Métodos de retiro disponibles en México
Si operas desde México y deseas retirar tus fondos de eToro en 2025, tienes varias opciones seguras y accesibles. A continuación, te explico los métodos más comunes, sus características y consideraciones importantes para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
1. eToro Money
Retiro instantáneo: Si utilizas eToro Money, puedes transferir tus fondos de forma inmediata. Este método es ideal si buscas rapidez y eficiencia.
Ventajas:
- Sin comisiones por conversión si operas en USD.
- Transferencias instantáneas a tu cuenta bancaria desde la app.
Consideraciones:
- Debes tener una cuenta activa en eToro Money.
- La disponibilidad puede variar según la región.
2. Tarjetas de crédito o débito
Tiempo estimado: Hasta 10 días hábiles.
Ventajas:
- Método común y ampliamente utilizado.
- Posibilidad de retirar hasta el monto depositado originalmente.
Consideraciones:
- No puedes retirar más de lo que depositaste con la tarjeta; las ganancias deben retirarse por otro medio.
- Algunas tarjetas pueden tener restricciones para recibir fondos.
3. Transferencia bancaria
Tiempo estimado: Hasta 10 días hábiles.
Ventajas:
- Permite retirar montos superiores a los depositados.
- Adecuado para transferencias de grandes cantidades.
Consideraciones:
- Es posible que tu banco cobre comisiones adicionales.
- El tiempo de procesamiento puede variar según la institución bancaria.
4. PayPal
Tiempo estimado: Hasta 2 días hábiles.
Ventajas:
- Proceso rápido y conveniente.
- Ideal si ya utilizas PayPal para otras transacciones.
Consideraciones:
- Solo disponible si previamente realizaste depósitos mediante PayPal.
- PayPal puede aplicar comisiones por recepción de fondos.
5. Billeteras electrónicas (Neteller, Skrill, Trustly)
Tiempo estimado: Hasta 2 días hábiles.
Ventajas:
- Alternativas rápidas y seguras.
- Útiles si prefieres no usar bancos tradicionales.
Consideraciones:
- Debes haber utilizado previamente estas billeteras para depositar fondos.
- Pueden existir límites y comisiones según el proveedor.
🧾 Comisiones y requisitos generales
- Comisión por retiro: $5 USD por transacción.
- Monto mínimo de retiro: $30 USD.
- Conversión de divisas: Si retiras en una moneda distinta al USD, se aplicará una comisión por conversión.
¿Cómo retirar dinero de eToro paso a paso?
Ahora que conoces los métodos de retiro disponibles en México, es momento de guiarte en el proceso para que puedas sacar tu dinero de eToro de forma fácil, segura y sin complicaciones.
✅ Requisitos previos
Antes de hacer un retiro, asegúrate de cumplir con lo siguiente:
- Tu cuenta debe estar verificada. Es decir, ya debes haber enviado tus documentos de identidad y comprobante de domicilio, y haber sido aprobado por el equipo de eToro.
- Tus fondos deben estar disponibles. No puedes retirar dinero que esté invertido en operaciones abiertas. Solo puedes sacar el saldo libre.
- El monto mínimo de retiro es de $30 USD.
- La comisión por cada retiro es de $5 USD, sin importar el método que uses.
- El retiro se procesa en dólares, así que si tu cuenta bancaria está en pesos mexicanos, habrá conversión de divisa.
🧭 Paso a paso para retirar fondos
- Inicia sesión en tu cuenta de eToro
Entra directamente desde su página web o desde la app si estás en el celular. - Haz clic en “Retirar fondos”
Esta opción está en el menú lateral izquierdo. Al hacer clic, se abrirá una ventana para comenzar el proceso. - Introduce la cantidad a retirar
Escribe el monto que deseas retirar, en dólares. Recuerda que el mínimo son $30 USD. - Selecciona el motivo del retiro
Elige una opción del menú desplegable. No afecta tu retiro, pero es un paso obligatorio. - Elige el método de retiro
eToro mostrará automáticamente las opciones disponibles para ti, según los métodos con los que hayas depositado previamente. Si usaste PayPal, transferencia bancaria o tarjeta, podrás elegir uno de esos. - Revisa y confirma la solicitud
Verifica que toda la información esté correcta y haz clic en el botón para enviar la solicitud.
🔄 ¿Cómo cancelar una solicitud de retiro?
Si te arrepientes o necesitas cancelar una solicitud:
- Ve nuevamente a la sección “Retirar fondos”.
- Ahí verás tu historial de solicitudes. Busca la más reciente.
- Si aún no ha sido procesada, aparecerá la opción “Anular” o “Cancelar”. Da clic y se revertirá el proceso.
Este paso solo es posible si eToro no ha comenzado a procesar el retiro, así que si lo necesitas, actúa lo antes posible.
📌 Consideraciones finales
- Los retiros se procesan según el orden de tus depósitos anteriores. Primero a la tarjeta que usaste, luego PayPal (si lo utilizaste) y después a tu cuenta bancaria.
- El tiempo de procesamiento varía: va de 1 a 2 días hábiles internos por parte de eToro, pero el total puede tardar hasta 10 días hábiles dependiendo de tu banco o del método que elijas.
Comisiones y costos asociados a los retiros de dinero
Ahora que ya sabes cómo retirar tu dinero paso a paso, es muy importante que tengas claro cuánto te cuesta realmente hacer un retiro en eToro desde México. Aquí te explico cada uno de los cargos que podrían aplicarte en el proceso, para que sepas exactamente cuánto vas a recibir en tu cuenta.
💵 Comisión fija por retiro
Cada vez que realizas un retiro en eToro, se te cobra una comisión fija de $5 dólares por transacción.
No importa si estás retirando $30 USD o $10,000 USD, el cargo será el mismo.
Este costo se aplica de forma automática al momento de enviar la solicitud, así que verás descontado ese monto del total que retiras.
💱 Comisión por conversión de divisas
eToro opera en dólares estadounidenses (USD), así que si vas a retirar a una cuenta bancaria mexicana en pesos (MXN), se te cobrará una comisión por tipo de cambio.
Esta tarifa es variable y depende del spread del día, pero en promedio se sitúa en alrededor de 50 a 150 pips, lo que puede representar aproximadamente entre 0.50% y 1.50% del total del retiro.
Ejemplo práctico: si retiras $1,000 USD y se aplica una conversión con un spread de 100 pips, podrías perder alrededor de $10 USD solo en el cambio de divisa.
🧾 Comisión oculta del proveedor externo
Además de lo que cobra eToro, tu banco, PayPal o cualquier otra plataforma intermediaria también podría cobrarte una comisión por recibir los fondos.
Esto no depende de eToro, así que es buena idea que lo consultes directamente con tu banco o proveedor antes de hacer el retiro.