Mejores APPs y aplicaciones para fondos de inversion 2025

Los fondos de inversión son una gran opción para diversificar. Aquí te mostramos las mejores apps para invertir en fondos desde México.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

El top 3 de las Mejores Apps Para Fondos De Inversion

¿No sabes qué bróker elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

eToro

Invierte en más de 5,600 activos financieros con eToro: acciones, ETFs, criptos, forex y más. Tarifas competitivas y plataforma líder en México.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Regulado por autoridades de primer nivel.

etoro logotipo

Invertir conlleva riesgos. Link directo al proceso de apertura.

7 Mejores APPs para fondos de inversion 2025

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

1 MXN

Comisiones

Comisión del 0.25% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por custodia; depósitos y retiros sin costo adicional.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de $0 USD por operaciones en línea de acciones y ETFs en EE.UU.; otras tarifas pueden aplicar para servicios adicionales.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,2/5

Depósito mínimo

$2000

Comisiones

Ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros con comisiones competitivas. Por ejemplo, para acciones y ETFs, las comisiones oscilan entre 0,03% y 0,08%, dependiendo del tipo de cuenta, con un mínimo de 1 $ por operación.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,7/5

Depósito mínimo

1000 MXN

Comisiones

Información específica no disponible; se sugiere consultar su sitio web oficial para detalles sobre comisiones.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,6/5

Depósito mínimo

$100

Comisiones

Comisión del 0.40% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por apertura ni mantenimiento de cuenta; depósitos y retiros sin costo adicional.​

Promoción

Ofrece bonos por primer depósito que varían según el monto depositado, desde €55 por un depósito mínimo de €200, hasta €9,000 por depósitos de €50,000 o más. Se requieren puntos de inversor específicos para liberar cada bono. ​

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,1/5

Depósito mínimo

1000 MXN

Comisiones

Las tarifas para operaciones en mercados de valores varían según el tipo de servicio y mercado. Por ejemplo, para operaciones en bolsa española, la comisión estándar es del 0,25% sobre efectivo, con un mínimo de 8 €. Se recomienda consultar su sitio web oficial para obtener información detallada.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps Para Fondos De Inversion

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones para fondos de inversion en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

Interactive Brokers

Interactive Broker es, una plataforma reconocida a nivel mundial que ofrece acceso a una amplia gama de productos financieros, incluyendo acciones, opciones, futuros, forex, bonos y fondos de inversión. Su presencia en más de 150 mercados y su enfoque en tecnología avanzada la han posicionado como una opción destacada para inversores en México.

4,7/5

Finantres Puntuación

Interactive Brokers destaca por su amplia oferta de fondos de inversión, brindando acceso a más de 43,000 fondos de 600 familias distintas, incluyendo gestores prestigiosos como Vanguard, BlackRock (iShares), PIMCO y Amundi. Esta diversidad permite a los inversores mexicanos diversificar sus portafolios a nivel global, replicando índices como el S&P 500, NASDAQ 100 y MSCI World. Además, la plataforma ofrece comisiones competitivas y transparentes, con muchos fondos disponibles sin comisiones de transacción, lo que optimiza los costos a largo plazo. Las herramientas avanzadas, como el Mutual Fund Marketplace y el ETF/Fund Replicator, facilitan la búsqueda y comparación de fondos según rendimiento y costos, permitiendo una toma de decisiones informada.

Pros:

  • Acceso a una amplia gama de fondos de inversión, permitiendo una diversificación global.

  • Comisiones bajas y transparentes, con numerosos fondos sin comisiones por transacción.

  • Herramientas avanzadas para análisis y selección de fondos, facilitando la toma de decisiones.

  • Plataforma robusta y confiable, adecuada para inversores experimentados.

  • Regulación de alto nivel, brindando seguridad y confianza a los usuarios.

Contras:

  • Complejidad de la plataforma, que puede resultar desafiante para inversores principiantes.

  • Soporte al cliente limitado, con reportes de tiempos de respuesta prolongados en algunos casos.

