accesible y educativa. La posibilidad de invertir en una amplia variedad de activos con montos bajos y la función de CopyTrading la hacen especialmente atractiva para quienes desean aprender y diversificar su portafolio sin necesidad de grandes inversiones.

En resumen, eToro se posiciona como una de las mejores aplicaciones para invertir con poco dinero en México, ofreciendo herramientas innovadoras y una plataforma accesible para todo tipo de inversores.

Naga

Naga es una app de inversión y trading social originaria de Alemania, parte de un grupo FinTech que cotiza en la Bolsa de Fráncfort. Está diseñada como una super-app de trading e inversión, que integra más de 1,000 hasta 4,000 instrumentos financieros —incluyendo acciones reales, ETFs, criptomonedas, forex, materias primas y CFDs— disponibles desde una sola interfaz. Además, ofrece compatibilidad con plataformas muy reconocidas como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, así como su propia plataforma web y móvil, disponible para Android e iOS. También incluye funciones comunitarias como un feed tipo red social, ranking de traders y la opción de copiar operaciones automáticamente usando Copy Trading o Autocopy.

3,7/5

Finantres Puntuación

Elegir Naga como una app para invertir con poco dinero tiene sentido por varias razones clave:

  • Trading social y Copy Trading: permite replicar a un solo clic las operaciones de traders experimentados, ideal para quien no tiene experiencia o le falta tiempo para seguir los mercados personalmente.

  • Diversificación accesible: con acceso a una amplia gama de activos desde una mínima inversión, puedes diversificar fácilmente incluso con poco capital.

  • Fácil de usar e integral: combina inversión, educación, noticias y una comunidad activa en una misma app, lo que simplifica la experiencia.

  • Regulación y seguridad: opera bajo regulaciones europeas (como CySEC, FSA, BaFin o similares) y mantiene los fondos segregados, lo que genera mayor confianza —muy útil para personas invirtiendo desde México en una plataforma internacional.

  • Flexibilidad de plataformas y dispositivos: puedes operar desde móvil, web o MetaTrader, adaptándose a tu estilo y experiencia.

Pros de Naga (o de la aplicación de inversión Naga)

  • Trading social efectivo: copiar operaciones reduce la curva de aprendizaje y es ideal para principiantes.

  • Gran variedad de activos negociables: permite desde acciones reales hasta criptos y materias primas, lo que facilita diversificar fácilmente.

  • Interfaz amigable e intuitiva: tanto la app como la versión web son modernas y pensadas para todos los niveles.

  • Herramientas educativas integradas: acceso a webinars, blogs, enciclopedia de trading y más, todo desde la app de inversión Naga.

  • Depósitos mínimos accesibles (desde USD 10 ó USD 250 según fuente): permite empezar con poco dinero.

  • Cuentas demo disponibles: puedes practicar con saldo virtual antes de usar tu dinero real.

  • Seguridad y respaldo institucional: regulación europea, fondos segregados y protección adicional para inversionistas.

  • Opciones de pago múltiples y rápidas: como tarjeta, monederos digitales o transferencia, útiles para usuarios en México.

Contras de Naga

  • Costos en cuentas básicas: aunque hay comisiones competitivas en acciones reales, otras tarifas (retiros, spreads, CFDs) pueden ser elevadas si no se tiene nivel VIP o mejores condiciones.

  • Enfoque en CFDs (productos complejos): pueden no ser adecuados para quienes buscan inversiones más simples o de largo plazo.

  • Servicio al cliente mejorable: algunos usuarios mencionan tiempos de respuesta lentos o ausencia de atención telefónica.

  • Disponibilidad de métodos de pago limitada en ciertas regiones: aunque hay opciones, podrían faltar las preferidas en México.

  • Riesgo inherente al Copy Trading: aunque permites copiar traders exitosos, siempre hay que supervisar; el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

XTB es ideal para inversores mexicanos que buscan una app para invertir con poco dinero y desean acceder a una amplia variedad de instrumentos financieros sin incurrir en altos costos. Es especialmente adecuada para principiantes que valoran una plataforma intuitiva y educativa, así como para aquellos que desean diversificar su portafolio sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.

