Mejores APPs y aplicaciones para invertir en estados unidos 2025

Accede al mercado de EE. UU. desde México con estas apps para invertir en acciones, ETFs y más. Fácil, seguro y sin complicaciones.

El top 3 de las Mejores Apps Para Invertir En Estados Unidos

Pepperstone

Capital.com

XTB

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

¿No sabes qué APP elegir en México? Nuestra recomendación es Capital.com

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más a través de CFDs.

✅ Broker regulado por entidades de prestigio (FCA, CySEC, ASIC).
✅ Sin comisiones en depósitos, retiros o apertura/cierre de posiciones​.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Capital.Com para invertir.

capital com logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores APPs para invertir en estados unidos 2025

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$200

Comisiones

Spreads desde 0.0 pips en cuentas Razor; comisión de $7 USD por lote estándar (ida y vuelta) en forex; sin tarifas por depósitos ni retiros en la mayoría de los métodos.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

$20 USD (o equivalente en MXN)

Comisiones

CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas, criptomonedas y ETFs.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 €. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

200 $

Comisiones

CFDs de acciones, CFDs de ETFs, Forex, CFDs de Futuros, CFDs de commodities.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

$10

Comisiones

CFDs de forex, metales, energia, indices y criptomonedas

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,1/5

Depósito mínimo

$100

Comisiones

Forex, criptomonedas, acciones, índices, materias primas​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al investigar y comparar las mejores apps para invertir en Estados Unidos, desde Finantres México nos enfocamos en identificar plataformas que realmente puedan ser útiles para quienes invierten desde México y buscan aprovechar las oportunidades del mercado estadounidense. No se trata solo de descargar una app y meterle dinero: hay muchos factores que pueden marcar la diferencia entre una buena experiencia de inversión… y una llena de frustraciones.

Aquí te comparto algunos de los puntos clave que consideramos para hacer este listado:

  • Bajas comisiones y costos transparentes: Sabemos que las comisiones pueden comerse buena parte de tus rendimientos si no se elige bien. Por eso priorizamos apps que tengan tarifas competitivas, claras y que no cobren de más por operar desde México.

  • Accesibilidad desde México: No todas las apps que operan en Estados Unidos están disponibles o son funcionales para mexicanos. Elegimos solo las que realmente puedes usar desde aquí, con opciones de fondeo accesibles y sin complicaciones fiscales.

  • Seguridad y regulación confiable: Invertir en el extranjero puede dar algo de miedo si no conoces bien las reglas. Por eso solo incluimos plataformas que estén reguladas en EE.UU., y que ofrezcan protección al inversionista (como cobertura de la SIPC o similar).

  • Diversidad de activos disponibles: Queremos que tengas la opción de invertir en lo que tú quieras: acciones, ETFs, bonos, criptomonedas… Así que buscamos apps que ofrezcan un catálogo amplio de productos.

  • Soporte al cliente y experiencia en español: Si vas a invertir tu dinero, necesitas tener claro que hay alguien que te puede ayudar cuando surja una duda. Por eso también revisamos qué tan buena es la atención al cliente y si puedes recibir soporte en español.

Este ranking lo hicimos con la idea de ayudarte a tomar la mejor decisión si estás buscando dar el paso de invertir fuera de México, sin complicarte con trámites o plataformas confusas. Vamos a lo que sigue.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps Para Invertir En Estados Unidos

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones para invertir en estados unidos en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

Pepperstone

Pepperstone es un bróker internacional especializado en forex y CFDs (contratos por diferencia). Fue fundado en 2010 en Australia, y con los años ha expandido su presencia global, operando bajo múltiples regulaciones internacionales.
La plataforma de Pepperstone permite negociar instrumentos como pares de divisas, materias primas, índices, criptomonedas y acciones vía CFDs. También ofrece plataformas profesionales como MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y una plataforma propia de trading.
Aunque no tiene licencia específica en México, sí acepta residentes mexicanos como clientes (operando bajo regulaciones extranjeras) y se posiciona como una opción para hacer trading desde aquí.
  • Tiene spreads bajos y modelos de comisión competitivos (especialmente en su cuenta “Razor”).

