Los Mejores Brókers para Day Trading 2025

Los mejores brókers para day trading 2025 están en nuestro listado, con plataformas rápidas y eficientes que te permiten aprovechar cada oportunidad del mercado.

El top 3 de los Mejores Brókers para Day Trading 2025

IUX

Capital.com

FxPro

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

Cómo hemos seleccionado esta lista de brokers desde Finantres.mx

En Finantres México, nuestro equipo de contenido ha llevado a cabo un análisis exhaustivo para seleccionar los mejores brokers para day trading disponibles en México. Nos enfocamos en criterios clave que consideramos esenciales para este tipo de operación: costos bajos, plataformas de trading rápidas y seguridad. Revisamos detenidamente aspectos como los spreads y las comisiones, la calidad de las plataformas de trading ofrecidas (como MetaTrader 4 y 5), y la regulación de cada bróker para garantizar que operen bajo normativas internacionales que protejan a los traders.
Además, evaluamos la flexibilidad en las cuentas y las herramientas disponibles para los traders, ya que entendemos que cada persona tiene diferentes niveles de experiencia y necesidades específicas. Nuestra selección incluye brokers que destacan por su excelente reputación, como IC Markets, Pepperstone, RoboForex, XTB, Exness, Libertex y Admiral Markets, todos ellos con opciones adecuadas tanto para traders principiantes como avanzados. Nuestro objetivo siempre es ofrecer recomendaciones confiables que se adapten al mercado mexicano y que permitan a los inversores operar de forma eficiente y segura.

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es Pepperstone

Invierte en Forex y CFDs desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Spreads bajos y ejecución muy rápida.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Pepperstone para invertir.

pepperstone post

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers para Day Trading

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$10

Regulador

ASIC (Australia), FSCA (Sudáfrica), FSC (Mauricio), FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

$20 USD (o equivalente en MXN)

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia)​

Activos disponibles

CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas, criptomonedas y ETFs.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

$100 USD

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), SCB (Bahamas)​

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, metales, energías, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$200 USD

Regulador

ASIC, FCA, CySEC

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, ETFs, materias primas y criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

$10

Regulador

FCA, ASIC, FMA, FSC, SCA, FSCA, FSA

Activos disponibles

CFDs de forex, metales, energia, indices y criptomonedas

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

200 $

Regulador

No posee regulación local en México.

Activos disponibles

CFDs de acciones, CFDs de ETFs, Forex, CFDs de Futuros, CFDs de commodities.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,1/5

Depósito mínimo

1,200 MXN (AU$100)

Regulador

ASIC, CySEC, FSCA, FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, metales, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al investigar los mejores brokers para day trading en México, evaluamos cuidadosamente una serie de factores clave que son fundamentales para los traders que buscan maximizar sus ganancias con operaciones rápidas y frecuentes. Aquí están los principales aspectos que consideramos:
  • Costos bajos: En el day trading, donde se realizan múltiples operaciones al día, las comisiones y tarifas pueden comerse tus beneficios rápidamente. Por eso, buscamos brokers que ofrezcan costos competitivos, con spreads reducidos y comisiones mínimas o nulas por operación.
  • Seguridad y regulación: La seguridad de tus fondos es crucial. Solo seleccionamos brokers que están regulados por organismos confiables y con una sólida trayectoria, asegurando que operen bajo estrictas normativas que protegen a los inversores.
  • Tipos de cuentas flexibles: Las necesidades de los traders pueden variar enormemente, desde novatos que apenas comienzan hasta traders avanzados que requieren herramientas sofisticadas. Los brokers seleccionados ofrecen una variedad de cuentas adaptadas a diferentes perfiles, desde cuentas básicas hasta profesionales con acceso a plataformas avanzadas y servicios personalizados.
Estos factores son esenciales para ofrecer una experiencia de trading eficiente, segura y rentable, especialmente en el contexto del day trading, donde cada detalle puede hacer una gran diferencia en los resultados diarios.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas para Day Trading

A continuación, desglosamos los 7 mejores brókers para day trading en 2025. Analizaremos sus principales características, sus puntos fuertes y débiles, y el perfil de trader al que están orientados.

IUX

IUX es un bróker global especializado en CFDs (Contratos por Diferencia), fundado en 2016. Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros como divisas, criptomonedas, materias primas, índices y acciones. Cuenta con plataformas modernas como MetaTrader 5, su propia terminal web, y una aplicación móvil. Ha recibido premios recientes por su innovación, tecnología avanzada y spreads reducidos, además de expandirse por América Latina, Asia y África.

4,7/5

Finantres Puntuación

Lo seleccionamos por su plataforma tecnológica de primer nivel, con ejecución ultra rápida (promedio de 30 ms), spreads muy ajustados y una estructura flexible de cuentas (Standard, Pro, Raw) adaptables a diferentes estilos de trading. Además, ofrece acceso a múltiples mercados desde una sola cuenta y cuenta con regulación en diversas jurisdicciones, incluyendo organismos estrictos. Eso lo posiciona como una opción competente para el mercado mexicano que busca eficiencia, velocidad y variedad.

