Los 3 mejores neobancos para empresas que facilitan tu negocio

En un mundo empresarial cada vez más digital, los neobancos para empresas en México se han convertido en aliados estratégicos para manejar el dinero con rapidez, seguridad y sin tanta burocracia. Estas plataformas fintech ofrecen cuentas empresariales 100% en línea, herramientas de control de gastos y acceso a financiamiento ágil, todo desde tu celular. Si buscas optimizar tu flujo de efectivo y tener el control total de tus finanzas, aquí encontrarás las opciones más competitivas del mercado.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

Contenido

Top 3 mejores neobancos para empresas disponibles en México en 2025

Aviso importante: La información de este contenido ha sido revisada y actualizada entre el 12 y el 19 de agosto de 2025.

Xapo Bank

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

Clara

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

10 - 15 min

Xepelin

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

Análisis detallado de los 5 mejores neobancos para empresas

Xapo Bank

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

¿En España?

¿Por qué nos gusta Xapo Bank?
Xapo Bank destaca porque combina la solidez de un banco regulado internacionalmente con la flexibilidad de un neobanco digital que integra tanto divisas tradicionales como criptomonedas. Es ideal para empresas que buscan operar globalmente desde México, ya que permite manejar dólares, pesos mexicanos y activos digitales en una sola plataforma, con transferencias internacionales eficientes y una infraestructura tecnológica segura. Su enfoque en banca sin fronteras y su sistema de custodia de activos lo convierten en una opción estratégica para negocios que priorizan liquidez y diversificación.

🚫 Busca en otra parte si:
Tu empresa solo opera a nivel local en México y no necesita servicios en divisas extranjeras o criptomonedas, o si buscas una cuenta empresarial exclusivamente en pesos sin interacción internacional.

  • Cuenta bancaria regulada con IBAN y acceso a pagos internacionales.

  • Soporte para dólares estadounidenses, pesos mexicanos y criptomonedas como Bitcoin y USDC.

  • Integración de servicios de custodia y almacenamiento seguro de activos digitales.

  • Plataforma 100% digital con app y banca en línea, disponible 24/7.

  • Posibilidad de realizar transferencias globales a cuentas tradicionales y billeteras cripto.

  • Seguridad avanzada con autenticación multifactor y cifrado de extremo a extremo.

  • Atención al cliente en varios idiomas, incluyendo español.

  • Orientado a empresas y emprendedores con operaciones multinacionales.

  • Integración con redes de pago internacionales para agilizar depósitos y retiros.

  • Procesos de apertura remota sin necesidad de acudir a sucursales físicas.

  • Gestión centralizada de fondos fiat y cripto desde un mismo panel.

Clara

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

10 - 15 min

¿En España?

¿Por qué nos gusta Clara?

Clara brilla porque ofrece una plataforma empresarial integral: desde tarjetas corporativas (físicas y virtuales), cuentas digitales, hasta una potente herramienta de gestión de gastos y pagos en tiempo real. Ideal para empresas que buscan simplicidad, transparencia financiera y control inmediato sobre sus finanzas, sin burocracia ni complicaciones.

🚫 Busca en otra parte si:
Tu empresa solo necesita manejar efectivo o una cuenta tradicional en pesos sin automatización ni herramientas inteligentes de control financiero.

  • Tarjetas corporativas inteligentes
    Puedes crear tarjetas físicas o virtuales para tu equipo al instante, asignar límites y controlar su uso desde la plataforma. Ideal para simplificar gastos por viajero o proyecto.

  • Plataforma de gestión de gastos en tiempo real
    Centralizas pagos, facturas, conciliaciones y reportes con reglas que se aplican automáticamente: sin retrabajos, con visibilidad total y flujos de aprobación diseñados por ti.

  • Conciliación y comprobación automatizada
    Con Clara Scanner y tecnología basada en IA, tus tickets se vuelven CFDI al instante (incluyendo vía WhatsApp), se validan, se sincronizan con tu ERP y reducen errores + tiempo en cierres contables.

  • Pagos nacionales e internacionales con flujo de crédito
    Clara te permite financiar pagos (hasta 40 días, según tu historial) y expandir horizontes con pagos internacionales desde la misma plataforma.