  • Ofrece ejecución rápida de órdenes y buena infraestructura tecnológica para reducir slippage.

  • Da acceso a plataformas profesionales (MT4, MT5, cTrader) que muchos traders ya conocen y confían.

  • Opera globalmente y permite que personas en México abran cuenta, lo que lo vuelve accesible para quien desea diversificar fuera del mercado local.

  • Incluye opciones de copy trading para quienes prefieren seguir estrategias de otros operadores en lugar de operar de forma activa por su cuenta.

Pros

  1. Spreads bajos / comisión competitiva
    En su cuenta Razor, puede ofrecer spreads desde 0.0 pips más una comisión. Esto es atractivo para quienes operan frecuentemente o en volúmenes grandes.

  2. Ejecución rápida
    Las órdenes se procesan con mucha velocidad, lo que ayuda a evitar deslizamientos fuertes (slippage).

  3. Plataformas profesionales y variadas
    Soporta MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, además de integraciones como TradingView.

  4. Permite copy trading / señal social
    Ofrece herramientas para replicar operaciones de traders exitosos, ideal si no quieres diseñar estrategias propias.

  5. Acepta residentes mexicanos
    Puedes abrir una cuenta desde México, con proceso 100 % en línea, aunque con ciertas limitaciones, como la conversión de moneda.

Contras

  1. No cuenta con regulación local mexicana (CNBV)
    Al no estar regulado por la autoridad financiera mexicana, no tienes un respaldo legal local para reclamaciones o supervisión directa.

  2. No opera en pesos mexicanos
    Las cuentas están denominadas en divisas como USD, EUR u otras. Si depositas desde MXN, habrá conversión y posible costo implícito por cambio de moneda.

Pepperstone es ideal para:

  • Traders intermedios o avanzados que desean hacer forex / trading activo con CFDs y buscan condiciones competitivas.

  • Personas que ya conocen plataformas como MT4, MT5 o cTrader y quieren usarlas con un bróker confiable.

  • Usuarios que quieren diversificar fuera del mercado mexicano, invirtiendo en mercados globales.

  • Quienes prefieren usar copy trading como estrategia para replicar operaciones de traders expertos.

Capital.com

Capital.com es un bróker global que se especializa en la negociación de CFDs (Contratos por Diferencia) sobre múltiples activos: acciones (como CFDs de acciones estadounidenses), índices, divisas (forex), materias primas y criptomonedas (según jurisdicción).
Su propuesta es ofrecer acceso a mercados internacionales con una plataforma intuitiva, herramientas de análisis, educación integrada y condiciones competitivas. Acepta clientes mexicanos (personas con residencia fiscal en México) para operar con CFDs, siempre que cumplan con los requisitos de verificación y regulación correspondiente.

Lo seleccionamos porque Capital.com destaca en varios aspectos que son especialmente útiles para quienes quieren operar desde México:

  • Tiene regulación reconocida en múltiples jurisdicciones (FCA del Reino Unido, CySEC de Chipre, ASIC en Australia), lo que le da un respaldo institucional fuerte.

  • Permite apertura de cuenta para personas con residencia mexicana, lo que le da accesibilidad real al mercado para usuarios en México.

  • Tiene un depósito inicial bajo (accesible para nuevos traders).

  • No cobra comisiones sobre operaciones, depósitos o retiros; su modelo de ingresos está basado en spreads y otros cargos implícitos.

  • Ofrece recursos educativos, herramientas de análisis y una plataforma bastante amigable, lo cual es útil si estás aprendiendo o quieres soporte para tomar decisiones.

