Mejores ETFs ESG en México en 2025

¿Estás buscando invertir tu dinero de forma responsable y con buenos rendimientos? Los ETFs ESG son una de las mejores alternativas que existen hoy en día para quienes quieren crecer su patrimonio y al mismo tiempo apoyar empresas que están comprometidas con el planeta, la sociedad y una mejor gobernanza.

En esta guía te voy a mostrar cuáles son los mejores ETFs ESG disponibles para ti como inversionista mexicano, cómo funcionan, cómo puedes invertir en ellos paso a paso, y por qué son una opción que cada vez más personas están considerando. Prepárate para conocer una forma de invertir más consciente, sin sacrificar el rendimiento.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs ESG disponibles para invertir desde México

Aquí tienes una tabla con los cinco ETFs ESG mejor posicionados y disponibles para ti como inversionista mexicano, con un enfoque claro en sostenibilidad, rentabilidad y accesibilidad. Todos estos productos están disponibles desde plataformas como eToro y Freedom24, donde puedes comprarlos fácilmente sin complicaciones.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
SUSAiShares MSCI USA ESG Select ETF0.25%
ESGUiShares ESG Aware MSCI USA ETF0.15%
DSIiShares MSCI KLD 400 Social ETF0.25%
VFTAXVanguard FTSE Social Index Fund ETF0.14%
SPYGSPDR Portfolio S&P 500 Growth ETF (con enfoque ESG)0.04%

Todos estos ETFs están diseñados para seguir índices que priorizan criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y lo hacen sin dejar de lado un rendimiento competitivo frente al mercado tradicional.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs ESG?

Ya que tenemos claro cuáles son los mejores ETFs ESG disponibles para invertir desde México, vale la pena entender qué significan realmente estas siglas y cómo funcionan estos productos.

Los ETFs ESG (Environmental, Social and Governance) son fondos cotizados en bolsa que seleccionan sus activos basándose en criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. En otras palabras, solo incluyen empresas que cumplen con ciertos estándares en temas como el impacto ambiental, el respeto a los derechos humanos, la diversidad laboral o la ética corporativa. Esto los convierte en una opción ideal para quienes buscan alinear sus inversiones con sus valores personales, sin sacrificar rendimiento.

Además, estos ETFs permiten diversificar de forma sencilla, ya que agrupan múltiples empresas en un solo instrumento. Así, puedes invertir en compañías reconocidas por su compromiso con el medio ambiente o la equidad social, sin tener que elegirlas una por una. Esta combinación de ética y estrategia financiera los hace cada vez más populares entre los inversionistas mexicanos que quieren ir más allá del simple retorno económico.

¿Cómo invertir en ETFs ESG desde México?

Invertir en ETFs ESG desde México es más sencillo de lo que parece, pero como todo en el mundo financiero, lo importante es hacerlo bien informado. Aquí te dejo una guía clara, paso a paso, para que puedas comenzar con el pie derecho, junto con algunos consejos clave que te van a ahorrar tiempo y errores.

1. Elige una plataforma que te dé acceso a mercados internacionales

Desde México, las dos plataformas más recomendables para comprar ETFs ESG son eToro y Freedom24. Ambas te permiten invertir en bolsas como la de Nueva York o Nasdaq, donde cotizan la mayoría de los ETFs que vimos antes. Solo necesitas registrarte, verificar tu cuenta y fondearla en pesos mexicanos. ¡Así de fácil!

2. Define tu perfil de inversionista

Antes de meterle lana a cualquier ETF, es importante que sepas qué tanto riesgo estás dispuesto a asumir y qué objetivos tienes: ¿ahorrar para tu retiro?, ¿generar un ingreso extra?, ¿invertir a corto o largo plazo? Esto te ayudará a elegir el ETF ESG que mejor se adapta a ti.

  • Si eres conservador: puedes enfocarte en ETFs de empresas grandes y consolidadas como ESGU.
  • Si eres más agresivo: puedes mirar opciones con mayor crecimiento como SPYG o DSI.

3. Haz una revisión del portafolio de cada ETF

No todos los ETFs ESG son iguales. Aunque todos siguen criterios de sostenibilidad, algunos priorizan temas ambientales, otros sociales, o de gobernanza. Lee bien qué empresas están dentro del fondo y qué criterios de selección usan. No te vayas solo por el nombre o el que está de moda.

4. Revisa el TER (gasto del fondo)

Este es uno de los puntos más importantes: el TER (Total Expense Ratio) representa el costo anual del ETF. Aunque parecen bajos (entre 0.04% y 0.25%), si estás invirtiendo a largo plazo, un pequeño porcentaje puede hacer una gran diferencia en tus ganancias. Elige un ETF con buen balance entre rendimiento y costo.

5. Invierte de forma recurrente y ten paciencia

La clave con los ETFs ESG, como con cualquier inversión sólida, es la constancia. No necesitas meter todo tu dinero de golpe. Puedes hacer aportaciones mensuales, aprovechando los altibajos del mercado. Y recuerda: esto es para el largo plazo. No te asustes si un mes baja un poco, enfócate en el objetivo general.

6. Revisa tus inversiones cada seis meses

Una buena práctica es sentarte dos veces al año y revisar cómo va tu portafolio. No para vender todo, sino para ajustar si es necesario. A veces un ETF cambia su composición o deja de estar alineado con lo que tú buscas. La inversión no es algo que se deja en piloto automático para siempre.


Con estos pasos, estás listo para comenzar a invertir en ETFs ESG desde México de forma inteligente. Si lo haces con estrategia, no solo puedes hacer crecer tu dinero, sino también apoyar a empresas que están haciendo las cosas bien.

¿Por qué invertir en ETFs ESG?

Invertir en ETFs ESG no solo es una decisión financiera, sino también una elección con impacto. Cada peso que inviertes en este tipo de fondos está respaldando empresas que hacen las cosas bien, que cuidan el medio ambiente, promueven la equidad y tienen una gobernanza ética.

Pero además del factor ético, lo cierto es que los ETFs ESG han demostrado ser competitivos en rendimiento, incluso superando en algunos casos a sus equivalentes tradicionales. Eso significa que puedes generar buenos retornos mientras apuestas por un futuro más responsable. Es una forma de alinear tus principios con tus inversiones, sin sacrificar rentabilidad.

Más listados de ETFs disponibles en México