  • Ecosistema financiero robusto y seguro
    Cuenta con certificación PCI-DSS, autenticación 3DS, cifrado de última generación, SSO con Google o Microsoft, y soporte ejecutivo 24/7 para grandes empresas.

  • Integraciones empresariales (Enterprise-grade)
    Conecta directamente tu cuenta Clara con ERPs como Oracle, SAP Concur, QuickBooks o Zoho Expense mediante APIs y lleva control de gastos y reembolsos desde tu sistema actual.

  • Inteligencia artificial al servicio de tus finanzas
    Su suite Clara Intelligence incluye un “Analista Financiero” de IA que responde preguntas como “¿Qué gastos en restaurantes excedieron mi política?” o “¿Cuál será el gasto proyectado en viajes el próximo trimestre?”, con datos precisos desde tu historial financiero.

  • Escalabilidad y crecimiento regional
    Clara se convirtió en unicornio en tiempo récord (valuada en más de mil millones de dólares), y hoy opera en México, Brasil y Colombia, apoyando desde startups y pymes hasta corporativos con operaciones complejas.

  • Licencia y respaldo regulatorio
    Cuenta con licencia de SOFOM en México, lo que le permite ofrecer financiamiento y soluciones financieras personalizadas dentro del marco legal. Además, colabora con aliados como Goldman Sachs y Citi.

Xepelin

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

¿En España?

¿Por qué nos gusta Xepelin?

Xepelin llama la atención porque funciona como un verdadero CFO digital para pymes y empresas, poniendo a tu alcance una plataforma integral que fusiona financiamiento, automatización de cuentas por pagar y por cobrar, inteligencia financiera y visibilidad total del flujo de caja en tiempo real. Es perfecta para los negocios que buscan optimizar su operación administrativa sin depender por completo de la banca tradicional.

🚫 Busca en otra parte si: Tu empresa solo necesita una cuenta bancaria tradicional en pesos y no requiere herramientas de financiamiento digital, análisis financiero ni automatización de procesos contables.

  • Soluciones de liquidez inmediata (factoraje y confirming)
    Anticipa el cobro de tus facturas o financia los pagos a proveedores sin filas ni papeleo, todo desde una plataforma digital.

  • Automatización de cuentas por pagar y cobrar
    Centralizas tus cobros y pagos, programas vencimientos y generas proyecciones y reportes en tiempo real sin intervención manual.

  • Evaluación inteligente de proveedores y clientes
    Análisis detallado del historial financiero, nivel de deuda, balances y señales de riesgo para negociar con mayor confianza.

  • Panel de KPIs financieros en tiempo real
    Visualiza alertas, indicadores financieros clave y recibe recomendaciones que te ayudan a tomar decisiones estratégicas al instante.

  • Crédito empresarial digital rápido
    Obtén financiamiento con aprobación en minutos y disposición de recursos en menos de 24 horas—tan fácil como iniciar sesión en una app.

  • Expansión hacia la banca digital completa
    Xepelin está en proceso de convertirse en una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en México, lo que permitirá ofrecer productos sofisticados como captación de depósitos, con inteligencia artificial integrada.

  • Respaldo financiero sólido
    Apoyada por instituciones como BBVA Spark y Goldman Sachs, Xepelin ha fortalecido su capacidad de financiamiento para escalar sus operaciones en México, con montos relevantes destinados al apoyo de pymes.

  • Cobertura regional y reconocimiento
    Nacida en Chile en 2019 y llegada a México en 2021, ya atiende a decenas de miles de empresas, y está consolidándose como una plataforma fintech confiable y escalable en Latinoamérica.

Lounn

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

No

Tiempo para abrir

1 - 3 dias

¿En España?

¿Por qué nos gusta Lounn?
Lounn nos gusta porque es una fintech mexicana enfocada en impulsar a las pymes y emprendedores mediante soluciones de financiamiento rápido, flexible y 100% digital. A diferencia de la banca tradicional, Lounn combina tecnología y análisis de datos para evaluar riesgos y otorgar líneas de crédito adaptadas al flujo de cada negocio, sin tanta burocracia. Además, integra herramientas de seguimiento financiero para que el empresario tenga claridad y control en todo momento.

🚫 Busca en otra parte si:
Tu empresa no requiere crédito, financiamiento o liquidez inmediata y solo busca una cuenta para operaciones bancarias básicas.