Pros

  1. Depósitos y retiros sin comisión
    Capital.com no cobra comisiones por depositar ni por retirar fondos (aunque tus bancos o proveedores pueden aplicar cargos propios).

  2. Depósito mínimo accesible
    Puedes empezar con montos bajos, lo cual facilita que nuevos operadores ingresen sin tener que destinar grandes sumas.

  3. Amplia gama de mercados vía CFDs
    Más de 3,000 instrumentos disponibles: divisas, índices, acciones, materias primas, criptomonedas (dependiendo de la jurisdicción).

  4. Plataforma intuitiva y herramientas de análisis
    La interfaz es amigable, integra gráficos, indicadores, alertas, y ofrece buena experiencia de usuario incluso para quienes no son expertos.

  5. Educación integrada y funciones de apoyo
    Cadenas de contenido educativo, tutoriales, aplicación “Investmate” para aprender, análisis de mercados, recomendaciones basadas en patrones de comportamiento, etc.

Contras

  1. Solo CFD, no activos físicos reales
    No puedes comprar acciones “reales” que poseas directamente, sino que operas mediante contratos por diferencia, lo que implica riesgos adicionales como el apalancamiento y los costos nocturnos.

  2. Conversión de divisa / costos implícitos
    Si tu cuenta está en USD o en otra moneda distinta del peso, cada depósito o trade implicará una conversión que incluye margen de cambio. Además, ciertos cargos overnight (por mantener posiciones abiertas) pueden afectar tus costos.

XTB es especialmente adecuada para inversionistas mexicanos que buscan una aplicación para invertir en Estados Unidos de manera eficiente y sin comisiones en la compra y venta de acciones y ETFs hasta un cierto volumen. Su plataforma intuitiva y recursos educativos la hacen ideal para principiantes que desean aprender y desarrollar sus habilidades de inversión.

Asimismo, traders más experimentados que buscan una plataforma con herramientas avanzadas de análisis y una amplia gama de instrumentos financieros encontrarán en XTB una opción sólida para diversificar y gestionar sus inversiones en los mercados estadounidenses y globales.

XTB

XTB es un bróker global con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros, ofreciendo acceso a una amplia gama de instrumentos, incluyendo acciones, ETFs, Forex, índices, materias primas y criptomonedas. Su plataforma propia, xStation 5, es reconocida por su facilidad de uso y herramientas avanzadas de análisis.

4,7/5

Finantres Puntuación

  1. Acceso a acciones y ETFs de EE.UU. sin comisiones: XTB permite invertir en acciones y ETFs reales de empresas estadounidenses sin comisiones hasta un volumen mensual de $100,000 USD, facilitando la diversificación del portafolio sin incurrir en costos adicionales.
  2. Plataforma intuitiva y avanzada: La plataforma xStation 5 ofrece una experiencia de usuario fluida, con herramientas de análisis técnico, gráficos en tiempo real y un calendario económico, adecuándose tanto a principiantes como a traders experimentados.

  3. Regulación y seguridad: XTB está regulado por autoridades financieras de primer nivel, brindando confianza y protección a los inversionistas.

Pros:

  • Sin comisiones en acciones y ETFs: Ideal para quienes buscan invertir en el mercado estadounidense sin costos por transacción hasta un volumen mensual de $100,000 USD.

  • Amplia variedad de instrumentos: Además de acciones y ETFs, XTB ofrece acceso a Forex, índices, materias primas y criptomonedas, permitiendo una diversificación completa desde una sola plataforma.

  • Depósito mínimo accesible: No se requiere un depósito mínimo para abrir una cuenta estándar, facilitando el acceso a una amplia gama de inversionistas.

  • Atención al cliente en español: XTB ofrece soporte en español, lo que es fundamental para resolver dudas y recibir asistencia de manera eficiente.

  • Recursos educativos: Proporciona una amplia gama de materiales educativos, incluyendo webinars, cursos y análisis de mercado, apoyando el desarrollo continuo de sus clientes.