Pros

  • Spreads ultra bajos (desde 0.0 pips en Raw) y sin comisiones en algunas cuentas.

  • Apalancamiento extremadamente alto (hasta 1:3000), ideal para estrategias agresivas.

  • Ejecución de órdenes muy rápida (~30 ms), perfecta para day traders y scalpers.

  • Plataformas avanzadas: MT5, web propia y app móvil intuitiva.

  • Sin comisiones por depósitos, retiros o inactividad; además, soporte 24/7.

  • Seguro y regulado en múltiples jurisdicciones (ASIC, FSCA, FSC) y miembro de Financial Commission.

  • Amplia gama de activos negociables: desde Forex y materias primas hasta criptomonedas e índices temáticos.

Contras

  • No está regulado en México, lo que implica menos protección local.

  • Algunas críticas señalan falta de transparencia sobre la estructura corporativa y operativa.

  • No ofrece trading social o copy trading, ni investigación de mercado profunda.

  • Soporte y atención al cliente con opiniones mixtas en tiempos de alta demanda.

  • Limitado soporte automatizado (no cuenta con VPS) y ciertas funciones de escritorio podrían ser lentas o básicas.

  • Day traders y scalpers avanzados que requieren ejecución ultrarrápida, bajos costos por operación y alta flexibilidad en apalancamiento.

  • Traders con capital pequeño o que comienzan, gracias al depósito mínimo accesible (desde USD 10) y condiciones competitivas.

  • Operadores que buscan variedad de instrumentos en una sola cuenta, con acceso eficiente a múltiples mercados.

  • Usuarios que valoran innovación tecnológica, regulación en varias jurisdicciones y herramientas modernas de trading.

Capital.com

Capital.com es un bróker global que opera principalmente con CFDs (Contratos por Diferencia) sobre una amplia gama de instrumentos: divisas (forex), índices, acciones como CFDs, materias primas, criptomonedas y más.

Está regulado por autoridades de primer nivel como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia), entre otras, lo que le da un nivel de credibilidad. Además, permite que residentes en México puedan abrir cuentas de trading con depósito mínimo accesible (~ USD 20).

Su plataforma es moderna, intuitiva, con integración con herramientas como TradingView o MT4, múltiples indicadores técnicos, gráficos personalizables, alertas y funciones propias de analítica de rendimiento.

También ofrece cuenta demo, para que puedas probar estrategias sin arriesgar capital real, lo cual es clave si practicarás day trading.

4,8/5

Finantres Puntuación

Elegimos Capital.com porque cumple varios criterios esenciales para un bróker útil en el entorno de trading intradía (day trading):

  • Costos competitivos: los spreads suelen ser bajos en instrumentos populares como pares de divisas o algunos índices, lo que reduce el “costo operativo” de hacer muchas operaciones durante el día.

  • Transparencia de tarifas: no cobra comisiones ocultas, ni cargos por depósito o retiro estándar, ni mantenimiento de cuenta.

  • Plataforma eficiente: ofrecen herramientas robustas, interfaz fluida, velocidad de ejecución adecuada para operar con agilidad en el día.

  • Variedad de instrumentos: tener acceso a una diversidad de mercados permite diversificar estrategias intradía (forex, índices, commodities, acciones como CFDs).

  • Regulación y seguridad: al estar bajo regulación internacional fuerte, y con políticas de segregación de fondos, le da al usuario un nivel de respaldo que muchos brokers más pequeños no ofrecen.

Por todo lo anterior, Capital.com se ajusta bien a los requisitos que buscamos en un bróker ideal para day trading: agilidad, costos contenidos, confianza y variedad de mercados.

Pros

  1. Spreads bajos en instrumentos clave (por ejemplo EUR/USD ~0.6 pips)

  2. Sin comisiones por depósito, retiro ni mantenimiento de cuenta

  3. Plataforma avanzada, uso de herramientas de análisis, integración con TradingView / MT4

  4. Acceso a muchos mercados (CFDs de acciones, índices, criptos, materias primas)

  5. Seguridad regulatoria y fondos segregados

Contras

  1. Solo ofrece trading vía CFDs — no posee los activos físicos (por ejemplo, no compras reales de acciones)

  2. Si mantienes posiciones más allá del día (overnight), se pagan tasas de financiamiento (swap) que pueden afectar tu rentabilidad

Capital.com es ideal para traders intradía (day traders) que buscan operar frecuentemente dentro del mismo día, aprovechando movimientos cortos en mercados líquidos. Quienes más pueden beneficiarse son aquellos con estrategias de forex, índices o commodities, que requieren ejecución rápida y costos operativos bajos.

No es tan adecuado para personas que quieren comprar activos para mantenerlos a largo plazo (como acciones físicas o fondos de inversión). Tampoco es ideal si no estás cómodo con el riesgo del apalancamiento y los costes de swap si algún día por error dejas abierta una posición.

