Mejores APPs y aplicaciones de trading sin comisiones 2025

Evita pagar de más. Aquí te mostramos las mejores apps para hacer trading sin comisiones desde México, ideales para maximizar tu inversión.

El top 3 de las Mejores Apps De Trading Sin Comisiones

IUX

Capital.com

Interactive Brokers

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

¿No sabes qué APP elegir en México? Nuestra recomendación es Capital.com

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más a través de CFDs.

✅ Broker regulado por entidades de prestigio (FCA, CySEC, ASIC).
✅ Sin comisiones en depósitos, retiros o apertura/cierre de posiciones​.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Capital.Com para invertir.

capital com logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores APPs de trading sin comisiones 2025

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

$10

Productos Disponibles

Forex, índices, commodities, criptos (CFDs)

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

$20 USD (o equivalente en MXN)

Productos Disponibles

CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas, criptomonedas y ETFs.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Productos Disponibles

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$200

Productos Disponibles

Spreads desde 0.0 pips en cuentas Razor; comisión de $7 USD por lote estándar (ida y vuelta) en forex; sin tarifas por depósitos ni retiros en la mayoría de los métodos.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

$10

Productos Disponibles

CFDs de forex, metales, energia, indices y criptomonedas

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Productos Disponibles

Ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 €. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

$200

Productos Disponibles

Ofrece CFDs en forex, acciones, índices, materias primas, criptomonedas​.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Cuando en Finantres México nos pusimos a investigar cuáles son las mejores apps de trading sin comisiones que puedes usar desde México, pusimos la lupa en varios factores clave que —según nuestra experiencia— hacen toda la diferencia para quienes quieren invertir sin que las comisiones se coman sus ganancias.

Estas son las características que consideramos esenciales:

  • Cero comisiones en operaciones: Buscamos aplicaciones donde realmente puedas comprar y vender acciones, ETFs o incluso criptomonedas sin pagar comisiones ocultas. Porque si estás empezando o haciendo trading frecuente, cada peso cuenta.

  • Facilidad de uso y buena experiencia móvil: Queremos apps que no sólo funcionen bien, sino que también sean intuitivas. Porque hacer trading desde el celular tiene que ser tan fácil como mandar un WhatsApp, sin complicaciones técnicas.

  • Acceso a instrumentos reales y cuentas en pesos mexicanos: Que puedas invertir en acciones de EE.UU., pero también que tengas opciones en México. Y sobre todo, que no tengas que andar convirtiendo todo a dólares, a menos que tú lo decidas.

  • Seguridad y regulación: Evaluamos si las plataformas están reguladas por organismos como la CNBV o si al menos tienen respaldo internacional sólido. Porque aquí no se vale jugar con tu lana.

  • Atención al cliente en español (y que responda): Invertir desde una app está bien… hasta que necesitas ayuda. Por eso nos fijamos en que ofrezcan soporte claro, útil y disponible en nuestro idioma.

En resumen, esta lista está pensada para ti si quieres empezar a invertir o hacer trading desde tu celular, sin pagar comisiones innecesarias y con la tranquilidad de que estás usando una app segura, eficiente y realmente útil en el mercado mexicano.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps De Trading Sin Comisiones

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones de trading sin comisiones en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

IUX

IUX Markets es una plataforma de trading de CFDs (Contratos por Diferencia) fundada en 2016 y con sede principal en Chipre, operando bajo distintas entidades reguladas internacionalmente como FSCA (Sudáfrica), ASIC (Australia) y FSC (Mauricio), entre otras.
La app de trading de IUX permite acceder a más de 120 mercados globales desde tu dispositivo móvil con ejecución ultrarrápida (30 ms), más de 100 indicadores técnicos, gráficos profesionales y funciones como trading con un clic, gestión de riesgos avanzada y soporte 24/7.

