Los Mejores Brókers en Perú 2025

Hemos creado el mejor listado de los mejores brókers peru 2025, con plataformas confiables que permiten acceder a los mercados globales sin complicaciones.

El top 3 de los Mejores Brókers en Perú 2025

FxPro

EBC Financial Group

Pepperstone

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

Cómo hemos seleccionado esta lista de brokers desde Finantres.mx

En Finantres México, nuestro equipo de expertos en contenido se encargó de realizar una exhaustiva investigación para seleccionar los mejores brokers disponibles en Perú y Latinoamérica. Para este proceso, evaluamos cada plataforma basándonos en factores esenciales como la seguridad, costos de operación, variedad de activos, y el servicio al cliente. Nuestro objetivo es ofrecer recomendaciones confiables que se adapten tanto a inversionistas principiantes como a aquellos con más experiencia en el mercado. Analizamos cuidadosamente la regulación de cada broker, su transparencia en las tarifas, y las herramientas que ofrecen para facilitar el trading.
La selección no solo se basó en pruebas y comparaciones técnicas, sino también en las experiencias y opiniones de los usuarios. Nuestro equipo en Finantres México revisó cada broker utilizando cuentas reales y simulaciones, enfocándonos en la calidad de ejecución, el soporte educativo y la experiencia general del usuario. Esto nos permitió crear una lista de brokers que no solo cumplen con los estándares más altos, sino que también brindan una plataforma accesible y confiable para los inversionistas que buscan operar desde Perú y más allá.

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es Pepperstone

Invierte en Forex y CFDs desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Spreads bajos y ejecución muy rápida.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Pepperstone para invertir.

pepperstone post

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers en Perú

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

$100 USD

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), SCB (Bahamas)​

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, metales, energías, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

50 $

Regulador

FCA (UK), ASIC (Australia), CIMA (Cayman Islands)

Activos disponibles

Forex, Materias Primas, CFDs de Índices, CFDs de acciones, CFDs de ETFs, CFDs sobre criptomonedas

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$200 USD

Regulador

ASIC, FCA, CySEC

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, ETFs, materias primas y criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

$20 USD (o equivalente en MXN)

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia)​

Activos disponibles

CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas, criptomonedas y ETFs.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,1/5

Depósito mínimo

1,200 MXN (AU$100)

Regulador

ASIC, CySEC, FSCA, FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, metales, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$0

Regulador

SEC, FINRA, FCA, ASIC y otras entidades globales

Activos disponibles

acciones, ETFs, opciones, futuros, forex, bonos, fondos mutuos, metales, CFDs, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$10

Regulador

ASIC (Australia), FSCA (Sudáfrica), FSC (Mauricio), FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al investigar los mejores brokers en línea para inversores en Perú, nos enfocamos en varios criterios esenciales que son fundamentales para una experiencia de inversión segura, eficiente y rentable. Aquí te menciono tres factores clave que consideramos durante nuestra evaluación:
  • Costos competitivos: Sabemos que las comisiones y tarifas pueden afectar seriamente tus rendimientos, por lo que priorizamos brokers con estructuras de costos bajas o spreads ajustados. Los mejores brokers no te cobrarán comisiones excesivas que reduzcan tus beneficios, permitiéndote aprovechar al máximo cada operación.
  • Seguridad y regulación: Invertir requiere confianza, y la seguridad de tu capital es primordial. Seleccionamos brokers que están regulados por organismos reconocidos a nivel internacional o por entidades locales como la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en Perú. Esto garantiza que tu inversión esté protegida y se mantenga dentro de marcos legales sólidos.
  • Variedad de tipos de cuenta: Las necesidades de inversión pueden variar según tu perfil y estrategia, por lo que los mejores brokers ofrecen una diversidad de cuentas que se adaptan tanto a principiantes como a inversores más avanzados. Desde cuentas básicas con bajos mínimos de depósito hasta cuentas premium con acceso a herramientas especializadas, evaluamos qué tan flexible es cada plataforma para satisfacer distintas necesidades.
Estas características son esenciales para que puedas invertir de manera más informada y segura.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Análisis de las mejores plataformas en Perú

Aquí te mostramos los 7 mejores brókers perú en 2025. Describiremos sus características, puntos fuertes y débiles, y para qué inversores son más recomendables.