Interactive Brokers es ideal para inversores mexicanos con experiencia que buscan una plataforma robusta y acceso a una amplia variedad de fondos de inversión a nivel global. Su estructura de comisiones competitiva y herramientas avanzadas la hacen especialmente atractiva para aquellos que desean diversificar su portafolio y optimizar costos. Sin embargo, debido a la complejidad de su plataforma, podría no ser la opción más adecuada para principiantes en el mundo de las inversiones, quienes podrían beneficiarse de interfaces más intuitivas y soporte más accesible.

En resumen, Interactive Brokers se posiciona como una de las mejores opciones de app fondos de inversión en México para inversores experimentados que buscan diversificación global y costos competitivos.

GBM

La plataforma de inversión de GBM (Grupo Bursátil Mexicano), diseñada para facilitar el acceso a diversos instrumentos financieros, incluyendo fondos de inversión. Con más de 35 años de experiencia en el mercado mexicano, GBM se ha consolidado como una de las principales casas de bolsa del país, ofreciendo soluciones tanto para inversionistas novatos como para los más experimentados.

4/5

Finantres Puntuación

GBM+ destaca por su enfoque en la democratización de las inversiones en México, permitiendo a los usuarios comenzar a invertir desde montos accesibles y ofreciendo una variedad de herramientas adaptadas a diferentes perfiles de inversionista.

Entre sus principales características se encuentran:

  • Smart Cash: Una opción que permite a los usuarios invertir su dinero en instrumentos de bajo riesgo, como CETES y bonos gubernamentales, obteniendo rendimientos superiores a los de las cuentas bancarias tradicionales, sin costos administrativos ni comisiones, y con disponibilidad diaria.

  • Wealth Management: Portafolios de inversión personalizados, gestionados por expertos, que se adaptan a los objetivos y perfil de riesgo de cada inversionista, facilitando la diversificación y optimización de rendimientos.

  • Trading y Trading Global: Herramientas que permiten la compra y venta de acciones, ETFs y otros instrumentos financieros tanto en el mercado mexicano como en mercados internacionales, brindando acceso a más de 4,000 instrumentos de inversión y empresas reconocidas a nivel mundial.

Pros:

  • Accesibilidad: Posibilidad de iniciar inversiones desde montos bajos, haciéndola ideal para quienes comienzan en el mundo de las inversiones.

  • Diversidad de productos: Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo fondos de inversión, acciones y ETFs, permitiendo una diversificación efectiva del portafolio.

  • Plataforma intuitiva: Interfaz amigable y fácil de usar, adecuada tanto para principiantes como para inversionistas experimentados.

  • Educación financiera: Proporciona recursos educativos y herramientas de análisis que ayudan a los usuarios a tomar decisiones informadas.

  • Regulación y seguridad: GBM está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), garantizando altos estándares de seguridad financiera.

Contras:

  • Comisiones en ciertos productos: Aunque ofrece opciones sin comisiones, algunos instrumentos y operaciones pueden implicar costos adicionales que es importante considerar.

  • Limitaciones en soporte al cliente: Algunos usuarios han reportado tiempos de respuesta prolongados en el servicio de atención al cliente, lo que podría afectar la experiencia en momentos críticos.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta con una amplia gama de productos de inversión y herramientas avanzadas. Sin embargo, debido a las restricciones actuales, los residentes en México no pueden acceder directamente a sus servicios. Por lo tanto, es más adecuada para inversores que residen en países donde Charles Schwab opera y que desean aprovechar sus bajas comisiones y recursos educativos.

En resumen, Charles Schwab se destaca como una plataforma de inversión de alta calidad con una amplia oferta de fondos de inversión y herramientas avanzadas. Sin embargo, su disponibilidad limitada en México representa una barrera significativa para los inversores mexicanos.

Charles schwab

Charles Schwab es una reconocida plataforma de inversión estadounidense que ofrece una amplia gama de productos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones, bonos y fondos mutuos. Su reputación se basa en comisiones competitivas y herramientas avanzadas para inversores.

4,7/5

Finantres Puntuación

Charles Schwab destaca por su extensa oferta de fondos de inversión, proporcionando acceso a más de 4,000 fondos sin comisiones ni cargas adicionales. Esta variedad permite a los inversores diversificar sus carteras con fondos gestionados tanto activa como pasivamente. Además, la plataforma ofrece herramientas de investigación de alta calidad y plataformas robustas como StreetSmart Edge y thinkorswim, ideales para quienes buscan un mayor control sobre sus inversiones.

