Mejores ETFs de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2025

Si estás buscando los mejores ETFs para invertir en México, llegaste al lugar indicado. Aquí te explico cuáles son los más destacados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cómo funcionan y qué ventajas tienen. Esta guía te va a ayudar a tomar decisiones con claridad, sin rollos complicados y con información actualizada.

Desde ETFs que siguen al IPC, hasta fondos que replican índices internacionales, bonos y sectores clave, aquí tienes todo lo que necesitas para invertir bien y sin rodeos. Además, te digo cómo hacerlo desde plataformas confiables como eToro o Freedom24, y con consejos prácticos para que tomes buenas decisiones desde el inicio.

Contenido

Los 5 mejores ETFs disponibles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs que puedes comprar directamente en la BMV como inversionista mexicano. Todos estos están listados en pesos, son altamente líquidos y tienen buenos niveles de diversificación. Además, puedes invertir en ellos fácilmente desde plataformas como eToro o Freedom24, sin necesidad de hacer movimientos complicados.

TickerNombre del ETFRatio de gastos anual (TER)
NAFTRACiShares IPC ETF0.20%
MEXTRACiShares México (Bolsa mexicana de valores)0.20%
IEMBiShares J.P. Morgan USD Emerging Markets Bond ETF0.50%
IVViShares Core S&P 500 ETF0.03%
AGGiShares Core U.S. Aggregate Bond ETF0.04%

Estos ETFs están disponibles para cualquier inversionista mexicano y son una excelente forma de diversificar portafolios sin complicarte. Desde exposición directa al IPC mexicano, hasta acceso al S&P 500 o bonos globales, puedes cubrir prácticamente cualquier estrategia con ellos.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)?

Ahora que ya conoces los mejores ETFs disponibles en la BMV, es importante que entiendas qué son realmente estos instrumentos y cómo pueden ayudarte a invertir mejor. Los ETFs, o fondos cotizados en bolsa, son una especie de “canasta” de activos que replican el comportamiento de un índice, sector, materia prima o activo específico, pero que se compran y venden como si fueran una acción común. Lo bueno es que al invertir en un ETF estás diversificando desde el primer peso, porque estás adquiriendo una fracción de muchas empresas o activos a la vez.

En el caso de la Bolsa Mexicana de Valores, hay una buena variedad de ETFs que te permiten tener exposición tanto a México como a mercados internacionales, sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero. Por ejemplo, puedes invertir en el índice IPC (que agrupa a las 35 empresas más grandes de México), en el S&P 500 de Estados Unidos, o incluso en bonos globales. Además, la mayoría de estos ETFs están listados en pesos mexicanos, lo cual facilita muchísimo el acceso para cualquier persona desde México.

Lo mejor de todo es que no necesitas grandes cantidades para comenzar, y puedes hacerlo desde plataformas como eToro o Freedom24, lo que hace aún más accesible entrar al mundo de las inversiones bien diversificadas.

¿Cómo invertir en ETFs de la Bolsa Mexicana de Valores?

Invertir en ETFs listados en la Bolsa Mexicana de Valores es una de las formas más inteligentes, accesibles y diversificadas de poner tu dinero a trabajar. Aquí te dejo una guía clara y directa para que sepas cómo hacerlo, sin rodeos y con consejos útiles que te van a servir desde el primer día.

1. Elige una plataforma confiable para invertir

Primero necesitas abrir una cuenta en una casa de bolsa que tenga acceso directo a la BMV. Dos opciones prácticas y amigables para inversionistas mexicanos son eToro y Freedom24. Ambas te permiten operar desde México, ofrecen herramientas para monitorear tus inversiones y no te complican con procesos innecesarios. Elige la que mejor se adapte a ti en términos de comisiones y experiencia de usuario.

2. Define tus objetivos de inversión

Antes de invertir un solo peso, pregúntate para qué estás invirtiendo. ¿Quieres protegerte contra la inflación? ¿Ahorrar para el retiro? ¿Tener ingresos pasivos? Esto es clave porque no es lo mismo invertir en un ETF que sigue al S&P 500 que en uno de bonos o en el IPC mexicano. Tu objetivo define tu estrategia.

3. Conoce bien el ETF que vas a comprar

No te vayas solo por el nombre bonito o porque alguien lo recomendó. Investiga su composición, su nivel de riesgo, el sector que cubre, su historial de rendimiento y el ratio de gastos (TER). Por ejemplo, el NAFTRAC replica al IPC, mientras que el IVV replica al S&P 500, pero tienen comportamientos distintos y riesgos diferentes. Siempre revisa que esté listado en la BMV y cotice en pesos.

4. Diversifica tu portafolio

Uno de los grandes beneficios de los ETFs es que ya son diversificados por naturaleza, pero eso no quiere decir que debas poner todo tu dinero en uno solo. Lo mejor es combinar ETFs que te den exposición a distintos sectores, geografías o tipos de activos (acciones y bonos, por ejemplo). Así reduces el riesgo de depender de una sola fuente.

5. Establece un plan de inversión regular

No necesitas entrar con una gran cantidad. De hecho, lo más recomendable es hacer aportaciones periódicas, aunque sean pequeñas. Esto te permite promediar el precio de compra a lo largo del tiempo y no preocuparte tanto por si el mercado sube o baja un día en específico. Puedes hacerlo mes con mes o cada quincena, como te acomode.

6. Revisa tus inversiones, pero no te obsesiones

Estar informado es clave, pero revisar tu portafolio todos los días solo genera ansiedad. Establece fechas para revisar tus inversiones (por ejemplo, una vez al mes o cada trimestre), ajusta si es necesario y sigue enfocado en el largo plazo.

Invertir en ETFs desde la BMV es una herramienta poderosa para cualquier mexicano que quiera construir patrimonio con disciplina e inteligencia. Y lo mejor es que no necesitas ser experto, solo necesitas tener un plan claro, disciplina y acceso a las plataformas adecuadas.

¿Por qué invertir en ETFs de la Bolsa Mexicana de Valores?

Invertir en ETFs listados en la BMV es una de las maneras más eficientes de diversificar sin complicarte la vida. ¿La razón principal? Te permite acceder a una gama muy amplia de activos —desde acciones mexicanas hasta bonos internacionales— en un solo movimiento y con comisiones bajas.

Además, es una excelente forma de invertir con transparencia y liquidez, ya que puedes seguir su comportamiento en tiempo real, comprarlos o venderlos fácilmente desde plataformas accesibles como eToro o Freedom24. Y lo mejor de todo: no necesitas ser un experto ni mover tu dinero fuera del país.

Más listados de ETFs disponibles en México