4,6/5

Finantres Puntuación

Elegimos la app de trading de IUX porque combina tecnología de punta con costos muy competitivos. Ofrece spreads bajos desde 0.1–0.3 pips en forex, cuentas accesibles desde USD 10, sin comisiones fijas por operación en la mayoría de los activos, y plataformas robustas como MT5 y su propia app.
Además, destaca por su enfoque en la velocidad de ejecución, plataformas profesionales fáciles de usar, atención 24/7 en español y altos estándares de seguridad como cuentas segregadas, protección de saldo negativo y encriptación avanzada.

Pros de la app de trading de IUX:

  • Spreads ultra bajos (desde 0.1–0.3 pips) sin comisiones fijas, ideal para operar con eficiencia.

  • Ejecución rapidísima, crucial para estrategias como scalping o trading de noticias.

  • Depósito mínimo accesible: desde USD 10.

  • Plataformas profesionales completas: MT5, WebTrader, app móvil — con análisis técnico avanzado.

  • Seguridad reforzada: regulación internacional, fondos segregados, protección de saldo negativo, protocolos AML/KYC.

  • Soporte en español 24/7 y canales múltiples de atención para usuarios mexicanos.

  • Cuentas demo disponibles para practicar sin riesgo.

Contras de la app de trading de IUX:

  • Sin regulación local en México (CNBV/Condusef), lo cual implica menor respaldo legal para inversionistas mexicanos.

  • Operaciones en USD, lo que implica conversión de pesos y exposición a tipo de cambio.

  • Sin acceso a activos reales (como acciones físicas, ETFs o fondos), solo ofrece CFDs.

  • Formación e investigación limitada, en comparación con otras plataformas más educativas.

  • No cuenta con funcionalidades como copy trading o social trading.

  • Sin VPS, lo que puede afectar la ejecución en trading automatizado.

La app IUX es ideal para traders mexicanos que:

  • Buscan comenzar con poco capital (desde USD 10), operando con máxima eficiencia gracias a spreads bajos.

  • Quieren operar forex, materias primas, criptomonedas, índices y acciones vía CFDs sin comisiones fijas.

  • Valoran la velocidad de ejecución y herramientas profesionales como MT5 o gráficos avanzados.

  • Están familiarizados con gestión de riesgos y cómodos operando bajo estructuras regulatorias internacionales.

  • Necesitan atención al cliente en español y disponible todo el tiempo.

En cambio, no es ideal para quienes:

  • Prefieren invertir en activos reales (acciones físicas, ETFs, fondos).

  • Necesitan regulación por CNBV o protección jurídica directa en México.

  • Buscan amplias herramientas educativas, copy trading o soporte para trading automatizado con VPS.

Capital.com

Capital.com es un bróker online especializado en trading con CFDs (Contratos por Diferencia) que permite operar una amplia variedad de activos (índices, divisas, materias primas, criptomonedas, acciones, etc.) sin poseer el activo subyacente.
La plataforma combina tecnología avanzada, interfaz amigable, herramientas de análisis y soporte educativo para traders.

Fue fundada en 2016, opera globalmente con múltiples regulaciones internacionales, y se promociona como una plataforma de trading “inteligente” basada en datos e incluso con elementos de inteligencia artificial para ayudar al usuario en sus decisiones.

Elegir Capital.com como plataforma de trading puede tener sentido por estos motivos:

  • Cero comisiones explícitas: no cobra tarifas directas por ejecutar operaciones, depósitos o retiros (capital.com gana principalmente por los spreads).

  • Amplia variedad de activos vía CFDs: ofrece acceso a miles de mercados en diferentes clases de activos.

  • Plataforma intuitiva y herramientas: su plataforma web y app son amigables, con integración con TradingView, más de 100 indicadores técnicos, alertas, gráficas personalizables y herramientas de análisis.

  • Cuenta demo disponible: permite practicar sin riesgo antes de usar dinero real.

  • Protección por regulaciones internacionales: Capital.com está regulado en jurisdicciones como Reino Unido (FCA), Chipre (CySEC), Australia (ASIC), entre otras.