FxPro

FxPro es un bróker internacional especializado principalmente en trading de forex y CFDs (Contratos por Diferencia), ofreciendo exposición a divisas, índices, acciones, metales, energías y otros instrumentos. Opera desde 2006, con presencia global, y está regulado por entidades de prestigio como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre) y otras jurisdicciones.

Para México, FxPro permite que usuarios residan aquí puedan abrir cuenta (aunque no está regulado por la CNBV), operando bajo la cobertura internacional de sus licencias. Proporciona varias plataformas de trading — entre ellas MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y su plataforma propia FxPro Edge — que permiten acceso a mercados con distintos estilos operativos.

FxPro funciona bajo un modelo NDD / sin mesa de dinero en muchas de sus cuentas, lo cual ayuda a que las órdenes no pasen por intervención del bróker y se ejecuten con menos conflicto de interés.

4,3/5

Finantres Puntuación

Aquí las razones clave por las que FxPro merece estar en esa selección:

  • Variedad de plataformas robustas: Ofrece MT4, MT5 y cTrader (esta última con ejecución rápida, profundidad de mercado y posibilidad de trading algorítmico).

  • Spreads competitivos y estructuras claras de comisión: En cuentas tipo “Raw / cTrader” puedes encontrar condiciones de bajo spread con comisión por lote, ideal para operaciones frecuentes intradía.

  • Reputación y regulación internacional: Al estar regulado por organismos fuertes y contar con historial sólido, brinda confianza a los traders que quieren minimizar el riesgo de elegir un bróker dudoso.

  • Instrumentos amplios: Al tener acceso a múltiples mercados (forex, acciones vía CFD, índices, metales, energías), se da la flexibilidad para operar estrategias distintos dentro del mismo día.

  • Protección al cliente: Políticas como la segregación de fondos, protección contra saldo negativo y estabilidad institucional son elementos importantes para un bróker serio en que vale la pena confiar al hacer operaciones frecuentes.

Por todo eso, FxPro ofrece un buen balance entre confiabilidad, condiciones competitivas y herramientas técnicas — lo que lo convierte en una opción destacada para day traders exigentes.

Pros

  1. Condiciones de ejecución rápidas — mínima intervención del bróker (modelo NDD)

  2. Plataformas avanzadas (especialmente cTrader) con acceso a profundidad de mercado, trading algorítmico y herramientas profesionales

  3. Spreads competitivos + opción de cuentas con comisión fija — esto ayuda a reducir el “costo por operación”

  4. Protección contra saldo negativo y políticas de seguridad de fondos (fondos segregados)

  5. Amplia gama de instrumentos para diversificar en el intradía

Contras

  1. No está regulado por la autoridad mexicana (CNBV), lo que implica que tu protección normativa local es limitada

  2. Las comisiones o costos de financiamiento (overnight/swap) pueden afectar si por error mantienes posiciones abiertas más tiempo del planeado

  3. La variedad de plataformas y opciones puede ser abrumadora si eres principiante

  4. Algunos mercados o instrumentos pueden tener costos altos o spreads menos competitivos fuera de los pares más líquidos

  5. No siempre tiene funciones como “stop loss garantizado” (o no como estándar)

FxPro es ideal para traders intradía/intermedios a avanzados que buscan un bróker serio con herramientas profesionales, rapidez de ejecución y posibilidad de operar múltiples instrumentos en el mismo día. Es muy buena opción para quienes manejan estrategias de scalping, operaciones rápidas en divisas o índices, o quienes combinan varios mercados (forex + acciones CFD) dentro de un mismo día.

No es tan recomendable para alguien que recién empieza y busca algo sencillo o que quiere comprar activos reales (acciones físicas, ETFs) para mantenerlos. Tampoco es ideal si te incomoda operar bajo regulaciones extranjeras o no tener protección local.

Pepperstone

Pepperstone es un bróker global especializado en forex y CFDs (Contratos por Diferencia). Fue fundado en 2010 en Australia, con el objetivo de ofrecer condiciones competitivas, ejecución rápida y acceso a múltiples instrumentos financieros (divisas, índices, materias primas, criptomonedas y acciones vía CFD).

Opera bajo múltiples licencias internacionales (como FCA en Reino Unido, ASIC en Australia, CySEC en Europa, entre otras) y mantiene políticas de segregación de fondos de clientes para proteger el capital.

Desde México puedes abrir cuenta con Pepperstone, aunque operarás bajo sus entidades reguladas en el extranjero. Tus fondos no estarán bajo regulación mexicana, y el bróker no ofrece cuentas denominadas en pesos mexicanos.

4,7/5

Finantres Puntuación

Pepperstone destaca en el contexto del trading intradía por varias razones clave:

  • Spreads ultra competitivos: En su cuenta tipo “Razor” los spreads pueden llegar a 0.0 pips en los pares más líquidos. Eso es ideal para quienes hacen muchas operaciones al día, pues eso reduce el costo por operación.