FxPro

FxPro es un bróker global que ofrece servicios de trading en Forex y CFD sobre múltiples clases de activos: divisas, índices, materias primas, acciones y criptomonedas. Funciona como intermediario para que los clientes puedan especular con movimientos de precio sin poseer los activos físicamente.
Aunque tiene una presencia internacional fuerte y regulaciones en varias jurisdicciones, no está regulado por autoridades mexicanas, lo cual es un punto a considerar para quienes buscan regulación local.
Emplea modelos de ejecución tipo No Dealing Desk (NDD / STP / ECN), lo que implica que las operaciones se envían a proveedores de liquidez sin pasar por una mesa de corretaje que “haga mercado”. Además, ofrece diversas plataformas de operación como MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y FxPro Edge.

4,3/5

Finantres Puntuación

    • Tiene trayectoria sólida en el sector del trading, lo que le da un grado de confiabilidad frente a brokers recién creados.

    • Su oferta de plataformas variadas permite a traders con distintos estilos (manual, algorítmico, técnico) operar en el entorno que más les acomode.

    • Las condiciones de trading en Forex son competitivas: spreads bajos y ejecución rápida son parte de su propuesta de valor.

    • Implementa medidas de seguridad reputadas como protección contra saldo negativo y cuentas segregadas para resguardar los fondos de sus clientes.

    • Aunque no está regulado en México, al operar con licencias internacionales de prestigio, ofrece un nivel de supervisión y estándares que lo posicionan como opción viable para inversionistas mexicanos que buscan diversificar con brokers globales.

Pros

  1. Variedad de plataformas: puedes elegir entre MT4, MT5, cTrader y FxPro Edge según tu estilo.

  2. Regulación internacional: cuenta con supervisión de entidades reconocidas que imponen estándares de transparencia.

  3. Condiciones competitivas en Forex: spreads bajos, ejecución ágil.

  4. Protección para el cliente: mecanismos como saldo negativo y separación de fondos.

  5. Diversidad de activos: no sólo Forex, también índices, materias primas, acciones, criptomonedas, etc.

Contras

  1. No regulado localmente en México: esto le resta un punto frente a brokers que sí tienen regulación nacional.

  2. Algunos costos elevados fuera del Forex: las comisiones en ciertos CFDs o activos pueden ser superiores comparado con brokers especializados en esos mercados.

  3. Opciones abrumadoras para novatos: demasiadas plataformas, configuraciones y tipos de cuenta pueden confundir al que inicia.

  4. Falta de métodos locales para depósitos/retiros en pesos mexicanos: esto puede generar comisiones de conversión o complicaciones operativas.

  • FxPro es ideal para traders con algo de experiencia, que ya conocen los riesgos del mercado Forex y CFDs, y que buscan operar con condiciones avanzadas y plataformas profesionales. Si te interesa usar trading algorítmico, personalizar estrategias o combinar varios activos, FxPro te da herramientas robustas para eso.

    No es la mejor opción si eres un principiante absoluto que prefiere algo simple, regulado en México y con depósitos/retiros rápidos en pesos. Para ese tipo de usuario pueden existir brokers locales que ofrecen esa comodidad.

EBC Financial Group

EBC  es un bróker global que opera en el ámbito de CFDs y Forex, con oferta de productos que incluyen divisas, índices, commodities, acciones de EE. UU. y otros instrumentos financieros.
La empresa tiene sede en Londres y operatividad internacional, con entidades reguladas bajo autoridades como la FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y CIMA (Islas Caimán).
Recientemente ha estado expandiéndose en América Latina, buscando captar traders mexicanos e invirtiendo en educación, eventos y visibilidad regional.