  • Plataforma 100% digital
    Permite solicitar y gestionar financiamiento desde cualquier dispositivo, sin sucursales físicas ni trámites presenciales.

  • Enfoque especializado en pymes mexicanas
    Diseñada para negocios que buscan crecer sin tener que esperar semanas por aprobación bancaria.

  • Líneas de crédito flexibles
    Monto y plazos se ajustan al flujo de ventas y necesidades operativas de la empresa.

  • Evaluación ágil con análisis de datos
    Revisión automatizada de información financiera, facturación y comportamiento de pagos para aprobar créditos en tiempos muy reducidos.

  • Desembolso rápido
    Una vez aprobada la solicitud, los recursos pueden estar disponibles en la cuenta empresarial en un plazo muy corto, lo que ayuda a cubrir gastos urgentes o aprovechar oportunidades de negocio.

  • Acompañamiento y asesoría financiera
    Equipo especializado que orienta sobre el uso óptimo del crédito para maximizar el retorno y minimizar riesgos.

  • Sin requisitos excesivos
    Menos documentos y procesos más claros comparados con la banca tradicional, facilitando el acceso a capital a negocios que normalmente serían rechazados por un banco.

  • Enfoque en la inclusión financiera
    Apoya a empresas pequeñas y medianas que tradicionalmente tienen limitado acceso a financiamiento formal.

  • Seguridad y transparencia
    Procesos claros, contratos digitales y comunicación directa para evitar sorpresas en el uso del financiamiento.

  • Operación 24/7
    El sistema digital permite iniciar solicitudes, consultar saldos y hacer gestiones en cualquier momento.

Mercado Pago México banco logo

Mercado Pago

Rentabilidad

¿Cuenta gratis?

✅ Sí

Tiempo para abrir

5-10 min

¿En España?

¿Por qué nos gusta Mercado Pago?

Mercado Pago destaca porque se ha convertido en un verdadero hub financiero integral dentro del ecosistema de Mercado Libre, ofreciendo soluciones que van más allá del simple cobro: integra pagos digitales, terminales punto de venta, QR, crédito para negocios, inversiones, seguros y una cuenta digital sin complicaciones. Su despliegue tecnológico y enfoque inclusivo lo han colocado como una plataforma confiable para impulsar transacciones, ventas y control financiero en las pymes mexicanas.

🚫 Busca en otra parte si:
Tu negocio solo necesita una cuenta básica en pesos, sin necesidad de herramientas digitales avanzadas, ni integración con ventas en línea, ni acceso rápido a crédito o terminales electrónicas.

  • Cuenta digital para negocios (Cuenta Empresa)
    Configuras tu cuenta sin complejidad, sin mensualidad y sin sucursales físicas. Ideal para emprendedores y comercios digitales que buscan operar sin burocracia.

  • Cobros omnicanal: checkout, links, QR y terminales
    Puedes recibir pagos en tu sitio web con checkout integrado, generar links de cobro, aceptar pagos físicos vía QR o usar terminales Point Smart para POS. Todo desde una misma plataforma.

  • Sincronización administrativa y control financiero
    Tienes visibilidad clara en tiempo real de tus ventas, saldos y operaciones. Puedes configurar reportes automáticos que facilitan la conciliación contable y el seguimiento de transacciones.

  • Software de Punto de Venta (POS)
    Su reciente software de punto de venta para pymes permite integrar inventarios, controlar efectivo, administrar colaboradores y consultar métricas clave de negocio, todo desde una sola aplicación.

  • Financiamiento y microcréditos accesibles
    Ofrece opciones de crédito para empresas, ajustadas a ventas y necesidades operativas, con desembolso ágil. También permite ofrecer a tus clientes pagos a meses sin intereses con transparencia para impulsar conversiones.

  • Facilitador de inclusión financiera y digitalización
    Ha democratizado el acceso a servicios financieros; muchos usuarios obtienen tarjetas o financiamiento sin haber tenido antes una relación con la banca. Además, el uso de sus terminales ha crecido exponencialmente en comercios y se espera que se convierta en banco digital para ampliar sus productos, como cuentas de nómina.

  • Infraestructura regulada y respaldo fintech
    Está autorizado como Institución de Fondos de Pago Electrónico, con regulación de CNBV/Banxico, y avanza hacia una licencia bancaria para fortalecer su base, expandir productos e incluso captar recursos directamente de clientes.