  • Educación y soporte: ofrece recursos educativos, material de análisis de mercado y alertas para usuarios.

✅ Pros

  • Sin comisiones explícitas por operaciones, depósitos o retiros.

  • Spreads competitivos para muchos mercados.

  • Gran catálogo de activos en formato CFD.

  • Plataforma fluida, moderna y fácil de usar.

  • Integraciones con herramientas reconocidas (TradingView, MT4).

❌ Contras

  • No compras directas de acciones reales: todo es a través de CFD, lo cual significa que no tienes derechos de accionista (por ejemplo, dividendos reales).

  • Tarifas nocturnas / de rollover aplicables si mantienes posiciones abiertas durante la noche.

Interactive Brokers es ideal para:

  • Personas en México que desean operar mercados internacionales y diversificar globalmente.

  • Inversionistas intermedios a avanzados que quieren aprovechar herramientas técnicas, operar opciones o futuros, no solo acciones simples.

  • Usuarios que valoran bajos costos de operación y están dispuestos a aprender el uso de una plataforma más profesional.

  • Aquellos que no tienen tanto miedo al uso de plataformas complejas y desean control fino del trading (órdenes avanzadas, márgenes, etc.).

Interactive Brokers

Interactive Brokers, conocido también como IBKR, es uno de los brókers más antiguos y prestigiosos a nivel global — inició operaciones en 1978.
Se trata de una plataforma de corretaje electrónica que ofrece acceso a mercados mundiales — acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas, bonos, fondos, etc. — desde una única cuenta consolidada en múltiples países.
IBKR opera bajo múltiples regulaciones internacionales fuertes en EE. UU., Europa, Asia, etc.
Para inversionistas en México, IBKR permite que residentes fiscales mexicanos abran cuentas, otorgándoles acceso a más de 160 mercados del mundo desde México, con comisiones competitivas.

Elegimos analizar Interactive Brokers porque:

  • Es reconocido por tener comisiones bajas comparado con muchos brókers tradicionales.

  • Permite inversión global con diversos tipos de activos, lo que da muchas opciones a los inversionistas mexicanos que quieran diversificar fuera del mercado local.

  • No exige un depósito mínimo para muchas de sus cuentas (para clientes particulares).

  • Tiene una infraestructura robusta, plataformas profesionales (Trader Workstation, app móvil, portal cliente) y reputación de ser “serio” en el mundo del trading.

  • Su transparencia en tarifas y el reconocimiento internacional lo colocan como referencia para comparar con otras apps sin comisiones o de bajo costo.

✅ Pros

  • Comisiones competitivas: los cargos por operar acciones, ETFs, opciones y otros instrumentos están entre los más bajos del mercado.

  • Sin depósito mínimo general: muchas cuentas pueden abrirse con $0 como monto mínimo — no tienes que meter una gran cantidad para comenzar.

  • Acceso global a mercados: más de 160 mercados mundiales disponibles desde la misma cuenta.

  • Variedad de activos: puedes operar acciones, ETF, opciones, futuros, divisas, bonos, fondos, etc.

❌ Contras

  • Para principiantes puede ser complejo: la curva de aprendizaje es alta dada la cantidad de funciones y opciones.

  • Algunas plataformas (como la versión de escritorio) pueden sentirse “abrumadoras” si no eres trader frecuente.

Interactive Brokers es ideal para:

  • Personas en México que desean operar mercados internacionales y diversificar globalmente.

  • Inversionistas intermedios a avanzados que quieren aprovechar herramientas técnicas, operar opciones o futuros, no solo acciones simples.

  • Usuarios que valoran bajos costos de operación y están dispuestos a aprender el uso de una plataforma más profesional.

  • Aquellos que no tienen tanto miedo al uso de plataformas complejas y desean control fino del trading (órdenes avanzadas, márgenes, etc.).