Contras:

  • Tarifa de inactividad: Se aplica una tarifa de inactividad si no se realizan operaciones durante un período determinado, lo que puede afectar a inversionistas pasivos.

  • Comisión por conversión de divisas: Al operar con instrumentos en diferentes monedas, se pueden aplicar comisiones por conversió

XTB es especialmente adecuada para inversionistas mexicanos que buscan una aplicación para invertir en Estados Unidos de manera eficiente y sin comisiones en la compra y venta de acciones y ETFs hasta un cierto volumen. Su plataforma intuitiva y recursos educativos la hacen ideal para principiantes que desean aprender y desarrollar sus habilidades de inversión.

Asimismo, traders más experimentados que buscan una plataforma con herramientas avanzadas de análisis y una amplia gama de instrumentos financieros encontrarán en XTB una opción sólida para diversificar y gestionar sus inversiones en los mercados estadounidenses y globales.

EBC Financial Group

EBC Financial Group es un bróker internacional que opera en el mercado de divisas (forex), CFDs sobre índices, materias primas y acciones. Tiene su sede en Londres y presenta regulaciones en varias jurisdicciones (FCA en Reino Unido, ASIC en Australia, CIMA en Islas Caimán).
Aunque no tiene regulación local mexicana, acepta clientes desde México y ha indicado su intención de expandirse en América Latina, ofreciendo trading en activos globales, incluyendo acciones de EE. UU. vía CFDs.

Lo seleccionamos porque ofrece varias ventajas relevantes para traders mexicanos interesados en operar mercados internacionales, más allá del mercado local:

  • Combina regulaciones fuertes (FCA, ASIC) lo que da una base de confianza institucional.

  • Permite apertura de cuenta para residentes mexicanos, con depósitos en MXN o USD (según método) y condiciones adaptadas.

  • Ofrece spreads competitivos junto con modelos de comisión claros.

  • Incorpora funcionalidades modernas como copy trading, cuentas profesionales, plataformas MetaTrader conocidas.

  • Está posicionándose activamente en México, esto da indicios de que busca adaptarse al mercado latino, lo cual puede generar mejores condiciones locales.

Pros

  1. Regulación internacional robusta
    Estar regulado por la FCA, ASIC y CIMA ayuda a reforzar la credibilidad del bróker y ofrece mayores estándares de protección.

  2. Spreads bajos y cuentas tipo RAW / ECN
    En su cuenta profesional los spreads pueden partir desde 0.0 pips más comisión, ideal para traders activos.

  3. Acceso a copy trading y gestión automática
    Ofrece funciones para replicar estrategias de traders expertos, lo que permite operar incluso sin diseñar tu propia estrategia.

  4. Depósitos y retiros sin comisiones propias
    El bróker no cobra comisión por depósitos ni retiros, aunque puede haber cargos externos o de conversión.

  5. Flexibilidad para traders principiantes y avanzados
    Tiene cuentas de microlotes, cuentas demo, soporte para trading algorítmico, modalidades para scalping, etc.

Contras

  1. Sin regulación local mexicana (CNBV)
    No estar regulado por la autoridad financiera mexicana implica que, ante cualquier conflicto, no tienes protección legal local directa.

  2. Riesgos de reputación / opiniones negativas
    Hay reportes y reseñas que advierten problemas de retiro de fondos y alertas de posible baja seguridad, lo que pone en duda su confiabilidad plena.

EC Markets es una buena opción para ti si:

  • Eres trader activo interesado en operar CFDs y divisas con frecuencia, no tanto inversión pasiva a largo plazo.

  • Te gusta usar plataformas profesionales como MT4 / MT5 y quieres aprovechar herramientas técnicas, algoritmos, EAs, etc.

  • Quieres empezar con poco capital, pero aún así tener acceso a buenos spreads y estructuras competitivas.

