Pepperstone VIX 75: Cómo Operar el Índice de Volatilidad Global

Si te interesa operar con volatilidad pura y aprovechar los momentos de mayor incertidumbre del mercado, el “Pepperstone VIX 75” puede ser justo lo que estás buscando. Este índice, conocido también como el “índice del miedo”, refleja los movimientos más extremos de Wall Street y ahora puedes acceder a él desde México a través de uno de los brókers mejor valorados del momento. En este artículo te explico cómo funciona el VIX dentro de la plataforma de Pepperstone, qué condiciones ofrece, cuánto puedes ganar (o perder), qué comisiones se aplican y para quién realmente vale la pena. Así que si quieres entender cómo se opera el VIX en 2025 desde México con claridad y sin rodeos… aquí lo tienes todo.

5 puntos clave del artículo sobre Pepperstone VIX 75:

  • Pepperstone ofrece el VIX como CFD, replicando el comportamiento de los futuros del índice de volatilidad.

  • 💰 1 lote equivale a USD 1 por punto, lo que facilita calcular ganancias y pérdidas.

  • 📉 Sin comisiones adicionales, solo se paga el spread, que puede partir desde USD 0.16 en condiciones óptimas.

  • ⚠️ Es un instrumento volátil, ideal para traders con experiencia y tolerancia al riesgo.

  • 🇲🇽 Disponible para mexicanos, con apertura de cuenta rápida, plataforma en español y soporte internacional.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4.7/5

Invertir conlleva riesgos

Cómo Pepperstone ofrece el VIX (o Volatility 75)

Aquí te explico con claridad cómo funciona la oferta del VIX en Pepperstone, para que tú —desde México— puedas entender muy bien con qué tipo de instrumento operas, cómo se mide el contrato, qué representa el lote y cuáles son los implicados por el rollover o ajustes nocturnos.

Tipos de instrumentos: CFDs sobre VIX

  • En Pepperstone no compras el índice VIX original directamente (porque el índice es una métrica, no un activo físico).
  • Lo que se negocia es un CFD basado en los futuros del VIX. Es decir, Pepperstone toma los precios de los contratos de futuros del VIX (mes cercano y siguiente), los combina (“blend” o mezcla) y los transforma en un precio que los clientes pueden negociar como un índice.
  • Este método permite que tus posiciones estén “cubiertas” en el mercado subyacente de futuros, pero tú operas como si fuera un CFD normal.

Interpretación del contrato con Pepperstone

  • El precio que ves en pantalla es una versión “índice ficticio” construida por Pepperstone a partir de futuros próximos del VIX.
  • Cuando estás “largo” (buy), apuestas a que ese índice de volatilidad va a subir; si estás “corto” (sell), esperas que baje.
  • Las posiciones se ajustan o “hedgean” automáticamente en el mercado real de futuros, de modo que el bróker mantiene la correlación con los contratos originales.

Valor del “lote” / tamaño del contrato

  • En Pepperstone, 1 lote del índice US Volatility (VIX) equivale a USD 1 por cada punto de movimiento del índice.
  • Por ejemplo, si compras 1 lote a 24.50 y luego el índice sube a 25.50, tu ganancia sería de USD 1 × (25.50 – 24.50) = USD 1.
  • Si operas con más lotes, multiplicas ese valor por el número de lotes.
  • Este esquema hace que calcular tus ganancias o pérdidas sea más transparente y proporcional al movimiento del índice.

Horarios de operación / rollover / ajustes nocturnos

  • El mercado del VIX con Pepperstone opera 24 horas al día, de lunes a viernes, aunque depende de los horarios de los mercados de derivados en EE. UU.
  • Antes de que expire un contrato de futuros (el que está “al frente”, próximo vencimiento), Pepperstone hace un “rollover”: tu posición se cierra en el contrato vigente y se abre en el siguiente mes (futuro próximo).
  • En ese rollover se hace un ajuste en efectivo para reflejar la diferencia entre el precio del contrato que expira y el nuevo.
  • En cuanto al swap / financiamiento nocturno, si dejas posiciones abiertas después de la hora límite (que en la plataforma se mostrará como cierre nocturno), se aplicará un cargo o crédito diario dependiendo de si estás en largo o en corto.
  • Ese cargo diario ya considera el “basis” del contrato (la diferencia esperada entre el contrato actual y el que viene), más un margen que aplica Pepperstone.

Condiciones de trading del VIX con Pepperstone

Ahora que sabes cómo Pepperstone estructura el índice de volatilidad para que tú puedas operar con él, veamos las condiciones específicas bajo las cuales se negocia ese instrumento. Esto te permitirá calcular costos reales, riesgos y entender qué tan viable es operar el VIX desde México.

Spreads típicos (mínimos y promedio)

  • En la sección de índices de Pepperstone se muestra que el spread mínimo para el VIX / CBOE Volatility Index puede partir desde USD 0.16 bajo condiciones normales de mercado.
  • Los spreads pueden variar en momentos de alta volatilidad —es decir, los 0.16 son más bien un nivel “teórico ideal” bajo liquidez óptima.
  • En condiciones menos favorables (mercados volátiles, aperturas, noticias), el spread se puede ampliar, así que no lo veas como algo fijo, sino como un piso.

