Mejores ETFs para el retiro en México en 2025

Si estás pensando en tu futuro financiero, has llegado al lugar correcto. Aquí te voy a mostrar cuáles son los mejores ETFs para el retiro disponibles para mexicanos, cómo funcionan y cómo puedes empezar a invertir paso a paso. Todo explicado en español claro, directo y con datos actualizados.

Olvídate de complicarte con productos confusos o comisiones altísimas. Esta guía está pensada para que tomes decisiones informadas y construyas un portafolio sólido, confiable y adaptado a largo plazo. Aquí descubrirás los mejores ETFs para tu retiro, cómo comprarlos desde México y consejos clave para sacarles el mayor provecho.

Contenido

Los 5 mejores ETFs para el retiro en México

Si estás pensando en armar tu portafolio para el retiro, los ETFs pueden ser una opción excelente por su diversificación, bajo costo y facilidad de acceso. Aquí te dejo una tabla con los cinco ETFs más sólidos y recomendables para quienes buscan invertir a largo plazo con visión de retiro, todos disponibles para mexicanos en plataformas como eToro o Freedom24:

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
VOOVanguard S&P 500 ETF0.03%
SCHDSchwab U.S. Dividend Equity ETF0.06%
VTVanguard Total World Stock ETF0.07%
AGGiShares Core U.S. Aggregate Bond ETF0.03%
VIGVanguard Dividend Appreciation ETF0.06%

Estos ETFs destacan por su bajo costo de mantenimiento, su alta liquidez y su enfoque en activos estables y de calidad, ideales para una estrategia de retiro.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs para el retiro?

Una vez que ya tienes en mente algunos de los mejores ETFs para armar tu portafolio, es importante entender qué significa exactamente invertir en ETFs para el retiro y por qué son tan recomendados para este objetivo.

Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) para el retiro son instrumentos diseñados o seleccionados con el objetivo de ofrecer estabilidad, crecimiento a largo plazo y eficiencia de costos. Estos ETFs suelen enfocarse en sectores clave como acciones de grandes empresas, bonos de alta calidad o compañías que reparten dividendos constantes, ayudándote a construir un portafolio diversificado, resistente a la volatilidad y enfocado en el crecimiento gradual.

Una de las grandes ventajas de los ETFs para el retiro es que te permiten invertir con visión de largo plazo sin tener que estar monitoreando constantemente el mercado. A través de una combinación inteligente de activos, puedes proteger tu patrimonio, generar ingresos pasivos y beneficiarte del interés compuesto con el paso del tiempo. En resumen, si estás buscando una estrategia sólida y sencilla para tu futuro financiero, los ETFs son una de las mejores herramientas disponibles para los inversionistas mexicanos.

¿Cómo invertir en ETFs para el retiro en México?

Ya sabes qué son y cuáles son los mejores, pero ahora viene lo más importante: ¿cómo puedes invertir en estos ETFs desde México? Tranquilo, no es nada complicado. Aquí te voy a guiar paso a paso para que puedas hacerlo de forma segura, sencilla y con visión de futuro.

1. Elige una plataforma confiable

Primero necesitas una casa de bolsa o bróker que te permita comprar ETFs internacionales. Dos de las opciones más recomendables para mexicanos son eToro y Freedom24, ya que permiten acceso a mercados globales como el de Estados Unidos, donde se encuentran la mayoría de los ETFs más sólidos para el retiro. Ambas plataformas están reguladas, son fáciles de usar y puedes abrir tu cuenta 100% en línea.

Consejo MX: Asegúrate de que la plataforma tenga acceso a ETFs listados en EE.UU., que son los más recomendables y con mejores condiciones para el retiro.

2. Define tu perfil de inversión y horizonte de tiempo

No todos los ETFs son para todos. Antes de meter tu dinero, debes tener claro:

  • ¿Cuántos años faltan para tu retiro?
  • ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir?
  • ¿Quieres enfocarte más en crecimiento o en generación de ingresos?

Por ejemplo, si tienes más de 20 años para retirarte, podrías irte con un enfoque más agresivo (como VOO o VT), pero si te quedan menos de 10, quizá prefieras algo más conservador como AGG o un mix con SCHD y VIG, que reparten dividendos constantes.

Consejo MX: Diversifica. Combina ETFs de acciones con algunos de renta fija. Una buena mezcla te da crecimiento y protección.

3. Abre tu cuenta, fondea y empieza a invertir

En eToro o Freedom24, abrir una cuenta es rápido: subes tu identificación, llenas tu perfil de inversión y haces una transferencia bancaria para fondear tu cuenta (en pesos mexicanos).

Una vez que tengas fondos disponibles, solo busca el ticker del ETF que te interesa (por ejemplo, “VOO” o “SCHD”), selecciona cuánto quieres invertir y listo. Puedes comprar fracciones de ETF, así que no necesitas miles de pesos para empezar.

4. Haz aportaciones periódicas

La clave del éxito al invertir para el retiro es la constancia. No se trata de meter todo tu dinero de un jalón, sino de invertir mes con mes y dejar que el interés compuesto haga su magia.

Consejo MX: Automatiza tus aportaciones si es posible. Aunque solo inviertas $500 o $1,000 al mes, el tiempo y la consistencia te pueden dar resultados sorprendentes a largo plazo.

5. Revisa y ajusta tu portafolio cada cierto tiempo

No se trata de cambiarlo cada semana, pero sí es importante que cada año o cada dos años revises cómo va tu portafolio y ajustes si es necesario. Si estás más cerca del retiro, podrías ir reduciendo el riesgo y aumentando la exposición a bonos o ETFs con dividendos.

Invertir en ETFs para el retiro desde México es más accesible de lo que muchos piensan. Lo importante es tener un plan, ser constante y utilizar plataformas que realmente te ofrezcan acceso a los mejores productos.

¿Por qué invertir en ETFs para el retiro?

Invertir en ETFs para el retiro es una de las formas más inteligentes de construir tu patrimonio con el tiempo. Estos instrumentos te permiten acceder a portafolios diversificados, globales y eficientes, sin complicaciones ni comisiones elevadas. Su gran ventaja es que te ayudan a mantener una estrategia pasiva pero sólida, ideal para quienes quieren ver crecer su dinero sin tener que estar tomando decisiones todos los días.

Además, al estar pensados para el largo plazo, te permiten aprovechar el poder del interés compuesto, minimizar riesgos a través de la diversificación y, en muchos casos, generar ingresos constantes gracias a los dividendos. Si tu objetivo es llegar tranquilo a tu retiro, los ETFs son una excelente herramienta para lograrlo.

Más listados de ETFs disponibles en México