  • Estás consciente del riesgo que implica operar con apalancamiento y estás dispuesto a manejar rigor en gestión de riesgo.

EC Markets

EC Markets es un bróker internacional que se especializa en la operación de CFDs (Contratos por Diferencia) y forex. Ofrece acceso a instrumentos como pares de divisas, metales preciosos, índices, materias primas y criptomonedas (dependiendo de la jurisdicción).
Opera bajo múltiples entidades regulatorias en distintos países, lo que le permite ofrecer servicios en diferentes regiones. Las plataformas disponibles suelen incluir MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5).
El bróker acepta clientes de varios países, potencialmente incluyendo México, siempre que los usuarios cumplan con los requisitos de verificación de identidad y las políticas locales/regulatorias correspondientes.

Decidimos incluir a EC Markets porque reúne características que lo hacen destacar dentro del universo de brokers de CFDs, especialmente para usuarios que desean operar en mercados internacionales desde países como México:

  • Ofrece regulación multiplataforma / multijurisdiccional, lo cual mejora la confianza comparada con brokers que solo operan desde un solo país con regulación débil.

  • Tiene requisitos de depósito inicial bajos, lo que facilita que traders principiantes puedan empezar con poco capital.

  • Presenta spreads competitivos y estructuras de comisión razonables, lo que puede reducir el costo de operación para traders activos.

  • Adopta modelos de cuenta diferenciados (Standard, ECN / Pro) para adaptarse a distintos estilos de trading.

  • Ofrece ejecución rápida, métodos de depósito/retiro diversos, y medidas de seguridad como protección contra saldo negativo y fondos segregados en algunas jurisdicciones.

Pros

  1. Depósito mínimo bajo
    Puedes empezar con un monto relativamente pequeño (alrededor de USD 10 en muchos casos), lo que lo hace accesible para traders emergentes.

  2. Spreads competitivos y variedad de cuentas
    En cuentas ECN / Pro los spreads pueden acercarse a 0.0 pips (más comisión), lo que beneficia a quienes operan con frecuencia.

  3. Regulación en múltiples jurisdicciones
    Esto ayuda a aumentar la legitimidad del bróker y permite que las operaciones estén sujetas a estándares de distintos reguladores reconocidos.

  4. Plataformas conocidas y confiables (MT4 / MT5)
    Muchos traders ya están familiarizados con estas plataformas, lo que reduce la curva de aprendizaje.

  5. Protección del cliente
    Incluye funciones como protección contra saldo negativo (no puedes perder más de lo que depositaste) y “fundos segregados” (los fondos del cliente se mantienen separados de los del bróker) en algunas jurisdicciones.

Contras

  1. Limitaciones en moneda base / conversión
    Las cuentas generalmente están denominadas en dólares u otras divisas fuertes, lo que implica que usuarios mexicanos enfrentarán conversión de MXN a USD con márgenes integrados en el tipo de cambio.

  2. Riesgos de regulación local / protección limitada en México
    Aunque esté regulado en varios países, EC Markets no necesariamente tendrá respaldo legal directo o supervisión en México; eso significa que en caso de conflicto tu capacidad de reclamar legalmente puede ser más limitada.

EC Markets es una buena opción para ti si:

  • Eres trader activo interesado en operar CFDs y divisas con frecuencia, no tanto inversión pasiva a largo plazo.

  • Te gusta usar plataformas profesionales como MT4 / MT5 y quieres aprovechar herramientas técnicas, algoritmos, EAs, etc.

  • Quieres empezar con poco capital, pero aún así tener acceso a buenos spreads y estructuras competitivas.

  • Estás consciente del riesgo que implica operar con apalancamiento y estás dispuesto a manejar rigor en gestión de riesgo.