Pros:

  • Comisiones cero en acciones y ETFs: Charles Schwab no cobra comisiones por las transacciones en acciones y ETFs, lo que reduce significativamente los costos de inversión.

  • Amplia gama de herramientas de investigación: Ofrece acceso a análisis de firmas reconocidas como Morningstar, S&P y Credit Suisse, facilitando la toma de decisiones informadas.

  • Acceso a plataformas avanzadas: Las plataformas StreetSmart Edge y thinkorswim son completas y adecuadas para traders activos y avanzados.

  • Variedad de productos de inversión: Además de fondos de inversión, ofrece acceso a acciones, ETFs, opciones, bonos y futuros.

  • Sólida reputación y experiencia: Con más de 50 años en el mercado, Charles Schwab es reconocido por su confiabilidad y transparencia.

Contras:

  • Disponibilidad limitada en México: Actualmente, Charles Schwab no acepta clientes residentes en México, lo que restringe su accesibilidad para inversores mexicanos.

  • Costos de transacción para inversionistas internacionales: Las operaciones internacionales pueden tener comisiones adicionales y las conversiones de divisas pueden generar costos extra para inversionistas fuera de EE. UU.

Charles Schwab es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta con una amplia gama de productos de inversión y herramientas avanzadas. Sin embargo, debido a las restricciones actuales, los residentes en México no pueden acceder directamente a sus servicios. Por lo tanto, es más adecuada para inversores que residen en países donde Charles Schwab opera y que desean aprovechar sus bajas comisiones y recursos educativos.

En resumen, Charles Schwab se destaca como una plataforma de inversión de alta calidad con una amplia oferta de fondos de inversión y herramientas avanzadas. Sin embargo, su disponibilidad limitada en México representa una barrera significativa para los inversores mexicanos.

Saxo Bank

Saxo Bank es un banco danés especializado en inversiones y trading en línea, fundado en 1992. Con sede en Copenhague, ofrece una plataforma avanzada que permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de mercados financieros globales, incluyendo acciones, bonos, divisas, futuros, opciones, fondos de inversión y ETFs.

4,2/5

Finantres Puntuación

Saxo Bank destaca por su amplia oferta de productos financieros y herramientas avanzadas para inversores. Sin embargo, es importante mencionar que actualmente Saxo Bank no acepta clientes residentes en México, lo que limita su accesibilidad para inversores mexicanos. A pesar de esta restricción, analizaremos sus características para aquellos interesados en conocer más sobre esta plataforma.

Pros:

  • Variedad de instrumentos financieros: Ofrece acceso a una amplia gama de productos, incluyendo más de 6,700 ETFs en 30 bolsas globales, con comisiones competitivas que empiezan desde 0.08%.

  • Plataformas avanzadas: Proporciona herramientas como SaxoTraderGO y SaxoTraderPRO, adecuadas para inversores de distintos niveles.

  • Regulación y seguridad: Está regulado por múltiples autoridades financieras de primer nivel en Europa, Suiza y otros países, garantizando la protección de los fondos de sus clientes.

Contras:

  • No disponible para residentes en México: Actualmente, Saxo Bank no acepta clientes mexicanos, lo que limita su accesibilidad en el país.

  • Comisiones y tarifas: Algunas operaciones pueden implicar costos adicionales, como una tarifa de inactividad trimestral de 150 USD, que puede ser alta para usuarios ocasionales.

Bursanet es ideal para inversionistas mexicanos de todos los niveles, desde principiantes que buscan una plataforma sencilla y accesible para iniciar su camino en las inversiones, hasta inversionistas más experimentados que desean diversificar su portafolio con una amplia gama de productos financieros. Su enfoque en la educación financiera, herramientas de simulación y una amplia oferta de fondos de inversión la hacen especialmente atractiva para aquellos que buscan aprender y crecer en el ámbito de las inversiones.

En resumen, Bursanet se posiciona como una de las mejores opciones de app fondos de inversión en México, ofreciendo una combinación de accesibilidad, diversidad de productos y herramientas educativas que facilitan la inversión inteligente y segura.