  • Ejecución rápida y sin mesa de dinero (No Dealing Desk): Sus plataformas conectan directamente con proveedores de liquidez, lo que minimiza el slippage y las ejecuciones lentas — algo crítico en estrategias de scalping o rupturas rápidas.

  • Plataformas avanzadas: Ofrece MT4, MT5, cTrader y su propia plataforma, así como integración con herramientas de análisis técnico. Puedes adaptar tu espacio de trading a tu estrategia.

  • Buena reputación y respaldo regulatorio internacional: Aunque no está regulado en México, sus licencias globales aportan credibilidad frente a muchos brokers menos serios.

  • Permite estilos de trading activos: No bloquea técnicas comunes del day trading como scalping, hedging o uso de EA (robots), lo cual da libertad al trader para ejecutar distintas estrategias.

Por eso, Pepperstone es una opción sólida cuando buscamos un bróker que soporte la demanda técnica, de velocidad y confiabilidad necesarios para el trading diario.

Pros

  1. Spreads muy bajos en cuentas tipo Razor, lo que reduce el costo de operar frecuentemente.

  2. Ejecución rápida y directa, con mínima intervención del bróker.

  3. Amplia variedad de plataformas (MT4, MT5, cTrader), lo que da flexibilidad según estilo y preferencia técnica.

  4. Fondos segregados, protección contra saldo negativo, políticas de seguridad internacionales.

  5. Acepta traders mexicanos (residencia en México) y permite abrir cuenta 100 % en línea.

Contras

  1. No está regulado por la autoridad mexicana (CNBV), por lo que la protección local es limitada.

  2. Operas en monedas como USD u otra, no en pesos mexicanos: se aplicarán conversiones al depositar o retirar.

  3. Solo ofrece CFDs, no activos físicos: no comprás acciones propiamente, sino posiciones derivadas.

  4. Si dejas posiciones abiertas fuera del horario del día, cargas con costos de financiamiento (swap/overnight) que pueden erosionar ganancias.

  5. Algunas protecciones (como esquemas de compensación al cliente) solo aplican a clientes bajo ciertas jurisdicciones reguladas (no necesariamente para clientes mexicanos).

  • Day traders principiantes o intermedios que desean empezar con bajo capital y meterse desde ya con condiciones decentes.

  • Quienes ya conocen y usan MT4, y buscan operar con rapidez y familiaridad.

  • Operadores que quieren apalancamiento alto para amplificar sus movimientos intradía.

  • Traders que valoran servicio local en México, con atención en español y estructura más cercana.

No es lo más ideal para quienes quieren diversificar con activos reales (acciones, ETFs, bonos), ni para traders avanzados que exigen herramientas sofisticadas o trading automatizado fuera de MT4.

EC Markets

EC Markets es un bróker internacional especializado en Forex y CFDs, que opera desde aproximadamente 2011. Ofrece acceso a más de 100 instrumentos financieros como divisas, metales preciosos, petróleo, índices y criptomonedas. Está presente globalmente y cuenta con múltiples licencias —incluyendo la FCA del Reino Unido, FSA de Seychelles y la FSC de Mauricio—, que garantizan cierto nivel de seguridad y transparencia. Su plataforma principal es MetaTrader 4 y desde hace poco tiene una oficina física en Ciudad de México, lo que refuerza su compromiso con el mercado latinoamericano.

4,6/5

Finantres Puntuación

  • Tiene cuentas ECN con depósitos bajos, lo que facilita entrar al mercado sin gran inversión.

  • Opera bajo regulación estricta y reconocida, ideal para traders que buscan confiabilidad.

  • Spreads bajos desde 0 pips (con comisión) o desde 1.2 pips en cuenta estándar, lo que favorece el day trading.

  • Permite apalancamiento elevado, hasta 1:500 o incluso 1:1000, dependiendo de la cuenta.

  • Ofrece retiros y depósitos rápidos, variados métodos de pago y protección de saldo negativo.

  • Su presencia local en CDMX brinda atención más personalizada y adaptación al mercado nacional.

Pros

  • Depósito mínimo accesible (desde USD $10), ideal para comenzar con poco capital.

  • Corre bajo plataformas MetaTrader 4, flexibles y conocidas entre traders activos.

  • Spreads desde 0 pips en ECN (con comisión justa), o spreads estándar razonables.

  • Buen soporte multirregulación (FCA, FSA, FSC) y protección de saldo negativo.

  • Proceso rápido de depósitos y retiros mediante múltiples métodos.

  • Atención local en México, con oficina física para servicio personalizado.

Contras

  • La transparencia en costos y estructura de comisiones puede no ser total; en algunas cuentas los spreads variables pueden complicar el cálculo de costos.

  • Instrumentos limitados: principalmente CFDs, sin acceso a activos reales como acciones, ETFs o bonos.

  • Solo disponible MetaTrader 4, sin opción de plataformas propietarias más modernas.

  • Aunque tenga oficina en México, algunos usuarios dudan de su trayectoria y reputación, y requieren mayor claridad en ciertos aspectos.