XTB

XTB es un bróker internacional con más de 15 años de experiencia en los mercados financieros, ofreciendo acceso a una amplia gama de instrumentos como acciones, ETFs, divisas, materias primas y criptomonedas. Su plataforma propia, xStation 5, es reconocida por su facilidad de uso y herramientas avanzadas de análisis.

4,3/5

Finantres Puntuación

XTB se distingue por no requerir un depósito mínimo para abrir una cuenta de inversión, lo que la convierte en una opción accesible para quienes desean comenzar a invertir con recursos limitados. Además, ofrece operaciones sin comisiones en acciones y ETFs hasta un monto mensual de $100,000 USD, permitiendo a los pequeños inversores maximizar sus rendimientos.

Pros:

  • Sin depósito mínimo: Permite comenzar a invertir sin una cantidad mínima requerida, facilitando el acceso a los mercados financieros para todos.

  • Operaciones sin comisiones: Ofrece trading sin comisiones en acciones y ETFs hasta $100,000 USD mensuales, lo que es beneficioso para inversores con poco capital.

  • Plataforma intuitiva: La xStation 5 es fácil de usar y cuenta con herramientas avanzadas de análisis, adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

  • Amplia variedad de instrumentos: Acceso a más de 5,800 instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, divisas, materias primas y criptomonedas.

  • Regulación y seguridad: Está regulado por entidades reconocidas como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Financial Conduct Authority (FCA), brindando confianza y transparencia a los inversores.

Contras:

  • Comisión por inactividad: Se aplica una tarifa mensual después de 12 meses sin actividad en la cuenta, lo que puede afectar a quienes no operan con regularidad.

  • Spreads variables: Los spreads pueden ser más amplios en ciertos instrumentos, lo que podría incrementar los costos de transacción para algunos activos.

XTB es ideal para inversores mexicanos que buscan una app para invertir con poco dinero y desean acceder a una amplia variedad de instrumentos financieros sin incurrir en altos costos. Es especialmente adecuada para principiantes que valoran una plataforma intuitiva y educativa, así como para aquellos que desean diversificar su portafolio sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es una plataforma de inversión global que ofrece acceso a más de 150 mercados en todo el mundo, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas y más. Fundada en 1978, se ha consolidado como una opción destacada para inversores que buscan herramientas avanzadas y comisiones competitivas.
Interactive Brokers se destaca por sus bajas comisiones y la ausencia de un depósito mínimo para cuentas individuales, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores que desean comenzar con montos reducidos. Además, ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y mercados internacionales, permitiendo diversificar el portafolio incluso con inversiones modestas.

Pros:

  • Sin depósito mínimo: Permite abrir una cuenta sin requerir un monto inicial, facilitando el acceso a los mercados financieros para inversores con poco capital.

  • Bajas comisiones: Ofrece tarifas competitivas en la negociación de acciones y ETFs, lo que ayuda a maximizar los rendimientos de inversiones pequeñas.

  • Acceso a mercados globales: Brinda la posibilidad de invertir en más de 150 mercados internacionales, permitiendo una diversificación geográfica amplia.

  • Herramientas avanzadas: Cuenta con plataformas de trading sofisticadas, adecuadas para inversores que buscan análisis detallados y ejecución eficiente.

  • Acciones fraccionadas: Permite invertir en fracciones de acciones, facilitando la adquisición de participaciones en empresas de alto valor con montos reducidos.

Contras:

  • Complejidad de la plataforma: Las herramientas avanzadas pueden resultar abrumadoras para inversores principiantes, requiriendo una curva de aprendizaje más pronunciada.

  • Comisiones por inactividad: Aunque no hay depósito mínimo, es importante revisar las políticas actuales sobre tarifas por inactividad para evitar cargos adicionales.