Bursanet

Bursanet, la plataforma de inversión en línea de Actinver, un grupo financiero mexicano con más de 25 años de experiencia en el mercado. Bursanet permite a los usuarios acceder a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, FIBRAs, divisas y, por supuesto, fondos de inversión. Su objetivo es brindar herramientas accesibles y eficientes para que los inversionistas mexicanos puedan gestionar y diversificar sus portafolios de manera autónoma.

3,7/5

Finantres Puntuación

Bursanet destaca por su amplia oferta de fondos de inversión, superando los 100 fondos disponibles en su plataforma. Estos fondos provienen de más de 10 administradoras reconocidas, tanto nacionales como internacionales, incluyendo Actinver, Franklin Templeton, BNP Paribas y Sura. Esta diversidad permite a los inversionistas acceder a una variedad de estrategias y horizontes de inversión, desde renta fija y deuda gubernamental hasta fondos ESG y multiactivos. Además, la plataforma ofrece un Selector de Fondos que facilita la exploración y selección de fondos según las necesidades y objetivos del inversionista.

Pros:

  • Variedad de instrumentos financieros: Además de fondos de inversión, Bursanet ofrece acceso a acciones nacionales e internacionales, ETFs, FIBRAs y divisas, permitiendo una diversificación efectiva del portafolio.

  • Plataforma intuitiva y accesible: Disponible en versión web y app para iOS y Android, diseñada para facilitar las transacciones incluso para principiantes, con la posibilidad de monitorear inversiones desde cualquier lugar.

  • Simulador de inversiones: Ofrece una herramienta que permite practicar habilidades de inversión sin usar dinero real, ideal para quienes están iniciando en el mundo de las inversiones.

  • Regulación y seguridad: Bursanet está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), garantizando altos estándares de seguridad financiera.

  • Comisiones competitivas: Las comisiones por operaciones de compra o venta de acciones varían entre 0.10% y 0.25%, dependiendo del monto de la transacción, lo que resulta atractivo para diversos perfiles de inversionistas.

Contras:

  • Aplicación móvil limitada: La app tiene menos funciones que la plataforma web, lo que podría afectar la experiencia de usuarios que prefieren operar desde dispositivos móviles.

  • Proceso de apertura de cuenta: Aunque es posible abrir una cuenta de manera 100% digital, algunos usuarios han reportado que la verificación puede tardar algunos días, lo que podría ser un inconveniente para quienes desean comenzar a invertir de inmediato.

Bursanet es ideal para inversionistas mexicanos de todos los niveles, desde principiantes que buscan una plataforma sencilla y accesible para iniciar su camino en las inversiones, hasta inversionistas más experimentados que desean diversificar su portafolio con una amplia gama de productos financieros. Su enfoque en la educación financiera, herramientas de simulación y una amplia oferta de fondos de inversión la hacen especialmente atractiva para aquellos que buscan aprender y crecer en el ámbito de las inversiones.

En resumen, Bursanet se posiciona como una de las mejores opciones de app fondos de inversión en México, ofreciendo una combinación de accesibilidad, diversidad de productos y herramientas educativas que facilitan la inversión inteligente y segura.

Kuspit

Kuspit es una plataforma mexicana de inversión en línea diseñada para facilitar el acceso al mercado financiero tanto a principiantes como a inversores experimentados. Ofrece una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, CETES y fondos de inversión, permitiendo a los usuarios diversificar sus portafolios de manera eficiente.

3,6/5

Finantres Puntuación

Kuspit destaca por su enfoque educativo y accesible hacia la inversión. Ofrece una cuenta demo gratuita con $1 millón de pesos virtuales para que los usuarios practiquen estrategias de inversión sin riesgo. Además, proporciona recursos educativos, como mini cursos, que ayudan a los inversores a comprender mejor el mercado financiero. Su plataforma es intuitiva y está disponible tanto en versión web como en aplicaciones móviles para iOS y Android, facilitando la gestión de inversiones desde cualquier lugar.

Pros:

  • Depósito mínimo accesible: Permite comenzar a invertir con tan solo $100 pesos mexicanos, haciéndola accesible para la mayoría de los usuarios.