  • La educación disponible y herramientas analíticas pueden ser básicas frente a brokers especializados en día a día financiero avanzado.

  • Day traders principiantes o intermedios que desean empezar con bajo capital y meterse desde ya con condiciones decentes.

  • Quienes ya conocen y usan MT4, y buscan operar con rapidez y familiaridad.

  • Operadores que quieren apalancamiento alto para amplificar sus movimientos intradía.

  • Traders que valoran servicio local en México, con atención en español y estructura más cercana.

No es lo más ideal para quienes quieren diversificar con activos reales (acciones, ETFs, bonos), ni para traders avanzados que exigen herramientas sofisticadas o trading automatizado fuera de MT4.

EBC Financial Group

EBC Finance, o EBC Financial Group, es un bróker global que ofrece CFDs sobre diversos activos: pares de divisas (forex), índices, acciones, materias primas y más. Opera bajo múltiples licencias internacionales — entre ellas la FCA del Reino Unido, la ASIC de Australia y CIMA (Islas Caimán) — lo cual sugiere que busca operar con regulación seria.

Tiene sede formal en Londres, despliega oficinas en mercados globales y afirma tener políticas de custodia de fondos segregados, seguros institucionales y respaldo regulatorio. Ofrece spreads desde niveles bajos, apalancamientos elevados (hasta 1:500 en ciertos casos) y herramientas de trading como MT4 para sus clientes.

En sus productos también destaca que abarca más de 200 instrumentos comerciales, con liquidez institucional y conexiones globales para ejecución de órdenes.

Elegimos EBC porque cumple varios requisitos interesantes para un bróker de trading intradía:

  • Regulación múltiple e internacional: el hecho de que opere bajo licencias reconocidas aporta un nivel de credibilidad extra frente a brokers sin supervisión.

  • Spreads bajos + opciones tipo ECN / comisiones claras: tiene cuentas donde los spreads pueden partir cerca de 0.0 pips, aunque con comisión por lote en cuentas tipo “Pro” o similares.

  • Ampliedad de instrumentos: con acceso a Forex, acciones vía CFD, índices, metales, energías, EBC permite diversificar estrategias intradía.

  • Capa de seguridad institucional: custodia de fondos segregados, seguros, respaldo legal — lo que es importante cuando haces muchas operaciones y necesitas confiar en que tus fondos estarán protegidos.

  • Flexibilidad para técnicas comunes del day trading: EBC permite el uso de EAs (robots), hedging, scalping, etc., lo cual da libertad al trader activo.

Estas características le permiten competir con brokers más conocidos en las condiciones que un day trader exige (velocidad, bajos costos, seguridad y flexibilidad).

Pros

  1. Spreads muy competitivos en ciertas cuentas (cercanos a 0.0 pips en condiciones óptimas).

  2. Comisiones claras: en cuentas “Pro” algunas operaciones cobran comisión por lote, lo que puede ayudar a mantener las condiciones estables.

  3. Regulación múltiple y política de fondos segregados, lo cual brinda respaldo institucional.

  4. Permite estrategias activas: hedging, scalping y uso de robots sin restricciones aparentes.

  5. Diversidad de activos — permite operar distintos mercados con una sola cuenta.

Contras

  1. No tiene regulación en México (CNBV) — lo que implica que no tienes supervisión local ni seguros nacionales.

  2. Algunos usuarios reportan que solo se ofrece MT4 como plataforma principal, limitando opciones para quienes prefieren MT5, cTrader u otras modernas.

  3. El depósito mínimo es relativamente alto en comparación con otros brokers (por ejemplo, $200 USD como monto de partida para algunas cuentas).

  4. Comisiones de financiamiento (swap) si mantienes posiciones abiertas fuera del horario de mercado pueden consumir tus ganancias si no cierras a tiempo.

  5. Información en cuanto a reseñas y experiencias de clientes es limitada u oscura — al menos comparado con brokers más establecidos, lo que genera más incertidumbre.

EBC es ideal para traders intradía mexicanos con experiencia intermedia o avanzada que ya entienden bien el manejo del riesgo, la operativa con apalancamientos y que necesitan un bróker con respaldo regulatorio internacional. Si tu enfoque es hacer muchas operaciones al día (scalping, rupturas rápidas), y priorizas spreads bajos y libertad operativa, EBC puede ser una opción interesante.

No es tan recomendable para personas que recién están empezando, que prefieren operar en México bajo regulación local, o que buscan comprar activos reales (acciones físicas, ETFs) para mantenerlos. Tampoco es ideal si no te sientes cómodo con la falta de protección local o con posibles retos de reputación, ya que su visibilidad entre traders mexicanos aún es menor que la de otros brokers más consolidados.

FP Markets

FP Markets (First Prudential Markets) es un bróker global establecido en 2005 en Australia. Se especializa en forex y CFDs sobre una amplia gama de mercados: divisas, índices, acciones, materias primas, criptomonedas, bonos y ETFs.