NAGA es ideal para inversores mexicanos que buscan aplicaciones para invertir poco dinero y desean aprovechar las ventajas del trading social. Es especialmente adecuada para principiantes que desean aprender de traders experimentados mediante la función de “Autocopia” y para aquellos que buscan diversificar su portafolio invirtiendo en una amplia gama de instrumentos financieros. Además, su plataforma intuitiva y la disponibilidad de múltiples herramientas la hacen accesible para usuarios con diferentes niveles de experiencia en inversión.

Naga

NAGA es una plataforma de trading social que permite a los usuarios invertir en una amplia variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones reales, criptomonedas, divisas, materias primas, índices y ETFs. Fundada en 2015, se distingue por integrar funciones de red social en su plataforma, facilitando la interacción y el aprendizaje entre inversores. Además, NAGA cotiza en la Bolsa de Valores de Frankfurt, lo que añade transparencia y confianza a su operativa.

3,7/5

Finantres Puntuación

NAGA se presenta como una opción atractiva para inversores mexicanos que buscan aplicaciones para invertir poco dinero debido a su enfoque en el trading social y su accesibilidad. La plataforma permite invertir en acciones reales con comisiones competitivas y ofrece la función de “Autocopia”, que facilita replicar automáticamente las operaciones de traders experimentados. Además, su aplicación móvil está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, lo que beneficia a quienes están comenzando en el mundo de las inversiones.

Pros:

  • Trading social: La función de “Autocopia” permite copiar las operaciones de traders exitosos, lo que es ideal para principiantes que desean aprender y obtener rendimientos simultáneamente.

  • Diversidad de instrumentos: Ofrece acceso a más de 1,000 instrumentos financieros, incluyendo acciones reales, criptomonedas, forex y ETFs, permitiendo una amplia diversificación del portafolio.

  • Plataformas múltiples: Compatible con MetaTrader 4 y 5, además de contar con su propia aplicación móvil y web, brindando flexibilidad en la operativa.

  • Interfaz intuitiva: La aplicación móvil de NAGA ofrece una experiencia de usuario amigable y personalizable, facilitando la navegación y el acceso a herramientas de inversión.

  • Regulación y seguridad: NAGA está regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y forma parte del Fondo de Compensación para Inversores (IFC), proporcionando un nivel adicional de seguridad a los fondos de los clientes.

Contras:

  • Comisiones por operación: En el caso de acciones reales, se aplica una comisión de 0.99 € por operación (tanto en apertura como en cierre), lo que puede ser menos competitivo en comparación con otros brokers que ofrecen operaciones sin comisiones.

  • Tarifas adicionales: Se aplican comisiones por inactividad y por retiros, lo que podría afectar a inversores que no operan con frecuencia o que realizan retiros frecuentes de montos pequeños.

NAGA es ideal para inversores mexicanos que buscan aplicaciones para invertir poco dinero y desean aprovechar las ventajas del trading social. Es especialmente adecuada para principiantes que desean aprender de traders experimentados mediante la función de “Autocopia” y para aquellos que buscan diversificar su portafolio invirtiendo en una amplia gama de instrumentos financieros. Además, su plataforma intuitiva y la disponibilidad de múltiples herramientas la hacen accesible para usuarios con diferentes niveles de experiencia en inversión.

GBM

GBM (Grupo Bursátil Mexicano) es una casa de bolsa con más de 35 años de experiencia en el mercado financiero mexicano. A través de su plataforma digital GBM+, ofrece a los inversionistas la posibilidad de operar en una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs y fondos de inversión.

4/5

Finantres Puntuación

GBM se ha posicionado como una opción destacada para quienes buscan aplicaciones para invertir con poco dinero debido a su accesibilidad y enfoque en democratizar las inversiones. Con un depósito mínimo de tan solo $100 MXN, permite a los pequeños inversionistas comenzar a construir su portafolio sin necesidad de grandes sumas de dinero. Además, su plataforma intuitiva y herramientas educativas facilitan el proceso de inversión para principiantes.