Ofrece distintos tipos de cuenta (por ejemplo, cuentas estándar y profesionales) con spreads variables (desde spreads fijos en la cuenta estándar hasta spreads “raw” con comisión en la cuenta profesional). También incluye herramientas como copy trading, entre otros servicios.

  • Aunque es relativamente joven (fundado alrededor de 2020), ha crecido rápido y obtenido reconocimiento internacional, lo que le da credibilidad frente a muchos brokers nuevos.
  • Su enfoque en penetrar mercados LATAM, especialmente México, lo hace relevante para usuarios mexicanos: ha estado participando en eventos como Money Expo México para presentarse al público local.ç
  • Su estructura regulatoria internacional le da un respaldo técnico y legal más sólido que muchos brokers sin regulación seria.
  • Ofrece una gama de productos diversa (Forex, acciones, índices, commodities) que permite al usuario diversificar con un mismo proveedor.
  • Sus condiciones de cuenta profesional (spreads bajos + comisión) pueden ser atractivas para traders más sofisticados que buscan minimizar costos de trading.

Pros

  1. Regulación internacional bajo autoridades reconocidas (FCA, ASIC, CIMA), lo cual aporta un nivel de supervisión.

  2. Variedad de productos (CFDs sobre Forex, índices, acciones estadounidenses, commodities).

  3. Cuentas adaptadas: estándar con spreads simples y cuentas profesionales con spreads “raw” + comisión, según perfil del trader.

  4. Foco en LATAM / México: presencia creciente, eventos, campañas locales, lo cual puede facilitar soporte y conocimiento adaptado al mercado mexicano.

  5. Innovación y reconocimiento: ya ha recibido premios / menciones en el sector financiero global, lo que le da respaldo de reputación.

Contras

  1. No regulación mexicana: al no estar supervisado por autoridad mexicana, los usuarios mexicanos no cuentan con protección local directa.

  2. Edad corta / menor historial: su operación relativamente reciente puede generar dudas frente a brokers con décadas de trayectoria.

  3. Cargos ocultos o límites en ciertos instrumentos: en algunos CFD o mercados puede tener comisiones o spreads elevados, especialmente fuera de Forex.

  4. Restricciones geográficas / productos no disponibles: en ciertas jurisdicciones puede que no ofrezcan todos los instrumentos o servicios.

  5. Complejidad para novatos: la multiplicidad de cuentas, opciones, condiciones técnicas puede resultar abrumadora para alguien sin experiencia.

EBC es ideal para traders con experiencia media o alta que buscan operar de forma diversificada (Forex, CFDs sobre acciones, índices, etc.) y quieren condiciones competitivas. Si ya entiendes el trading con CFDs, tienes estrategias, y valoras spreads bajos y herramientas modernas, EBC puede ser una buena opción.

No es tan ideal para quienes apenas empiezan, que prefieren brokers regulados localmente y que buscan simplicidad (depósitos y retiros en pesos, soporte 100 % local, protección legal mexicana). También puede no ser la mejor opción para inversores que solo quieren operar acciones “reales” sin CFD.

Pepperstone

Pepperstone es un bróker internacional enfocado en Forex y CFDs (divisas, índices, materias primas, acciones vía CFD, criptomonedas, etc.). Fue fundado en 2010 en Melbourne, Australia. Opera bajo un esquema ECN / STP (es decir, sin mesa de operaciones propia, enviando las órdenes a proveedores de liquidez) con el fin de ofrecer spreads ajustados y ejecución rápida.

Tiene regulación en varias jurisdicciones de alto nivel: FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), CySEC (Chipre), BaFin (Alemania), DFSA (Dubai) y otras. Dependiendo de tu ubicación como cliente se aplica la entidad reguladora que te corresponde.