  • Variedad de instrumentos financieros: Ofrece acceso a más de 3,500 opciones de inversión, incluyendo acciones, ETFs, CETES y fondos de inversión.

  • Enfoque educativo: Proporciona recursos educativos y un simulador de inversiones para que los usuarios practiquen y aprendan antes de invertir dinero real.

  • Regulación y seguridad: Está regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y la CONDUSEF, garantizando un entorno seguro para los inversores.

  • Plataforma intuitiva: Diseñada para facilitar las transacciones incluso para principiantes, con herramientas de análisis y alertas de precios.

Contras:

  • Comisiones relativamente altas: Cobra una comisión del 0.40% por cada transacción de compra y venta, con un mínimo de $40 MXN por operación, y una comisión anual del 0.99% sobre el valor promedio del portafolio.

  • Variedad limitada en algunos activos: Aunque ofrece una amplia gama de instrumentos, la variedad en opciones de renta fija y mercados internacionales puede ser limitada en comparación con otros brokers.

Kuspit es ideal para inversores mexicanos que están iniciando en el mundo de las inversiones y buscan una plataforma accesible y educativa. Su bajo depósito mínimo y recursos educativos la hacen especialmente atractiva para principiantes que desean aprender y practicar antes de invertir sumas mayores. También es adecuada para inversores que buscan diversificar su portafolio con una variedad de instrumentos financieros disponibles en una sola plataforma.

En resumen, Kuspit se posiciona como una de las mejores opciones de app fondos de inversión en México, ofreciendo una combinación de accesibilidad, educación y diversidad de productos que facilitan la inversión inteligente y segura.

Santander

Santander es uno de los principales bancos en México, que ofrece una amplia gama de productos financieros, incluyendo una variedad de fondos de inversión. A través de su plataforma digital y su aplicación móvil, Santander permite a sus clientes acceder y gestionar sus inversiones de manera eficiente y segura.

4,1/5

Finantres Puntuación

Santander destaca por su sólida trayectoria en el sector financiero y su compromiso con la innovación digital. Su plataforma de inversión digital permite a los usuarios invertir desde su celular o computadora, eligiendo el plazo y el monto que mejor se adapte a sus necesidades. Además, ofrece una amplia gama de fondos de inversión que se ajustan a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros.

Pros:

  • Variedad de fondos de inversión: Santander ofrece una amplia gama de fondos de inversión, incluyendo opciones como el Fondo Recompensa, que ofrece liquidez mensual, capital protegido y rendimientos atractivos.

  • Plataforma digital accesible: La Inversión Digital Santander permite a los usuarios invertir sin salir de casa, eligiendo el plazo y el monto directamente desde su celular o computadora.

  • Seguridad y regulación: Como institución bancaria establecida, Santander ofrece altos estándares de seguridad y está regulado por las autoridades financieras mexicanas.

  • Integración con otros productos bancarios: Los clientes pueden gestionar sus inversiones junto con otros productos financieros de Santander, facilitando una visión integral de sus finanzas.

  • Innovación en productos: Santander ha lanzado iniciativas como Dinero Creciente, que ayuda a los clientes a administrar mejor sus ahorros y evitar gastos impulsivos.

Contras:

  • Requisitos de inversión mínima: Algunos fondos de inversión pueden requerir montos mínimos que podrían ser elevados para pequeños inversionistas.

  • Comisiones y costos asociados: Es importante revisar las comisiones y costos asociados a cada fondo de inversión, ya que pueden variar y afectar los rendimientos netos.

La plataforma de inversión de Santander es ideal para clientes que ya tienen una relación bancaria con la institución y buscan una solución integrada para gestionar tanto sus cuentas bancarias como sus inversiones. También es adecuada para inversionistas que valoran la seguridad y solidez de una institución financiera reconocida, así como para aquellos que prefieren realizar sus operaciones de inversión de manera digital y autónoma.

En resumen, Santander se posiciona como una opción destacada de app fondos de inversión en México, combinando una amplia oferta de productos, innovación digital y la confianza que brinda una institución financiera de renombre.

Listados de mejores brokers relacionados

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.