FP Markets

FP Markets (First Prudential Markets) es un bróker global que ofrece trading de forex y CFDs sobre una amplia variedad de activos: pares de divisas, índices, materias primas, acciones, ETFs, criptomonedas, entre otros.
Fue fundado en 2005 con sede en Sídney, Australia, y desde entonces ha expandido su presencia internacional bajo múltiples regulaciones (ASIC en Australia, CySEC en Europa, FSCA en Sudáfrica, etc.).
FP Markets permite que traders de diversas regiones —incluyendo América Latina— accedan a mercados internacionales mediante sus plataformas (MT4, MT5, cTrader, TradingView, etc.), y adapta ciertos servicios para usuarios fuera de Australia.

Lo incluimos entre los mejores brókers para operar desde México porque FP Markets suma varias características que lo hacen muy competitivo:

  • Buen respaldo regulatorio internacional, lo que le da credibilidad frente a brokers menos formales.

  • Amplio catálogo de instrumentos (más de 10,000 en algunos casos), lo que permite diversificar entre diferentes mercados.

  • Condiciones de trading modernas: spreads competitivos, múltiples tipos de cuentas (incluyendo cuentas ECN / Raw), ejecución rápida.

  • Plataformas robustas (MT4, MT5, cTrader, TradingView) que ya son estándares en la industria, beneficiando al trader.

  • Servicios adaptados para América Latina: depósito y retiro con métodos compatibles, soporte en español, adaptaciones regionales en la operación.

Pros

  1. Regulación múltiple y sólida
    FP Markets está regulado por entidades reconocidas como ASIC y CySEC, lo que impone estándares de operación, auditorías y protección financiera.

  2. Gran variedad de instrumentos (más de 10,000)
    Puedes operar no sólo en forex, sino también acciones, índices, materias primas, criptomonedas, ETFs, etc.

  3. Plataformas profesionales y flexibles
    Soporte para MT4, MT5, cTrader, TradingView: lo que permite usar estrategias, EAs, análisis técnico avanzado, automatización.

  4. Cuentas tipo RAW / ECN con spreads bajos
    En las cuentas más “profesionales”, los spreads parten desde niveles muy ajustados (en momentos de alta liquidez), lo cual favorece a los traders activos.

  5. Protección de cliente + funcionalidades extra
    Funciones como protección de saldo negativo, segregación de fondos del cliente, soporte en varios idiomas, atención al cliente eficiente y apertura de cuentas relativamente accesible.

Contras

  1. No regulación local mexicana
    No está supervisado por autoridades mexicanas (como la CNBV), lo que limita la protección legal local en caso de disputas.

  2. Costos implícitos y tarifas adicionales para ciertos instrumentos
    Aunque los spreads pueden ser bajos, ciertos instrumentos tienen margenes más amplios. Además, los costos overnight (mantener posiciones abiertas de un día para otro) o conversiones de divisa pueden afectar la rentabilidad.

FP Markets sería una excelente opción para:

  • Traders intermedios a avanzados que quieren hacer forex / CFD trading con flexibilidad y condiciones competitivas.

  • Personas que conocen o desean usar plataformas como MetaTrader (MT4, MT5), cTrader o TradingView, y quieren sacar ventaja de automatización, EAs o análisis técnico profundo.

  • Usuarios con capital moderado que desean pasar a cuentas con spreads bajos (RAW) sin requerir cantidades exorbitantes de entrada.

  • Quienes desean diversificar entre múltiples mercados (acciones, commodities, criptos) dentro de una plataforma global.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es uno de los brokers más reconocidos y veteranos del mundo. Fue fundado en 1978 en EE. UU. Se especializa en ofrecer acceso a múltiples mercados globales: acciones, ETFs, opciones, futuros, bonos, divisas (forex), fondos, criptomonedas (dependiendo de la entidad/región), entre otros.

Para usuarios mexicanos, Interactive Brokers permite abrir cuenta desde México como residente fiscal, con proceso en línea. Ofrece plataformas como Trader Workstation (TWS), IBKR Mobile, IBKR GlobalTrader, y versiones de escritorio adaptadas para análisis profesional.