En México, Pepperstone acepta clientes residentes fiscales mexicanos, pero no está regulado por la autoridad financiera mexicana (CNBV), por lo que operas bajo la normativa del país/regulación extranjera con la que Pepperstone te atiende.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Porque combina regulación de alto nivel internacional con condiciones de trading competitivas: spreads reducidos, ejecución ágil y plataformas robustas.
  • Ofrece una gran variedad de plataformas: MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, e integraciones con TradingView.
  • Tiene presencia operativa global y reputación consolidada, lo que le da mayor credibilidad frente a muchos brokers sin trayectoria.
  • Permite abrir cuentas desde México (siendo residente fiscal), lo que lo hace accesible para traders mexicanos que quieren operar con un bróker internacional de calidad.
  • Sus modelos de cuenta (cuenta estándar, cuenta “Razor” con spreads más crudos + comisión) permiten adaptar los costos al estilo de trading del usuario.

Pros

  1. Regulación multi-país de alto nivel, lo que obliga a Pepperstone a mantener estándares de transparencia y protección para clientes.

  2. Spreads competitivos y ejecución rápida, ideal para quienes operan activamente.

  3. Amplia gama de plataformas y herramientas, adaptadas a distintos estilos de trading.

  4. Flexibilidad en cuentas, permitiendo elegir entre cuentas estándar y cuentas con spreads brutos + comisión.

  5. Disponibilidad para usuarios mexicanos, lo que permite a traders en México acceder a este bróker internacional.

Contras

  1. No regulación local (CNBV): al no estar supervisado dentro de México, hay menos recursos legales locales si surge un conflicto.

  2. Conversión de divisas / operación en dólares u otra moneda: no ofrece cuentas denominadas en pesos mexicanos, por lo que tus depósitos y retiros podrían implicar comisiones de conversión.

  3. Costos por swap / mantenimiento nocturno elevados en ciertos instrumentos, lo que penaliza posiciones que se mantienen mucho tiempo.

  4. Soporte local limitado: aunque tienen soporte global, puede que atención en español o adaptada al contexto mexicano no siempre sea óptima.

  5. Condiciones distintas según entidad: dependiendo de la entidad reguladora que te asignen, las condiciones (apalancamiento, protección, reglas) pueden variar.

  • Pepperstone es ideal para traders intermedios o avanzados en México que ya conocen los riesgos del trading con derivados, que buscan operar con condiciones técnicas fuertes (spreads bajos, ejecución rápida) y que no les incomoda operar con un bróker internacional. Es especialmente bueno para quienes hacen scalping, trading algorítmico o con alta frecuencia, porque su infraestructura técnica y latencia baja le dan ventaja en esos estilos.

    No es tan recomendable para personas que apenas comienzan y prefieren simplicidad, seguridad local y operaciones en pesos, o para quienes quieren que el bróker esté regulado dentro de México para tener respaldo legal local.

Capital.com

Capital.com es un bróker global fintech que se especializa en CFDs y Forex, permitiendo operar con divisas, índices, materias primas, acciones via CFDs y criptomonedas (según jurisdicción).
Fue fundado en 2016 y ha crecido rápidamente, obteniendo regulaciones en entidades de primer nivel como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre) y ASIC (Australia), entre otras.
Su modelo de negocio se basa en no cobrar comisiones directas (0 % comisión), sino incorporar sus ingresos a través de spreads competitivos.
Asimismo, emplea tecnologías modernas, integra análisis apoyado por inteligencia artificial, y pone énfasis en educación, facilidad de uso y herramientas para el trader.​

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Porque combina regulación internacional sólida con una plataforma accesible y moderna.

  • Su estructura de comisiones (cero comisión directa) y spreads razonables lo hacen competitivo para muchos perfiles de traders.

  • Su crecimiento tecnológico e innovación es clara ventaja frente a brokers más tradicionales, especialmente en temas de UX, análisis, herramientas y soporte educativo.

  • Tiene presencia y reputación global, lo que le da confianza frente a brokers emergentes sin historial.

  • Su enfoque “todo en uno” (divisas, índices, acciones CFD, cripto) permite que un inversor diversifique sin tener que usar múltiples brókers.