Pros:

  • Depósito mínimo accesible: Con solo $100 MXN, cualquier persona puede comenzar a invertir, eliminando barreras de entrada.

  • Amplia variedad de instrumentos: Ofrece acceso a acciones, ETFs y fondos de inversión, permitiendo diversificar el portafolio según las preferencias del inversionista.

  • Plataforma intuitiva: GBM+ está diseñada para ser fácil de usar, facilitando la navegación y ejecución de operaciones.

  • Herramientas educativas: Proporciona recursos y materiales educativos que ayudan a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

  • Regulación y seguridad: GBM está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), brindando confianza y protección a los inversionistas.

Contras:

  • Comisiones por operación: Aunque accesible, es importante revisar las comisiones aplicadas por cada operación, ya que pueden acumularse en operaciones frecuentes.

  • Disponibilidad de atención al cliente: Algunos usuarios han reportado tiempos de espera prolongados en el servicio de atención al cliente.

GBM es ideal para mexicanos que buscan aplicaciones para invertir con poco dinero y desean iniciar en el mundo de las inversiones de manera sencilla y segura. Es especialmente adecuada para principiantes que buscan una plataforma confiable, con bajos requisitos de inversión inicial y acceso a una variedad de instrumentos financieros para diversificar su portafolio.

Charles Schwab

Charles Schwab es una firma estadounidense de servicios financieros con una amplia trayectoria en el mercado. Ofrece una variedad de productos de inversión, incluyendo acciones, ETFs, opciones, bonos y fondos mutuos. Su plataforma es conocida por brindar herramientas avanzadas y recursos educativos para inversores de todos los niveles.
Charles Schwab se destaca por sus comisiones competitivas y la ausencia de un depósito mínimo para abrir una cuenta, lo que la hace accesible para una amplia gama de inversores. Además, ofrece operaciones en línea sin comisión para acciones y ETFs cotizados en bolsa, lo que puede ser atractivo para quienes buscan reducir costos en sus inversiones.

Pros:

  • Comisiones competitivas: Ofrece operaciones sin comisión en acciones y ETFs, lo que puede reducir significativamente los costos de inversión.

  • Sin depósito mínimo: No requiere un monto mínimo para abrir una cuenta, facilitando el acceso a nuevos inversores.

  • Amplia gama de productos: Proporciona acceso a una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones y bonos.

  • Herramientas educativas: Brinda recursos y herramientas para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.

  • Reputación sólida: Cuenta con una larga trayectoria y es reconocida por su confiabilidad en el sector financiero.

Contras:

  • Disponibilidad limitada en México: Actualmente, Charles Schwab no acepta clientes residentes en México, lo que limita su accesibilidad para inversores mexicanos.

  • Conversión de divisas: Las transacciones requieren la conversión de pesos mexicanos a dólares estadounidenses, lo que puede implicar costos adicionales y exposición al tipo de cambio.

  • Atención al cliente en inglés: La asistencia y documentación están principalmente en inglés, lo que puede ser una barrera para algunos usuarios hispanohablantes.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una plataforma con comisiones bajas y una amplia variedad de productos de inversión. Sin embargo, debido a las restricciones actuales para residentes en México, los inversores mexicanos podrían considerar otras opciones locales o internacionales que acepten clientes en el país y ofrezcan características similares.

¿Qué es una app para invertir con poco dinero?

Una app para invertir con poco dinero es una aplicación móvil o plataforma en línea diseñada para que cualquier persona pueda empezar a invertir desde montos bajos, sin necesidad de contar con grandes sumas de capital ni experiencia previa. Estas apps están pensadas para que te sientas cómodo desde el inicio, con procesos simples, interfaz amigable y herramientas educativas que te ayudan a entender en qué estás invirtiendo.

