Mejores ETFs de dividendos mensuales en México en 2025

Si estás buscando ganancias constantes cada mes, los ETFs de dividendos mensuales pueden ser justo lo que necesitas en tu portafolio. Son una alternativa poderosa para generar flujo de efectivo de forma predecible, sin complicarte con la selección de acciones individuales.

En esta guía vas a encontrar los mejores ETFs de dividendos mensuales disponibles para inversionistas mexicanos, cómo funcionan, cómo invertir en ellos paso a paso, y por qué pueden ser una opción sólida para alcanzar tus objetivos financieros. Ponte cómodo, que aquí empieza el camino hacia tus ingresos pasivos mes a mes.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de dividendos mensuales para invertir desde México

Aquí te dejo una tabla con los cinco mejores ETFs que reparten dividendos mensualmente, disponibles para nosotros los inversionistas mexicanos. Estos fondos destacan no solo por su frecuencia de pago, sino también por su rendimiento y consistencia. Todos se pueden encontrar fácilmente en plataformas como eToro y Freedom24, que permiten operar desde México sin complicaciones.

TickerNombre del ETFRatio de gastos anual
QYLDGlobal X NASDAQ-100 Covered Call ETF0.60%
JEPIJPMorgan Equity Premium Income ETF0.35%
RYLDGlobal X Russell 2000 Covered Call ETF0.60%
DIVGlobal X SuperDividend U.S. ETF0.45%
SDIVGlobal X SuperDividend ETF (internacional)0.58%

Estos ETFs son ideales si estás buscando ingresos pasivos constantes mes a mes. Muchos de ellos aplican estrategias de covered call o invierten en acciones de alto rendimiento, lo cual ayuda a mantener una distribución mensual estable. Eso sí, hay que considerar los ratios de gastos y entender la estrategia detrás de cada uno.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de dividendos mensuales?

Ya que viste cuáles son los mejores ETFs de dividendos mensuales disponibles desde México, vale la pena detenernos un momento y entender bien qué son este tipo de fondos y cómo funcionan. Porque no se trata solo de que paguen cada mes, sino de comprender bien cómo generan ese flujo de efectivo constante y por qué podrían ser una opción interesante para tu portafolio.

Los ETFs de dividendos mensuales son fondos cotizados en bolsa que invierten en acciones o activos que distribuyen ingresos regularmente, como empresas de alto rendimiento o estrategias con opciones tipo covered call. Lo que los hace tan atractivos es que en lugar de pagar dividendos de forma trimestral o semestral, lo hacen mes a mes, lo cual los vuelve especialmente útiles si estás buscando generar flujo de efectivo recurrente, ya sea para reinversión o como ingreso pasivo.

Además, la mayoría de estos ETFs están diseñados para mantener una cierta estabilidad en el monto distribuido, lo que puede ayudar a quienes quieren una previsibilidad financiera mes a mes. Eso sí, no todos los dividendos son iguales ni sostenibles, por lo que siempre es importante revisar su rendimiento histórico, composición y estrategia antes de invertir.

¿Cómo invertir en ETFs de dividendos mensuales?

Ya que sabes qué son y cuáles son los mejores, ahora viene la parte clave: cómo puedes invertir en ETFs de dividendos mensuales desde México sin complicarte la vida. Aquí te va una guía clara, paso a paso, con recomendaciones reales para que tomes decisiones informadas y seguras.

1. Elige una plataforma confiable para operar desde México

Para invertir en este tipo de ETFs necesitas una casa de bolsa internacional que acepte clientes mexicanos. Las dos opciones más accesibles y completas hoy en día son eToro y Freedom24. Ambas te permiten abrir una cuenta en línea, fondear con pesos mexicanos vía transferencia o tarjeta, y acceder a mercados como el estadounidense sin trabas.

  • eToro: Es ideal si estás empezando, tiene una interfaz amigable, permite comprar fracciones de ETFs y no cobra comisión por operación.
  • Freedom24: Tiene acceso directo a más bolsas y ofrece análisis más detallados. Muy buena opción si piensas construir un portafolio diversificado a largo plazo.

2. Analiza los ETFs antes de comprarlos

Aunque todos reparten dividendos mensuales, cada ETF tiene su propia estrategia, composición y nivel de riesgo. Aquí algunos factores clave que debes revisar:

  • Rendimiento histórico: No solo cuánto paga, sino qué tan constante ha sido en los últimos años.
  • Ratio de gastos: Mientras más bajo, más dinero se queda en tu bolsillo.
  • Volatilidad: Algunos, como QYLD o RYLD, usan estrategias con opciones que pueden tener más altibajos.
  • Diversificación geográfica o sectorial: Algunos están enfocados en EE.UU., otros invierten en mercados globales.

Mi consejo: no te dejes llevar solo por el dividendo alto. A veces los fondos que más pagan también son los más arriesgados o menos sostenibles.

3. Define tu objetivo de inversión

Este paso es personal, pero crucial. Pregúntate:

  • ¿Buscas ingresos mensuales constantes para cubrir gastos?
  • ¿Quieres reinvertir los dividendos y hacer crecer tu portafolio?
  • ¿Tu horizonte es corto, mediano o largo plazo?

Si lo que quieres es flujo de efectivo, puedes programar los dividendos para que se depositen directamente en tu cuenta. Si estás en fase de acumulación, puedes usar el interés compuesto reinvirtiendo mes a mes.

4. Invierte y da seguimiento

Ya con tu cuenta abierta, tu análisis hecho y tu estrategia clara, es momento de ejecutar. Compra los ETFs que hayas seleccionado y mantén un monitoreo regular, al menos cada trimestre. No se trata de estar todos los días viendo cómo va, pero sí de asegurarte que tu inversión sigue alineada con tus metas.

Invertir en ETFs de dividendos mensuales puede ser una estrategia poderosa para construir ingresos pasivos de manera estable, pero como todo en el mundo financiero, hay que hacerlo con inteligencia y estrategia. Aquí ya tienes lo que necesitas para arrancar con el pie derecho.

¿Por qué invertir en ETFs de dividendos mensuales?

Invertir en ETFs que pagan dividendos mensuales te da la ventaja de generar ingresos constantes sin tener que vender tus activos. Esto los convierte en una excelente opción para quienes buscan flujo de efectivo regular, como personas que están planeando su retiro, o simplemente quieren tener una fuente de ingreso extra mes a mes.

Además, este tipo de ETFs puede aportar mayor estabilidad emocional al portafolio, ya que ver esos depósitos mensuales puede ayudarte a mantenerte invertido a largo plazo, incluso en momentos de volatilidad. Y si decides reinvertir esos dividendos, puedes acelerar el crecimiento de tu inversión gracias al poder del interés compuesto.

En resumen: son una herramienta ideal para complementar tu estrategia de largo plazo con ingresos inmediatos.