  1. Pros

    1. 0 % comisión directa en muchas operaciones, lo que simplifica la estructura de costos.

    2. Regulación múltiple de entidades reconocidas (FCA, CySEC, ASIC, etc.), lo que aporta respaldo y seguridad.

    3. Plataforma moderna y experiencia de usuario cuidada, con integración de análisis, herramientas visuales e interfaz amigable.

    4. Amplia oferta de mercados: puedes operar cientos o miles de instrumentos dependiendo de tu ubicación.

    5. Educación y soporte: ofrece contenido educativo, análisis de mercado constante y herramientas para aprender.

    Contras

    1. No regulación mexicana (CNBV): al no estar supervisado dentro de México, el usuario mexicano depende de la regulación extranjera.

    2. Solo CFDs para muchos productos: no es broker de acciones físicas o productos tradicionales en todos los casos, lo que limita si quieres tener activos reales.

    3. Spreads variables / costos ocultos: aunque no cobra comisión directa, los spreads pueden aumentar en momentos de volatilidad.

    4. Limitaciones por jurisdicción: ciertos instrumentos (por ejemplo criptomonedas en cuentas de Reino Unido) no están disponibles para todos.

    5. Dependencia de conversión de divisas: si operas desde México con pesos, podrías tener costos de conversión.

Capital.com es ideal para traders principiantes e intermedios que quieren empezar con bajo capital, explorar distintos mercados desde una sola plataforma y beneficiarse de herramientas modernas de análisis y educación. También sirve para quienes valoran una interfaz limpia y desean evitar comisiones complicadas.

No es tan ideal para inversores que buscan regulación local mexicana, operar con activos reales en lugar de CFDs, o para traders muy especializados que exigen acceso a cuentas ultra personalizadas (tipo ECN puro) o condiciones especiales según jurisdicción mexicana.

Si quieres, lo comparo ahora mismo con un bróker regulado en México (por ejemplo GBM, Kuspit o Actinver) para ver cuál te conviene más. ¿Lo hago?

FP Markets

FP Markets (First Prudential Markets) es un bróker global fundado en 2005, especializado en Forex y CFDs (Contratos por Diferencia), ofreciendo acceso a divisas, índices, materias primas, acciones vía CFD, metales, criptomonedas y otros instrumentos.
Opera bajo un modelo ECN / DMA / STP en sus cuentas especializadas (“Raw” / precio bruto) y también ofrece cuentas estándar con spreads más amplios pero sin comisión o con estructura simplificada.
Está regulado en varias jurisdicciones de renombre como ASIC (Australia) y CySEC (Chipre), entre otras entidades locales según las zonas donde opera.
Tiene una oferta tecnológica amplia: plataformas como MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader (y otras integraciones) están disponibles, junto con herramientas auxiliares de análisis y servicios de VPS en algunos casos.

4,1/5

Finantres Puntuación

Elegimos FP Markets porque combina una trayectoria sólida (desde 2005) con regulación reconocida y condiciones técnicas competitivas. Su modelo ECN en cuentas “Raw” le da transparencia en precios y ejecución para traders exigentes.
Además, su abanico amplio de instrumentos permite diversificar sin tener que abrir cuentas en múltiples brokers. La disponibilidad de diferentes tipos de cuenta (estándar vs Raw) permite adaptarse tanto a traders más básicos como avanzados.
También destaca el apoyo tecnológico: plataformas múltiples, herramientas adicionales (análisis, auto trading, VPS) y enfoque en infraestructura de ejecución. Para alguien en México que quiera acercarse a brokers globales con respaldo y herramientas, FP Markets es una opción fuerte dentro del segmento de calidad internacional.

Pros

  1. Regulación de calidad y confianza: las licencias como ASIC y CySEC le otorgan credibilidad frente a usuarios globales.

  2. Spreads muy bajos en cuentas “Raw”: para traders activos, ofrece condiciones competitivas con comisión en lugar de márgenes elevados.