Está regulado en múltiples jurisdicciones respetables — ASIC en Australia, CySEC en Europa, FSCA en Sudáfrica, entre otras — lo que le da respaldo institucional. Ofrece condiciones de trading transparentes, acceso a más de 10,000 instrumentos y plataformas robustas como MetaTrader 4, MetaTrader 5 e IRESS (para acceso directo en acciones).

FP Markets maneja modelos de ejecución tipo ECN/STP, con liquidez de múltiples proveedores, y pone énfasis en ofrecer spreads bajos, ejecución rápida y tecnología eficiente para el trader.

4,1/5

Finantres Puntuación

Elegimos FP Markets porque reúne características que son clave para operar intradía:

  • Spreads bajos arranques desde 0.0 pips en su cuenta tipo “Raw” o versión equivalente, lo cual es esencial para minimizar costos cuando haces muchas operaciones al día.

  • Variedad de instrumentos y mercados: con más de 10,000 activos disponibles, puedes diversificar tu estrategia entre forex, índices, acciones y más, todo desde una sola cuenta.

  • Modelos de ejecución avanzados: emplea liquidez institucional y ecosistemas ECN/STP, lo que favorece que las órdenes se envíen directamente al mercado sin intervención innecesaria.

  • Plataformas profesionales: ofrece MT4, MT5 e IRESS, lo que permite adaptar la interface y herramientas según tu estilo (por ejemplo, trading directo en acciones vía IRESS).

  • Regulación múltiple y protección institucional: tener respaldo en varias jurisdicciones le da más confianza frente a brokers con regulación débil o dudosa.

Por estas razones, FP Markets es uno de los mejor posicionados para traders que buscan condiciones de calidad, ejecución rápida y diversidad de mercados en el entorno intradía.

Pros

  1. Spreads muy competitivos (desde 0.0 pips en cuenta “Raw”)

  2. Amplísimo catálogo de instrumentos (10,000+ CFDs)

  3. Plataformas avanzadas (MT4, MT5, IRESS) que permiten trading sofisticado

  4. Modelos de ejecución eficientes (ECN/STP) y liquidez institucional

  5. Regulación en múltiples jurisdicciones y fondos segregados

Contras

  1. No está regulado por la autoridad financiera mexicana (CNBV), con lo cual la protección local es limitada

  2. Algunas plataformas o activos pueden tener comisiones o tarifas elevadas fuera del mercado principal

  3. Depósitos mínimos pueden ser relativamente altos para algunas cuentas (varía según la región)

  4. Los costos de financiamiento (swap/overnight) pueden mermar ganancias si se olvida cerrar posiciones en el día

  5. En ciertos métodos de retiro o proveedores bancarios, podrían aplicarse cargos externos o demoras adicionales

FP Markets es ideal para traders mexicanos con experiencia moderada a avanzada que operan con frecuencia en el mismo día (scalping, rupturas, momentum) y exigen condiciones técnicas de alta calidad (bajos spreads, ejecución rápida, acceso a múltiples mercados). Si ya conoces manejo de riesgo, uso de apalancamiento y estrategias activas, FP Markets es una opción muy fuerte.

No es tan conveniente para quienes apenas comienzan y prefieren operar con protección regulatoria mexicana, para quienes quieres comprar activos reales para mantenerlos largo plazo, o para quienes prefieren simplicidad antes que variedad y complejidad. Si eres novato, podrías empezar con un bróker más sencillo y luego migrar cuando tengas más dominio.

¿Qué es un bróker de day trading?

Un bróker de day trading es una plataforma especializada que facilita la compra y venta rápida de activos financieros, permitiendo a los inversores aprovechar las fluctuaciones en el precio de los activos dentro de un solo día. Los traders que practican day trading abren y cierran múltiples posiciones durante la jornada, con el objetivo de obtener ganancias de pequeños movimientos en los precios de acciones, divisas, materias primas o criptomonedas. A diferencia de los inversionistas a largo plazo, los day traders no mantienen posiciones de un día a otro.

Para realizar day trading de manera efectiva, se necesita un bróker que ofrezca ejecución rápida de órdenes, ya que las oportunidades de mercado pueden desaparecer en cuestión de segundos. Por ello, los mejores brokers de day trading, como IC Markets, RoboForex, Pepperstone y XTB, se destacan por proporcionar plataformas ágiles, con acceso directo al mercado y herramientas de análisis en tiempo real. Esto permite a los traders tomar decisiones informadas rápidamente.

Otra característica clave es que un buen bróker de day trading debe tener costos operativos bajos. Esto incluye spreads reducidos y comisiones por operación mínimas o inexistentes. En este tipo de trading, donde se pueden realizar decenas de operaciones en un solo día, las tarifas altas pueden disminuir significativamente las ganancias. Plataformas como Libertex y Exness ofrecen tarifas competitivas, lo que las hace atractivas para traders activos que buscan maximizar sus beneficios.