Más listados de Neobancos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este artículo

Sí, siempre y cuando las necesidades de tu empresa estén cubiertas por las funciones que ofrece el neobanco. Muchos neobancos empresariales en México ya cuentan con CLABE interbancaria, tarjetas físicas y virtuales, pagos SPEI, dispersión de nómina y herramientas de control de gastos en tiempo real. Sin embargo, si requieres servicios más complejos como manejo de efectivo en ventanilla, créditos hipotecarios corporativos o garantías especiales, puede que necesites mantener también una cuenta en un banco tradicional.
Algunos sí, y es una de sus ventajas más atractivas. Dependiendo del neobanco, puedes acceder a líneas de crédito, adelantos de facturas o préstamos empresariales sin tener que pasar por trámites tan largos como en la banca tradicional. Además, muchas de estas plataformas utilizan análisis de datos en tiempo real para evaluar tu flujo de ingresos y determinar tu capacidad de pago, lo que hace que la aprobación sea más rápida y personalizada.
Sí, siempre que elijas un neobanco para empresas regulado en México o que opere en alianza con una institución financiera supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas plataformas usan cifrado de datos, autenticación de dos pasos y monitoreo antifraude para proteger tus operaciones. Además, al ser 100% digitales, te permiten rastrear cada transacción en tiempo real, lo que reduce el riesgo de errores y operaciones no autorizadas.

Metodología de investigación de Finantres México

En Finantres México hemos diseñado una metodología propia y totalmente enfocada en analizar y comparar los mejores neobancos que operan en nuestro país, sin importar si eres usuario particular, freelance o empresa. Nuestro objetivo es brindarte siempre una guía clara, objetiva y realmente útil, para que puedas elegir con confianza el neobanco que mejor se adapta a tu perfil y necesidades financieras.

Para lograrlo, obtenemos la información directamente de las fuentes oficiales de cada neobanco en México y, cuando es necesario, solicitamos datos actualizados a través de cuestionarios específicos enviados a las propias instituciones. Revisamos a detalle cada aspecto clave: desde la experiencia 100% digital y la política de comisiones, hasta la seguridad de la app, la facilidad de uso, la disponibilidad de atención al cliente y la posibilidad de integrar la cuenta con otras soluciones financieras.

Además, nuestro equipo realiza pruebas reales abriendo y usando cuentas en los principales neobancos del país. Así evaluamos en la práctica qué tan rápidas y funcionales son sus aplicaciones, la eficiencia del soporte, la facilidad para realizar operaciones cotidianas y lo intuitiva que resulta cada plataforma.

Con toda esta información hemos desarrollado un sistema de evaluación propio, sustentado en más de 20 criterios específicos, como la flexibilidad del producto, el costo real total, la compatibilidad con herramientas externas o la calidad del servicio al usuario. El resultado es una calificación de 1 a 5 estrellas que te permite comparar de manera rápida, transparente y precisa cuáles son las mejores opciones de banca digital en México para tu tipo de perfil.

Aviso y recomendaciones importantes

Cualquier cuenta o servicio ofrecido por un neobanco conlleva riesgos financieros que debes considerar. En Finantres México siempre te recomendamos realizar tu propio análisis y evaluar cuidadosamente las condiciones y posibles implicaciones antes de tomar una decisión.

Para ayudarte, incluimos el indicador de riesgo de cada una de las cuentas digitales mencionadas en este listado. De esta forma podrás identificar, de manera clara y sencilla, el nivel de seguridad, solidez y estabilidad que ofrece cada plataforma.

Neobancos que hemos analizado desde el equipo de Finantres.mx

bunq, Nu, Ualá, Revolut, Albo, Fondeadora, Hey Banco, Baz, Billú, Klar, MIBO, Mercado Pago, Openbank, Plata, Kapital Bank México, Bankaool, Xepelin, Lounn, Xapo Bank, Stori, Wise, Airwallex, Payoneer, Genome, Bineo, Monese, Clara, Bilder, Banco Best, N26, Belo, PeiGo, Klarna, B100, Inverkids, Nexa Banco, Trade Republic, Yuh, C6 Bank, Banco Inter, Brubank, Qik Banco Digital, Mozper, Mach, BBVA