Pepperstone

Pepperstone es un bróker online especializado en forex y CFDs. Fue fundado en 2010 en Australia y con el tiempo ha expandido sus operaciones globales con múltiples licencias regulatorias.
La plataforma permite operar con pares de divisas, índices, materias primas, criptomonedas (como CFDs), acciones apalancadas, entre otros instrumentos derivados.
Para usuarios en México, Pepperstone acepta clientes residentes fiscales del país, aunque opera bajo regulación extranjera (no está regulado por la CNBV).
La plataforma provee versiones para web, móvil y conexión con plataformas reconocidas como MetaTrader 4/5, cTrader, e incluso su propia interfaz de trading.

Escogimos Pepperstone como una candidata relevante en el análisis de apps o plataformas sin comisiones (o de bajo costo) por estos motivos:

  • Ofrece spreads bajos y estructuras de comisión competitiva, lo que lo hace atractivo para traders activos.

  • No exige un depósito mínimo obligatorio en muchas modalidades de cuenta, lo que facilita el acceso.

  • Amplia variedad de instrumentos derivados (CFDs y forex), lo que da flexibilidad para diversificar más allá del mercado local.

  • Integra las plataformas más usadas en el mundo del trading (MT4, MT5, cTrader), lo que brinda familiaridad y potencia técnica.

  • Está disponible para traders mexicanos, lo que lo convierte en opción viable desde México con condiciones internacionales.

  • Transparencia en tarifas: no cobra comisiones por depósito, y en varios casos tampoco por retiro (aunque pueden existir cargos dependiendo del método).

  • Buena reputación internacional, respaldo regulatorio fuerte en varios países — un factor importante para confiar en la plataforma.

✅ Pros

  • Spreads muy competitivos, especialmente en cuentas tipo Razor o avanzadas.

  • Estructura de costo clara: sin comisiones de depósito, en muchos casos sin comisión de retiro (dependiendo del método).

  • Variedad de instrumentos (forex, índices, materias primas, CFDs de acciones).

  • Plazas de trading avanzadas: soporte para MT4, MT5, cTrader, interfaz propia, integración con TradingView.

  • Accesible desde México: residentes fiscales podemos abrir cuenta con Pepperstone.

❌ Contras

  • No está regulado localmente por la CNBV en México — lo que significa menor respaldo legal local.

  • Tus fondos estarán denominados en divisas como USD u otra moneda, no en pesos mexicanos, por lo que habrá conversión de divisa implicada.

EC Markets puede ser ideal para:

  • Traders en México que quieren operar mercados internacionales vía CFDs sin tener que depositar mucho inicialmente.

  • Personas con conocimiento intermedio a avanzado que aceptan los riesgos de apalancamiento y derivados.

  • Usuarios que prefieren usar plataformas como MT4/MT5 que ya conocen.

  • Aquellos que buscan costo reducido en operaciones (cuando usan cuentas con spreads bajos o sin comisiones).

  • Quienes no necesitan una regulación local fuerte como requisito principal y están dispuestos a operar bajo estructura internacional.

EC Markets

EC Markets es un bróker online que ofrece servicios de trading con CFDs sobre activos como divisas (forex), metales preciosos, índices, energías y criptomonedas.
Se define como un bróker “multirregulado”, con presencia en varias jurisdicciones, que promueve condiciones de trading con spreads bajos — incluso empezando desde 0 pips — y con cuentas “sin comisiones” en ciertos tipos de cuenta.
Opera con plataformas reconocidas como MT4 y MT5; también ofrece depósitos y retiros competitivos según su oferta.
Además, EC Markets promociona ejecución rápida de órdenes y liquidez amplia.

Elegimos EC Markets como parte del análisis de apps o plataformas con bajo costo porque:

  • Publicita cuentas sin comisiones y spreads competitivos, lo que encaja con la idea de trading de bajo costo.

  • Ofrece altos niveles de apalancamiento, lo cual puede atraer a traders activos.

  • Permite iniciar con montos bajos (depósitos mínimos accesibles).