Además, los tipos de cuentas ofrecidos son fundamentales para adaptarse a las necesidades de los traders. Los brokers especializados en day trading suelen ofrecer varias opciones, desde cuentas estándar para principiantes hasta cuentas profesionales con acceso a herramientas avanzadas y mejores condiciones de trading. Admiral Markets, por ejemplo, permite personalizar la experiencia de trading según el nivel de experiencia y las preferencias del usuario.

¿Cómo funcionan los brokers de day trading?

Los brokers de day trading operan como intermediarios entre el trader y los mercados financieros, proporcionando una plataforma donde se pueden ejecutar órdenes de compra y venta en tiempo real. A través de ellos, los traders acceden a diferentes activos financieros como acciones, divisas, criptomonedas y materias primas. Estos brokers permiten a los traders monitorear el mercado, analizar gráficos y realizar operaciones rápidas, ya que el day trading se basa en aprovechar pequeños movimientos de precio que ocurren a lo largo del día.

Para iniciar, el trader abre una cuenta en la plataforma del bróker, como IC Markets o Pepperstone, donde deposita los fondos necesarios para operar. La mayoría de los brokers ofrecen varios tipos de cuentas, adaptadas a diferentes niveles de experiencia. Una vez registrado, el trader puede acceder a diversas herramientas, como gráficos avanzados y análisis técnico en tiempo real, para tomar decisiones informadas sobre cuándo entrar y salir de una operación.

La plataforma de trading es un componente clave en el funcionamiento del bróker. Brokers como RoboForex o XTB utilizan plataformas avanzadas como MetaTrader 4 o 5, que permiten a los traders ejecutar órdenes de manera casi instantánea. Esto es fundamental, ya que en el day trading incluso una fracción de segundo puede marcar la diferencia en las ganancias. Estas plataformas también permiten el uso de órdenes automáticas, como stop loss o take profit, que ayudan a gestionar el riesgo y asegurar ganancias de manera eficiente.

En términos de costos, los brokers de day trading se benefician de los spreads o la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un activo. Algunos brokers también cobran comisiones por operación, aunque muchos de los mejores brokers, como Libertex y Exness, han eliminado las comisiones fijas y se concentran en ofrecer spreads competitivos. Esto reduce los costos para los traders, especialmente para aquellos que realizan muchas operaciones en un solo día.

Por último, los brokers de day trading permiten a los traders utilizar apalancamiento, lo que les da la posibilidad de operar con cantidades de dinero mayores a las que realmente tienen en su cuenta. Esto puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas, por lo que es esencial que los traders gestionen bien su riesgo. El apalancamiento varía según el bróker y el tipo de activo, siendo una herramienta atractiva para traders experimentados que buscan maximizar su capital.

¿Cómo elegimos el mejor bróker en Finantres.mx?

En Finantres.mx, seleccionamos cuidadosamente los mejores brokers de day trading evaluando una serie de criterios clave que aseguran que los traders tengan acceso a plataformas rápidas, seguras y económicas. Para determinar cuáles son los brokers que realmente destacan en este tipo de trading, nos centramos en factores esenciales que impactan directamente el éxito de los traders en México.

Uno de los criterios más importantes es el costo total de operar. En day trading, donde se ejecutan numerosas operaciones diarias, las comisiones y spreads pueden sumar rápidamente. Por ello, priorizamos brokers que ofrecen spreads bajos y comisiones mínimas o incluso inexistentes, como IC Markets o Pepperstone. Estos brokers permiten a los traders mantener sus costos bajos y maximizar sus ganancias, lo cual es crucial cuando se opera a corto plazo.

Otro factor clave es la calidad de la plataforma de trading. El day trading requiere una ejecución rápida y precisa, por lo que evaluamos la tecnología y la interfaz que cada bróker ofrece. Brokers como RoboForex y XTB destacan por sus plataformas avanzadas, como MetaTrader 4 y 5, que ofrecen herramientas de análisis técnico en tiempo real, alertas personalizables y una interfaz intuitiva. Una plataforma ágil y confiable es esencial para tomar decisiones rápidas y oportunas en este tipo de operaciones.

La seguridad y regulación también es un aspecto fundamental en nuestra evaluación. Solo recomendamos brokers que están regulados por autoridades financieras reconocidas a nivel internacional, asegurando que los fondos de los traders están protegidos y que las operaciones se realizan de manera transparente. Brokers como Exness y Admiral Markets tienen una sólida regulación y ofrecen un entorno seguro para operar, lo que es especialmente importante para los traders que invierten grandes cantidades de capital diariamente.

Por último, consideramos la variedad de tipos de cuenta y apalancamiento ofrecidos. Un buen bróker de day trading debe adaptarse a diferentes perfiles de trader, desde novatos hasta profesionales. La flexibilidad en el apalancamiento es clave para quienes buscan maximizar su capital, pero también debe venir acompañada de opciones para gestionar el riesgo de manera efectiva. Brokers como Libertex ofrecen diferentes tipos de cuenta que permiten a los traders elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades y estrategias.

¿Cómo operar con un bróker de day trading?