Lo seleccionamos como una de las mejores opciones porque Interactive Brokers combina ventajas que muy pocas plataformas ofrecen, especialmente pensando en un inversionista mexicano que quiere ir más allá del mercado local:

  • Su alcance global: permite operar en decenas de países y mercados desde una misma cuenta.

  • Sus comisiones y tarifas competitivas, con modelos transparentes y tarifas bajas para acciones, ETFs y otros instrumentos.

  • Su reputación y regulación robusta en múltiples jurisdicciones aumentan la confianza.

  • Las plataformas que ofrece son muy completas, con herramientas profesionales de análisis, órdenes avanzadas, gestión y automatización.

  • Ofrece alternativas flexibles (cuentas Lite/Pro, cuentas con margen, operaciones algorítmicas, etc.) lo que permite adaptarse al nivel del usuario.

Pros

  1. Amplia oferta de instrumentos y mercados
    Puedes acceder a acciones, ETFs, opciones, futuros, bonos, divisas, fondos, entre otros, en múltiples bolsas globales.

  2. Comisiones bajas / estructura transparente
    Sus tarifas por operación, por uso de margen, por cambio de divisa, son muy competitivas comparadas con muchos brokers internacionales.

  3. Plataformas avanzadas y robustas
    TWS, IBKR GlobalTrader, app móvil con muchas funciones, herramientas de análisis profundo, órdenes complejas, rutas inteligentes (smart routing), etc.

  4. Acceso para residentes mexicanos
    Permite abrir cuenta desde México como residente fiscal, lo que lo hace accesible al público mexicano que quiere invertir en EE. UU. u otros mercados.

  5. Seguridad y reputación institucional
    Su antigüedad, múltiples regulaciones y transparencia lo posicionan como uno de los brokers más sólidos en términos de confiabilidad.

Contras

  1. Curva de aprendizaje bastante pronunciada
    Las plataformas como TWS tienen muchas funcionalidades, lo que puede ser abrumador si eres principiante. No es “plug & play” para novatos que sólo quieren comprar y mantener.

  2. Procesos de depósito/retiro y conversiones de divisa pueden ser costosos o lentos
    En México, muchas veces los métodos de depósito y retiro son limitados (transferencia bancaria internacional, etc.). Además, operar en USD implica conversión desde pesos mexicana con costos asociados.

Interactive Brokers es ideal para ti si:

  • Tienes al menos un conocimiento intermedio o estás dispuesto a invertir tiempo aprendiendo las herramientas avanzadas.

  • Quieres diversificar tu portafolio globalmente, no quedarte sólo con acciones mexicanas.

  • Piensas hacer trading activo o invertir en múltiples clases de activos: acciones, opciones, futuros, forex, etc.

  • Valorosas la transparencia, bajas comisiones y un broker con respaldo institucional.

  • Estás cómodo operando con divisas extranjeras y comprendes los riesgos de tipo de cambio.

¿Qué es una app para invertir en Estados Unidos?

Una app para invertir en Estados Unidos es una plataforma digital que te permite comprar y vender instrumentos financieros del mercado estadounidense directamente desde tu celular o computadora, sin necesidad de estar físicamente en EE.UU. Estas aplicaciones te conectan con bolsas como la NYSE (Bolsa de Nueva York) o el Nasdaq, desde donde puedes operar acciones, ETFs, bonos e incluso criptomonedas, dependiendo de la app que uses.

Lo mejor de estas plataformas es que están pensadas para hacer las inversiones más accesibles, incluso si estás en México. No necesitas tener una cuenta bancaria en Estados Unidos ni ser ciudadano americano. Muchas de estas apps permiten que fondees tu cuenta desde bancos mexicanos, con pesos que se convierten a dólares dentro de la misma plataforma, lo que simplifica mucho el proceso.