  • Usa plataformas estándar (MT4, MT5), lo que facilita adoptar la plataforma sin curva de aprendizaje radical si ya conoces estas herramientas.

  • Su promesa de licencias múltiples y operación global lo hace interesante para quienes quieren operar desde México con respaldo internacional.

✅ Pros

  • Ofrece spreads desde 0.0 pips en ciertas cuentas, lo que significa costo muy competitivo en algunos casos.

  • Cuentas sin comisiones en modalidades estándar (dependiendo del tipo de cuenta).

  • Bajo depósito mínimo para comenzar (por ejemplo, con $10 como punto de entrada).

  • Amplia oferta de activos vía CFDs: forex, índices, metales, energías, criptomonedas.

  • Uso de plataformas consolidadas como MT4 y MT5, con compatibilidad de herramientas estándar del mercado.

  • Procesos de depósito y retiro que se presentan como “rápidos y sin comisiones” (según su publicidad).

  • Acceso global: posibilidad de operar mercados internacionales desde México.

❌ Contras

  • No permite operar con activos reales (no compras acciones físicas, todo es CFD).

  • La regulación local es débil o poco clara en México; muchas de sus licencias son internacionales o en jurisdicciones más laxas.

EC Markets puede ser ideal para:

  • Traders en México que quieren operar mercados internacionales vía CFDs sin tener que depositar mucho inicialmente.

  • Personas con conocimiento intermedio a avanzado que aceptan los riesgos de apalancamiento y derivados.

  • Usuarios que prefieren usar plataformas como MT4/MT5 que ya conocen.

  • Aquellos que buscan costo reducido en operaciones (cuando usan cuentas con spreads bajos o sin comisiones).

  • Quienes no necesitan una regulación local fuerte como requisito principal y están dispuestos a operar bajo estructura internacional.

XTB

XTB es un bróker internacional que permite invertir en una variedad de instrumentos financieros: acciones reales, ETFs y CFDs (sobre divisas, índices, materias primas, criptomonedas).
Opera con una plataforma propia llamada xStation 5 (y versión móvil) que integra herramientas de análisis, gráficos en tiempo real, noticias del mercado, etc.
XTB permite a residentes mexicanos abrir cuentas y acceder a mercados internacionales bajo regulación extranjera, aunque aplica condiciones específicas según la localidad.

4,7/5

Finantres Puntuación

Elegimos XTB como una opción destacada porque:

  • Ofrece inversión sin comisiones explícitas para acciones y ETFs hasta cierto umbral mensual (lo que se ajusta al objetivo de apps “sin comisiones”).

  • Tiene cero depósito mínimo para iniciar operaciones, lo cual facilita el acceso.

  • Permite operar con instrumentos diversos (CFDs + activos al contado), lo cuál amplía tus posibilidades de inversión.

  • Su plataforma xStation es reconocida por ser intuitiva, potente y accesible, ideal para quien busca buen balance entre facilidad y funcionalidad.

  • XTB tiene presencia sólida, regulaciones internacionales y una reputación reconocida, lo que da confianza para quienes operan desde México.

✅ Pros

  • Inversiones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un límite establecido.

  • Plataforma xStation con herramientas visuales, alertas, análisis y UX amigable.

  • Cero requisito de depósito mínimo para abrir cuenta.

  • Gran variedad de instrumentos: más de 5,800 activos disponibles (acciones, ETFs, CFDs) para diversificar.

  • Métodos de retiro e ingreso de fondos en muchos casos sin costo.

❌ Contras

  • La comisión sin comisiones sólo aplica hasta cierto límite (más allá de ese límite mensual sí cobran comisión).

  • Comisión por inactividad: si no haces operaciones durante cierto periodo, te pueden cobrar una cuota mensual.

XTB es ideal para:

  • Persona en México que quiere invertir globalmente, no limitado al mercado nacional.