  3. Variedad de plataformas y herramientas: MT4, MT5, cTrader, herramientas complementarias, posibilidad de trading algorítmico.

  4. Amplio catálogo de instrumentos: no sólo Forex, también acciones vía CFD, metales, índices, criptomonedas, etc.

  5. Buena infraestructura y ejecución: conexiones rápidas, servidores en ubicaciones clave, opción de VPS para usuarios exigentes.

Contras

  1. No regulación mexicana (CNBV): igual que otros brokers internacionales, no opera bajo supervisión local, lo que puede limitar recursos legales para usuarios mexicanos.

  2. Conversión de divisas / comisiones de cambio: es probable que los depósitos/retiros en pesos (o su conversión) generen costos.

  3. Comisiones / estructuras complejas en cuentas avanzadas: en la cuenta “Raw”, aunque el spread es bajo, se cobra comisión por lote, lo que requiere hacer cálculos cuidadosos.

  4. No todos los servicios disponibles en todas las jurisdicciones: dependiendo de la entidad reguladora que te asignen, los productos, apalancamientos o condiciones pueden variar.

  5. Curva de aprendizaje para novatos: la cantidad de opciones, herramientas y tácticas puede abrumar a quien recién inicia.

FP Markets es ideal para traders intermedios a avanzados en México que ya conocen los riesgos del trading con derivados y buscan operar con condiciones técnicas fuertes — spreads bajos, ejecución rápida, múltiples plataformas — y que están dispuestos a manejar comisiones por lote y conversión de divisas. Es especialmente atractivo para quienes hacen scalping, trading algorítmico o con alta frecuencia, o diversifican entre distintos mercados (Forex, CFDs sobre acciones, índices, etc.).

No sería la opción más cómoda para alguien que recién comienza y busca algo simple, con soporte local fuerte, operaciones en pesos mexicanos y regulación local. Para ese perfil, brokers con licencia mexicana o plataformas locales podrían ofrecer ventajas de comodidad y menor riesgo regulatorio.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una plataforma de corretaje en línea fundada en 1977, reconocida por su amplia oferta de instrumentos financieros y presencia en más de 150 mercados a nivel mundial. Su enfoque en tecnología avanzada y costos competitivos la ha posicionado como una opción destacada para inversores mexicanos que buscan acceso a mercados internacionales
  • Una de las principales razones para considerar a Interactive Brokers es su acceso a una amplia gama de mercados y productos financieros. Los inversores mexicanos pueden operar con acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos mutuos en mercados de América del Norte, Europa, Asia y Australia, permitiendo una diversificación global del portafolio.
  • Además, Interactive Brokers ofrece comisiones competitivas y estructuras de precios transparentes. Por ejemplo, en operaciones con acciones y ETFs en Estados Unidos, las comisiones pueden ser tan bajas como $0.005 USD por acción, con un mínimo de $1 USD por orden. Esta estructura beneficia a los inversores que realizan operaciones de alto volumen, ya que las tarifas disminuyen a medida que aumenta el volumen mensual negociado.
  • Otro aspecto destacado es su plataforma de trading avanzada, conocida como Trader Workstation (TWS). Esta herramienta proporciona funcionalidades sofisticadas de análisis técnico, gráficos en tiempo real y ejecución rápida de órdenes, siendo ideal para traders experimentados que requieren herramientas profesionales para sus operaciones.

Pros:

  1. Acceso global: Posibilidad de operar en más de 150 mercados internacionales, facilitando la diversificación geográfica del portafolio.

  2. Comisiones bajas: Estructura de tarifas competitiva que favorece a los inversores activos y de alto volumen.

  3. Plataforma avanzada: Trader Workstation ofrece herramientas profesionales para análisis y ejecución de operaciones.

  4. Variedad de productos: Amplia gama de instrumentos financieros disponibles, incluyendo acciones, opciones, futuros y más.