Comisiones

  • En general, Pepperstone no cobra una comisión adicional para operar índices vía cuenta estándar; lo que pagas es el spread.
  • Esa exención de comisiones aplica a los CFDs de índices, incluyendo el VIX, según su página de mercados e índices.
  • Para otros productos (como Forex con cuentas Razor) sí existen comisiones explícitas por operar, pero no se aplica directamente al VIX en la mayoría de los casos de cuentas normales.

Apalancamiento máximo disponible

  • En cuanto al apalancamiento general de índices, Pepperstone señala que los índices mayores pueden operar bajo apalancamiento de hasta 1:200 para clientes bajo su licencia SCB.
  • No obstante, ese apalancamiento podría no aplicarse enteramente al VIX, pues cada instrumento tiene sus límites según el riesgo que implica.
  • Es importante revisar tu plataforma (MT4/MT5 o cTrader) para ver el apalancamiento que Pepperstone te permite específicamente para el VIX en tu tipo de cuenta.

Tamaño mínimo de operación

  • El tamaño mínimo de operación depende de cómo Pepperstone configure el “lote mínimo” para índices. En muchos casos con índices, la plataforma permite operar “mini lotes” o fracciones del lote completo.
  • Para el VIX, no encontré que Pepperstone especifique públicamente un lote mínimo en dólares o en porcentaje (por ejemplo, 0.01 lote) para el índice.
  • Por eso lo ideal es que revises en la plataforma que abras (MT4/MT5) la especificación del contrato del VIX: ahí aparecerá el lote mínimo, incremento mínimo, etc.

Horarios de trading del VIX

  • El índice VIX con Pepperstone se ofrece como CFD de índice que opera durante el horario de los mercados de futuros subyacentes de EE. UU.
  • En general esos mercados funcionan de domingo a viernes, casi 24 horas, con pausas breves en los momentos en que los mercados de futuros cierran para ajustar contratos.
  • Pepperstone extiende estos horarios aprovechando liquidez externa, pero siempre dentro del marco de los mercados de origen.
  • En la sección de índices del propio sitio muestran que ofrecen “horarios extendidos de operaciones” para muchos índices, lo que sugiere que el VIX también goza de amplia disponibilidad horaria.

Swap / financiamiento nocturno

  • Si mantienes posiciones de VIX abierto más allá del “cierre nocturno”, se aplica un cargo diario (swap) sobre esa posición.
  • Pepperstone calcula el swap de índices con una fórmula: Swap diario = (precio de cierre del mercado × tamaño del contrato × (cargo del bróker ± tasas interbancarias)) / 360
  • En sus condiciones, el “cargo del bróker” para índices es del 2.5 % (es decir, Pepperstone aplica un margen adicional) para calcular el swap.
  • Si estás “largo”, pagarás ese swap; si estás “corto”, podrías recibirlo, dependiendo del diferencial entre tasas interbancarias y la estructura de cálculo.
  • Las tasas de swap son indicativas y pueden cambiar según condiciones del mercado y volatilidad.

Conclusión: ¿Vale la pena operar el VIX con Pepperstone desde México?

Después de ver cómo se configura el contrato del VIX en Pepperstone y cuáles son sus condiciones de trading, toca responder lo que más te importa: ¿es conveniente hacerlo desde México? Aquí te dejo una síntesis clara, mis recomendaciones finales, para quién conviene y qué debes tener muy en cuenta antes de lanzarte.

Recomendaciones finales

  • Si ya tienes experiencia operando con instrumentos volátiles, manejar CFDs y control de riesgo, el VIX puede ser un complemento interesante para diversificar y aprovechar momentos de incertidumbre.
  • Asegúrate de operar en horarios con buena liquidez, evitar mantener posiciones muy largas (por los costos de swap) y usar tamaños moderados.
  • Antes de operar con dinero real, pruébalo en una cuenta demo para ver cómo reacciona el instrumento en condiciones reales.
  • Mantente atento a anuncios macro (EE. UU., Fed, datos de inflación) ya que el VIX reacciona fuertemente a noticias.

Para qué tipo de perfil es ideal

Este tipo de operación es más adecuado para quienes:

  • Ya tienen experiencia con CFDs, futuros u otros instrumentos apalancados.
  • No les molesta enfrentar movimientos abruptos de precio (tolerancia al riesgo alta).
  • Quieren usar el VIX como herramienta de cobertura, especulación o estrategia de volatilidad.
  • No buscan inversiones pasivas ni de muy largo plazo, pues los costos de rollover pueden mermar rendimientos en posiciones mantenidas semanas o meses.

Si eres un operador novato, lo ideal es comenzar con instrumentos más “suaves” y usar el VIX solo como experimento con bajo capital.

Más artículos analizando características de Pepperstone

Invertir conlleva riesgos