  • Usuarios que desean acciones reales y ETFs sin comisiones (dentro de ciertos límites) combinados con la opción de operar CFDs cuando les convenga.

  • Inversores que valoran una plataforma sencilla pero potente, con herramientas técnicas, visuales e intuitivas.

  • Personas que buscan comenzar sin un gran capital, dado que no requiere depósito mínimo considerable.

  • Quienes operan con regularidad (traders o inversores activos), pero que también quieran mantener posiciones más pasivas.

VT Markets

VT Markets es un bróker global de forex y CFDs que opera desde 2015.
Se presenta como un corredor de activos múltiples con presencia en más de 160 países.
Ofrece más de 1,000 instrumentos financieros (pares de divisas, metales, materias primas, índices, acciones vía CFDs) mediante plataformas como MetaTrader 4, MetaTrader 5 y su app propia.
Tiene licencias/regulaciones en jurisdicciones internacionales (por ejemplo, Australia, Sudáfrica, Mauricio) según las entidades bajo las cuales opera.
Acepta residentes de México como clientes, permitiendo que ciudadanos o residentes fiscales mexicanos abran cuentas de trading con VT Markets.

Incluir VT Markets dentro de nuestro análisis de apps/brókers sin comisiones o de bajo costo tiene sentido porque:

  • Promociona spreads bajos, incluso desde 0.0 pips en ciertas cuentas, lo que lo hace atractivo como bróker de costo competitivo.

  • Tiene modalidades sin comisiones explícitas en cuentas estándar (es decir, sólo pagas el spread).

  • Ofrece múltiples tipos de cuenta (STP estándar, RAW ECN, cuentas islámicas), lo que da flexibilidad según tu perfil de trading.

  • Permite iniciar con capital relativamente bajo (depósito mínimo accesible).

  • Brinda plataformas reconocidas (MT4, MT5) con herramientas de análisis técnico, guía y ejecución robusta.

  • Su accesibilidad para usuarios mexicanos lo convierte en una opción viable desde México para quienes buscan operar internacionalmente sin tantas barreras.

✅ Pros

  • Spreads competitivos, especialmente en cuentas RAW ECN.

  • Cuentas “sin comisiones” en versiones estándar (pagas sólo el spread).

  • Amplia variedad de activos disponibles vía CFDs: forex, índices, metales, materias primas, acciones.

  • Plataformas modernas y consolidadas: MT4, MT5, app móvil, web trader.

  • Buena accesibilidad para usuarios mexicanos: posibilidad de abrir cuenta desde México.

❌ Contras

  • No permite adquirir activos reales (no compras acciones al contado; todo es CFD).

  • Regulación local mexicana ausente: no tiene supervisión por CNBV, lo que implica menor respaldo formal en México.

VT Markets sería ideal para:

  • Personas en México que desean operar CFDs y forex con costos relativamente bajos y acceso a mercados globales.

  • Traders de nivel intermedio que ya conocen las bases del apalancamiento, spreads y manejo de riesgos.

  • Usuarios que prefieren usar plataformas reconocidas como MT4/MT5 y no quieren aprender una interfaz totalmente nueva.

  • Quienes tienen capital moderado para empezar, pues el depósito mínimo es accesible en muchas modalidades.

  • Aquellos que valoran tener opciones de cuentas (estándar, RAW ECN, islámica) para adaptar el costo a su estilo de operación.

¿Qué es una app de trading sin comisiones?

Una app de trading sin comisiones es una plataforma digital, diseñada principalmente para celulares o tablets, que te permite comprar y vender instrumentos financieros como acciones, ETFs, divisas o criptomonedas, sin que tengas que pagar una comisión fija por cada operación que haces. Este modelo ha ganado mucha fuerza en los últimos años, especialmente entre inversionistas jóvenes y personas que apenas están comenzando a invertir desde México.