  5. Solidez financiera: Interactive Brokers es una empresa bien capitalizada y cotiza en la Bolsa de Nueva York, brindando confianza y seguridad a sus clientes.

Contras:

  1. Complejidad de la plataforma: La sofisticación de TWS puede resultar abrumadora para inversores principiantes, requiriendo una curva de aprendizaje más pronunciada.

  2. Atención al cliente: Algunos usuarios han reportado que el servicio de atención al cliente podría mejorar en términos de tiempos de respuesta y resolución de consultas.

Interactive Brokers es ideal para inversores mexicanos con experiencia que buscan acceso a una amplia variedad de mercados y productos financieros a nivel global. Es especialmente adecuado para traders activos que valoran comisiones bajas y herramientas avanzadas de trading para ejecutar estrategias complejas.

Además, aquellos inversores que desean diversificar su portafolio más allá del mercado local encontrarán en Interactive Brokers una plataforma robusta que facilita la inversión en diferentes regiones y sectores.

IUX

IUX Markets es un bróker internacional fundado en 2016 que ofrece trading principalmente mediante CFDs sobre divisas, índices, materias primas, acciones y criptomonedas. Opera con la plataforma MetaTrader 5, además de contar con su propia aplicación web y móvil con gráficos avanzados. Está regulado en varios países (FSCA en Sudáfrica, ASIC en Australia, FSC en Mauricio), y recientemente ha llegado oficialmente a México, presentándose como una de las opciones más innovadoras para traders locales gracias a su depósito mínimo desde 10 USD, spreads bajos y ejecución ultrarrápida.

4,7/5

Finantres Puntuación

Primero, porque ofrece condiciones de trading muy competitivas: spreads desde 0.0 pips y ejecución en menos de 30 milisegundos, lo que lo convierte en un bróker atractivo para traders activos que buscan eficiencia y bajos costos.

Segundo, porque su flexibilidad de cuentas lo hace accesible a cualquier perfil de inversor. Desde quienes quieren empezar con pocos recursos (cuenta estándar desde 10 USD), hasta traders profesionales que buscan cuentas Raw o Pro con comisiones reducidas o sin comisión, IUX cubre todas las necesidades.

Tercero, porque ha invertido en el mercado mexicano. Su presencia en la Money Expo México y los premios obtenidos como “Broker Más Innovador” refuerzan su compromiso con los traders del país, ofreciendo además un entorno seguro con cuentas segregadas, protección de saldo negativo y plataformas modernas.

Pros

  • Spreads ultrabajos desde 0.0 pips y ejecución ultrarrápida.

  • Depósito mínimo accesible desde 10 USD.

  • Diferentes tipos de cuentas (Estándar, Raw, Pro, Islámica).

  • Plataformas modernas: MT5, web con gráficos tipo TradingView y app móvil.

  • Seguridad sólida: cuentas segregadas, protección de saldo negativo, cifrado SSL.

Contras

  • No cuenta con copy trading ni funciones de inversión social.

  • Oferta educativa limitada frente a otros brókers internacionales.

  • No regulado por la CNBV en México.

IUX Markets es ideal para traders activos en México que buscan operar con bajos costos, spreads reducidos y ejecución rápida, especialmente aquellos que hacen scalping o day trading. También es muy atractivo para quienes quieren empezar con poco capital, gracias a su depósito mínimo de solo 10 USD.

Por otro lado, resulta una excelente opción para traders intermedios y avanzados que necesitan cuentas especializadas y plataformas potentes como MetaTrader 5. Sin embargo, no es el bróker más adecuado para inversionistas de largo plazo que buscan diversificación en ETFs, bonos o funciones de inversión social como el copy trading.

¿Cómo elegimos el mejor en Finantres?

En Finantres, seguimos un proceso riguroso para identificar los mejores brokers disponibles en Perú y otros mercados de Latinoamérica. Nuestro objetivo es que los inversionistas tengan acceso a plataformas seguras, confiables y rentables. Para lograrlo, consideramos una serie de criterios clave que nos permiten evaluar cada broker de manera objetiva y en profundidad.