A diferencia de los brokers tradicionales, estas aplicaciones eliminan muchas de las barreras de entrada. Puedes abrir una cuenta en minutos, desde tu celular, sin papeleo complicado y con depósitos iniciales desde $100 pesos en algunos casos. Además, muchas ofrecen inversiones fraccionadas, lo que significa que puedes comprar “pedacitos” de acciones caras como Tesla, Amazon o Apple, aunque no tengas los miles de pesos que cuesta una acción completa.

Lo más interesante es que no necesitas ser un experto para empezar. Muchas de estas apps están diseñadas para principiantes, con herramientas que te explican paso a paso cómo funcionan los instrumentos financieros, gráficos fáciles de entender, simuladores, e incluso carteras automatizadas. Esto las convierte en un gran primer paso para quienes buscan hacer crecer su dinero sin complicarse la vida.

En México, estas aplicaciones han crecido en popularidad porque ofrecen acceso a inversiones que antes solo estaban disponibles para perfiles de alto patrimonio. Desde plataformas como GBM que te dejan empezar con $100 pesos, hasta eToro que ofrece acceso a mercados internacionales, todas tienen en común su enfoque accesible y amigable para pequeños inversionistas.

Además, otro punto clave es que muchas de estas apps están conectadas con instrumentos tradicionales como CETES, fondos de inversión, ETFs o acciones globales, lo cual te permite construir una cartera diversificada sin salir de tu celular. Y todo, sin que tengas que pagar grandes comisiones por operar.

En resumen, una app para invertir con poco dinero es una puerta de entrada al mundo de las inversiones, sin que tengas que ser millonario ni experto en finanzas. Con poco capital y desde cualquier parte de México, ya puedes hacer que tu dinero trabaje para ti.

Listados de mejores brokers relacionados

Sí, definitivamente. Aunque no vas a hacerte rico de la noche a la mañana, invertir pequeñas cantidades de forma constante puede generar rendimientos atractivos a largo plazo. La clave está en la constancia, la diversificación y aprovechar el interés compuesto. Muchas de las apps que analizamos, como GBM o eToro, permiten crear portafolios balanceados con poco dinero, lo que es ideal para empezar a crecer tu patrimonio.
En la mayoría de los casos, sí. Las apps de inversión requieren que tengas una cuenta bancaria a tu nombre para hacer depósitos o retiros, ya que se trata de operaciones reguladas y seguras. Algunas incluso permiten transferencias SPEI desde bancos mexicanos, lo que facilita mucho el proceso. En plataformas como Freedom24 o Interactive Brokers, también puedes hacer transferencias internacionales, pero eso sí, puede implicar comisiones adicionales.
Tranquilo, tu dinero no se pierde. Las apps de inversión están protegidas con sistemas de seguridad avanzados, como autenticación en dos pasos y encriptación de datos. Si pierdes tu equipo, puedes volver a instalar la app en otro dispositivo y acceder con tu usuario y contraseña. En caso de emergencia, puedes contactar al soporte de la plataforma para bloquear temporalmente el acceso.
Depende del tipo de inversión que hayas hecho. En la mayoría de las apps, puedes vender tus activos y retirar el dinero cuando lo necesites, pero puede tardar unos días en reflejarse en tu cuenta bancaria. Por ejemplo, si inviertes en CETES a 6 meses, tendrás que esperar a su vencimiento para retirar sin penalización. En cambio, si inviertes en acciones o ETFs, puedes vender en cualquier momento dentro del horario del mercado.
La seguridad es fundamental. Algunas apps como GBM están directamente reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mientras que otras, como eToro o Charles Schwab, están reguladas en sus países de origen pero permiten operar desde México. Es importante verificar que cualquier plataforma que uses tenga respaldo institucional, cuente con protocolos de ciberseguridad y ofrezca transparencia en sus operaciones. Y claro, nunca está de más leer reseñas y conocer la experiencia de otros usuarios antes de empezar.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor plataforma para invertir

🚀 Haz crecer tu lana con la mejor plataforma para invertir
💡 Opera desde tu cel o compu, fácil y seguro
🔒 eToro te da el control y respaldo que buscas