A diferencia de los brókers tradicionales que cobran una tarifa por cada transacción, estas aplicaciones eliminan ese costo, permitiéndote hacer trading con mayor frecuencia sin que eso signifique una pérdida constante de dinero en comisiones. Esto no quiere decir que todo sea gratis: en muchos casos las plataformas ganan a través del spread (la diferencia entre el precio de compra y de venta), pero eso ya depende de la app que uses.

El gran atractivo de estas apps es que democratizan el acceso a los mercados financieros, ya que permiten empezar con montos bajos, hacer operaciones desde el celular, y no tener que preocuparte por pagar una comisión cada vez que compras o vendes. Algunas incluso ofrecen funciones como copy trading, cuentas demo y análisis técnico, todo desde una sola interfaz.

Además, muchas de estas apps permiten operar tanto en mercados internacionales como el Nasdaq o el NYSE, como también en instrumentos locales. Por ejemplo, en esta lista hay apps como GBM, que se enfoca más en el mercado mexicano, y otras como eToro o IC Markets, que te dan acceso a mercados globales, incluyendo forex y criptos.

En resumen, una app de trading sin comisiones es una herramienta poderosa para cualquier persona que quiera comenzar a invertir de manera más activa, sin cargar con costos fijos por cada movimiento. Eso sí, es importante elegir bien cuál usar, porque aunque no pagues comisiones, sí hay otras variables a considerar como la seguridad, la facilidad de uso y la variedad de activos

Listados de mejores brokers relacionados

Sí, es posible, pero hay que entender bien qué significa “sin comisiones”. Estas apps eliminan la comisión fija por operación que antes cobraban los brókers tradicionales. Sin embargo, algunas pueden generar ingresos a través de otros métodos, como el spread, cobros por inactividad, o por retirar fondos. Por eso es clave revisar los términos y condiciones de cada plataforma. En México, apps como eToro, Exness o IC Markets ofrecen modelos sin comisiones, pero cada una tiene sus propios detalles operativos.
La mayoría de las apps de trading sin comisiones más conocidas sí son seguras, siempre y cuando estén reguladas por autoridades financieras confiables, como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia) o incluso la CNBV en México. Plataformas como GBM, por ejemplo, están reguladas directamente en México, mientras que otras como Interactive Brokers o XTB cuentan con regulaciones internacionales sólidas. Aun así, siempre es buena práctica activar la verificación en dos pasos y mantener tus dispositivos protegidos.
Sí puedes, pero es importante empezar con responsabilidad. Muchas apps como eToro o Naga ofrecen herramientas como cuentas demo, que te permiten practicar sin arriesgar dinero real. Además, varias cuentan con funciones educativas, análisis de mercado, e incluso comunidades donde puedes seguir a otros traders y aprender de ellos. Si eres principiante, lo mejor es iniciar con poco capital, entender bien el funcionamiento de la app y no dejarte llevar por la emoción de las ganancias rápidas.
Depende de la app, pero en general puedes acceder a una amplia gama de instrumentos financieros. Las más completas ofrecen desde acciones de EE.UU., ETFs y criptomonedas, hasta forex (divisas), materias primas y contratos por diferencia (CFDs). Por ejemplo, IC Markets y Exness se especializan en trading de divisas y CFDs, mientras que GBM se enfoca más en acciones mexicanas. Lo importante es que elijas una app que se alinee con los activos que te interesa operar.
Aunque están diseñadas principalmente para trading activo, también puedes usarlas si tu intención es invertir a largo plazo sin pagar comisiones recurrentes. Por ejemplo, si quieres armar una cartera de acciones o ETFs y mantenerla por años, usar una app sin comisiones puede ayudarte a reducir costos a largo plazo. Solo asegúrate de que la app no cobre por mantenimiento de cuenta o inactividad, y que tenga un buen sistema para dividendos y reportes fiscales en caso de que inviertas desde México.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor plataforma para invertir

🚀 Haz crecer tu lana con la mejor plataforma para invertir
💡 Opera desde tu cel o compu, fácil y seguro
🔒 XTB te da el control y respaldo que buscas