Este tipo de aplicaciones han ganado mucha popularidad entre los inversionistas mexicanos porque abren la puerta a mercados más grandes y diversificados, con oportunidades que muchas veces no se encuentran en la Bolsa Mexicana de Valores. Además, al invertir en dólares, también estás protegiendo tu dinero contra la devaluación del peso, algo que muchos consideran una buena estrategia a largo plazo.

Otra gran ventaja es que, a través de estas apps, puedes invertir en empresas globales como Apple, Amazon, Tesla o Microsoft, que están listadas en Estados Unidos. Muchas plataformas incluso te permiten comprar fracciones de acciones, lo cual es ideal si apenas estás empezando o si no quieres meter grandes cantidades desde el inicio.

Eso sí, es importante entender que no todas las apps que operan en EE.UU. funcionan para mexicanos. Algunas no aceptan residentes fuera de Estados Unidos, o tienen procesos complejos para abrir cuentas desde el extranjero. Por eso, este listado se enfoca solo en las que sí están disponibles para ti desde México, y que además ofrecen una buena experiencia de usuario, con soporte accesible y comisiones razonables.

En resumen, una app para invertir en Estados Unidos es tu puerta de entrada al mercado bursátil más grande del mundo, con la ventaja de que lo puedes hacer desde México, sin complicaciones y desde tu celular. Eso sí, siempre es clave elegir bien la plataforma, y justo para eso hicimos este análisis.

Listados de mejores brokers relacionados

No, no es necesario. Muchas de las apps que incluimos en este listado, como eToro, GBM o Freedom24, permiten fondear tu cuenta directamente desde una cuenta bancaria mexicana. La conversión a dólares se hace dentro de la plataforma. Algunas incluso aceptan transferencias vía SPEI o tarjetas de débito, facilitando aún más el proceso. Lo importante es revisar qué métodos de fondeo ofrece cada app y si cobran comisión por convertir tus pesos mexicanos a dólares.
Sí, aunque no seas residente en EE.UU., tus inversiones allá pueden generar impuestos. Por ejemplo, si ganas dividendos de acciones americanas, se te puede retener una parte. Sin embargo, Estados Unidos y México tienen un tratado fiscal que evita la doble tributación. Es decir, lo que ya pagaste allá lo puedes deducir acá. Aun así, es recomendable llevar un buen control y, si inviertes cantidades considerables, consultar con un contador que tenga experiencia en temas internacionales.
Depende de la plataforma. Algunas apps como eToro o NAGA permiten empezar desde $50 dólares (aprox. $850 pesos mexicanos) o incluso menos si compras fracciones de acciones. Otras, como Interactive Brokers, pueden pedir montos iniciales más altos. La clave es revisar bien los requisitos y pensar cuánto estás dispuesto a invertir sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.
Sí, en la mayoría de las apps puedes vender tus activos y retirar tu dinero cuando quieras. Sin embargo, el tiempo que tarda el retiro varía según la app y el método que uses. Algunas tardan de 1 a 3 días hábiles, mientras que otras pueden demorar hasta una semana si haces transferencias internacionales. También es importante revisar si hay comisiones por retiro o por conversión de dólares a pesos.
Las mejores apps para invertir en Estados Unidos están respaldadas por instituciones regulatorias como la SEC (Securities and Exchange Commission) o la FINRA, y muchas ofrecen cobertura a través de la SIPC (hasta $500,000 dólares por cuenta). Esto significa que, si la plataforma quiebra, tus activos no se pierden, ya que están resguardados a tu nombre. Aun así, es fundamental que siempre elijas plataformas reguladas y con buena reputación, como las que analizamos en este artículo. Evita apps desconocidas o que no tengan licencias oficiales.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor plataforma para invertir

🚀 Haz crecer tu lana con la mejor plataforma para invertir
💡 Opera desde tu cel o compu, fácil y seguro
🔒 XTB te da el control y respaldo que buscas