Operar con un bróker de day trading implica realizar múltiples transacciones rápidas en los mercados financieros para aprovechar los pequeños cambios en los precios de activos como acciones, divisas, criptomonedas y materias primas. A diferencia de otros estilos de inversión más a largo plazo, el day trading se centra en cerrar todas las posiciones dentro del mismo día. Para empezar a operar con éxito en este tipo de plataforma, hay varios pasos y consideraciones que debes tener en cuenta.

El primer paso es registrarte en un bróker especializado en day trading, como IC Markets, Pepperstone o XTB, y abrir una cuenta adecuada para tus necesidades. Es importante elegir una cuenta con spreads competitivos y comisiones bajas, ya que al realizar varias operaciones al día, los costos pueden acumularse rápidamente. Una vez que tengas tu cuenta activa, debes depositar los fondos que utilizarás para operar, teniendo en cuenta que algunos brokers ofrecen apalancamiento para amplificar el capital disponible.

Una vez que estés dentro de la plataforma del bróker, es crucial familiarizarte con las herramientas de análisis técnico y las gráficas en tiempo real que ofrece. Brokers como RoboForex y Exness proporcionan plataformas como MetaTrader 4 o 5, que incluyen una amplia gama de indicadores técnicos y gráficos avanzados. Estas herramientas te permitirán identificar patrones de mercado, como soportes y resistencias, que son esenciales para tomar decisiones rápidas y precisas sobre cuándo abrir y cerrar posiciones.

El siguiente paso es establecer una estrategia de trading clara. El day trading requiere una planificación cuidadosa, ya que es un estilo de inversión muy activo y de alto riesgo. Entre las estrategias más comunes se encuentran el scalping, que implica realizar muchas operaciones pequeñas para obtener pequeñas ganancias, o el momentum trading, que se basa en aprovechar las tendencias fuertes del mercado. Independientemente de la estrategia que elijas, es fundamental que definas tus niveles de riesgo y utilices órdenes como stop loss para limitar posibles pérdidas.

Finalmente, es importante tener una buena gestión del riesgo. Al operar con apalancamiento, que muchos brokers de day trading como Admiral Markets o Libertex ofrecen, tienes la posibilidad de multiplicar tanto tus ganancias como tus pérdidas. Por eso, es esencial no arriesgar más del capital que estás dispuesto a perder en cada operación. Utiliza las herramientas del bróker para monitorear tu exposición al riesgo y ajustar tu estrategia en función de las condiciones del mercado.

Listados de mejores brokers relacionados

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Brókeres para Day Trading

El depósito mínimo varía según el bróker que elijas. Por ejemplo, RoboForex y Exness permiten abrir cuentas con tan solo $10 USD, lo que es ideal para traders que desean empezar con poco capital. Por otro lado, brokers como IC Markets o Pepperstone suelen requerir depósitos iniciales más altos, alrededor de $200 USD o su equivalente en pesos mexicanos, ya que ofrecen acceso a plataformas más avanzadas y herramientas adicionales para traders experimentados.
Las plataformas más recomendadas para day trading incluyen MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5), que son ofrecidas por brokers como RoboForex, IC Markets y Admiral Markets. Estas plataformas son conocidas por su rapidez en la ejecución de órdenes, personalización de gráficos, indicadores técnicos y la posibilidad de usar trading automatizado. También existen plataformas propias de algunos brokers, como la de Libertex, que ofrecen una experiencia intuitiva y directa al usuario.
Sí, muchos brokers permiten el uso de apalancamiento, lo que te permite operar con más dinero del que tienes depositado. En México, el apalancamiento disponible varía según el activo y la regulación, pero brokers como Exness o XTB ofrecen niveles de apalancamiento que van desde 1:30 para usuarios minoristas, hasta 1:500 o más para traders profesionales. Es importante recordar que aunque el apalancamiento puede aumentar las ganancias, también puede amplificar las pérdidas, por lo que es esencial gestionar bien el riesgo.
La mayoría de los brokers de day trading ofrecen cuentas demo gratuitas, lo que te permite practicar sin arriesgar dinero real. Por ejemplo, brokers como Pepperstone y RoboForex proporcionan cuentas demo con acceso a todas las funcionalidades de la plataforma, incluyendo gráficos en tiempo real y herramientas de análisis técnico. Las cuentas demo son una excelente manera de familiarizarte con la plataforma y probar tus estrategias antes de operar con dinero real.
Los brokers de day trading ofrecen una amplia gama de activos financieros. Dependiendo del bróker, puedes operar acciones, divisas (forex), criptomonedas, índices y materias primas. Por ejemplo, IC Markets y XTB son conocidos por su amplia oferta de pares de divisas y contratos por diferencia (CFDs) sobre acciones e índices globales. Si prefieres operar en criptomonedas, Libertex y Exness ofrecen acceso a los mercados más populares, como Bitcoin, Ethereum y Litecoin, todos ellos en tiempo real y con spreads competitivos.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes editor jefe de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor bróker online

🚀 Opera forex, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global XTB