Primero, analizamos la regulación y seguridad que ofrece cada broker. Es esencial que el broker esté regulado por organismos reconocidos como la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) o entidades internacionales de prestigio como la FCA o CySEC. Esto garantiza que el dinero de los usuarios esté protegido y que el broker opere bajo estándares legales estrictos. La seguridad es un punto no negociable en nuestra evaluación.

Otro factor crucial es el costo de operar. Nos enfocamos en brokers que ofrezcan comisiones bajas o spreads competitivos, ya que estos costos pueden afectar de manera significativa los rendimientos de los inversionistas. Nos aseguramos de que los brokers en nuestra lista tengan una estructura de costos transparente y que no incluyan tarifas ocultas, de modo que los inversionistas sepan exactamente qué están pagando.

La variedad de productos y herramientas disponibles es también un criterio fundamental. Los mejores brokers ofrecen acceso a una amplia gama de activos, incluyendo acciones, criptomonedas, divisas (Forex), ETFs y materias primas. Además, evaluamos las plataformas de trading que ofrecen, como MetaTrader 4, MetaTrader 5 o xStation, ya que estas herramientas son esenciales para una experiencia de inversión completa y eficiente.

Por último, valoramos la atención al cliente y soporte educativo que brindan los brokers. Sabemos que el trading puede ser complejo, por lo que un servicio al cliente rápido y eficiente, junto con recursos educativos, es vital para apoyar a los inversionistas en su proceso de aprendizaje y toma de decisiones. Un buen soporte puede hacer la diferencia entre una experiencia positiva y una frustrante.

Al integrar todos estos factores, en Finantres logramos identificar a los brokers que mejor se ajustan a las necesidades de los inversionistas, brindando opciones seguras, económicas y con el soporte necesario para operar de manera efectiva.

Listados de mejores brokers relacionados

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Brókeres en Perú

Sí, es seguro siempre y cuando el broker esté regulado por organismos reconocidos a nivel internacional como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre) o la ASIC (Australia). También es recomendable que el broker cumpla con las regulaciones locales, como la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en Perú. Elegir un broker regulado garantiza que tus fondos están protegidos y que la plataforma cumple con normativas estrictas de seguridad.
Los costos de operar con un broker pueden incluir comisiones por transacción, spreads (diferencia entre el precio de compra y venta), y tarifas adicionales como costos de retiro o de conversión de divisas. Algunos brokers también cobran una comisión por inactividad si no realizas operaciones durante un tiempo determinado. Es importante revisar cuidadosamente la estructura de tarifas del broker antes de registrarte para evitar sorpresas en los costos.
La mayoría de los brokers internacionales ofrecen varios tipos de cuentas para satisfacer diferentes necesidades de inversión. Los tipos más comunes son las cuentas estándar, que suelen tener depósitos mínimos bajos, y las cuentas premium o profesionales, que ofrecen spreads más ajustados y herramientas avanzadas para traders más experimentados. Además, algunos brokers también proporcionan cuentas demo para que los usuarios puedan practicar sin arriesgar dinero real.
Algunos brokers permiten el acceso a mercados locales, como la Bolsa de Valores de Lima (BVL), mientras que otros están más enfocados en mercados internacionales como Estados Unidos, Europa o Asia. Si te interesa invertir en acciones peruanas, es importante verificar si el broker ofrece instrumentos financieros locales o si está más orientado a activos internacionales como divisas, criptomonedas, o acciones extranjeras.
Las plataformas más recomendadas y usadas por los brokers que operan en Perú incluyen MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5), y cTrader. Estas plataformas son conocidas por su facilidad de uso, herramientas de análisis técnico, y opciones de trading automatizado. Además, algunas plataformas, como TradingView, permiten realizar análisis gráficos avanzados, lo que es útil tanto para traders principiantes como experimentados.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor bróker online

🚀 Opera forex, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global XTB